Encajonados entre el fin de semana en que fue Nochevieja y un próximo fin de semana que comienza desenvolviendo los regalos de Reyes, empezamos un nuevo año con la sensación de querer apurar la sensación festiva. Podéis mantenerla un poco más, no os culpamos, y hoy os traemos 15 sugerencias de ocio, recomendaciones de qué hacer en Madrid en enero.
Como hay eventos, exposiciones y experiencias que arrancaron en meses anteriores pero continúan en enero, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo de qué ver en Madrid en Noviembre, para complementar las sugerencias de que encontrarás en este.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
![Sus Majestades los Reyes Magos en la Cabalgata de 2021 [Foto: Madrid Destino]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/12/Reyes-Magos-Cabalgata-Madrid.jpg)
Sus Majestades los Reyes Magos en la Cabalgata de 2021 [Foto: Madrid Destino]
Si te interesa descubrir el Madrid más cultural y artístico, no te pierdas estos tours y visitas guiadas que te proponemos:
Índice de contenidos
- 1.- La Cabalgata de los Reyes Magos
- 2.- Últimos días de los Mercadillos de Navidad
- 3.- II Ruta El Aguila de los Mini Roscones Salados
- 4.- Inverfest, el Festival de Invierno de Madrid
- 5.- Naturaleza Encendida – Origen
- 6.- “Tutankamon. La exposición inmersiva”
- 7.- El Mercado de Motores de enero en el Museo del Ferrocarril de Madrid
- 8.- Celebraciones de San Antón, el patrón de los animales
- 9.- El Mercado de las Ranas en el Barrio de las Letras
- 10.- Celebraciones del Año Nuevo Chino
- 11.- El nuevo Centro Cultural Clara del Rey – Museo ABC
- 12.- Festival de cine “CutreCon 12: Infinity Crap”
- 13.- “Alba y Carter. Cien años descubriendo a Tutankhamon”
- 14.- Feria Internacional de Turismo FITUR 2023
- 15.- Madrid Fusión Alimentos de España 2023 “Sin límites/No limits”
1.- La Cabalgata de los Reyes Magos
Punto final de las celebraciones y los planes de Navidad para niños y para adultos, parques temáticos navideños incluidos, este año la Cabalgata de los Reyes Magos cuenta con varias novedades y recupera las gradas, de acceso libre hasta completar aforo, para poder contemplarla. Cuenta además con cinco zonas durante el recorrido preparadas para personas con dificultades sensoriales o de movilidad.
Tienes toda esta información ampliada, junto con horarios, recorrido y más detalles, en nuestro artículo sobre cómo es la Cabalgata de los Reyes Magos de Madrid en 2023.
Precisamente relacionado con la cabalgata, aún puedes comprar regalos, accesorios y complementos en varios de los mercadillos de Navidad en Madrid que aún permanecen abiertos. En el enlace a nuestro artículo tienes más detalles sobre ubicación, horarios y fechas de apertura de los mercados de Navidad de El Gato, la Plaza de Colón y de la Plaza de España.
3.- II Ruta El Aguila de los Mini Roscones Salados

Cartel de la II Ruta El Águila de los Mini Roscones Salados
Si, los has probado o estás a punto de probarlos en grande y dulce, pero como en gastronomía a todo se le puede dar una vuelta, llega la segunda edición de la Ruta El Águila de los Mini Roscones Salados. De la mano de Cerveza El Águila y hasta el 8 de enero, tendrás a 29 establecimientos repartidos por todo Madrid que te ofrecerán propuestas de mini roscones salados, que podrás acompañar de una cerveza Águila dorada o sin filtrar (personalmente, esta segunda me gusta mucho).
Además, votando el mini roscón que más te guste (con cada cerveza de esta promoción deberás pedir tu código gratuito) entras en el sorteo de una tarjeta monedero de 150 € para consumir en el establecimiento ganador de la ruta. Tienes el listado de establecimientos participantes, y también cómo son sus mini roscones, aquí.
Nuestros artículos con información de interés de Madrid
- Cómo visitar gratis los mejores museos de Madrid
- Estos son los 10 tours más curiosos que puedes hacer en Madrid
- Qué ver en Madrid en un día: recorrido a pie, con mapa, por el centro de la ciudad
- Dónde alojarte en Madrid: recomendaciones por zonas y barrios
- Consulta aquí todos nuestros artículos sobre qué ver y hacer en Madrid
4.- Inverfest, el Festival de Invierno de Madrid
Cartel de Inverfest 2023El Festival de Invierno de Madrid INVERFEST 2023 se celebrará entre el 6 de enero y el 5 de febrero en distintos locales de la comunidad (más abajo tenéis el listado completo de sedes.
En esta 9ª edición Inverfest ofrece más de 100 propuestas entre conciertos, comedia, clubbing, poesía en áreas específicad como InverVerso, Conversaciones Polares y la serie de La Nevera de Inverfest.
Las sedes oficiales de Inverfest 2023 son Teatro Circo Price, Teatro Infanta Isabel, WiZink Center, Sala La Riviera, Lula Club, Sala El Sol. Sala Siroco, Centro de Cultura Contemporánea CondeDuque, Sala Gruta77, MIRA teatro (Pozuelo de Alarcón), Sala El Grito (Casa de la Música, Fuenlabrada), Teatro Tomás y Valiente (Fuenlabrada), Sala Las Artes (Espacio Joven, Fuenlabrada).
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Toda la información y venta de entradas en su web oficial.
5.- Naturaleza Encendida – Origen
Cinco zonas distintas con luces y sonido para darse un paseo por el desconocido mundo de los hongos, la primera especie que pobló nuestro planeta, en el enorme marco natural que es el Real Jardín Botánico.
Lo puedes encontrar en Plaza de Murillo, 2, y se ha ampliado su duración original. Ahora finaliza el 22 de enero y puedes comprobar la disponibilidad de entradas en su página web.
6.- “Tutankamon. La exposición inmersiva”
En “Tutankamon. La exposición inmersiva”, mediante el uso de tecnologías de proyección 2D y realidad virtual 3D, realizamos un impresionante viaje de 3.400 años hacia el pasado para conocer la vida en el Antiguo Egipto.
Se puede visitar hasta el 8 de enero en Madrid Artes Digitales, MAD (Nave 16 de Matadero Madrid en Plaza de Legazpi, 8). Más información y compra de entradas en su web oficial.
7.- El Mercado de Motores de enero en el Museo del Ferrocarril de Madrid
![Mercado de Motores en el Museo del Ferrocarril de Madrid [Foto: Teresa Castañedo/Wikimedia Commons]](https://www.viajablog.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
Mercado de Motores en el Museo del Ferrocarril de Madrid [Foto: Teresa Castañedo/Wikimedia Commons]
La edición de enero de este mercado mensual vuelve a traernos objetos de decoración, moda, muebles, vinilos y artículos de segunda mano de todo tipo en este rastrillo en una antigua estación de ferrocarril, a la sombra de vagones y máquinas. Tiene una zona de gastronomía, actividades familiares y hasta una guardería para perros.
El Mercado de Motores se celebra en el Museo del Ferrocarril de Madrid (Paseo de las Delicias, 61), con acceso gratuito, el sábado 15 (de 11:00 a 22:00) y domingo 16 de enero (de 11:00 a 21:00)
8.- Celebraciones de San Antón, el patrón de los animales
El día 17 de enero el santoral lo marca como día de San Antonio Abad, el patrón de los animales. En Madrid se celebran varios eventos en torno a él, además de la tradicional bendición a los animales en la Iglesia de San Antón (Calle de Hortaleza, 63).
Aunque hasta dentro de unos días el Ayuntamiento no hará público el programa definitivo, como referencia el año pasado entre el 15 y el 17 de enero hubo actividades para todos los públicos en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles (Calle de Montalbán, 1). Allí se pudieron visitar estands informativos de distintas asociaciones y de Madrid Salud, así como disfrutar de exhibiciones y conocer la labor de asociaciones para defender y promover la adopción de animales.
9.- El Mercado de las Ranas en el Barrio de las Letras
Desde hace unos años, el primer sábado de cada mes los comerciantes del Barrio de las Letras sacan a la calle su productos para que los visitantes puedan disfrutar de la amplia oferta de este céntrico barrio madrileño (Plaza Santa Ana, s/n).
Como diciembre y enero son periodos muy festivos, la primera edición del Mercado de las Ranas en 2023 será el 21 de enero y se podrá pasear por las calles contemplando productos como antigüedades, de belleza, flores y plantas, de decoración e Interiorismo, imagen y fotografía, infantil, joyas y bisutería, libros y productos de papelería, moda, música, etc. Se complementa esta oferta con menús, platos y ofertas especiales de los bares y restaurantes de la zona.
10.- Celebraciones del Año Nuevo Chino
Conforme a su calendari, el Año Nuevo Chino se celebrará el día 22 de enero, en que se dará paso al Año del Conejo. Desde hace ya ocho años el Ayuntamiento de Madrid, la Embajada de China y el Centro de Cultura de China (Calle del General Pardiñas, 73) en Madrid lo festejan con distintos actos y eventos.
Una inauguración oficial, con concierto de Año Nuevo incluida, concursos de gastronomía china, documentales, exposiciones, música con instrumentos tradicionales y danza fueron algunas de las actividades del año pasado.
Como aún no se han confirmado las de este año, estaremos atentos para escribir sobre ellas en cuanto tengamos la información necesaria. Aunque no podrá faltar el Gran Desfile que recorrerá el domingo 22 de enero las calles del Distrito de Usera que cuenta con una comunidad china muy arraigada. Suele contar con más de 500 artistas que se encargan de hacer desfilar a los tres dragones gigantes por las calles del barrio, amenizados con música en directo, bailes y mucho colorido.
11.- El nuevo Centro Cultural Clara del Rey – Museo ABC
Tras las obras de reforma, el Centro Cultural “Clara del Rey” y Museo ABC (Calle Amaniel, 29), compartirán espacio en este nuevo espacio municipal de unos 3.700 m2 de superficie total, destinados a talleres, exposiciones y cursos.
Abierto pocos días antes de Navidad, el miércoles 21, se inaugura con una exposición de Miguel Ángel Sintes de una serie de fotografías realizadas mediante papeles fotográficos al clorobromuro.
12.- Festival de cine “CutreCon 12: Infinity Crap”
CutreCon 12: Infinity CrapHay que ser muy frikie para apreciar estas “joyas” del Séptimo ¿Arte?, pero las proyecciones del Festival Internacional de Cine Cutre de Madrid “CutreCon”, incluyen sonoros hundimientos en taquilla, puestas en escena infantiles y películas lamentables que se convierten en clásicas de tan malas que son. “Supersonic Man”, “El Vengador Tóxico”, “Ama De Casa Alien Contra Zombie Gay”, “Tortugas Ninja contra Transformers”, “The Amazing Bulk” o el gran fracaso de George Lucas, “Howard: un nuevo héroe”, estarán muy pronto en la gran pantalla en Madrid.
Se celebra del 25 al 29 de enero y puedes consultar la programación completa en su página web. Tendrá como sedes los cines mk2 Palacio de Hielo, la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense y el emblemático mk2 Cine Paz. En la Facultad de Ciencias de la Información (Av. Complutense, 3) habrá varias sesiones gratuitas con coloquio incluido.
13.- “Alba y Carter. Cien años descubriendo a Tutankhamon”

Cartel de la Exposición “Alba y Carter. Cien años descubriendo a Tutankhamon”, en el Palacio de Liria
El arqueólogo Howard Carter descubrió, en noviembre de 1922, la tumba intacta del faraón Tutankamon, que gobernó brevemente Egipto en el siglo XIV antes de Cristo. Tras este descubrimiento, una de las ciudades por las que el británico pasó para dar conferencias sobre el hallazgo fue Madrid, donde estuvo en 1924 y 1928.
La exposición “Alba y Carter. Cien años descubriendo a Tutankhamon” muestra el papel desempeñado por el XVII Duque de Alba en la organización de estas conferencias, con documentos originales, objetos artísticos, fotografías y piezas inéditas. Se puede visitar en el Palacio de Liria (Calle de la Princesa, 20), pero tened en cuenta que estará cerrado los días 5 (por la tarde) y 6 de enero.
14.- Feria Internacional de Turismo FITUR 2023
![Pabellón de Asturias, FITUR, Feria Internacional de Turismo, Madrid [(c)Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/plugins/wp-fastest-cache-premium/pro/images/blank.gif)
Pabellón de Asturias, FITUR, Feria Internacional de Turismo, Madrid [(c)Foto: @avistu]
La mayor Feria Internacional de Turismo que se celebra en España, FITUR, volverá a traer a Madrid información, bailes, gastronomía, cultura, visitas y negocio de la mano de miles de empresas de todo el mundo. Si te interesa, como viajero o como profesional, conocer más y mejor la oferta turística de un destino, no puedes perderte esta feria.
El público en general podrá acceder a FITUR el sábado 21 y el domingo 22, mediante la adquisición de la correspondiente entrada. El visitante profesional tiene reservados el miércoles 18, jueves 19 y viernes 20, aunque en función del tipo de pase (hay uno permanente y otro del día), podrá acudir el fin de semana si lo desea.
FITUR se celebra del 18 al 22 de enero en varios de los pabellones del Recinto Ferial IFEMA (Av. Partenón, 5). Puedes echar un vistazo a cómo ir a IFEMA en este artículo y aquí tienes nuestros artículos con una guía práctica para visitar FITUR y cómo es FITUR para profesionales, en base a nuestra experiencia en unas cuantas ediciones.
15.- Madrid Fusión Alimentos de España 2023 “Sin límites/No limits”
![Auditorio de Reale Seguros Madrid Fusión [(c)Foto: @avistu]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2020/01/Reale-Seguros-Madrid-Fusión-025.jpg)
Auditorio de Reale Seguros Madrid Fusión [(c)Foto: @avistu]
Restaurantes remotos (Islas Feroe, Perú, Suecia), cocinas de África, Asia, América y Europa, premios a cocineros y pasteleros revelación, de sostenibilidad, a la mejor croqueta de jamón ibérico, al mejor bocadillo de España, ponencias, talleres, espacios temáticos como The Drink Show o la cocina en directo de Dabiz Muñoz (DiverXo***, Madrid), Andoni Luis Aduriz (Mugaritz**, Rentería), Aitor Arregi (Elkano*, Guetaria), Quique Dacosta (Quique Dacosta Restaurante***, Denia), Ricard Camarena (Ricard Camarena**, Valencia), Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Disfrutar**, Barcelona) son algunas de las muchas propuestas que encontraremos en Madrid Fusión Alimentos de España 2023.
Esta auténtica convención y exposición de renombre internacional se celebra en el Pabellón 14 del IFEMA del 23 al 25 de enero. Te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo sobre qué es y cómo visitar Madrid Fusión para que te hagas una idea de qué te espera cómo se desarrolla.
Puedes comprar tu entrada para los 3 días, o entradas de un día, en su web oficial.
Datos de eventos, fechas y demás información comprobados en el momento de redactar este artículo. Recomendamos comprobar siempre en la web oficial o del organizador posibles cambios de los que nos podemos hacer responsables.
Imágenes sobre Madrid proporcionadas por MADRID DESTINO, CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO, S.A. para más información www.esmadrid.com
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.