El Aeropuerto Internacional de Colombo, también conocido como Aeropuerto Bandaranaike (IATA: CMB), es el principal aeropuerto de Sri Lanka y sirve como puerta de entrada a la capital, Colombo, y sus alrededores. Se encuentra ubicado en la ciudad de Katunayake, en el suburbio de Negombo, a aproximadamente 35 kilómetros al norte de Colombo. Os vamos a contar todas las formas, en transporte público y privado para ir del Aeropuerto de Colombo al centro de la ciudad.
Una vez que llegues al Aeropuerto Internacional de Colombo, tendrás varias opciones para llegar a la ciudad. De baratos y lentos autobuses locales, a autobuses express o cómodo transporte privado, aquí tenéis cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo.
Descubre lo mejor de Sri Lanka en 5 u 8 días
Moverse por Sri Lanka en transporte público es una opción barata, aunque lenta, y está más indicada para viajeros solos, parejas o grupos que tengan experiencia usando autobuses y trenes en otros países como India o Tailandia, puesto que ni las comodidades ni los servicios tienen estándares occidentales.
Como alternativa, puedes descubrir lo mejor del país con uno de estos tours por Sri Lanka
en transporte privado y con guía que habla español, con alojamientos incluidos, de 5 a 8 días según de cuanto tiempo dispongas:
Circuito de 5 días por Sri Lanka con guía en español: descubriendo lo mejor de Colombo, Dambulla, Polonnaruwa, Sigiriya, Matale y Kandy.
Tour de 8 días por lo mejor de Sri Lanka con guía de habla española: recorriendo lo más importante de Colombo, Negombo, Dambulla, Habarana, Polonnuruwa, Sigiriya, Matale , Kandy, Nuwara Eliya, Yala Galle y Kalutara.
Índice de contenidos
- Antes de ir: información útil para tu viaje a Sri Lanka
- Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en tren
- Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en autobús local
- Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en autobús express
- Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en taxi
- Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en transporte privado
- Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a otras zonas de Sri Lanka en transporte privado
Antes de ir: información útil para tu viaje a Sri Lanka
Para ayudarte a preparar tu viaje a Sri Lanka, aquí tienes herramientas, enlaces y consejos útiles para descubrir el encanto de la isla de las especias.
- En estos momentos no hay vuelos directos a Sri Lanka desde nuestro país, con ninguna aerolínea. Cualquier vuelo requiere al menos una escala, por ejemplo en el Aeropuerto de Doha, y allí tomar otro avión con destino final Colombo. Aquí puedes comparar vuelos desde cualquier aeropuerto de España a Sri Lanka, con precios, duraciones, líneas aéreas y número de escalas.
- Para viajar a Sri Lanka deberás tener un pasaporte con una validez mínima de seis meses, desde el momento en que entres el país. Es muy recomendable tener fotocopias del pasaporte y de cualquier otro documento oficial (DNI, Permiso de Conducción), y mantenerlas en un lugar separado, para que en caso de incidente se puedan aligerar los trámites burocráticos.
- Los ciudadanos españoles necesitan visado para viajar a Sri Lanka, aunque sea en un viaje privado de turismo. Se puede obtener el visado de forma online a través de la página web del Sr Lanka ETAs (Electronic Travel Authorization System) y tiene un coste de 50 USD, tanto para el visado de turista con doble entrada hasta 30 días como para el visado de turista de una sola entrada y 180 días de estancia.
- Los enchufes en Sri Lanka proporcionan corriente a 230v, con una frecuencia de 50 Hz y tienen clavijas de Tipo A. Como los enchufes de España, a 230v y 50Hz, son de Tipo D o G, eso significa que necesitarás un adaptador universal de corriente como este.
- Si llevas más de un aparato electrónico que necesites cargar o si viajas en pareja o grupo y se multiplica el número de móviles, cámaras o libros electrónicos, te puede resultar interesante usar una toma múltiple como esta, del mismo estilo que yo me llevo de viaje, con la ventaja de que dispone de varios puertos USB.
- Desde la Embajada de España se insiste en que se viaje al país con un seguro médico que cubra gastos lo más cuantiosos que sea posible (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación). La asistencia sanitaria a no residentes no es gratuita y las condiciones de sanidad pública, aunque han mejorado, son deficientes. La infraestructura médica provoca que en la mayoría de los casos, la asistencia médica para casos no leves acaba suponiendo el traslado a un hospital en Colombo.
- Nuestro seguro de viaje recomendado para viajar a Sri Lanka es el IATI Mochilero, de la empresa familiar IATI, con la que tenemos nuestros seguros de viaje desde hace años. Ofrece asistencia en español 24/7, hasta 500.000€ para atención médica, incluyendo accidente en vehículo de motor, cobertura de deportes de aventura, hasta 1.500€ en caso de pérdida de equipaje o robo con violencia, demora en la salida del medio de transporte (270€) o en la entrega del equipaje (300€) etc. Y si te parecen adecuadas las coberturas y lo contratas desde el enlace, tienes un 5% de descuento por ir de nuestra parte sobre su precio actual de 44,43€ o 6,34€ al día para un viaje de 7 días.
- El roaming en Sri Lanka con uno de los principales operadores de España supone que navegar por Internet te costaría 12,10 €/MB. Si no quieres depender del WiFi de alojamientos o restaurantes, echa un vistazo a las eSIM locales de HolaFly, que no necesitan instalación física, tienen un 5% de descuento con el código “viajablog” y de las que os hemos hablado en este artículo.
- La moneda de Sri Lanka es la Rupia esrilanquesa, LKR, Rs., Rs o SLRs (para distinguiral de la rupia india) y ahora mismo 100 Rs equivalen a unos 0,29€. Ten en cuenta que si pagas una compra o servicio con la tarjeta de tu banco, este te cobrará una comisión por cambio de moneda. Y si retiras dinero de un cajero, te cobrará otra comisión, al no pertenecer a su red. Para evitarlo, puedes solicitar que te envíen gratis a casa moneda de Sri Lanka a la empresa Ria y luego usar los servicios de una casa de cambio en Sri Lanka, con su pequeña comisión. Para evitarlas, nosotros llevamos siempre varias tarjetas sin comisiones para viajar, de las que hemos hecho un ranking, aunque la principal que usamos es la Revolut.
Encuentra el hotel perfecto en Sri Lanka
¿Buscas alojamiento para tu viaje a Sri Lanka? Encontrarás hoteles y apartamentos en cualquier ciudad de Sri Lanka aquí, con fotos y opiniones de sus huéspedes.
Si tu presupuesto es más ajustado, aquí encontrarás hostales (albergues) en cualquier ciudad de Europa, un tipo de alojamiento que cada vez ofrece más habitaciones con baño privado y que es para todo tipo de viajeros.
Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en tren
Ir en tren del Aeropuerto de Colombo a Colombo es barato, lento y probablemente inadecuado para el 99% de los turistas internacionales, pero por si acaso os lo comento.
La estación más cercana al aeropuerto es Katunayaka South Station.
En línea recta, se encuentra aproximadamente a unos 2 km del aeropuerto, aunque puedes ir en taxi o tuk tuk (tienes que buscarlo fuera del aeropuerto, no tienen permitida la entrada en el).
Los trenes a Colombo tienen una frecuencia teórica de uno cada hora pero sufren ocasionales retrasos.
El precio del billete es de unas 114 LKR.
Actividades en Sri Lanka
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Aprovecha tu viaje para realizar alguna de estas actividades en Sri Lanka, con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Tour privado por Colombo con guía de habla española
- Excursión privada a Sigiriya y Dambulla desde Colombo con transporte y guía de habla española
- Excursión privada a Kandy desde Colombo con transporte y guía de habla española
- Excursión privada a Galle desde Colombo con transporte y guía de habla española
- Tour privado de 2 días por Nuwara Eliya desde Colombo con transporte, alojamiento y guía de habla española
- Excursión de un día a Anuradhapura, ciudad de la UNESCO, desde Colombo
- Más tours y excursiones en Sri Lanka
Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en autobús local
Si viajas solo, tienes un presupuesto ajustado, te defiendes bien en inglés y costumbres locales y tienes experiencia en este tipo de traslados en otros aeropuertos no occidentales, como el de Yakarta, tomar el autobús local #187 puede ser una buena opción de traslado.
Y, debería añadir, si no tienes prisa por llegar a tu destino.
A unos 15 minutos andando, a la derecha de la terminal, girando a la izquierda para pasar por delante de Airport City Hotel and Sandamali Restaurant y volviendo a girar a la izquierda en Awariwatta clock tower, llegarás a Avariwatta Bus Stand, una estación de autobuses con servicios locales y algunos de larga distancia, como hasta Kandy.
El precio del billete es de 400 LKR, pero si lleváis mucho equipaje o es muy voluminoso tal vez tengáis que comprar un asiento adicional para este.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
En cuanto a la duración del viaje, con múltiples paradas, puede ser cualquiera entre 1,5 y 2 horas.
Información útil para ahorrar en tus viajes
Encuentra vuelos baratos a cualquier destino aquí
Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo
El mejor seguro de viaje a cualquier destino (y con 5% de descuento)
Compara, con fotos y opiniones,hoteles y apartamentos en todo el mundo aquí y, si lo prefieres, habitaciones privadas o compartidas en albergues (hostels) aquí.
Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones
Contrata tu traslado privado de un aeropuerto a tu alojamiento
Consigue una eSIM local si viajas fuera de España (con descuento usando el código “viajablog”)
Alquila tu coche en cualquier ciudad o aeropuerto
Compara tours y excursiones en cualquier ciudad del mundo con este proveedor o con este otro o, si sólo te interesan los free tours, con este otro.
Compara aquí precios de billetes de autobús a un destino
Compara aquí precios de billetes de tren a un destino
Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en autobús express
La parada del autobús Colombo Express se encuentra a unos 150 metros de la terminal del aeropuerto. Una vez sales de la Terminal de Salidas, gira a la izquierda y camina hacia la autopista.
El autobús Colombo Express es grande y de color azul brillante, por lo que es difícil pasarlo por alto.
El autobús funciona todos los días de 05:30 a 20:30, tarda 60 minutos en llegar a Colombo Fort, la última parada de la ciudad y cuesta LKR 500 por trayecto. Las dos paradas anteriores son Central Bus Station y Pettah Fort.
Ten en cuenta dónde te alojas en Colombo, porque es posible que necesites otro transporte, público o privado para llegar allí.
Puedes comprar tu billete al conductor cuando subas al autobús en la moneda local, pero intenta llevar billetes pequeños o puede haber dificultades para tener cambio. Has de saber que el espacio para equipaje – en la bodega inferior – es limitado
Hay un tiempo de espera de 30 minutos para el autobús y partir de las 20:30 horas, el transporte a Colombo se hace en autobús local, bastante más lento.
Seguro para viajar a Sri Lanka
Desde la Embajada de España se insiste en que se viaje al país con un seguro médico que cubra gastos lo más cuantiosos que sea posible (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación). La asistencia sanitaria a no residentes no es gratuita y las condiciones de sanidad pública, aunque han mejorado, son deficientes. La infraestructura médica provoca que en la mayoría de los casos, la asistencia médica para casos no leves acaba suponiendo el traslado a un hospital en Colombo.
Nuestro seguro de viaje recomendado para viajar a Sri Lanka es el IATI Mochilero, de la empresa familiar IATI, con la que tenemos nuestros seguros de viaje desde hace años. Ofrece asistencia en español 24/7, hasta 500.000€ para atención médica, incluyendo accidente en vehículo de motor, cobertura de deportes de aventura, hasta 1.500€ en caso de pérdida de equipaje o robo con violencia, demora en la salida del medio de transporte (270€) o en la entrega del equipaje (300€) etc. Y si te parecen adecuadas las coberturas y lo contratas desde el enlace, tienes un 5% de descuento por ir de nuestra parte sobre su precio actual de 44,43€ o 6,34€ al día para un viaje de 7 días.
Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en taxi
La parada de taxis en el Aeropuerto de Colombo está situada justo a la salida de la terminal principal. En cuanto salgas por la puerta de la Terminal de Llegadas verás la larga fila de vehículos esperando para recoger pasajeros.
Los taxis desde el aeropuerto de Colombo a la ciudad tardan unos 40 minutos y cuestan alrededor de LKR 3.500, usando el taxímetro.
Pero esto es sólo una estimación, pues al contrario que en otros aeropuertos no hay tarifa fija cerrada en la ruta aeropuerto – centro ciudad.
En caso de que haya tráfico, ten en cuenta que esa estimación que ofrecemos se quedará corta, pues a mayor tiempo de espera, más variará el importe final en el taxímetro.
Además, el importe de cualquier peaje en las carreteras de la ruta correrá por cuenta del pasajero o pasajeros, pues hasta 4 personas pueden ir en el taxi.
Como no todos los conductores de taxi hablan inglés, es más que recomendable tener apuntada la dirección de tu alojamiento en cingalés, singalés o sinhala.
Cuando hagas la reserva de tu hotel en Colombo, comunícate con ellos para que te lo escriban y así poder llevarla impresa o en el móvil.
Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio usando el código «viajablog».
Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a Colombo en transporte privado
Si preferís desentenderos de horarios, largos trayectos en asientos incómodos, majenaros con la moneda local y hacer cola, os puede interesar un traslado privado del Aeropuerto de Colombo a la puerta de vuestro alojamiento.
De entre todas las opciones de transporte privado desde el Aeropuerto de Colombo, hemos seleccionado estas dos, aptas para viajaros individuales, en pareja o en grupo.
- Traslado del aeropuerto de Colombo (CMB) a la ciudad de Colombo (desde 31,03 € por grupo de hasta 2 personas)
- Traslado privado en furgoneta entre el aeropuerto CMB y Colombo (desde59,33 € por grupo de hasta 6 personas)
Es un precio fijo y cerrado, sin incrementos por peajes, tiempo de viaje superior al habitual, etc.
El conductor os estará esperando en la Terminal de Llegadas, con un cartel con vuestro nombre, y vosotros os desentenderéis de todo hasta el momento del check in en vuestro hotel.
Ahorra en tu viaje por Sri Lanka
Tu banco te va a cobrar una comisión si haces compras en una moneda que no sea el euro y, además, si sacas dinero en un cajero fuera de España. Para evitarlo, nosotros usamos tarjetas gratuitas prepago como la Revolut. Encontrarás nuestra opinión, ranking de las mejores y experiencia en otros viajes en este artículo y aquí tienes los motivos por los que necesitas una tarjeta prepago sin comisiones para viajar con más detalle .
Cómo ir del Aeropuerto de Colombo a otras zonas de Sri Lanka en transporte privado
En caso de que Colombo no sea tu destino final, quieras empezar a descubrir el país por otro punto de interés o dejes Colombo para el final de tu visita, echa un vistazo a estos traslados privados desde el Aeropuerto de Colombo a destinos turísticos de Sri Lanka.
- Traslado del aeropuerto de Colombo (CMB) a la ciudad de Negombo (desde 20,99 € por grupo de hasta 2 personas)
- Recogida en el Aeropuerto Internacional de Colombo (CMB) hasta Sigiriya (desde 85,81 € por grupo de hasta 2 personas)
- Recogida en el Aeropuerto Internacional de Colombo (CMB) hasta la playa de Mirissa (desde 85,81 € por grupo de hasta 2 personas)
- Recogida en el Aeropuerto Internacional de Colombo (CMB) a Galle (desde 82,74 € por grupo de hasta 2 personas)
- Traslado privado del Aeropuerto CMB a la ciudad de Anuradhapura (desde 138,73 € por grupo de hasta 2 personas)
- Traslado del aeropuerto de Colombo (CMB) a la ciudad de Kandy (desde 111,35 € por grupo de hasta 2 personas)
- Traslado en taxi del Aeropuerto de Bandaranaike a Ella (desde 258,29 € por grupo de hasta 2 personas)