Colombia es un país que me marcó durante mi viaje por Sudamérica del 2008 al 2009. Además de la belleza de sus playas, montañas y selvas, la simpatía de sus habitantes y la alegría general que contagia, otros de sus activos y reclamos para el viajero es que es bastante asequible en cuanto al coste de la vida, haciéndolo un gran país para mochileros ahora que el factor de inseguridad se ha visto mejorado de manera muy palpable.

Una de mis playas favoritas en Tayrona
Por todo esto, el turismo no ha dejado de crecer en Colombia durante los últimos años y, en esta materia, se está convirtiendo en uno de los países punteros de América Latina.
También, debido a ello, los precios de las cosas en las zonas turísticas se han ido encareciendo, pero sigue siendo un país que no te hará un gran roto en tu bolsillo a la hora de visitarlo. El presupuesto para viajar a Colombia sigue siendo bastante asequible para un europeo.
En general, un día normal -sin salir de marcha y demás, pero tomándote tu cervecita después de cenar- puedes pasar sin ninguna penalidad con un presupuesto de unos 90.000 pesos (unos 30 euros al cambio actual). Por supuesto que se puede hacer con menos y también con más, pero eso ya depende de las comodidades y el presupuesto que quiera manejar cada uno.
Índice de contenidos
Presupuesto de viaje a Colombia con ejemplos básicos
Concepto | Precio |
---|---|
Vuelo internacional desde España | 700 euros |
Vuelo doméstico de Bogotá a Cartagena | 100 euros |
Alojamiento: Una habitación doble en Bogotá | 30 euros |
Comida: Cena en zona céntrica o turística | 15,000 Pesos |
Comida: Cena en localidad fuera de ruta turística | 2,500 Pesos |
Agua: Precio de una botella de litro y medio | 4,000 Pesos |
Transporte urbano en Bogotá: | 2,200 Pesos |
Tarifa de inicio de un taxi en Bogotá | 4,700 Pesos |
Transporte interurbano: Autobús de Barranquilla a Cartagena | 12,000 Pesos |
Excursión a Tayrona de un día completo desde Santa Marta | 180,000 Pesos |
Big Mac | 15,000 Pesos |
Seguro para 3 semanas | 65 euros |
Presupuesto de viaje para una semana | 200 Euros |
¿Necesitas cambiar tus euros a pesos colombianos?
Al viajar a Colombia necesitarás cambiar de divisa, ya que la moneda oficial del país es el peso colombiano. Para ello, será mejor que no esperes a llegar al aeropuerto para buscar una oficina de cambio (cuyos tipos son siempre abusivos para el cliente) ni perder tu tiempo en el destino comparando precios por la calle entre distintas oficinas. La compañía Ria Cambio de Divisas te lo pone fácil y dispone de un servicio de entrega a domicilio de las divisas del país que necesites. La entrega se realiza en un máximo de 48 horas, te aprovecharás del mejor tipo de cambio de divisas online del mercado y saldrás de casa con la tranquilidad de ir preparado para disfrutar del viaje.
A través de este enlace podrás cambiar euros a pesos colombianos de la forma más rápida y eficaz.
El precio del alojamiento en Colombia
- Más o menos céntricos en grandes ciudades (Medellín, Cartagena y Bogotá, en habitación doble y baño compartido): unos 40.000 pesos.
- Hostales en ciudades más pequeñas (Pasto, Popayán, Taganga): entre 12.000 y 17.000 pesos. Por 25.000 pesos nos alojamos en un hotel en la orilla de la playa del pueblo de Taganga, en habitación doble con baño propio, televisión digital y aire acondicionado, con un servicio impecable. Merece la pena el gasto si queréis un poco de descanso y mimos en alguna etapa de vuestro viaje.
Transporte
Taxis
En las grandes ciudades, como Bogotá y Medellín, los taxis tienen un precio algo inferior al que pueden tener en cualquier ciudad española de tamaño mediano.
A diferencia de los que puedes encontrar en ciudades más pequeñas -donde se puede pactar una tarifa fija de antemano- en las grandes ciudades funcionarán con taxímetro y una carrera de 15 minutos puede saliros por unos 10.000 pesos. Tened cuidado, porque a nosotros nos llegaron a cobrar 35.000 pesos las primeras veces. Intentad que no noten que sois extranjeros, aunque el tema es realmente complicado.
En las ciudades más pequeñas utilizad vuestras dotes negociadoras para conseguir bajar los precios que pactaréis con el conductor. Si váis solos, es de día y sois «echados palante», os aconsejo viajar en los taxis o furgonetas colectivas, donde compartís el taxi con más gente y el precio se reduce considerablemente.
CONOCE LOS MEJORES LUGARES DE COLOMBIA CON ESTAS EXCURSIONES
Aprovecha tu tiempo en Colombia al máximo con alguno de los siguientes tours con guía de habla española que os recomendamos:
Autobuses
Los autobuses ciudadanos en Bogotá y Medellín son realmente baratos. En Bogotá está a 2.000 pesos y en Medellín a 2.450 pesos el trayecto integrado con el metro. Si es sólo el autobús, son 2.000 pesos.
Metro
Sólo lo encontráis en la ciudad de Medellín donde entrar a la red de metro cuesta 2.300 pesos trayecto.
Transporte intermetropolitano
Durante el mes que estuve recorriéndome el país viajé en autobús -muchos de ellos nocturnos y sin problemas de seguridad- a precios que varían según las distancias y destinos pero que rondaban los 50.000 ó 60.000 pesos por trayectos entre las principales ciudades del país y que duran unas 10-12 horas.
Seguro de viaje a Colombia
Aunque para algunos puede que el seguro de viaje sea algo opcional creo que para un país como Colombia conviene hacerlo. Te costará unos 60 euros para un viaje de 3 semanas y eso sale a unos 3 euros por día. Calcula si tienes que realizar alguna cancelación o acabas siendo hospitalizado por alguna razón. Nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro standard que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
Los precios de la comida en Colombia
A la hora de llenarte el buche en Colombia, los precios -como en casi todos lados- varían mucho de unos restaurantes a otros, dependiendo de la ciudad en la que se encuentren, la localización en la misma, el tipo de menú y la calidad del mismo.
Normalmente en ciudades grandes se pueden encontrar menús bastante ricos en la zona céntrica por precios que rondan los 15.000 pesos. Pizzerías en lugares pequeños como Taganga salían por unos 10.000.
En poblaciones más pequeñas, como Pasto, he comido en pequeños comedores por tan sólo 2.500 pesos el menú, consistente en un plato de arroz con frijoles, un poco de ensalada y pollo o pescado. Todo ésto precedido por un cuenco de sopa con choclo y alguna otra verdura.
Lo que nunca podéis dejar de tomar en cada lugar -sobre todo en las ciudades donde el calor es sofocante- son los ricos zumos naturales de frutas que te preparan al momento. Por 3.000 pesos conseguiréis refrescaros y disfrutar sabores intensos.
La cerveza también varía según el lugar pero es de las bebidas más baratas en las zonas de marcha y rondará los 6.000 pesos por la pinta. Intentad aprovechar las Happy hours de las zonas de marcha de las grandes ciudades y las ofertas de los bares para la gente que sale del trabajo.
Os aconsejo que no reparéis demasiado en gastos en un lugar tan especial como es Colombia. Pensad que después, cuando regreséis a vuestros trabajos en España o donde sea, posiblemente -o no- esos 200 ó 300 euros que hicieron que no pudierais disfrutar de vuestra estancia al máximo no os cambiarán la vida lo más mínimo.
Yo alguna vez he cometido ese error y aún lo sigo cometiendo por la incertidumbre de no tener trabajo a mi regreso. Al final siempre me he arrepentido de ello y espero que esta vez no ocurra.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
BUenos días, Margarita. La verdad es que es complicado decir, pues es un sitio muy concreto y hace unos años que no voy por allí. Te aconsejó que busques en la página de cost of living. Saludos y gracias por leernos!
Por favor necesito saber algo del valle del cauca de Colombia necesito ir a estudiar es lo más lejos pero no tengo mucho dinero necesito saber de cuanto es el costo de vida para ir a estudiar en la universidad Gestión ambiental como proteger el y como protegernos de mas virus y desastres que estan ocurriendo en el mundo ya he visto que es barato pero no he visto ningún comentario del valle díganme algo
Hola David, mucho gusto, te cuento estoy planeando un viaje a Colombia y quiero llevarlo a cabo el 20 de abril es para 2 semanas y somos 2 personas, quisiera saber si me puedes ayudar con un poco de información sobre cómo con cuántos USD me alcanzaría para ambos, incluyendo hoteles, comidas, tours y salidas de party.
Espero puedas ayudarme gracias y bendiciones.
hola como estas? en abril viajo a cartagena 15 dias,somos 6 amigas,la primera semana tenemos todo pago en un crucero pero el resto vamos a un hotel con desayuno solamente.
Para esos dias cuantos dolares tendremos que llevar?
Con 60 USD te da..saludos!
hola, estoy planeando ir a medellin con otro amigo, por recomendación de algunos conocidos, pero alguien me podria indicar si con 60 USD por persona puedo salir de fiesta en medellin? y si no cual es el presupuesto que requeriría?…. pensando en consumir unas cervezas y quizás algo de cena…
De antemano gracias.
Vuelo doméstico de Bogotá a Cartagena en 100 euros? Pero acabo de comprar uno en 60 mil pesos… (16 euros)
Hola, cómo estáis?
No he tenido la oportunidad aún de visitar Colombia pero si que me han dicho varias personas que lo mejor es la alegría de su gente,cosa que se agradece.
Muy buen post ,un saludo.
Hola, Pahu! Ningún problema. Aunque es un tour que no ofrecemos nosotros, y sí lo hacen muchas compañías. Pero ningún problema en retirarlo de la lista, pues hay muchas otras grandes actividades que hacer en ese magnífico país! :) Saludos!
Hola david, te escribo desde Colombia. Agradezco tus consejos y atributos que has destacado sobre nosotros los colombianos y nuestra tierra, pero por favor, elimina el Tour de Pablo Escobar de tu lista, por el amor a Colombia y por respeto a sus víctimas; por reivindicar a los buenos colombianos que viajan al exterior y tienen que soportar las burlas y tontas rpeguntas sobre semejante personaje. Saludos.
Hola somo 4 mujere y vamos 8 dias a cartagena en 06/2019 cuantos dolares deberiamos c/u aprox. para gastar sin contar hotel.-
y si tienen algunas recomendaciones de hoteles en cartagena – baru – santa marta para hacer 4 dias en cartagena y el resto en baru o santa marta. ya que es la primera vez que vamos. somos de Argentina.-saludos!!
Buenos días, Fernando! En primer lugar, agradecerte que nos hayas leído y comentado :) En cuanto a tu pregunta, depende del tipo de restaurantes que escojas y el número y calidad de las excursiones, pero puedes calcular unos 10-15 USD diarios por persona si comes en restaurantes que estén bien y 4-6 USD en restaurantes más locales. En cuanto a las excursiones: aquí puedes contratar, por anticipado, a buen precio y con muy buenas recomendaciones, muchas de ellas:
https://www.civitatis.com/es/colombia/?aid=1036
Espero haberte ayudado.
UN abrazo
Hola David, voy 20 con mi pareja y vamos a los siguientes lugares: Medellín, Salento, Guatapé, Cartagena, Baru, Isla del Rosario, Taganga, Tayrona y Palomino. Descontando el alojamiento y vuelos, cuánto crees que gastaremos en dólares entre comidas y excursiones?
HOLA :
La verdad estuve comparando los precios que diste .hice la
Comparativa y la verdad , que no es nada barato viajar a colombia desde Mexico .siempre me imagine que seria mas barato.
Saludos para todos !!!!
Estaré por Colombia por espacio de 8 días y cuento con $600.00 para comidas, cervezas, café, etc.etc. Todo lo demás lo tengo cubiero. Creen qyue es suficiente ? Agradeceré respuesta.
Por otra parte quiero saber si han estado o conocen de alguien que quiera viajar a Australia a mediados del próximo año. Quisiera conectar con quienes ya lo hayan hecho o con interesados para conocer detalles y porque no ? planificar con alguien.
Agradecido.
Luis Alberto
Costarricense radicado en Puerto Rico.
Hola Patricia. Soy Mario de Colombia. Todo depende de la clase de hotel en que te quieras hospedar. En Cartagena, puedes conseguir hostales muy baratos, al rededor de 15 dolares la noche, pero como veo que vas con tu familia no te lo recomendaria. Estos hostales son usados por mochileros jovenes que no les importa dormir en cuartos compartidos. Si quieres algo mas comodo, puedes conseguir hoteles aceptables por unos 60 dolares la noche, como tambien hoteles lujosos por unos 300 dolares la noche, los mas costosos. En cuanto a la comida, tambien depende de donde quieras comer. Consigues restaurantes baratos, que aqui llamamos corrientazos, por unos 3 dolares el plato con sopa, carne o pollo, arroz, papa o platano, verduras o ensaladas y jugos, gneralmente muy bien preparados. Asi mismo, si ya quieres retaurantes mas lujosos, que abundan en Cartagena, puedes comer y tomar una cerveza por unos 20 dolares por persona. El transporte en general es muy barato, el taxi desde el aeropuerto a tu hotel en la zona turistica, te puede costar unos 12 dolares a lo maximo. El transport en taxi dentro de la ciudad unos 4 dolares y la diversion nocturna en un sitio exclusivo entre 40 y 140 dolares la botella de licor. En cuanto a la seguridad, Cartagena como todas las ciudades del mundo tiene sus zonas peligrosas, pero la zona turistica es muy segura. Trata de evitar salir de la zona amurallada de la ciudad, de Bocagrande, El Laguito o la zona nueva a las afueras de la ciudad y no tendras problemas de seguridad. Eso si, evita ser ostentosa con joyas y, como decimos aqui, no des papaya y no te pasara nada. Como ves en Cartagena el turista se puede ajustar a cualquier presupuesto, pero lo que si te digo que es gratis, es el cariño y la alegria de nuestra gente costeña. Eso no se cobra en Colombia. Buen viaje.
HOLA SOY DE CHILE Y QUIERO IR CON MI ESPOSO Y MIS 2 HIJOS , A CARTAGENA, QUE TAL CUANTO EN DOLARES REQUIERO PARA IR POR 7 DIAS, QUE TAL ES EL LA LOCOMOCION ALLA. VOY POR VACACIONES EN VERANO QUE TAL EL CLIMA Y SU GENTE SE QUE ES MUY AMABLE, TODA OPINION ES BIENVENIDA. GRACIAS
Hola, Juan Manuel.
Depende de la zona, aunque se puede visitar durante todo el año. Presupuesto: 350€-500€
PUEDES DECIRME CUAL ES LA MEJOR FECHA PARA VISITAR COLOMBIA, Y UN PRESUPUESTO PARA APROXIMADAMENTE 1 SEMANA
Hola Luisa!
Da prácticamente igual ir en mayo o junio.
Saludos1
hola! muy interesante la pagina, tengo planeado ir para cartagena en el mes de junio, es recomendable con respecto al clima? o me conviene adelantarlo a mayo?
Hola Manolo,
He intentado contactarte en el email que dejaste en el formulario de tu comentario, pero me lo devuelve el servidor (debe ser errónea tu dirección). Puedes escribirme a david@viajablog.com y te comento la posibilidad de organizarte tu viaje a Colombia.
Un saludo y espero tu email.
David
Hola David, veo se pueden hacer reservas en tu web. Podrías presentarme un presupuesto con estos lugares que he encontrado aquí : https://www.felicesvacaciones.es/viaje-a-colombia-en-oferta-1352/
Muchas Gracias!
Hola como estas ?? en marzo me quiero ir a colombia primero Cartagena san andres – baru 10 dias cuanto gastaria ¿???
Gracias
Hola, estoy organizando mi viaje a Colombia y me gustaría saber cuánto aproximadamente podría gastar si voy como mochilera 10 días. Pienso viajar desde Bogotá hasta Cartagena en bus para disminuir costos. Como soy vegetariana, debo buscar alternativas económicas que puedan ser agradables. ¿Conocen hostales y restaurantes que me puedas recomendar? Para comprar el pasaje de bus me han dicho que ingrese a https://www.redbus.co/, la han usado? Por último, me recomiendan llevar dólares o euros. Gracias!
Hola yo quiero hacer un viaje aya pero los precios que muestras (que se que varían) son a pesos mexicanos? Con cuanto puedo sobrevivir aya en pesos mexicanos jeje
Muy buen post, al igual que muy útiles todas las respuestas dadas a los comentarios. Viajar es una aventura que implica aprendizaje, crecimiento, desafío, crecmiento, entre muchos otros aspectos. Por eso, todo el que tenga la oportunidad debería atreverse y emprender este camino, teniendo en cuenta algunas recomendaciones iniciales:
https://esconexion.com/2017/03/15/a-considerar-antes-de-dar-el-salto/
Un saludo.
informacion muy util para poder planificar un presupuesto para conocer Colombia, un pais con playas muy lindas.
me encantaria hacer un viaje
que tal, en el mes de julio viajaremos un amigo y yo desde Mexico a bogota, queremos saber como esta? si esta tranquilo, si es barato y que hoteles nos recomiendas y lugares por visitar en bogota y sus alrededores, ademas de que si hace calor o frio en julio y a cuantos grados estan? gracias escribeme porfavor jakko_mams@hotmail.com
Hola, espero puedas ayudarme, salgo a cartagena el 02 de marzo y de ahi pienso ir a Medellin, total este 12 dias
pero aun no tengo lugares donde hospedarme,(01 persona, habitacion simple)busco algo economico pero a la ves seguro para transitar en la noches, si puedes darme algun dado agradece tu gentileza.
otra consulta en estos 12 dias cuanto coniceras el gasto en dolares considerando el tipo de cambio actual de colombia.
una ves mas gracias
Saludos cordiales
Maria
sabes soi d peru y kiero ver el presupuesto en soles k me gastare d colombia a medellin xfavor necesito saber gracias x la respuesta
Hola David!
En Medellín yo me alojé en un hostel que estaba bastante bien. Se llamaba Kiwi y estaba en una zona buena de la ciudad. Creo que no era demasiado caro. Igual, con 600 dólares para 9-10 días deberías tener suficiente. La zona turística de Cartagena es más cara que Medellín, pero si te alojas fuera de la zona amurallada de Cartagena, los precios por alojamiento son muy parecidos a Medellín.
Después ya depende de lo que te quieras gastar. Como siempre en Colombia, se puede comer muy barato o más caro, y salir de farra es medianamente caro.
Espero haberte ayudado un poco. Yo con 600 dólares para 10 días iría a ambas ciudades. Te debe alcanzar.
Un saludo
hola DAVID ,saludos yo soy de peru…mira quisiera que me ayudes,mañana estoy partiendo a medellin,y me voy a quedar 9 dias,mi presupuesto es de 600 dolares,conoces algun hospedaje como por medellin,me recomendaron cerca al poblado pero no conosco ninguno y queria saber si me alcansara para irme 4 dias a cartagena,donde se gasta mas en medellin o cartagena.
Saludos!!
Muchas gracias por la aportación Ricardo!. Lo he corregido ya mismo!. Un saludo!
Hola David.
Soy colombiano, de Medellín. Encontré tu blog por cosas del destino y encuentro bastante halagador lo que dices de mi país. Solo una corrección en lo que respecta al presupuesto: Los recorridos en taxi son mucho más baratos, en promedio unos 7000 pesos. Ahora, si te cobraron 35000 la recomendación para los viajeros es tratar de siempre transportarse en taxis concertados telefonicamente.
Nuevamente gracias por tus bonitas palabras. Un saludo.
Hola Victoria!
Tu presupuesto para 15 dias está muy bien. Debería darte de sobra. En Tayrona no se gasta mucho porque hay poco en que gastar aparte de la hamaca y la comida. Isla Baru no la conozco. EN Taganga había un hotel en la playa que se llama Ballena Azul y manejaba precios muy interesantes para ser hotel. Hay también un hostel cerca del hotel que estaba lleno cuando fui y tenía mejor precio.
Un saludo
Hola!
Viajo a Colombia la primer quincena de marzo
el viaje es
de bs as a barranquilla, de ahí a santa marta (taryrona) por nueve días, luego taganga (2 noches, o 1, veremos), y luego isla baru para descansar
el presupuesto para estar allá es de 700 usd. te parece bien?
Sabés de hospedaje en taganta? y en isla de baru? recomendaciones?
Saludos!
Hola Alex!!
Pues qué gran viaje te espera amigo. Colombia te va a encantar. Yo no voy desde el 2009 así que los precios los tengo un poco desfasados porque en Sudamérica me he encontrado con las cosas muchísimo más caras ahora tanto en Uruguay como en Brasil y algo en Argentina, pero creo que en Colombia la cosa se mantiene más o menos. Si duermes en hostales y comes en sitios más o menos normales puedes pasar el día por entre 25 y 40 dólares sin pasar nada de penuria. Si te ajustas un poco el cinturón puedes hacerlo por menos (por menos de 15 es casi imposible, igual). Si te mueves mucho el transporte y las actividades subirán la cosa hasta los 35-50. Depende un poco de lo que hagas, pero yo iría con unos 900-1100 dólares si quieres ir tranquilo y disfrutar del viaje. COn menos se puede también pero quizás con algunas restricciones. Espero haberte ayudado y un abrazo para tí. Qué grande Argentina!
Hola David, mi nombre es Alex, soy de Argentina Bs As, la verdad es que me sorprendio el hermoso viaje que hicistes.
desde ya un gusto conocerte.
queria hacerte una consulta, yo viajo todo el mes de enero a Colombia, y queria saber con cuanto dinero tendria que contar para realizar ese viaje, si quieres y puedes me dices cuanto gastaria (sin pasaje) en dolares o en pesos Argentinos para estar un mes aya.
desde ya muchas gracias. un Abrazo Argentino.
Hola Francisca!Pues la verdad es que lo que escribí, es más o menos lo que fui gastando, pero también porque vino un amigo para dos semananas y tampoco eran plan de ahorrar tanto estando él allí. Se puede dormir por unos 10.000 pesos en algunos lugares si buscas un poco,pero es mejor gastarse unos 15 y estar algo mejor. En lugares como Pasto llegué a comer menús locales en pequeñas casas de comidas por 2.000-2.500 pesos. Son muy básicos: arroz, un poco de ensalada y carne o pescado frito, todo en el mismo plato y con una sopa para acompañar. Está bien. El transporte cuesta lo mismo para todos, así que ahí no podrás ahorrar aunque no es tan caro. Para moverte por las ciudades toma autobuses y comparte «colectivos» con otra gente. Bueno, espero haberte ayudado!.
Hola David
Yo estoy planeando un viaje a Colombia, pero no tengo mucho dinero. Tu tienes algunos datos para hacer mi estadía alla más barata? o darme los datos dónde fuiste tu ?
Gracias
Ronald! Que haces por alla, campeon? Muchas gracias por la correccion!Todas las aportaciones son bienvenidas porque claramente yo no lo he probado todo en todos sitios!.Disfruta Berlin!
Qué pasa David!!.Desde los Berlines te escribo para decirte que hay un pequeno fallo. Hay almuerzos más baratos, mejor llamados «corrientazos» como a unos 7,000 pesos el menu entero(sopa,segundo plato y zumo. Estan muu buenos. ciao ciao crack