Como preludio a la noche más mágica del año para niños (y niños grandes), y por primera vez desde 2020 sin restricciones sanitarias, te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre la Cabalgata de Reyes Magos en Madrid en 2023.
Tras las cenas familiares en Nochebuena y las celebraciones de Fin de Año, la Cabalgata de Reyes es el broche de oro final a esta época festiva y tal vez uno de los últimos planes para disfrutar en familia en Madrid en Navidad.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
![Iluminación navideña de la Plaza Mayor de Madrid [Foto ©Madrid Destino. Álvaro López del Cerro]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/12/luminación-navideña-de-la-Plaza-Mayor©Madrid-Destino.-Álvaro-López-del-Cerro.jpg)
Iluminación navideña de la Plaza Mayor de Madrid [Foto ©Madrid Destino. Álvaro López del Cerro]
Si quieres realizar un tour navideño por Madrid, aún estás a tiempo de hacerlo en cualquiera de estas dos modalidades con guía.
- Tour navideño por Madrid, para admirar la iluminación navideña, el mercadillo de la Plaza Mayor, la Puerta del Sol, la Administración de Lotería de Doña Manolita, Callao y los escaparates navideños de Gran Vía (duración: 1 hora y media)
- Tour benéfico navideño por Madrid,es un tour similar al anterior en recorrido y duración con la diferencia es que en lugar de comprar un billete para él se realiza una donación que será destinada a la Fundación Banco de Alimentos de Madrid.
Índice de contenidos
Novedades en la Cabalgata de Reyes en 2023
El 5 de enero, los tres sabios llegarán a Madrid guiados no sólo por la estrella de Belén, sino, este año, de manera especial, por el Ángel de la Paz.
Este abrirá la cabalgata para recordarnos el camino al entendimiento entre todos, en unos momentos en que a las fronteras de Europa se vive una ocupación y una guerra.
Les acompañarán además en la comitiva pajes, músicos, bailarines, una enorme bandada de aves, elefantes africanos y hasta un carbonero gigante.
Además de las tres carrozas reales transitarán otras ocho carrozas más, correspondientes a los patrocinadores, la que transportará la gran estrella de Oriente que guiará a los Reyes Magos y los autobuses de Naviluz. Delante de ellas, también desfilarán varios jóvenes con diversidad funcional de la Fundación Lukas.
Tampoco faltarán a su cita los vehículos de Samur Social y SAMUR-Protección Civil, la EMT y los Bomberos de Madrid. Y un año más, la cabalgata contará con la participación del Escuadrón de Caballería de la Policía Municipal de Madrid, la Unidad Especial de Caballería de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional y la banda de clarines y timbales del Grupo de Caballería de la Guardia Civil.
Por cierto, bajo la barba del Rey Gaspar, este año volveremos a encontrar a un artista conocido, el actor y cantante Beltrán Iraburu.
Nuestro «Top 5» de posts de qué hacer en Madrid en Navidad
Recorrido y horario de la Cabalgata en Madrid
La Cabalgata de Reyes de Madrid se pone tradicionalmente en marcha a las 18:30 horas del día 5 de enero.
El recorrido que hará a partir de esa hora será de unos 3km y comprenden los siguientes puntos principales:
- Plaza de San Juan de la Cruz (junto a Nuevos Ministerios y punto de salida)
- Paseo de la Castellana (lo recorrerán de norte a sur)
- Plaza de Cibeles (punto final de la Cabalgata de Reyes)
Es decir, Plaza San Juan de la Cruz -> Gregorio Marañón -> Glorieta de Emilio Castelar -> Rubén Darío -> Plaza de Colón -> Plaza de Cibeles.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Los Reyes Magos suelen llegar sobre las 21:00 a la Plaza de Cibeles, desde donde tendrán unas palabras para los niños antes de irse y, mágicamente, pasar esa noche por cada uno de sus hogares, cumpliendo así la tradición de dejarles regalos.
Como colofón a la cabalgata, habrá un espectáculo pirotécnico con cientos de fuegos artificiales con el tema musical Zadok the Priest, de Händel, como banda sonor
![Sus Majestades los Reyes Magos en la Cabalgata de 2021 [Foto: Madrid Destino]](https://www.viajablog.com/wp-content/uploads/2021/12/Reyes-Magos-Cabalgata-Madrid.jpg)
Sus Majestades los Reyes Magos en la Cabalgata de 2021 [Foto: Madrid Destino]
Hay que tener en cuenta que el año pasado la mañana del 5 de enero se celebró el Roscón de Reyes de Aldeas Infantiles SOS, con actuaciones musicales en la Puerta del Sol desde las 11:00 y reparto gratuito desde las 12:00 horas de 10.000 raciones de este tradicional postre navideño y de chocolate caliente. No hay información que indique que no se volverá a repetir este evento solidario este año 2023.
Cabalgatas de Reyes Magos en los distritos de Madrid
La Cabalgata por el centro de Madrid no será la única de la ciudad. Gracias a la magia, los niños podrán disfrutar de otras Cabalgatas de Reyes Magos por los Distritos de Madrid, siendo estas las más destacadas:
Distrito de Barajas, 5 de enero, 18:00 espectáculo musical en la Plaza Mayor de Barajas mientras se espera la llegada de los Reyes Magos. En el CC Villa de Barajas (C/ de La Botica, 10), Recepción de los Reyes Magos a las 20:30, con bolsa de caramelos para los más pequeños, que podrán fotografiarse con SSMM.
Distrito de Carabanchel, 4 de enero, a las 17:00, Cabalgata de Reyes Magos con recorrido: Avda. de la Peseta, Avda. Carabanchel Alto, C/ Eugenia de Montijo, C/ Gral. Ricardos y Gta. Marqués de Vadillo
Distrito de Chamartín, 3 de enero, 17:00, con salida desde Avenida Pío XII (a la altura del centro comercial) y recorrido Plaza de Perú, calles Príncipe de Vergara, López de Hoyos, Nuremberg y Pradillo para acabar su trayecto en el Parque de Berlín.
Distrito de Ciudad Lineal, 4 de enero, 17:30, con recorrido desde la Avenida Marqués de Corbera (junto al puente de la M-30), C/ Francisco Villaespesa, C/ Ascao, C/ Emilio Ferrari, C/ Alcalá y la Avenida de la Institución Libre de Enseñanza, 16 (frente a la Junta Municipal del Distrito de Ciudad Lineal). Tras la finalización de la Cabalgata, los Reyes Magos dirigirán unas palabras a los niños del Distrito de Ciudad Lineal, en la zona situada en la plaza ubicada frente a la puerta principal de la Junta Municipal.
Distrito de Latina, 5 de enero, 17:00, desde la Plaza de Puerta del Ángel hasta la Plaza Distrito Latina (anexa al edificio de la Junta de Latina), con recorrido por Alto de Extremadura, C/ Higueras, C/ Alhambra, C/ Duquesa de Parcent, C/ Camarena, C/ Ocaña, Intercambiador de Transportes de Aluche, Avda. de las Águilas, C/ José de Cadalso (Avda. de las Águilas), C/ Rafael Finat, C/ Rafael Finat (C/ Guareña), Pza. Distrito Latina. Allí habrá un fin de fiesta con el espectáculo musical familiar «Bienvenidos a Navilandia», de la Compañía Tatira Teatro, donde sus personajes invitaran a toda la familia a una gran aventura musical, diversión y alegría. Se recibirá a sus Majestades los Reyes Magos en un escenario con un Belén navideño.
Distrito de Moncloa – Aravaca, 4 de enero, 18 a 22:30 horas, con un recorrido principal de la Cabalgata por Calle Húmera, Calle de las Rosas de Aravaca, Calle de la Golondrina, Avenida de la Galaxia, con una recepción en la Plaza de la Corona Boreal. Se registrarán cortes de tráfico en las calles Caroli y Pérez de Victoria entre las 20:30 y las 21:30 horas con motivo de un espectáculo de fuegos artificiales.
Distrito de Moratalaz, 4 de enero, 17:30, con recorrido por Corregidor Diego de Valderrábano (esquina con C/ Ramón Areces), Camino de los Vinateros, Avda. de Moratalaz, Plaza del Encuentro, Hacienda de Pavones, C/ Cañada, Camino de los Vinateros, Avenida de Moratalaz, Pico de los Artilleros, Pza. Corregidor Conde de Maceda y Taboada, Hacienda de Pavones, Fuente Carrantona, (Junta de Distrito) – C/ Encomienda de Palacios.
Distrito de Tetuán, 4 de enero, 18:00, Por C/ Bravo Murillo, desde Glorieta de Cuatro Caminos a Junta Municipal de Distrito (Bravo Murillo, 357) con carrozas, pasacalles, espectáculo musical de animación infantil en la entrada principal de la JMD desde las 18:00 hasta la llegada de la comitiva, con recepción de cartas por SS MM los Reyes de Oriente.
Distrito de Usera, 4 de enero, de 17 a 22:00, con salida desde el Centro Cultural San Fermín (Avenida San Fermín, 14) y recorrido Avenida de Andalucía, Avenida de los Poblados, Avenida Rafaela Ybarra, Cristo de la Victoria, Santuario, Almendrales, Marcelo Usera, Avenida Rafaela Ybarra, y llegada a la Junta municipal (Avenida de Rafaela Ybarra, 41), donde habrá una «Recepción real» y los niños podrán entregar sus cartas a sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. La chocolatada será en la plaza de la explanada de la Junta Municipal de Usera
Distrito de Vicálvaro, 5 de enero, 17:30, con la participación de 31 entidades ciudadanas y salida del Colegio Público Pedro Duque y llegada al Centro Cultural Valdebernardo, con recorrido por C/ Minerva, C/ San Cipriano, Avenida de Daroca, C/ de Calahorra, Camino Viejo de Vicálvaro, Plaza de Alosno, Avenida de la Democracia, C/ Tren de Arganda, y Bulevar de Indalecio Prieto. Habrá actividades de animación a lo largo del recorrido y en el Centro Cultural Valdebernardo, con entrega de regalos a la finalización de la misma.
Cómo ver la Cabalgata de Reyes Magos en Madrid
Para verla mejor, el Ayuntamiento levantará gradas para ver la Cabalgata de Reyes de acceso libre para hasta 8.100 personas cómodamente sentadas, en varios puntos del recorrido y que podrán ser ocupadas por orden de llegada desde las 16:30 horas.
En la Plaza de Cibeles se instalarán 2.500 asientos con reserva prioritaria para niños hospitalizados, menores de acogida, personas con discapacidad y asociaciones del Tercer Sector.
Accesibilidad de la Cabalgata de Reyes Magos en Madrid
Para que todas las personas puedan disfrutar lo mejor posible de la visita de Sus majestades de Oriente, se han previsto cinco zonas acotadas y señalizadas con el Símbolo Internacional de Accesibilidad, reservadas para personas con discapacidad, especialmente en silla de ruedas y con movilidad reducida que no puedan acceder al resto de asientos en grada.
Además, por orden de llegada y hasta completar el aforo, se pondrá a disposición de las personas que lo soliciten equipos de accesibilidad de contenidos (audiodescripción, bucle magnético, sonido amplificado y mochilas vibratorias). Toda la información está disponible en en este pdf que informa de las zonas reservadas en la cabalgata para personas con discapacidad.
Imágenes sobre Madrid proporcionadas por MADRID DESTINO, CULTURA, TURISMO Y NEGOCIO, S.A. para más información www.esmadrid.com
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.