Las mejores cosas que hacer y ver en Santander

Descubre una de las perlas del Cantábrico

Santander, en el norte de España, se presenta al viajero como una ciudad tranquila en la que un precioso y elegante casco histórico se asoma a la playa de El Sardinero con la timidez de un niño que ve por primera vez el mar.

Santander es una ciudad costera que todavía vive de la pesca, pero también tiene una gracia de fin de siglo y un paisaje natural que te dejará boquiabierto. Las playas también son de primera categoría – así como su gastronomía – y te pueden aliviar si encuentras la costa mediterránea española demasiado calurosa en verano. Quizás estas dos virtudes son las que hicieron que la realeza española, comandada por el rey Alfonso XIII, eligiera Santander como su residencia de verano a principios del siglo XX.

Hoy en día, la capital de Cantabria es una ciudad magnífica para pasar un fin de semana a cuerpo de rey (nunca mejor dicho). Para poder hacerlo, aquí te dejamos nuestra guía de las mejores cosas que hacer y ver en Santander:

1. Palacio y parque de la Magdalena

Palacio de La Magdalena © Pixabay

Durante gran parte de la historia de la ciudad esta verde península que vigila la entrada de la bahía de Santander estuvo militarizada.

En 1812, en el contexto de las guerras napoleónicas, hubo una dura batalla entre británicos y franceses por el control de este punto y la pequeña isla de Mouro, visible en la boca de la bahía que se extiende al este.

A principios del siglo XX, toda la península fue regalada por la ciudad al rey Alfonso XIII. Así, hermosos pinares, flores y otras plantas reemplazaron a las fortificaciones defensivas, y se diseñó un parque de exquisita belleza. Hoy en día, en el parque de la Magdalena tienen lugar grandes eventos públicos, como el festival de verano «Santander Music» en agosto, e incluso hay un mini zoológico en el que se pueden admirar focas y pingüinos.

En cuanto al palacio es, sin duda, uno de los lugares más icónicos que ver en Santander.

Cuando el rey Alfonso XII eligió el punto más alto de la península de Magdalena para levantar su residencia de verano, transformó Santander de la noche al día. La ciudad no solo se convirtió en una corte real por un tiempo, sino que también comenzó a atraer a la burguesía española, pasando a ser un destino turístico conocido en toda España.

El palacio, que tiene cierto aspecto de finca inglesa, es una mezcla de estilos, y, en la actualidad, forma parte de la Universidad de Santander. Durante los fines de semana, se pueden realizar visitas guiadas de unos 45 minutos. En ellas podrás admirar el magnífico acantilado que se abre al Cantábrico, pero los antiguos establos, de estilo Tudor, son la mejor parte del recorrido.

2. La playa de El Sardinero

Retiradas del océano, entre la península de Magdalena y Cabo Menor, las dos playas de El Sardinero exponen su arena dorada a lo largo de un kilómetro de costa. El oleaje aquí es moderado, siendo una playa perfecta para disfrutar de un viaje a Santander en familia.

Envolviendo la playa, hay un paseo marítimo con balaustradas y un complejo con un aire señorial de principios de siglo. El emblema de El Sardinero, y uno de los mejores lugares que ver en Santander, es el Gran Casino, que lleva aquí desde 1916 y al que se le han unido distintos hoteles de aires palaciegos.

3. Paseo en bicicleta

Una de las mejores cosas que hacer en Santander es descubrir a fondo el paseo marítimo y otros de sus monumentos montando en bicicleta. Puedes alquilarla por un par de horas y pasear por las pérgolas del Parque De Mataleñas, situado en el extremo norte de la ciudad.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Tip de alojamiento en Santander

Si quieres evitar búsquedas y reservar alojamiento en el mismo hotel que nosotros, te recomendamos el Hotel Bahía. Se trata de la mejor opción para una escapada romántica en Santander. Vistas impresionantes sobre la ciudad y la bahía. Sin embargo, si no te convence, aquí puedes reservar, sin ningún aumento de precio, en un gran abanico de hoteles y alojamientos en Santander:

4. Museo de Prehistoria y Arqueología

Si eres una amante de la Historia, uno de los mejores lugares que ver en Santander es el Museo de Prehistoria y Arqueología (MUPAC).

Cantabria es una parte de España con mucha actividad prehistórica. Las pinturas rupestres de fama mundial, encontradas en las Cuevas de Altamira, están a poca distancia de Santander. Aunque la cueva original está cerrada al público por el bien de la conservación, en este museo se pueden estudiar los artefactos paleolíticos recuperados de los sitios arqueológicos de la región, incluido unos elementos usados en antiguos rituales, descubiertos en la cueva El Pendo, así como utensilios de arte, herramientas de piedra y cuernos y huesos tallados.

También hay reproducciones de estas increíbles pinturas de bisontes y caballos de 15.000 años de antigüedad.

Las colecciones más antiguas tienen más de 100.000 años, aunque también hay objetos medievales.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

5. Catedral de Santa María de la Asunción

La catedral gótica de Santander es mucho más discreta que las catedrales españolas más preciadas, como Burgos o León, con un diseño gótico austero que data de entre los siglos XII y XIV.

Tras el desastre de Cabo Machichaco en 1893 – cuando un barco de vapor cargado de dinamita explotó en el puerto y se cobró 590 vidas -, la Guerra Civil española y el incendio de 1941, la catedral necesitó alguna renovación. Sin embargo, el claustro es una parte que ha cambiado muy poco, manteniendo su diseño trapezoidal del siglo XIV.

La Iglesia del Cristo, situada en el nivel inferior, también es original, con bóveda gótica solemne y un firme de vidrio a través del cual se pueden ver los restos del antiguo asentamiento romano Portus Victoriae.

6. Museo Marítimo de Cantabria

El mar es un elemento fundamental de la ciudad, por lo que no extraña que el Museo Marítimo de Cantabria se halle entre los mejores lugares que ver en Santander.

En la década de 1880, España trasladó su instituto de zoología marítima y botánica experimental, regido por la realeza, a Santander, y esto, junto con una antigua atracción dedicada al astillero real de Guarnizo, fue la base sobre la que se construyó el museo marítimo moderno.

En él, aprenderás sobre la historia natural y humana del mar Cantábrico, incluidos los pescadores que continúan ganándose la vida con estas aguas, y verás un acuario en el que nadan las especies de peces, rayas y tiburones que viven cerca de la costa de Santander.

Una de las secciones más interesantes abarca los diversos avances tecnológicos que se siguen realizando en la investigación y exploración submarina.

7. Nuevo Centro Botín

El Centro Botín es el centro artístico más moderno de Santander. Ubicado en un edificio futurista, con aspecto de nave espacial, este centro está especializado en artes contemporáneas, y sus exhibiciones comprenden todo, desde vídeo y fotografía hasta pintura y escultura. Aquí puedes admirar trabajos de artistas internacionales como Carlos Garaicoa, Mona Hatoum, Joan Jonas, Jannis Kounellis y Julie Mehretu.

8. Playa El Puntal

El Puntal es una playa urbana sin igual. Este magnífico parche de arena sobresale en la Bahía de Santander, a 4,5 kilómetros de Somo, en el extremo oriental.

Durante el verano, existe un servicio de barco desde el puerto de Santander hasta El Puntal, pudiendo pasear por las dunas y relajarte en la playa durante el día.

Si viajas a Santander en familia, debes saber que la parte sur de El Puntal tiene las aguas más tranquilas y es perfecta para el baño de los más jóvenes de la casa. Además, en este lado de la playa podrás admirar las montañas que se elevan tras la bahía.

El lado norte está más abierto al océano y atrae a todo tipo de personas que practican deportes acuáticos, pero especialmente a los surfistas. Así que, si te gusta el arte de cabalgar las olas sobre tu tabla debes saber que la playa de El Puntal es una de las mejores que ver en Santander.

9. Los jardines y el Paseo de Pereda

Pero no solo hay playas que ver en Santander, sino que la urbe posee bonitas zonas verdes, como el Paseo de Pereda.

Alejado de la zona marítima de Santander, el Paseo de Pereda presenta dos senderos, una que discurre bajo hileras de árboles y que aparece bellamente iluminado por antiguas lámparas de época, y otra junto al mar.

Cerca de ambos senderos hay edificios típicos del siglo XIX que hoy en día albergan cafés con terrazas en las que se está de lujo los días calurosos.

En la parte oeste se hallan los Jardines de Pereda, que completan el homenaje al famoso novelista santanderino del siglo XIX. Se trata de un parque boscoso en el que los estorninos anidan entre septiembre y marzo.

10. Parque Natural de Cabárceno

Si ya has disfrutado de las mejores cosas que ver en Santander, quizás sea buena idea hacer una escapada al Parque Natural de Cabárceno, lo que supone un gran plan para un viaje en familia, pero también si vas con amigos o pareja.

Esta reserva natural se encuentra en un entorno artificial creado en un paisaje kárstico de unas 750 hectáreas, que forman parte de una antigua mina a cielo abierto. Aquí encontrarás animales representantes de varias especies en peligro de extinción, como los elefantes africanos, las cebras de Grévy y el rinoceronte blanco.

Concebido con el propósito de educar, promover el conocimiento cultural y científico, y para la recreación, el Parque Natural de Cabárceno se ha convertido en una de las atracciones turísticas más visitadas de Cantabria. Alberga más de cien especies animales de los cinco continentes, que se pueden ver prácticamente en la naturaleza, ya que se encuentran en grandes áreas en entornos completamente naturales.

Para explorarlo, recorrerás, a pie o en coche, un circuito de 20 kilómetros que fue diseñado para permitir el avistamiento de todos los animales. Además, también podrás contemplar hermosas gargantas y lagos tranquilos.

En el aspecto didáctico, no hay que olvidar el aula ambiental y una casa de reptiles con numerosas variedades de serpientes. Sin duda, es un buen plan para cerrar tu viaje a Santander.

5/5 - (7 votos)
Scroll al inicio