La isla de Córcega ofrece algunos de los paisajes más bonitos del mediterráneo y las curvas más sugerentes para cualquier amante de la carretera. Sin duda, una ruta en coche por Córcega es una opción a tener en cuenta si buscas un destino cercano, con una gastronomía estupenda y alternar estupendas playas y paisajes agrestes.
La isla tiene playas muy sugerentes, especialmente en su costa este y acantilados preciosos en su parte oeste. En el interior encontraréis pueblos con un fuerte carácter autóctono y picos nevados incluso a principios de verano. A esta variedad paisajística le añadimos una tradición culinaria unida a lo mejor de Francia e Italia y tenemos un cóctel ideal para pasar unas vacaciones estupendas.
Índice de contenidos
- 1. Cuánto tiempo debo dedicar a una ruta en coche por Córcega
- 2. Cuál es la mejor manera de llegar a Córcega
- 2. Cómo encontrar el mejor alquiler de coche en Córcega
- 3. Cuál es la mejor época para realizar una ruta en coche por Córcega
- 4. Consejos para dormir en Córcega
- 5. Mapa de la ruta en coche por Córcega
- 6. Itinerario de la ruta en coche por Córcega
1. Cuánto tiempo debo dedicar a una ruta en coche por Córcega

La ruta en coche por Córcega que os proponemos a continuación duró 10 días completos. Nos quedamos algo cortos y no pudimos visitar la península de Bastia al noreste de Córcega. El tiempo ideal para dedicarle a Córcega es de dos semanas, de esta manera podemos realizar una ruta circular completa a lo largo de la isla y hacer alguna incursión por el agreste interior de Córcega.
2. Cuál es la mejor manera de llegar a Córcega

Al contrario que su hermana italiana, Cerdeña, la isla de Córcega no está bien conectada con España. Ninguna aerolínea realiza una conexión directa con Madrid, Barcelona, Valencia u otra de las grandes ciudades españolas. La opción más viable y económica es volar al Alguero en Cerdeña y con un coche de alquiler cruzar la isla desde Santa Teresa de Gallura hasta Bonifacio ya en Córcega. En este post te contamos todos los detalles sobre cómo cruzar de Córcega a Cerdeña en ferry
Asimismo, si tienes dudas entre escoger Cerdeña o Córcega como destino de vacaciones, os invito a leer el siguiente post en el que desgranamos las excelencias de cada una de las islas para que puedas decidirte finalmente.
Si vais en coche propio, otra opción es llegar a Marsella y subir a un ferry que os deje en Córcega. Son 12 horas de trayecto y los precios en temporada alto no suelen ser económicos.
2. Cómo encontrar el mejor alquiler de coche en Córcega
Si hacéis como nosotros y optáis por volar a Cerdeña y cruzar en ferry a Córcega, necesitaréis alquilar un coche. En el aeropuerto de Alguero encontrarás las empresas de alquiler más conocidas. De todas maneras, os recomiendo reservar vuestro coche con antelación para encontrar las mejores ofertas posibles.
3. Cuál es la mejor época para realizar una ruta en coche por Córcega

Córcega se sitúa en el Mediterráneo entre Italia, España y Francia. Su latitud se encuentra a la altura de Roma y Girona y las temperaturas suelen ser buenas especialmente entre primavera y principios de otoño.
Si buscas rutas al interior de la isla, los meses de primavera y otoño son ideales para practicar senderismo y disfrutar de los mejores colores de la naturaleza.
Si en cambio, lo que buscas es playa y descanso, los meses de verano son ideales aunque os recomiendo evitar el mes de agosto ya que suele estar repleto especialmente de turistas franceses del continente.
Los meses de junio y septiembre probablemente engloben el punto ideal para disfrutar de Córcega.
4. Consejos para dormir en Córcega
A lo largo de Córcega encontraréis una buena variedad de alojamientos y de varios tipos. Desde «chambres d’hôtes» (B&Bs) que acostumbran a ser muy populares y con estilo auténtico para conocer más a fondo la cultura local, hoteles boutique en sitios costeros como Bastia, agroturismes o «gîtes» que son ideales para explorar el interior montañoso de Córcega, apartamentos e incluso cámpings, con la posibilidad de instalarse en un bungalow o mobil-home. Los precios son similares a los que encontramos en la Francia continental.
Durante nuestra ruta en coche por Córcega dormimos en las siguientes localidades: Porto Vecchio, Bonifacio, Ajaccio, Guagno le Bains, Porto Vecchio y Calvi. A continuación os muestro los establecimientos donde nos instalamos y que además, recomendamos:
Porto Vecchio: Teníamos pensado descansar un par de noches en Porto Vecchio y optamos por encontrar algo en condiciones y agradable. Nos decantamos por el hotel le Tilbury. Se encuentra en la Rue du Général Leclerc, la calle principal que se empina hacia el casco antiguo y presenta una bonita presencia desde el exterior. Fue un acierto. La habitación era amplia, con un baño limpio y espacioso y nos salió por 130 euros la doble con desayuno incluido. El hotel cuenta con piscina al aire libre -que no pudimos disfrutar por el mal tiempo- y ofrecen servicio de desayuno en la habitación que nos pareció rico y abundante. En la planta inferior del hotel tienen una sauna y jacuzzi. Lo probamos y casi nos asfixiamos con el cargado aire. Nada del otro mundo. No obstante, el hotel fue un hallazgo así que lo recomiendo. Podrás reservar a través del siguiente enlace: hotel le Tilbur.
Bonifacio: Nos alojamos en el Hotel du Roy d’Aragon en una estupenda doble con baño interior en un enclave ideal de Bonifacio. El hotel se encuentra al inicio del paseo que se abre junto al muelle. Por él encontraréis tiendas de souvenires, supermercados, retaurantes y bares hasta llegar a la pequeña terminal de ferries que parten en dirección a Santa Teresa de Gallura en Cerdeña. Podrás reservar a través del siguiente enlace: Hotel du Roy d’Aragony
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Ajaccio: Durante nuestra estancia en Ajaccio nos instalamos en el Hotel Napoleón. Se encuentra en el centro de la ciudad y encontramos una doble sencilla, sin desayuno y sin vistas, por unos 100 euros. Nada descatable pero funcional y en una buena situación pero no encontramos muchas más ofertas en Ajaccio. Podrás reservar a través del siguiente enlace: Hotel Napoleón.
Calvi: Escogimos el Hotel Cyrnea para nuestra noche en Calvi. Situado a pocos minutos andando de la playa, cuenta con parking gratuito y piscina. La habitación doble contaba con terraza y nos salió por poco mñas de 100 euros la noche. Podrás reservar a través del siguiente enlace: Hotel Cyrnea.
Si no te convences ests opciones podrás encontrar muchos más alojamientos disponibles en el siguiente enlace:
5. Mapa de la ruta en coche por Córcega
A continuación os muestro el mapa de nuestra ruta. No aparece la conexión desde Alguero hasta Bonifacio ya que Google Maps me obligaba a salir en ferry de Porto Torres en dirección Ajaccio en lugar desde Santa Teresa de Gallura a Bonifacio. Aun así, otra opción que podéis considerar para enlazar Cerdeña con Córcega.
Como podéis ver en el mapa, pudimos ver tanto la costa oeste como el este, parte del interior y nos quedó por explorar la península de Bastia. Esto es lo que nos permitió nuestros 10 días de viaje. Estoy seguro que con dos semanas de viaje se puede cubrir la isla entera.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Aprovecha tu tiempo en Córcega al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Excursión en barco a Scandola y Girolata desde Porto
- Crucero por las Islas Sanguinarias
- Excursión en barco a los Calanches de Piana
- Tour por Ajaccio y Punta de la Parata para cruceros
- Excursión en barco a Bonifacio desde Ajaccio
- Paseo en barco al atardecer por las islas Sanguinarias
- Excursión a Giussani y la playa de Saleccia desde Calvi
- Paseo en barco por Bonifacio y las islas Lavezzi desde Bonifacio
- Otras excursiones espectaculares en Córcega y alrededores
6. Itinerario de la ruta en coche por Córcega
1. Cómo cruzar de Cerdeña a Córcega en ferry

Como os decía, aterrizamos en el aeropuerto de Alguero y nos montamos en un coche de alquiler.
Nuestro primer día de ruta en coche por Córcega consistió en visitar la espectacular playa de la Pelossa en Stintino y hacer vía hasta Santa Teresa de Gallura donde dormimos a la espera del siguiente ferry por la mañana en dirección a Bonifacio.
La costa sur de Córcega: Sartène y los yacimientos arqueológicos de Filitosa
Tras la llegada a Bonifacio nos desplazamos por la costa sur de Córcega vistando la población de Sartène y nos internamos para conocer los sorprendentes yacimientos arqueológicos de Filitosa
Ajaccio, tradiciones culinarias y las espectaculares islas Sanguinarias
Nos quedamos un par de días en la capital de Córcega, Ajaccio bien se lo merece. Entre varias de las propuestas, os recomiendo un restaurante espectacular, el 20123, un lugar donde verás las estrellas y comerás igual que hace tres o cuatro décadas.
Asimismo, no os perdáis una escapada a las islas Sanguinarias, a poca distancia de Ajaccio, y con unas panorámicas preciosas.
El interior de Córcega
Desde Ajaccio nos desplazamos por el interior de Córcega en nuestra ruta en coche por la isla. Carreteras serpenteantes, con picos nevados al fondo, nos llevaron a Vico, Murzo y nuestro destino final en el interior de Córcega, Guagno le Bains. En esta población nos dedicamos a realizar una ruta senderista hasta el Lac du Cran, un precioso lago enclavado en montañas de perfil alpino.
Asimismo, también nos decantamos por realizar el trekking por el cañón de Spelunca, altamente recomendable.
La costa oeste de Córcega: Acantilados, Porto y Calvi
Seguimos la ruta en coche por Córcega y volvimos a la costa oeste. A la altura de Porto los acantilados se suceden y las playas de arena gruesa invitan a un baño más salvaje y agreste que en las calmadas playas de la parte este de Córcega.
La carretera que une la costa de Porto hasta Calvi es una auténtica maravilla. Un placer para todos aquellos conductores que disfruten del volante en carreteras serpenteantes y con visuales sobre el mar y los acantilados.
Calvi es una población preciosa al noroeste de Córcega donde además de su visita merece la pena acercarse a la isla Rousse, uno de los lugares más bonitos del norte de Córcega.
Seguro para viajar a Francia
¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Nosotros siempre viajamos con los seguros de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía.
Entre los seguros que ofrecen, el IATI Mochilero puedes ser una buena opción para un viaje por Francia. Un seguro IATI Mochilero que cubra un viaje de una semana a Francia te puede costar unos 26 € (unos 3,5 € al día), dándote una espectacular cobertura de hasta 500.000 € en gastos de hospitalización, repatriación, robo, gastos de anulación y protegiéndote de accidentes ocurridos realizando hasta 60 actividades de aventura. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
La sosegada costa este de Córcega: Porto Vecchio y sus playas
Para enlazar con la costa este de Córcega, conducimos por el interior de la isla e hicimos parada en Corte, un pueblo clásico del interior, agreste, mecido entre las altas montañas de Córcega.
Al finalizar el día llegamos a Porto Vecchio donde nos instalamos un par de noches para descubrir sus mejores playas alrededor de la costa este de Córcega.
Bonifacio y sus preciosos atardeceres

Nuestro último punto de viaje en Córcega fue Bonifacio. Una de las ciudades más bonitas de la isla, con unos acantilados muy fotogénicos especialmente al atardecer y una vida de ocio y gastronómica muy interesante.
Tras Bonifacio emprendimos la vuelta a Cerdeña con el ferry aprovechando una visita final a Alguero y sus alrededores.