Presupuesto para viajar a Venezuela

Venezuela
Salto hacha Canaima

El salto del Hacha en Canaima

Conversión de moneda local a euros

Como podéis ver, si vais de legales por Venezuela el viaje os va a costar más del doble. Os recomiendo llevaros un buen fajo de dólares o euros a Venezuela y cambiar el dinero en el mercado negro, una práctica muy habitual en Venezuela que se realiza a plena luz del día y en los lugares más insospechados.

Precio medio en comparación con otro país

Venezuela es un país caro. Mucho más caro de lo que esperaba y por encima de sus países vecinos. La inflación en un país cuya economía lo apuesta todo al petróleo fomenta la importación de la mayoría de productos de necesidad y junto a otras razones provoca un aumento de precios general.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Precios para dormir en Venezuela

posada Malibú Los Roques

Cama en la posada Malibú, Los Roques

El alojamiento habitual en Venezuela es la posada. Encontraréis precios para habitaciones dobles que se mueven entre los 200 a los 500 bolívares de media. En Los Roques los precios son desorbitados y lo más barato que encontramos rondaba los 500 bolívares y pueden superar los 2000 bolívares. Aun así, pagar mucho por una habitación no es sinónimo en todos los casos de limpieza impoluta. A excepción de la Posada Malibú en Los Roques, en todas las habitaciones donde dormimos durante el viaje tuvimos cucarachas de compañeras de habitación.

A modo de ejemplos:

En ningún caso las posadas incluyen el desayuno en el precio de las habitaciones.

Precio general del transporte público

Existe una buena red de autocares que realizan largas distancias en Venezuela. Los precios son bastante económicos aunque en un país donde cuesta menos llenar el depósito del coche que tomarse un par de cervezas podrían ser todavía más baratos.

Los autocares de larga distancia son del modelo Marco Polo, cómodos y con aire acondicionado a temperaturas habituales en el Ártico así que preparaos un abrigo antes de subir al vehículo.

A modo de ejemplo:

Los autocares que realizan distancias más cortas se suelen pagar en el mismo vehículo y en la mayoría de ocasiones tuvimos que viajar con la mochila sobre las rodillas. Precios a modo de ejemplo:

  • De Valencia a Chichiriviche: 35 bolívares
  • De Caracas Capitolio hasta Catia La Mar: 10 bolívares.

El metro en Caracas es bastante nuevo y moderno. El billete sencillo sale por 1,5 bolívares.

No usamos taxis en Caracas, por lo que comentaban locales y otros viajeros, los precios son muy altos. Sí usamos taxis en Catia La Mar y en Ciudad Bolivar. En ambos casos funciona a modo de regateo y los precios eran razonables. A modo de ejemplo:

  • Taxi del aeropuerto de Ciudad Bolívar a la terminal de autobuses de la misma ciudad: 30 bolívares.

Precios de la comida

Parrilla carne venezuela

Disfrutando de una buena parrilla de carne en Chichiriviche

Los desayunos habituales en Venezuela consistentes en arepas, empanadas y jugo de frutas costaba una media de 20 bolívares.

En Chichiriviche encontramos establecimientos que ofrecían desayunos al estilo continental. Bollería o tostadas con mermelada, cafe y jugo nos salió por 25 bolívares.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Los restaurantes más conocidos del paseo marítimo de Chichiriviche ofrecen buen pescado y mariscadas. Nos atiborramos de lo lindo por una media de 300 bolívares para dos personas.

Las parrilladas son muy habituales a lo largo de Venezuela y un abundante plato de carne asada con guarnición se mueve entre los 60 y los 80 bolívares.

En los cayos del parque natural de Mochima encontrarás a chamos vendiendo pescado y marisco por las playas. Los precios que vimos son los siguientes:

  • Una docena de ostras por 30 bolívares.
  • Una langosta con guarnición a 200 bolívares.

En Los Roques tuvimos todas las comidas pre-pagadas, ya sea a través de cava en la playa o cenando en mismas posadas donde dormimos.

Agencias turísticas

El salto del Angel

Vistas al Salto del Ángel

Las agencias en Venezuela son capaces de montarte un viaje tengan o no tengan información al respecto. Se las apañarán como sea para encontrar el contacto de turno y te harán un precio a la alza. El hecho de que existan múltiples intermediarios incrementa el presupuesto por lo que os aconsejo que hagáis vuestros deberes y tratéis en todo caso reservar las posadas y los billetes de avión por vuestra cuenta.

A modo de ejemplo:

Encontrarás más información al respecto en este artículo.

Otros precios de interés en Venezuela

  • Refrescos tipo Coca Cola: 15 bolívares.
  • Botella de agua de litro y medio: entre 10-15 bolívares.
  • Un paquete de Lucky Strikes, Marlboro o similar sale por unos 2,70 bolívares.
  • Un paquete de cigarrillos de marca local varían desde los 1,80 a los 2,30 bolívares.
  • Entrada al parque nacional de Los Roques: 170 bolívares.
  • Alquilar unas sillas y parasol en el parque nacional de Morrocoy: 100 bolívares.

Visado y tasa para salir/entrar del país

Los roques

Snorkeling en Los Roques

Ninguna si venís de un país de la unión europea. Además, desde agosto de 2011 todos los vuelos internacionales llevan incorporado en su precio las tasas de salida del aeropuerto así que no te dejes engañar por algún avispado que te informe de que debes pagar tasa de salida.

Actualizado en Enero 2012

5/5 - (2 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


37 Comentarios
  • mabel 7 noviembre 2014
  • Armando 30 julio 2014
  • julio cesar 24 junio 2014
  • CALESTIN 2 abril 2014
  • zulma peña 7 febrero 2014
  • Noemar 18 enero 2014
  • DRew 5 diciembre 2013
  • victoria 5 octubre 2013
  • Carol 15 agosto 2013
  • juan jose 26 julio 2013
  • juan jose 26 julio 2013
  • Ruben 17 julio 2013
  • patricia 5 julio 2013
  • FRANCIS 1 julio 2013
  • FRANCIS 1 julio 2013
  • FRANCIS 1 julio 2013
  • Carolina G. 27 junio 2013
  • rosana 3 marzo 2013
  • rosana 3 marzo 2013
  • rosana 3 marzo 2013
  • pablo manuel 27 febrero 2013
  • Quique 30 enero 2013
  • +dCuba 30 enero 2013
  • Cauri 18 enero 2013
  • ANA 9 diciembre 2012
  • Quique 15 noviembre 2012
  • Mauro 15 noviembre 2012
  • Mauro 15 noviembre 2012
  • valentina 20 octubre 2012
  • julio larragay 20 octubre 2012
  • Laia 18 junio 2012
  • Quique 13 marzo 2012
  • javier 13 marzo 2012
  • Quique 12 marzo 2012
  • Quique 12 marzo 2012
  • Pau 12 marzo 2012
  • John Curran 12 marzo 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *