Con media España aún cubierta de nieve tras el paso de la Borrasca “Filomena”, a muchos urbanitas se nos ha despertado el gusanillo de disfrutar de la nieve y los paisajes y una de las formas más divertidas es haciendo una ruta en raquetas de nieve.
Al contrario que con el esquí o el snowboard, que requieren un cierto grado de equilibrio y coordinación (es decir, los torpes pasamos más tiempo en el suelo que de pie), una excursión en raquetas de nieve sólo requiere algo que hacemos constantemente, levantar un pie tras otro y caminar.
En este artículo hemos reunido siete rutas con raquetas de nieve en España, repartidas por todo el país, con precios desde los 25 Eur y duraciones desde 2 horas.
Son cifras bastante ajustadas por lo que respecta al coste de una ruta en raquetas de nieve con guía y también en duración (aunque las hay de más horas), para tener en cuenta todas las capacidades personales y también llevarte a la familia para que se inicien los más pequeños.
Índice de contenidos
1.- Sierra de Guadarrama
Este paseo con raquetas de nieve parte desde el Puerto de Navacerrada recorre 10 km sobre la nieve, tomando el llamado “Camino Schmid”, que llega hasta el Valle de la Fuenfría, con objetivo de poner rumbo hacia los Siete Picos, en un trayecto de ida y vuelta de unas 4 horas.
Puedes ampliar la información y reservar tu paseo con raquetas de nieve aquí.
Si quieres que esta excursión forme parte de una escapada, echa un vistazo a hoteles y apartamentos en la zona de Navacerrada aquí.
2.- Ordesa y Monte Perdido
Descubre el Pirineo Aragonés con un paseo en raquetas de nieve por el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, con un guía experimentado que os irá explicando las peculiaridades de la flora y la fauna del lugar. El tour completo dura 5 horas, de las que 3 son de ruta, e incluye el traslado en minibús desde Ainsa.
Puedes ampliar la información y reservar tu paseo con raquetas de nieve aquí.
Si quieres que esta excursión forme parte de una escapada, echa un vistazo a hoteles y apartamentos en la zona de Ainsa aquí.
3.- Sierra Nevada
El Parque Nacional y Natural de Sierra Nevada es un entorno clásico de amplios espacios abiertos para realizar rutas con raquetas de nieve y, por supuesto, esquí en las pistas de su correspondiente estación. Se ofrecen dos opciones de tours en función del origen y la duración, un paseo con raquetas de nieve desde Hoya de la Mora y de 2 horas de duración o la misma opción pero con traslados desde Granada, por lo que debéis calcular unas 4 horas en total.
Puedes ampliar la información y reservar tu ruta con raquetas de nieve desde Hoya de la Mora aquí.
Puedes ampliar la información y reservar tu ruta con raquetas de nieve con traslados desde Granada aquí.
Si quieres que esta excursión forme parte de una escapada, echa un vistazo a hoteles y apartamentos en la zona de Sierra Nevada aquí.
¿Viajas a Granada? No te pierdas nuestros artículos con los mejores consejos para visitar la Alhambra de Granada, qué ver en Granada en dos días, las once mejores cosas que ver en Granada o qué ver en Granada en un día sin que falte el práctico cómo llegar del Aeropuerto de Granada a la ciudad.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
4.- Villamanín
Nos vamos hasta el límite entre Castilla-León y Asturias, a la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, una de las 7 Reservas de la Biosfera de León, para realizar esta ruta. Partiendo de la población de Villamanín, esta ruta con raquetas de nieve recorre distintas zonas de la base del Pico Fontún durante dos o tres horas, en función de cual sea el ritmo del grupo.
Puedes ampliar la información y reservar tu paseo con raquetas de nieve desde Villamanín aquí.
Si quieres que esta excursión forme parte de una escapada a León, echa un vistazo a hoteles y apartamentos en la zona de Villamanín aquí, pero como la oferta es limitada y dispersa te puede interesar buscar dónde dormir en León, ciudad a menos de 50 minutos en coche y con mucho que ver.
5.- Parque Nacional de Aigüestortes
De entre las muchas cosas que hacer en Aigüestortes, o más propiamente dicho, el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio en Lérida, es una ruta con raquetas de nieve. Desde Espot se llega al Lago Mauricio en 4×4 y allí arranca la experiencia de recorrer este protegido paisaje de postal.
Si quieres que esta excursión forme parte de una escapada al Pirineo Catalán, echa un vistazo a hoteles y apartamentos en la zona de Espot aquí.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
6.- Baqueira Beret
Conocida en toda España (y Andorra y Francia) la Estación de Ski de Baqueira Beret, es menos sabido que en su entorno y en el Valle de Arán se puede hacer una estupenda ruta en raquetas de nieve. La que se nos propone en este caso atraviesa bosques de pinos hasta llegar al Tuc de Miei en una excursión guiada de 3 horas.
Puedes ampliar la información y reservar tu paseo con raquetas de nieve por Baqueira Beret aquí.
Si quieres que esta excursión forme parte de una escapada a Baqueira Beret, echa un vistazo a hoteles y apartamentos en la zona de Beret aquí.
7.- Alto Campoo
Nuestra última propuesta para disfrutar de una excursión en raquetas de nieve nos lleva a la Cornisa Cantábrica. A sólo 100 km del mar se encuentra el Alto Campoo en Brañavieja, con una Estación de Esquí desde la que se puede hacer una ruta de 4 horas en raquetas de nieve a través de bosques y laderas nevadas.
Puedes ampliar la información y reservar tu paseo con raquetas de nieve por Alto Campoo aquí.
Si quieres que esta excursión forme parte de una escapada a Alto Campoo, echa un vistazo a hoteles y apartamentos en la zona de Brañavieja aquí, aunque también puedes alojarte en Santander a sólo 100 km, una ciudad costera con mucho que ver.
8.- Mapa de rutas guiadas con raquetas de nieve
Cada ruta con raquetas de nieve mencionadas en el artículo aparece en este mapa, pero comprobad siempre el punto de partida cuando hagáis la reserva.