Un jubilado nos contactó a través del blog preguntando en qué país podría retirarse con su pensión de 750 euros y pasar sin penurias sus últimos años de vida. Lo hizo a raíz de un post sobre precios en Bali y, aunque es un lugar fácil donde aclimatarse, debido al impacto turístico, los precios ya no son los que eran y no me acabó de convencer esa posibilidad.
Sin duda, escoger un nuevo país donde jubilarse es una decisión fundamental y probablemente una de las últimas importantes que vamos a hacer. Si escogemos bien la experiencia puede ser una operación fácil, rápida y placentera. En cambio, si tomamos una decisión precipitada nos puede llevar a gastar mucho tiempo y dinero. En definitiva, hay que investigar bien y movernos solo cuando tengamos las cosas claras.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
A través de twitter lancé la pregunta acerca de cuál sería el mejor país donde jubilarse y entre los participantes ha salido una interesante lista de países baratos donde retirarse. Entre ellos Tailandia, Indonesia, Filipinas, las islas Mauricio, México, Vietnam, Marruecos, Malasia, Guatemala e incluso las costas de Angola y Mozambique.

Atardecer en Agonda, Goa
Ante todo, los criterios que debemos tener en cuenta en el momento de buscar un nuevo hogar donde retirarse, según mi punto de vista, deberían ser los siguientes:
- Encontrar un país más barato del que cobras tu pensión.
- Accesibilidad: Encontrar un lugar que no esté excesivamente alejado de una ciudad respetable con hospitales y servicios. Si le añadimos un aeropuerto internacional o al menos uno con una conexión doméstica a un hub internacional, todavía mejor.
- Posibilidad de seguir trabajando aunque sea a tiempo parcial para ayudar a tu economía. Es posible que tus conocimientos laborales te ayuden a encontrar un trabajo o incluso puedas dar clases de español o inglés a nivel conversacional.
- Permisos: Comprueba si puedes conseguir una visa para vivir indefinidamente y tienes derecho a la compra de vivienda. Asimismo, en algunos países se exige unos ingresos de pensión mínimos en el país de origen y un depósito bancario.
- Climatología: Antes de meterte de lleno en un país sofocante o frío asegúrate que su salud y tu cuerpo lo pueda soportar.
- Antes de solicitar permisos de residencia asegúrate de los precios de la vivienda. Es recomendable que hagas este tipo de trámites directamente en el país ya que remotamente los precios pueden aumentar considerablemente y luego puedes llevarte una desagradable sorpresa.
Índice de contenidos
Jubilarse en Asia
Asia probablemente sea el continente que a nivel general englobe mejor nota a las preguntas que nos hacemos antes de escoger el destino para retirarnos. Los precios son baratos, la sociedad es respetuosa y hospitalaria, la seguridad por norma general es buena, la naturaleza y los paisajes son fenomenales y la comida es deliciosa.
A raíz de las respuestas que han surgido a través de twitter me dispondré a comentar aquellas que conozco y se concentran en el continente asiático. No obstante, estoy seguro que las costas de Angola o Mozambique o la cercana Marruecos pueden ser opciones muy válidas y, en algunos casos, mucho menos concurridas.

Islas Perenthian, Malasia
Jubilarse en Malasia
Malasia es un país precioso y menos desarrollado turísticamente que sus vecinos tailandeses o balineses. El clima es caluroso y disfruta de islas y playas fenomenales. Es un país musulmán aunque en él residen muchos chinos de origen y expatriados que mezclan la psique del país haciéndolo más cosmopolita y abierto al extranjero. Ciudades como Kuala Lumpur ofrecen una excelente conexión de vuelos internacionales así como buenos hospitales. Si le añadimos la moderna Singapur a pocos kilómetros tendremos una buena combinación de modernidad y vida rural. Lugares como Penang o las islas Perhentian pueden ser ideales con conexión a ciudades modernas con todas las facilidades necesarias a un día o dos de viaje según el transporte que escojamos.
Echando una ojeada a diversas experiencias de retirados en el país, veo que los mejores lugares para comprar o alquilar una casa se encuentran en la costa norte entre la playa de Batu Ferringhi y el Eastern y Oriental hotel en George Town.
Más información:
Prespuesto para viajar a Malasia
Existe un programa del gobierno de Malasia llamado Malaysa My Second Home que promueve y facilita información a aquellos interesados en retirarse en el país.
Jubilarse en Tailandia
El país es hermoso, la gente es hospitalaria y muy abierta -a veces demasiado-, las playas son de ensueño y los precios son muy baratos. Tailandia parece englobar todo lo que buscamos en un país para pasar el resto de nuestros días, no obstante hay un inconveniente:
El país exige a cualquier jubilado mayor de 50 años que desee instalarse en el país una pensión mensual mínima de unos 65,000 baths en su país de origen y una cantidad fija en depósito en el banco de 800,000 baths.
Más información:
Encontrarás más información sobre los requisitos para jubilarse en Tailandia en la web oficial de la embajada.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Jubilarse en Filipinas
Si bien es cierto que Manila es una ciudad que puede ser peligrosa, tienes más de siete mil islas para escoger. La belleza de sus playas y aguas cristalinas es indudable, el precio de la vida está por debajo de la media asiática y son gente abierta y curiosa.
Filipinas tiene un modelo similar a Tailandia y se exige un mínimo de dinero en depósito para poder jubilarse en el país indefinidamente. Para ello, necesitas sacarte el SRRV (Special Resident Retiree’s Visa). Los extranjeros que tengan menos de 50 años deben tener un mínimo de 50,000 $ americanos en un banco en forma de depósito mientras que para los mayores de 50 años la cifra se reduce a los 10,000 $ (con pensión) o 20,000 $ (sin pensión). Otro requisito fundamental es que el aplicante se encuentre en buen estado de salud.
Más información:
Encontrarás todo el papeleo oficial en Philippine Retirement Authority
Jubilarse en Laos
La vida tranquila y relajada de Laos, la extensa jungla, los paseos en canoa por el río pueden convertirse en el paraíso para aquellos que deseen pasar sus últimos días en un lugar tranquilo y poco desarrollado. El país tiene uno de los PIB más bajo del continente asiático pero eso no significa que los precios reales te los vayan a aplicar a ti. Vivir en un continuo regateo puede ser un lastre para unos y un juego divertido para animar el día para otros.
A excepción de zonas saturadas de mochileros jóvenes con ganas de emborracharse, podéis encontrar lugares ideales con sencillas casas de alquiler a precios muy baratos. Es importante tener en cuenta que los extranjeros no pueden comprar propiedades en el país, incluso aunque estén casados con una persona local.
Laos tiene sus limitaciones en comparación con las facilidades que pueden encontrarse en Tailandia, Filipinas, Malasia o Bali pero ofrece un escenario único si buscas tranquilidad, alejarte del estrés y tienes ganas de romper con los tiempos modernos.
Uno de los handicaps son las facilidades médicas ya que son más bien escasas y de baja calidad. En Vientiane hay un par de hospitales decentes – Mohosot Hospital y Clinique Settathirath-. Asimismo, esta placentera ciudad cuenta con una buen escena de expatriados que pueden ayudarte a comenzar tu nueva vida.
Más información para jubilarse en Laos:

Casas tradicionales en Danau Toba, Sumatra
Jubilarse en India
Muchos pensarán que India y su pobreza real y visible no deberían ser un lugar indicado para recomendar a alguien para jubilarse. No obstante, ¿qué me decís, por ejemplo, de la tranquila y limpia ciudad de Pondicherry al sureste del país o los pueblecitos de la costa sur de Goa? Sin duda, son lugares alejados de la realidad general del país aunque pueden ofrecer una buena opción para pasar el resto de tus días a la bartola bajo un cocotero y comiendo un estupendo curry de pescado con un presupuesto realmente bajo.
Lamentablemente, la ley no lo pone nada fácil para retirarse en la India. No existe un plan para inmigrantes que quieran quedarse permanentemente en el país si no tienen familiares nacidos en la India. Las opciones que nos quedan son los seis meses de visa turista y salir del país para poder renovar nuevamente cada medio año.
Otra opción es sacarse la entry visa («X visa»). En este artículo encontraréis bien detalladas cada una de las opciones que tenéis así como la experiencia personal de un estadounidense retirado en la India.
Más información:
Prespuesto para viajar a India y segunda parte.
Jubilarse en Indonesia
Muchos australianos escogen Bali como destino ideal para jubilarse. Si bien es cierto que esta maravillosa isla ofrece una cultura muy interesante, gente hospitalaria, vida rural y a la vez modernas instalaciones y un escenario envidiable, el impacto turístico ha aumentado los precios y ofrece un estilo de vida más moderno del esperado en muchas zonas. Eso hace que el trato con el extranjero ya no sea el esperado y los enormes hoteles en el sur rompiendo la costa te puedan defraudar.
Lo primero que pensé al llegar al sur de Bali fue: «Que pena, ya se la han cargado…» De todas maneras, el norte de la isla todavía sigue bastante virgen y puede convertirse en una buena posibilidad para comprar o alquilar una vivienda.
Otras opciones en Indonesia pueden ser Sumatra o Java que gozan de buenas conexiones de aeropuerto y no están tan minados turísticamente.
Lugares como Sumatra parecen ajenos todavía al impacto turístico y puede verse en los bajos precios y en la sonrisa de los locales que reciben a los recién llegados. Existen aeropuertos en lugares como Banda Aceh o Medan.
Otra opción que ofrece Indonesia es alejarse del mundanal ruido por completo y pillarse una choza en una de sus miles de islas que abarcan el océano pacífico desde Sumatra hasta Papúa Guinea donde el tiempo se detiene y la tecnología desaparece.
Los únicos requisitos que el país indica es tener más de 55 años, no tener la intención de trabajar en el país y estar en buen estado de salud. Encontraréis los requisitos para retirarse en Bali Expat Business.
Más información:
Existen 193 países reconocidos en el mundo y eso hace que las posibilidades para escoger un país donde retirarse sean interminables. Investiga bien antes de hacer el primer paso y asegúrate que tienes los ánimos suficientes para dejarlo todo y embarcarte a la aventura.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Yo estaría interesado en vivir en Japón. No veo que sea factible, salvo con visa temporal. ¿Puedes darme información?
HOLA
SOY CHILENA, YA DE 50 Y QUIERO IRME A INDONESIA, QUIZÁS VIVIR EN COMUNIDAD CON PERSONAS
QUE HABLEN EL ESPAÑOL Y ASÍ HACER LA VIDA UN POCO MAS ENTRETENIDA, ME SEDUCE MUCHO LA IDEA
DE VIVIR DE MANERA MAS TRANQUILA Y SIMPLE!!
Bueno despues de tanto tantear, creo haber encontrado lo que yo deseaba y es una buena compañera que me haga la vida más amena y feliz y eso lo vengo de encontrar en Colombia, así pues ya no me verán más por esta pagina suerte a todos; Ah y no crean que todo es de rosas, pues dispongo de unas rentas superiores a los 4000 euros y aún así, los precios para los extranjeros no son ni van a ser nunca como para los indígenas del país, no se hagan ilusiones la picaresca esta en todas las latitudes
Hola. he leído atentamente vuestros comentarios y la verdad esq tengo 52 años y por agobios y demás temas estoy pensando seriamente en PERDERME .
llevo tiempo pensándolo pero el lugar me asusta un poco, centro Europa como dice Andrea(q por cierto su pagina no me deja ver nada), Asia, costa rica ,,,,tantos sitios y tantas dudas…y sin saber hablar idiomas
COMO MUJER ESTOS PAISES SON SEGUROS?
En España, conocéis algo barato y no masificado que no sea Benidor o Torrevieja,,,jajajaja, es broma
Me podeis ayudar?
LLevo cuatro anos en Tailandia viviendo en la costa en el golfo de Tailandia,voy a ser breve,para vivir aqui y tener un visado anual no para trabajar legalmente solo para vivir de tus rentas,necesitas 800.000 bahts de la moneda local en el banco tres meses antes de hacer el visado que son aproximadamente depende del cambio unos 25.000euros o bien 65.000 bahts mensuales 1800 euros.no puedes comprar ni terrenos ni casas a tu nombre solo estudios,,si no sabes hablar tailandes y no conoces gente aqui y sabes ingles ,pues dificil lo tienes es que el idioma es lo mas importante vayas donde vayas,luego siempre hace mucho calor y hay mosquitos,la vida si comes y vives como la mayoria de gente del pais pues bien pero sin excesos,necesitas siempre aire acondicionado sin el no puedes vivir,en fin si alguien desea saber y tener informacion total se las puedo facilitar ,las playas son buenas no se pagan casi impuestos de nada un coche vale igual que en cualquier pais se conduce por la izquierda conseguir el carnet es muy facil,y aqui se vive en la calle y se come ,una cerveza de 630ml. vale algo mas de un euro y una botella de vino normal unos 8 euros en supermercados.
Hola. He leído el post atentamente. Os diré mi opinión si os sirve de algo. Estuve 31 días surfeando en Bali hace años, como lugar es sin duda uno de los más bonitos del mundo, lo tiene casi todo, montañas, valles, arrozales, volcanes, templos, playas alucinantes, para el surf ya ni te cuento, la gente es muy amable y la comida buena.
No obstante ojito,, en Bali ser guiri, ser extranjero es para siempre,, nunca pagarás lo mismo que un Balinés. Lo que a ellos les cuesta 1 a nosotros 4. El tema de comprar no es tan sencillo, puedes hacerlo claro esta, pero se lleva mucho lo de renting por años, una concesión a 10-20 o 50 años, pero no será tuya. En la zona turística es ya casi prohibitivo,, como dicen por ahí arriba ha llega el macro turismo. Yo vi Dreamland Virgen, era precioso, la misma palabra lo dice Dreamland pero se la han cargado ya,, hotel trás hotel, resort trás resort y con ello los precios, la picardía etc.
Es verdad que el comer, beber, el alquiler de la moto etc es barato pero habéis de meditar bien los pros y contras.
Valorar también la distancia a Europa, Bali esta en las quimbambas.
Yo como turista ni lo dudo en ir, pero a vivir para siempre tengo mis dudas y en la época de los monzones caen chuzos de punta.
Suerte.
hola me llamo sergio,mi telefono es 960034310 llamame o hazme perdida y hablamos,me gustaria ir a filipinas a la ciudad de davao que es barata segura y libre de tifones
Hola Ricardo, porqué es ahora el momento?
Hola Freddy, te cuento que soy chilena y estoy en la misma que tu. Una prima y yo estamos pensando en buscar un lugar con playa en los alrededores de Bali o parecido y montar unas cabañas turísticas de buen gusto y prestar un excelente servicio. Si te interesa contactarnos para discutir tus planes y unir fuerzas.
Saludos.
luego :(
Quiero viajar a la india :(
jajaja, qué no se puede tener todo…!. Vivir en un país barato, vida cómoda, hospitales al lado, comida rica, casa por 80 euros, temperaturas suaves y una novia joven, todo por una pensión de jubilación de 600 euros/mes… jaja. eso no existe
hola aceptas un compañero de viaje de 54. pero soy pensionista de viuedad
vete a ECUADORbuena gente rica comida i vete a vivir a los pueblos
Hola a todos. Quisiera hacer una pregunta respecto al tema sanitario en Asia, ya que nos estamos planteando mudarnos allí. Para acceder a los hospitales bien equipados, ¿te puedes sacar allí seguros médicos como las mutuas privadas de España para que te cubran las posibles necesidades sanitarias que puedan aparecer? Si es así, ¿me podría decir alguien su coste aproximado? Si no existen esas mutuas, ¿cuál sería el coste de una hospitalización? Lo digo porque una sorpresa negativa en ese aspecto podría arruinar a más de uno.. Gracias de antemano
si teneis algo de dinero y teneis un poco de paciencia, podeis encontrar gente dispuesta a luchar contigo para levantar negocios. un español, vivia en filipinas y tenia una constructora y una fabrica de hielo….el tio va viento en popa….hay que echarles coj…es e imaginacion.
Hola jesus, he visto tu comentario y me gustaria que me informaras con mas detalle, me llamo miguel y soy de canarias y me gustaria cuando me jubile el proximo año irme a vivir en Tailandia un saludo.
!! entonces, que coño haces por aqui » PALETO «
AMIGA, ME HAS PUESTO LOS PIES EN EL SUELO, UNA DE LAS COSAS QUE MAS ME PREOCUPAN SON LOS RIESGOS QUE TU CITAS, ESTOY DANDOLE VUELTAS AL TEMA DE QUE PAIS ES MEJOR Y ANDO ENTRE CUBA, ECUADOR, ARGENTINA…………..LA VERDAD, NO SE, TENGO UN ANO PARA DECIDIR, MI ENSION ES AUSTRALIANA, ACONSEJAME, GRACIAS.
Quiero dejar algunas conclusiones de 14 años de retiro en Thayland.
Sanidad. Idioma. Comida. Clima. Vivienda.
–
1. Sanidad: Un accidente en Thayland, me dejo pensionista (perdí una pierna) y con una pensión de pena (400 y pico), decidí volar.
De manera que conozco bastante bien que sanidad tienen aquí porque fue casi 1 mes de hospitalización y pasar por varios hospitales.
Si tienes dinero, perfecto, la ultima tecnología, pero sin dinero y fuera de las zonas de gran turismo, que es donde se encuentran los mejores hospitales, te puedes morir de pena entre otras.
La atención gratuita es lamentable y la particular, en buenos hospitales, MUY BARATA para los europeos, entre otros, claro.
–
2. Idioma: Esto es algo MUY importante. No es lo mismo ir de vacaciones que vivir de continuo.
De fiesta con cuatro frases todo es alegría y todo vale, pero dominar un idioma, sus matices, bromas etc., es algo mas complicado.
Cuando hablas con alguien, por su dialogo, gestos etc, puedes hacerte una idea de como es.
Si no lo dominas, es casi como estar entre desconocidos y termina por ser triste, por decirlo de alguna forma.
Y lo peor de todo es que el nivel de analfabetismo, ignorancia y manipulación es ENORME.
Si en la época de que se habla de las torturas chinas, hubiesen tenido los programas de TV tailandeses, esa es la peor de las torturas.
Por algo este país esta entre los tercermundistas.
–
3. Comida: En zonas turísticas y hoteles importantes, todos los delicatessen que quieras.
Hay platos thay muy buenos, pero fuera de esas zonas, de verdadera pena y da igual norte, sur, este u oeste, en todas partes tienen lo mismo y todo huele igual. Ajo y guindillas a tope.
Hace varios años que vivo a cientos de Km de las zonas turísticas.
Tengo un hermoso huerto que me permite alimentarme a mi gusto y me hago la comida todos los días.
Ayer 24-10-2014 recogí mis primeros 400 gramos de judías verdes de esta temporada, y ya vienen tomates, melones y fresas, entre otras cosas.
El huerto es mi mayor motivación.
–
4. Clima: Entre calor y frío, que me den CALOR pero no TANTO.
Esa es la razón de que me desplazara al norte. El calor no falta todo el año, pero ahora paso unos 4 meses en que por la noche me tapo y de día es soportable.
Las zonas turísticas son de 2 o 3 duchas diarias como dijo alguien arriba de si te gusta ser lagarto.
–
5. Vivienda: Decidir vivir durante años en algún sitio, no se puede hacer sin mas y mucho menos en sitios que son tan diferentes a lo que conoces.
NUNCA COMPRAR en Asia, siempre alquilar ya que tienes precios muy baratos y te da la libertad de cambiar de zona cuando quieras.
Puedes alquilar y reformar para dejarlo a tu gusto y sigue siendo muy barato.
Se supone que quieres pasar una buena temporada aquí o donde sea, con lo cual ALQUILER.
Pago de una casa (de obra) de 2 plantas con unos 120/150 Mt2 y un hermoso huerto 60€ al mes. Para que quiero comprar ???.
Tengo todos los servicios e internet 6Mb y puedo ponerme 12Mb cuando quiera.
–
–
Resumen: Este es un país con gran cantidad de retirados de muchos países, pero la gran mayoría en zonas turísticas
La razón es muy simple: SERVICIOS los tienen todos y puedes estar en pleno bullicio a unos pocos minutos, si quieres.
Solo es cuestión de buscar la zona que te guste y encaje con lo que quieres y tu economía.
Hay de todo para todos los gustos y bolsillos, pero antes de tomar una decisión del tipo que sea, CONOCER.
Por supuesto que no es lo mismo que vengas a la aventura y buscar, a que alguien te oriente y guíe.
Mi primer viaje a este país me costo mucho dinero y hacer lo mismo exactamente ahora, me costaría bastante menos haciendo, repito, lo mismo.
La experiencia es algo a tener en cuenta.
El motivo de que hoy este entre vosotros a sido que quiero cambiar de zona o país.
Conozco los países colindantes y de todas a todas me quedo aquí, de manera que tengo 4 opciones.
1. En marzo del 2015 tengo que renovar visado de manera que me acercare a Filipinas, que no es que me seduzca demasiado, pero…
–
2. Ir mas al norte, mas fresco: Chiang Mai que dentro de las zonas turísticas es la que mas me gusta aunque es una ciudad pequeña pero muy agradable.
–
3. A Pattaya: Calor a tope y la zona de turismo mas importante de este país con mucha vida y toda la fiesta que puedas desear.
Famosa por el turismo sexual ?? SI, pero no hace falta ir a Pattaya para eso, mujeres que venden sus cuerpos las tienes por todo el planeta a montones, y no solo por dinero en efectivo.
Hay mas prostitutas que se venden por tener una seguridad en la vida, con alguien con una buena cartera, que las que lo hacen con esa etiqueta y que de paso sea dicho, conozco a muchas de estas mujeres que les ponen esa etiqueta de forma injusta ya que no son mas que mujeres que no tienen posibilidades de llegar a nada en la vida y llegan a estos sitios buscando a alguien que las saque de su pobreza y ayudar a sus familias.
Con este tema podría llenar varias cuartillas pero llamarlas putas es algo que esta muy lejos de la realidad.
Si que las hay, por supuesto (terminan siéndolo), pero la gran mayoría son mujeres normales como las que están casadas de blanco en todo el mundo y no se merecen llamarlas así.
–
4. Lo que hacen muchos alemanes e ingleses, forman sus círculos.
Lo malo es que aquí de españoles 0 de 0. Los puedes encontrar con cuenta gotas en sitios concretos y solo están de paso.
Hace 2 años estábamos censados en la embajada 55.
De manera que lanzo un mensaje para todos aquellos que se animen y formar una especie de comuna.
A pocos Km de donde vivo, varios extranjeros se han hecho un grupo de viviendas pequeñas con sus jardines y esa es un poco la idea.
Un terreno y una vivienda en ese plan, esta por unos 10.000 € y dependiendo de los que participen, puede ser menos.
Todo sea dicho que depende de zonas, por supuesto, pero es la idea, solo es ver las ilusiones de cada cual y que se pretende y busca.
Aquí dejo la idea para que aportéis sugerencias.
Mi teoría no es encontrar el edén, sino crearlo, aunque sea temporal.
Por desgracia casi todo termina perdiendo encanto, pero eso es parte de la vida y hay que hacer lo posible por ser felices, que casi es un milagro y la vida dura poco mas que un suspiro.
Bueno, espero que todo esto sirva para aclararos algunas dudas que podáis tener y que encontréis vuestro edén.
Un saludo a tod@s
Nota: Agradecería si alguien conoce gente con la que pudiera contactar en Filipinas, para ir haciéndome idea de lo que puedo encontrar de primera mano, gracias.
Hola Tere.
No se donde vives ni que películas te han contado, pero quiero decirte que hace 14 años que renuevo visados en Thayland.
Tengo 57 y hasta los 50, todos los meses entrar y salir para estar como turista.
A los 50 ya tenia visados de 12 y 15 meses.
Los últimos 6 visados emitidos por la propia oficina de emigración de Udon Thani (al nor-este) al precio de 16.000 Bats.
En tu cuenta de banco, ellos ingresan los 800.000 y los retiran al momento, de manera que es oficialmente valido. Hay justificante de que tienes el dinero.
Que no es del todo legal ?? por supuesto que NO, pero este país es corrupto al 100%.
De tener en el banco 800.000 Thb y la pensión de 65.000 thb, te cuesta unos 5.000 thb y con una pensión de 65.000 thb osease, unos 1.500 euros es de idiotas querer estar fijo en Tayland.
Jamas me han pedido ningún documento de los que tu dices.
Salu2
Hola Paul.
Mil perdones por no responderte, pero no he visto tu mail y mirando en spam a raiz de ver tu respùesta, te he encontrado y te contesto en unos minutos.
Salu2
Hola.
Tu comentario es de hace mucho tiempo, por lo cual …
Te diré que vivo hace 14 años en Thailandia con 570 € al mes + 2 extras.
Para el caso como tu.
De seguir interesado en tus preguntas, contacta y te informo.
Salu2, Jesus.
Quiero añadir que la info para vivir en Thailandia referente a las cifras de 65.000 Thb al mes u 800.000 Thb en el banco no es del todo cierto.
Mi pensión es de 24.000 Thb (depende del cambio de moneda) y 0 en el banco.
mes de octubre de 2014. Si debes pagar vivienda, y demás, teniendo cerca la civilización (aeropuerto , hospital), en cualquier parte del mundo necesitas 1000 euros. Claro que hay mucha gente que sobrevive con menos. Si empiezas a omitir prescindibles, tendrás que tener una compensación equivalente a éstos. Ya cada uno sabe hasta donde quiere o puede descender. Si pierdes una cámara, la querrás reponer, u otro elemento similar, si quieres tener una pequeña previsión de fondos, ¿ropa? , visita al odontólogo, gafas. Creo que sin ser concientes nos vamos acercando al tercer mundo económico, a buscar nuestro lugar. Lo aceptamos en otro lugar.
Hola Sergio!! Lucky you! Tienes de sobra para vivir cómodamente con 1000 euros en casi cualquier país del Sureste Asiático. Tailandia, Laos, Camboya, Malasia, Vietnam…El que quieras…Se trata de elegir y disfrutar!
Tengo dos años sabáticos con un presupuesto mensual de 1.000€, no me interesa trabajar solo hacer deporte, surf , paracaidismo, dolor, etc, ¿podría vivir bien con ese dinero? Mi estancia seria desde 6 meses a 12 meses, aprender ingles y vivir junto a la playa o cerca una sola habitacion, bucear, conocer el país etc, nada de sexo fácil no me interesa, solo descansar y hacer deporte, 1000€ es suficiente para vivir en condiciones buenas.
Hola a tods; Arto de la soledad pero limitado en la salud como la mayoría de mi edad pues tengo ya 65 años y con diabetes dependiendo de la insulina; Pero me gustaria poder viajar y para ello encontrar un compañero o compañera decididos a compartir gastos y largarse a la aventura, para ello dispongo de 2000 euros mensuales, si alguien puede darme alguna idea será la bien venida un saludo
Hola Elisa, me gustaría vivir unos 6 mese en Bali, y quisiera información de precios vivienda para tres personas con jardín y piscina, la zona mas barata, y que zona es buena cerca de playa
Gracias.
disponemos de unos 500 o 600 euros cada una
mi correo es azcemu@gmail.com
Hola Juan Eduardo,me podrías pasar información de ese hotel tan barato? el nombre exacto y en que lugar de Bali se encuentra?
Estamos pensando irnos a Bali unos meses entre 4 y 6 meses somos 3 amig@s jubilados nde 56 años
Muchas gracias
Estoy en lo mismo que vosotros, si me podéis pasar información os lo agradezco
Muchas gracias
Hola Manoli, que tal Senegal para vivir una temporada? en que lugar cerca de playa y que precio los alquileres?
Hola Elisa,somos tres amig@s que nos gustaría ir a Bali, por un tiempo largo disponemos solo de 500 euros cada uno para pasar el mes, con ese dinero se puede vivir? alquiler de casa con jardín y piscina o bungalow y en una playa tranquila, pero cerca de mercados ambiente? me gustaría realizar algo relacionado con el yoga espiritualidad etc
Muchas gracias… si pudieras darme precios, de alquileres y los lugares mejores te agradecería
Hola, soy española de 56 años, pensionista, estoy pensando en lo mismo que tú, irme por un tiempo fuera, a indonesia había pensado, te escribo por si ya has realizado tu sueño y me podrías orientar gracias
Hola a todos/as,
Vivo y trabajo en Indonesia desde hace mas de 8 años, concretemente en la Isla de Bali. Trabajo en una Consultoria, por lo que si necesitais cualquier ayuda en temas de traslados, visados, abrir negocios, realizer inversiones inmobiliarias, comercio, establecer franquicias…etc…en Bali o Indonesia en general, no dudeis en contactar conmigo en elisabete@invest-in-indo.com, Un abrazo muy fuerte!
El único pis, que por se hispano y barato creo que se debe mirar los salarios del lugar y es donde uno puede decidir de irse a vivir es Cuba, calidad de vida austera sin comodidades, seguridad a lo máximo, mujeres a cada esquina, ahora bien para poder instalarse es necesario mantener una familia a parte la pareja, pero con un mínimo de 1000 euros mensuales es posible con menos nada de nada, no casarse nunca eso seria fatal se lo dice un divorciado, ahora es cuando yo disfruto a lo largo de la isla a mi antojo sin responsabilidades otras que la de disfrutar del momento
Hola a todos.yo tambien he sido emigrante en rep.dom durante 6 años buscando paraiso y vida tranquila.Y la verdad es q tiene sus incomvenientes si vas sin dinero y a la aventura como fuí yo,aunque mi padre me estaba esperando.
Ahora q sé un poquito mas de la vida y tengo alguna propiedad barcelona,me lo quiero vender largarme a las islas polinesia,costa rica (tropical)o algun sitio varato para vivir con austeridad pero sin estres.Lo q me resulta mas dificil es encontrar alguien q asesore con confianza,ya q he visto dar muchos palos a la gente.De todos modos seguiremos viviendo y ahorrando en españa asta no poder mas y/o asta q lo tenga mas clarito,pa largarme.
Hola Ricardo,me llamo Paul,querria nos indicaras si on 650+2 pagas se puede vivir en alquiler,comer,y tomarse algun que otro capricho
¿ te ha llegado mi mensaje?,,soy Paul..
hola Jesus,me llamo Paul,soy español,acabo de mandartee un sms a tu correo`pero no se si te llegara,tambien he escrito un comentario ahora en este foro,,me gustaria ponerme en contacto contigo pues dentro de 1 mes me prejubilo,acabo de cumplir 61,estoy perfecto de salud,y quiero irme a vivir a tailandia,o algun pais de asia,,me van a quedar 650+2 pagas aprox,(despus de 41 años cotizados),,quiero que con tu experiencia por alli me indiques algunas cosas que me gustaria saber,..Estamos en contacto,UN ABRAZO DESDE ESPAÑA,Y QUIEN SABE SI…….HASTA PRONTO..Paul..
Hola amig@s,soy Paul,Gracias por vuestros comentarios por adelantado..Escribo esto porque en el sms anterior se me habia ido en vuestros una falta de ortografia.Espero me digais vuestras ideas y experiencias,..ABRAZOS AMIG@S..
hola amigos,soy español,60 años,me prejubilo en agosto,me quedan 650+2 pagas..queria irme a vivir un par de años a tailandia,o algun pais asiatico..Por favor indicarme(si es alguien que sete viviendo alli perfecto) si con ese dinero me llegara para alquiler de vivienda,comer,y de vez en cuando alguna cena y sus correspondientes copas..Gracias amig@s,espero buestros comentrios..Tambien si hay alguien con caracteristicas similares que quiera hacer lo mismo,encantado..SALUDOS..
Hola Maria pedo saber en que trabajas, pues yo creía que Miami para los cubanos era el paraíso, porqué Costa Rica si dependes que de tu vida laboral lo veo difícil en que puedas instalarte en otro lugar. Al igual que Joan dispongo de una renta más o menos igual puesto que me viene del extranjero y tambien sufro del corazón, creo que al final me decantare por el inmovilismo y como dice el cuento mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer,un saludo
Hola, me gustaria mucho poder Irme a vivir a UN Lugar donde me rinda el dollar, tengo 52 soy cubana, vivo en USA. Todavia trabajo, pero me gustaria irme a vivir a otro pais, aqui todo es una rutina y las personas son muy materialistas, e estado en varios paises, mi favorito a sido Costa Rica, aunque los precios a subido alli pero es seguro, es un paraiso. Saludos y adelante !!!!
Hola a todos. Soy español, y hace algunos años que tuve un hotelito en Centroamérica, también tuve otros negocios. Me regrese a España hace unos 10 años por temas familiares, pero ahora tal y como están las cosas por aquí, he decidido volver a intentar la posibilidad de instalarme de nuevo por aquellas tierras.
Desde el año pasado ya llevo varios viajes a Panamá, Costa Rica y Nicaragua, estoy viendo las posibilidades de montar algún negocio que me resulte seguro, rentable y en el que me sienta bien.
Busco un socio o socia al 50% en todo, trabajo, inversión y seguir explorando el lugar y el rublo más conveniente.
Panamá tiene muchas ventajas fiscales, Costa Rica es un país agradable para vivir, Nicaragua también me gusta para vivir y creo que si sigue adelante el tema del canal, sería un buen momento para tenerlo en cuenta.
Alguno de mis anteriores viajes, los hice con posibles socios que conocí por Internet; no digo que fuesen peor o mejor que yo, solo diré que no éramos compatibles, la convivencia no es fácil y menos con gente que uno termina de conocer, pero sigo con la esperanza de encontrar una persona íntegra para poder asociarme y, si quiero asociarme es por dos razones: apoyo financiero al 50% cada uno y apoyo moral, que pienso que es tan o más importante.
Bueno, si alguien se hace el ánimo puedes escribirme y seguimos charlando y viendo si puede surgir algo interesante. gn1@outlook.es
Saludos
Hola a todos, soy un español de 56 años, pensionista y me gustaria trasladarme a vivir a otro pais, por supuesto que en Sudamerica ni hablar ya que los paises no son muy estables y el indice de delincuencia y criminalidad es muy elevado.
Me dijeron que la mejor opcion es Nueva Zelanda, me gustaria que me orientariais en que pais puedo vivir tranquilo, con buenos hospitales ya que estoy del corazón y por este motivo soy pensionista y como no, que me llegara la pension para vivir, la cual es de 2400 euros.
Gracias y espero buestros comentarios.
Joan Ferrer
Hola JuanR como va por Costa Rica ahora en revuelto, y como va el asunto con el sexo comida habitación o apartamento de alquiler espero noticias en zafiro2ooo2oo1 arroba yahoo.es gracias
Para los que reciban una pensión de España (ya sea de la Seguridad Social o de un Plan de Pensiones), tal vez les interese mi blog que voy actualizando cuando puedo.
Es interesante saber que si, por ejemplo, te has jubilado y fijas tu residencia en Costa Rica no pagarás un euro de impuestos por tu pensión y puedes rescatar todo tu Plan de Pensiones a coste cero.
Muy buen artículo. Aunque es mejor pensar no retirarse nunca de viajar :)
Hay países sudamericanos como Uruguay donde podrías vivir con esas entradas; el clima es agradable, la gente buena, hay mucha costa oceánica poco explotada pero no me animo a opinar sobre inversiones o trabajo- No tenemos desastres naturales, hay gente que ha venido, ha comprado un terreno, hace quinta, escuelas liceos y universidades gratuitas- Yo estoy orgullosa de este país, soy jubilada mayor-
Marruecos fue clasificado como el mejor destino de los franceses para pasar su jubilación en el extranjero, informa el sitio electrónico «votreargent.fr» francés.
El Reino ha recibido la clasificación más alta de 2014 como, «paraíso de retirarse en el extranjero», superando a Tailandia, Islas Mauricio, Túnez y Portugal, dijo la fuente, que ha publicado los 10 mejores destinos de los 25 países más interesados por los jubilados franceses.
Ocho criterios fueron utilizados por la clasificación a saber: el costo de vida, que representa el promedio de 20 por ciento, el clima, la cultura y la atención médica, los bienes raíces, la seguridad y la integración.
Marruecos tiene varias ventajas, incluyendo la proximidad, la Francofonía, el clima mediterráneo, el costo de vida asequible y la fiscalidad a menudo ventajoso, los informes señalan que el Reino Unido sigue siendo el país donde vive la mayoría de los jubilados franceses.
Hola Tere;muy objetivo e instructivo tu reseña pero yo pienso que quien tiene una pension o jubilacion de 1500€ x mes + 17.500€ de visado + el deposito bancàrio y + P/la compra de la casa y + para la mudanza UFFff!!
me olvido de algo??si!! me olvido del perro!!(de raza)con todas la vacunas al dia,,XDios!!el que tiene toda esa pasta TERE,,p/que joderce la vida tanto!!te quedas en España/Europa/EEUU/Canada/Australia que se yo y vas a pasear y listo!!!que ganas de romperse el trasero con tantos papeles de Mda!!el asunto es cuando tenés una jubilacion de pobre!! de RATA europea!!ahi los quiero ver donde podran ir!!pero ni a Marruecos en ferry querida TERE!!yo creo que de eso se trata este blog,de ver q posibilidades tiene el grueso de una populacion engañada por los gobiernos que le corrieron los años de aporte p/mas y le modificaron la pension p/MENOS!!y los siguen votando!!ahora en vuestra posicion de acompañate del jubilado es mucho mas fàcil,(acompañante en los papeles oficiales digo)La cosa se pone brava cuando el pensionado cobra unas migajas y su acompañante no cobra nada!!!yo me compro un trailer y salgo a recorrer lo q pueda y listo.YA VEO TANTISIMOS DANDO VUELTAS SIN SABER A A DONDE IR,,es verdad,,abr Juan
ME OLVIDABA!!!ITALIA TAMBIEN!!BASILICATA!!tierra de mis antepasados!!
Hola a Quique y a todos!!los lei a todos!!xq si bien no pienso «retirarme»del todo por la simple razon que «no puedo , no me dejan y no me toca nada»(se entiende?)PERO,a los 55?ya ando viajando por ASIA,asi que puedo decir que lagunas cosillas q Quique afirma;desolée ya son viejas!!hay q actualizar!las cosas van mucho mas ràpido!sin extenderme xq nadie tiene tiempo:BALI,estuve todo el mes de FEB2014.Si es barato;estuve en el LEGGIAN INN de mi amigo OKA,90.000Rupias dia=(5,45€)comer en el GOGGIA muy bien x 1.20€ con jugo natural,el doble-Ahora es una Isla y UN mes es medio mucho!Despues Kuala-Lumpur pasé cerca del avion perdido,pero yo en LOW COST-Kuala L.><BALi,en MALINDO,,60€ ida y vuelta.despues me fui a PENANG,tenia q ver a mi Dr del oido, si xq se me cayo una moneda de 2€ al mar,me zambulli atràs!!bajé 300mts y se me rompiô un timpano!!ISLAND Hospital de PENANG,lo recomiendo,una tecnologia Espacial,ni en Francia!!
Despues vuelta a Bangkok,BKK p/los empedernidos,RIVER Guest House=250Bath
p/dos personas,baño afuera wifi-patio muy familiar,atras del fuerte Samsem
lugar todavia no "tan"invadido por la masa turistica bobeta!atras del parque pegado al rio.Pier N°13-despues NONG KHAI frontera con LAOS,Guest house al lado del Mekong (un paranà mas chico-a la altura de Ramallo +/-)
si,mucho mas chico!!!Bueno lo que queria decir es que lo mejor p/retirarce en asia es:NO CLAVARCE EN NINGUN LUGAR FIJO!!!porque no existe "el punto ideal",lo mejor es moverce,NO COMPRAR!!!XD q gilada! ALQUILAR!!Si!!TE cansàs, te aburris de esto,aavionsito chico baratito y te rajàs 3meses ayà
te gustô,renovàs otros 3 meses!!ya vi vàrios viejos arrepentidos q compraron en BALi,,hoy no pueden vender y se la tienen q comer!!las cosas cambian rapidamente,no hay gobiernos bobos,te corren el banderin todos los dias!!despues de girar 4 meses y de volver por 7ma vez,c/vez me cae mejor la ficha,,hay que girar aunque sea de 6 en 6 meses!!una casa de alquiler en Bali,DENPASAR,60€ x mes!!una moto otro tanto por mes,comer en restaurant otro tanto;aunque tengo una amiga q es cajera de un super en Leggian street..paga 100.000Rupias x mes una pieza!!6€///claro, es un cuchitril!!pero hay p/todos los bolsillos,ojo!pero despues de 1 mes yo salgo rajando!! aunque regrese 6meses u 8 meses mas tarde!!!abrazos a todos y los q quieran preguntar algo,NO DE VISADOS XD!!respondo,abrsJUAN del gualeguay pero en Francia,Barcelona,BKK,Bali,Penang,Kuala LUMPUR, y JOHOR BARU !!donde vive mi pasion!!!abrss
Hola Miguel de acuerdo contigo, cuando puedas pasar información sobre Marruecos puedes ponerte en contacto por medio de mi correo y te explico mi necesidad, gracias: zafiro20002001@yahoo.es
Bueno, viajeros, pues a ver quién mejora esto: 400 euros al mes todo incluido, hasta internet y lavanderia. 450 en individual. En precioso ex-hotel español en Centro Europa. Por supuesto, con baño privado. Estamos abierto a cualquiera educado, pero nuestro ambiente es mas bien de artistas e intento de «librepensadores», si es que eso existe… : )
Pues eso, en la UE, con todas las garantias y cerquita de España, con vuelos low cost directos. Nada de irse al quinto pino a que te maten en una esquina. http://www.residentesvillaexcelsior.homestead.com
De nada… y saludos al muy pendiente y atento Quique!!!
hola me llamo sergio me gustaria hablar contigo,mi telefono es 960034310 soy de valencia y tengo 47 años,hazme perdida y te llamo,gracias
te interes El norte de marruecos?
Te interesa Marruecos? zona norte?
No esta lejos Tailandia para un español?… El viaje tiene que valer un pastón, no seria mejor ir a vivir a Marruecos, está cerca de España, se habla español y frances y tiene todo lo que uno puede desear, buenas playas, gente simpatica, coste de la vida economico, buena gastronomia, barato, cerca de españa, con Ceuta y Melilla en el mismo continte..Estoy montando una pagina web de servicio para informar y preparar todo lo necesario para personas que quieran jubilarse con 600€ al mes, sea cual sea la edads. Soy español pero tambien Marroqui y vivo a caballo entre Tetuan y Málaga. Bueno saludos y que tengais suerte.
Me e cansado de españa porque no hai trabajo me gustaria irme a tailandia e leido mui buenos comentarios de que esta todo mui barato pero me gustaria saber si es facil encotrar trabajo y si son baratos los alquileres y si podrian vivir cuatro personas con mil €
Hola quique quiero conoserte de donde eres?
hola amigo yo soy marroque quiero conocerte quiero esta tu amigo mi facepok es julio.garcia
hola amigo como estas yo vever en marruecos quiero conocerte quiero estar tu amigo mi facepok es julio.garcia
Hola Ricardo:
¿Nos podrias ofrecer mayor informacion, pues se ve muy interesante el lugar
Hola Ricardo:
¿Nos podrías informar de cómo están los precios allí?.
Gracias.
Hola amigos,yo resido desde hace años en las Islas de Cabo verde en concreto en la isla de Sao vicente.Me dedico a la contruccion y venta de apartamentos
y os puedo decir que este pais es ideal para retirarse,por su clima,la gente
muy agradable,la estabilidad politica etc.
Si estais interesados en tener mas informacion no tengail ningun problema en contactar conmigo un saludo para todos.
Para todo aquella persona que desee radicarse en Tailandia como retirado-jubilado la LEY tialandesa de la Inmigracion (no las agencias de viajes ni los contactos dudosos) requiere una entrada de dinero respaldada por la Embajada de origen del retirado de 65.000 Baht mensuales o su equivalente de 1445 Euros ( cambio al 10/03/2014) o un deposito en un Bco. tailandés o en el pais de origen si solicitan la Visa OA de 800.000 Baht o su equivalente:17.800 Euros o una combinacion de ambos: jubilacion + deposito bancario.
Mayor de 50 años, en buena salud, reporte de buena conducta de la Policia del pais de origen.
El conyuge puede acogerse al status de «dependiente» que es mi caso.
Vivo en Tailandia desde el 2009.
Cordialmente
ps: no aconsejo de ninguna manera hacer el tramite de la visa de retired ( jubilado o pensionado) pasando por las filiales mafiosas del lugar, corren el riesgo de ir en prision o de ser expulsados del pais.
he estado leyendo vuestros comentarios y me quedado fascinado por que es algo que siempre e tenido en mente el retirarme fuera de españa pues aqui el sistema nos perjudica bastante y nos tiene desconcertados e estado en vietnam indonesia thaylandia y filipinas el que los 4 estan muy bien pero hay que tener muchas cosas en cuenta me decantaria por vietnam gracias
Hola a todos/todas, creo que al final me voy a decidir por visitar Tailandia pasando un mes sabático y ver sobre la marcha donde poder instalarme; Pero necesito de alguien que me pueda dar consejos sin tener que pasar por el circuito de las agencias de turismo ya sabéis reserva de hotel, mejor preferiría encontrar un piso bien acondicionado y poder vivir acompañado con quien yo encuentre en mi aventura, esperando que con 1.500 euros pueda vivir ese mes sabático, si alguien me da información le seria agradecido, un saludo a todos zafiro20002001@yahoo.es
Hola Elisa .Necesitamos romper con todo definitivamente.Mi idea es ir a thailandia ya que Bali es mas caro. Familia con dos niños.Queremos trabajar para mantenernos. Es factible? Que es lo primero que tendria que hacer.Muchas gracias anticipadas
Hola Alfonso, también a mi por la cercanía me gustaría Marruecos, he estado pasando un mes en AGADIR con una estancia de unos días en Tanger, en Tanger cantidad de españoles suelen llegar los fines de semana por relaciones sexuales, pues digamos que la ley musulmana cierra los ojos en esa ciudad permitiendo el sexo o relacionarse para ello en las discotecas a precio español por las noches a partir de las 12 am, en Agadir por ser más hacia el interior, he tenido que realizar un a cómica experiencia de compromiso con una nativa,ya de entrada decirte que las familias y menos las chicas no se fijan en la edad del pretendiente, al llegar a Agadir me instale en un hotel de 4 estrellas reservado por Internet a 14 euros la noche en vez de 150 y eso a cada semana haciendo una reserva, en el hotel ni se te ocurra darte un baño en la piscina llena de cloro y donde las musulmanas se meten vestidas dando a creer que por la misma lavan sus prendas de ropa, por la comida y desayuno no hay problema barato y delicioso, el vino o alcohol es muy diferente, pues casi toda su gente toman jugos de naranja, viniendo al caso de relacionarse con una musulmana ya antes del compromiso la familia te va a pedir de abrazar la religión del Islam sin ello no habrá matrimonio, para la ceremonia de compromiso es necesario comprar una sortija con brillantes al precio que pesa el metal unos 500 euros, más otros 100 para el festejo, luego la familia trata de que nunca estemos solos para que ni se nos ocurra explorar los encantos bajo la ropa, pero bueno con artimañas siempre se encuentra el momento, ellos hablan de virginidad pero en realidad eso es una caja de Pandora nunca se sabe, luego de tomar información sobre de como llegar al matrimonio la familia exige un capital en reserva por si se te ocurre abandonar la esposa por cualquier motivo, en mi caso me pidieron 10.000 euros y fue entonces que los envié todos a freír churros yo con 60 años la chica con 24 y encima virgen, bueno entre «», esa ha sido mi experiencia, esa gente vive muy humildemente y no creo sea un país para relacionarse seriamente con una nativa al menos de encontrarla ya en España y sin la familia acuestas, un saludo
Hola Jose en la Habana, en parte estoy de acuerdo contigo, Cuba en su fealdad, pues sus ciudades más la Habana la higiene deja mucho que desear, uno debe cuidarse de sus relaciones, pues sabido es que toda ayuda en la isla por parte de un cubano, este se espera recibir a cambio el triple y esto es debido a las necesidades de sus gentes, no debemos olvidar que sus salarios son muy bajos, pagados en moneda nacional (400 pesos) deben luego comprar CUC a 20 pesos por CUC para comprar en las tiendas, por ello la isla mantiene esa libertad de sexo que se le puede llamar prostitución; Ahora bien enamorarse en la isla no es prudente y menos contraer matrimonio con una nativa, pues las mujeres en su mayoría desconocen la lealtad y dignidad, tambien es verdad que la alimentación aunque escasa en estos tiempo suele ser barata pero solo en los agropecuarios, fruta, verduras, arroz,el cual te deja sin dientes de lo contrario existen los almacenes en moneda CUC y estos están en falta de casi todo, por la medicina siempre encontraremos una amistad que por una ayuda nos proporcionan una amistad trabajando en la salud publica, los medicamentos eso es otro cantar, pues para el cubano que se cura con plantas estos son insistentes, la farmacia para extranjeros no esta al alcance de muchos bolsillos y una vez más para vivir en la isla con un permiso temporal de 6 meses debes contraer matrimonio, pero con quien?? una puta ginetera, yo he estado casado 15 años y mi experiencia la verdad sea dicha la cabra siempre tiende a tirar para el monte. otra cosa muy importante y es que el que se casa por obligación lo hace con toda una familia y no con una esposa y eso conlleva un sin fin de gastos, puesto que el extranjero sera el único a remar frente a los gastos de la familia al completo, padres tíos primos sobrinos abuelos y toda su descendencia, más los amigos de sus amigos, o sea que a cada mes harían falta como mínimo 3000 euros y me quedo corto
Mexico es barato para vivir pero 750€ es poco creo con 1000€ vivirían un poco más desahogados. Bienvenidos a Mexéco todos aquellos que quieran vivir en mi país
No creo que haya muchos problemas para aquellos que quieran decidir venir aquí; creo podrían vivir inclusive sin permiso hasta que se den cuenta jaja viva mexico
Me gustaría que alguien me diga que tal es Marruecos, concretamente por Marrakech, me atrae mucho
me gustaria que alguien me diga que es mejor cuba , thailandia , costa rica , o filipinas para pasar unos meses tranquilo y divertido, y que no sea muy caro , y seguro
Hola, mi nombre es bBeatriz, tengo dobre ciudadanía argentina-italiana, me encantaría radicarme en Bali definitivamente me encantaría que te comuniques conmigo.-Gracias
vayan a Bolivia, el costo de vida es bajo con una pension de mil euros les da para vivir de forma acomoada en Bolivia.
Vete a Nicaragua. ……. es ahora el momento!
tailandia… no te lo pienses mas
Tengo 70 años y quiero terminar mis dias en algun sitio tranquilo y barato.Estoy jubilada, aunque no me importa trabajar en restauracion.PAIS EL CUAL NO SEA MUY CALIDO NI ME VAYAN A CORTAR EL CUELLO POR UN EURO.NECESITO URGENTE INFORMACION.Podria enseñar español.SI ALGUIEN ESTA EN MIS CIRCUNSTANCIAS PONGASE POR FAVOR EN CONTActo .UN SALUD0
Des de hace muchos años tengo un sueño: visitar Illa Mauricio. De repento veo tu bloc donde comentas que es un buen lugar para retirarse… Aunque todavia no es el momento. Podéis facilitarme más información. Además una de mis profesiones es la de profesora de Español.
Gracias.
Montse
Yo soy español y vivo temporadas largas de varios meses en Venezuela y otros 3 meses en España, no es Caracas ,es en una ciudad grande y lejos del turismo internacional pero con muchas y enormes clínicas y grandes hoteles, centros comerciales ,restaurantes, también con muchos lugares que visitar como manglares ,balnearios de aguas termales totalmente gratuitos ,muchas cascadas y cuevas en montañas con fauna y flora extrañas dentro de las cuevas y miles de cosas que ver muy cerca de mi casa
[Comentario editado por un editor: spam]
En mi opinión, Mali y Burkina Faso están entre los cuatro países más baratos del mundo; siempre que te adaptes al ritmo de vida de los nativos. Además también reúnen la condición de ser cálidos. También en mi opinión y por lo que he vivido, países asiáticos mencionados no son tan baratos como se comenta.
con cuanto se puede pasar el mes , y el visado para cuanto tiempo
algun pais calido y economico , para retirarse
Llevo 25 años viajando por todo el mundo y en especial a esos países. Te diré que todos esos que has dicho son sofocantes, temperaturas de entre 30-38º y humedades del 80 al 100 % hasta el punto de tener que ducharte 3 veces al día y además algunos de ellos, durante todo el año (no hay estaciones). NO SE PUEDE VIVIR, IMPOSIBLE, a no ser que tengas alma de lagarto. Un saludo
Muchas gracias por tu comentario Jesus. Seguro que abre muchas luces a todos aquellos interesados en un cambio de vida!
El tema es sumamente interesante y tengo que dejar mi comentario.
Alguien ha dicho:
****************
Miguel dice:7 febrero 2013 a las 9:08 pm
Si la intención del articulo es que un jubilado viva con 750€ en los países citados de forma legal la información no es nada correcta.
****************
El tema que aquí se trata es muy importante y SE TIENE que hablar con conocimiento de causa.
Miguel va encaminado y refleja datos reales, pero desconoce detalles que hacen que las cosas sean el día o la noche.
Hace 12 años que vivo en Thailandia como jubilado y actualmente mi pensión es de 570€ y pago de una casa de obra (no una chabola que abundan de100mt) con jardín (300mt) 60€ al mes.
También puedes pagar 600€ de una noche en un hotel. Las zonas turísticas tienen súper barato y basura y escandalosamente caro.
En las propias oficinas de inmigración, la policía te extiende en 24/48 horas, si tienes 50 o mas años visados de 12 o 15 meses al precio de 16.000/20.000 THB.
Hay muchas empresas en zonas de turismo que también lo hacen y oficinas de abogados.
Si tienes una pensión de 65.000 THB y 800.000 en un banco thailandés, te lo renuevan por unos 5.000 THB, que es a lo que Miguel se refiere.
Sea de una u otra forma, tienes que renovar todos los años y cada 90 días, acto de presencia en inmigración.
En estos momentos estoy pensando en cambiar de zona o de país, no estoy seguro y Filipinas me seduce al igual que el Caribe.
Si alguien quiere información referente a Thailandia, puede escribir a este mail: cuanfon@gmail.com
Salu2 a tod@s y animo con la idea de GANAR calidad de VIDA, vale la pena.
Al pueblo de al lado donde habitas. No te alejes mucho. No salgas de Guatemala para ingresar en Guatepeor
hola estoy buscando un lugar seguro,con asistencias sanitarias cercanas,algun aeropuerto cercano,pero sobre todo poder desconectar del sistema economico este que nos venden.quiero buen clima,buenas playas de aguas tranquilas y limpias con poco turismo,en difinitiva queremos vivir sin tener mucho en que pensar que no sea disfrutar de este mundo y esta vida.somos 3 mi hija,mi esposa y yo.Tengo unos 150.000euros mas una entrada por renta de 800euros. donde podriamos irnos?
Quique, tus pies inspiran!
Les paso un dato: la isla de Holbox, en México, es un lugar paradisíaco y en plena expansión. Económico y con mucho por hacer. Aunque el tema de salud es complicado.Saludos desde Argentina.
Hola mariamer, estoy en lo mismo que tu, tengo 58 años y prejuvilado y me gustaria retirarme algun lugar donde pueda vivir con una paga de 600 euros al mes incluso me gustaria poder hacer algun trabajo sin renumeracion para sentirme vivo, si has recibido alguna informacion que me pueda ser de ayuda te la agradecere
Hola te he leido y a mi me gustaria hacer lo mismo, voy este año en agosto a Senegal y Gambia y ya te contaré
Hola Fredy a mi tb me ronda por la cabeza el irme y cuanto antes me gustaria que me contaras que tienes pensado y ya te contaré a mi vuelta pok me voy a Senegal y a Gambia. Gracias
Holka he leido tu comentario, yo vivo en Madrid y estoy tb pensando en irme a vivir fuera igual que tu. En agosto me voy a Senegal y Gambia, por tanto te contaré lo que he visto. Hasta pronto
Hola Elisa.
En primer lugar gracias por tu ofrecimiento..
Te envié al correo de la empresa un email con detalles,sobre trabajo e inversión, en el caso que no puedas acceder o no te haya llegado házmelo saber y te envio un email a la dirección que me facilites.
Muchisimas gracias de antemano.
Att; Aaron. aaron1@hotmail.es.
Saludos amigos
Mi marido y yo (46 y 55) queremos vivir en algún paraíso económico y con poco crimen.
¿Será aun posible con mil € mensuales?
¿Me podrían sugerir algún lugar especial, preferiblemente una playa tropical donde puedas manejarte con el inglés?
Hola a todos.
Gracias por un poco de aire fresco y de compartir sensaciones.Yo también quiero vivir fuera de España,pero no sé qué país elegir;aún tengo obligaciones que atender.
Sólo quería animaros.Siento no ser de más ayuda.
Buenas a todos, estoy dandole vueltas a pirarme a otro pais y montar inicialmente un chirinto español, ya sabeis , tortillia, sangria, jamoncito , etc. para ir tirando. No estoy dispuesto a seguir en este pais de chorizos que nos quieren hacer currar hasta los 70. Tengo ciertos ahorros y curro de comercial en una buena empresa, pero mi idea es un pais o isla con buen clima todo el año, no busco hacer dinero , busco VIVIR de otra forma con lo justo y necesario. GRacias a todos
¿hay alguien por ahí? Nada que es para saber mas de Mexico,el coste de la vida,si con el permiso de conducir de España se puede conducir indefinidamente en el Pais,si se puede vivir todo el año sin tener que salir por una frontera,antes del año,si la seguridad social española es compatible con la Mexicana,si suele ser lugar de huracanes y tornados,si con 1000 euros de pensión se puede vivir sin agobios etc.etc.El blog anterior tambien lo escribí yo……….¡¡¡¡ANIMO!!!!haber si alguien me puede echar una mano.saludos para todos,ciao
hola somos un matrimonio,yo jubilado pensionista 65 tacos,elle mi esposa no es pensionista 48 primaveras.Se nos metió entre ceja y ceja el irnos a vivir definitivamente a algún lugar de Mexico………..pero deseariamos saber que es lo que se necesita para vivir ininterrumpidamente en el Pais hermano.Ya me he puesto en contacto con la embajada y todos son mareos de articulos,de leyes etc.etc.yo sé que es mas sencillo, que lo que hace complicado es todo lo protocolario.haber si ya alguien ha pasado por esta ezperiencia y me pone al dia en todas las cosas normales.un saludazo para todo el blog.ciao
Hola Quique, muy bueno el blog, queria consultarte si sabes de alguien que este viviendo actualmente en Filipinas que pueda aconsejarnos y darnos precios actuales y reales del costo de la vida en general, ya que estamos pensando seriamente el irnos a vivir por esos lares.
Un saludo
hola a todos,esmuy interesante todo lo que decis.Soy una mujer de 56 años jubilada y tambien me gustaria marcharme a algun sitio a retirarme,habia pensado en algun pais centroamericano con clima calido y playa.estoy pendiente de vuestra informacionn.gracias,un saludo
Hola a todos y gracias por los aportes y las experiencias de las personas que de alguna manera nos hace decantar un poco mas las preferencias de los demás,sobre todo cuando,hablo por mi caso nunca he salido del país.Tengo 48 años y ahora mismo con una cruda situación,entonces tengo bastante claro que éste barco se hunde y cada vez más.Quiero marchar de aquí cuanto antes y tengo dudas entre Filipinas o Vietnam,si alguien puede decirme algo estaría encantado.Un saludo para todos.
Hola Elisa,buenas tardes y un saludo desde Panama.
Soy español, conocedor de practicamente todo el mundo, 49 años y deseoso de montarme mi pequeño business, economico, y retirarme del consumisto espantoso del planeta.
Soy un enamorado de Bali. Descubri esa bella isla hace mas de 26 años, tengo unos recuerdos increibles y habia pensado que quiAs diera el ligar idoneo par vivir.
Leo mucho sobre que ya es caro, y eso me preocupa.
Lo recuerdo tan economico y salvaje que a ceces pienso que si regreso me va a decepcionar.
Ue me recomiendas.
Estamos en contacto si te parece. Vivo en Panama, es un bello pais, pero se esta poniendo caro y hY una falta de etica y moral importante.
La cultura y educacion balinesa me fascina….
Espero tus news
Besos
Hola a todos. Me encanta este artículo y muchos de los comentarios.
Yo no soy jubilado aunque ya pase la barrera del medio siglo. Estoy planteándome marchar algún país donde la vida no sea tan cara y la gente sea más humana. Tengo un dinero ahorrado y me gustaría montar algún negocio para asegurarme la supervivencia, si alguien del foro se hace el ánimo y desea compartir este proyecto, puede ponerse en contacto conmigo y hablamos. El tema del idioma lo veo un problema, pero lo que cuenta coco de Gambia me gustó mucho, pero cualquier país o rincón podría ser interesante.
Un fraternal abrazo para todos
Hola, Africa.
Lamento tener que desilusionarte, pero :
1º_- Con 600€ al mes vas a vivir pobremente, mas con personas a tu cargo.
2-No vas a poder cumplir con las normas de visado (cantidad minima al mes)
3- No vas a poder DE NINGUN MODO exportar tu perro
4-No vas a poder trabajar (sine qua non para obtener visado de retiro)
Si vas a ir con tus hijos…ellos van a trabajar alli? eso puede ser un problema añadido…pero no te desanimes, sigue buscando por internet.
Un saludo afectuoso
Santos
Enhorabuena por el extenso articulo. Bien documentado y con mucha información. Desde mi perspectiva y por mis viajes, yo añadiría Chiang Mai en Tailandia como una buena opción, si no estas desesperado por la playa. Gente real y sin problemas.
Saludos
Hola David,agradezco mucho todos vuestros consejos,pienso estar tres semanas por la zona de tanji.ya os comentare que tal por alli,un saludo a todos.
Hola,salvador,estuve,en Gambia,hacepocos,meses,en la estacion de lluvias,a pesar de eso,el clima,es caluroso.Es el estado,mas pequeño,de Africa.No habia turismo,que es de lo que viven,del cultivo de cacahuete,y poco mas,todo les llega de Senegal.Lo mejor,la gente,tuve que moverme,con los taxis comunitarios y,los del pais,pues los turisticos,que,te persiguen,son caros,apenas hay infraestructuras,para ir a Banjul,el transfer,esta,pero,no hay horario,he esperado,hasta,cuatro
horas,igual,que los buses comunitarios,No hay red ferroviaria,pero si autobuses.Hay 2 españoles q viven alli,conoci a uno,q tiene un bar.
En Senegambia(una calle para turistas,con bares etc.vi varios britanicos,bastante,mayores,buenos bebedores,y acompañados,de chicas,muy jovenes,algunos)Debido,al smpobrecimiento,al que son sometidos,es muy facil,q a hombres,y mujeres,mayores,se enrollen,con
chicos-as,y se hagan cargo de su famjlia,de alguna,manera.La ablacion femenina,alli se practica,de forma normal,estuve,en una aldea,q se iba a celebrar una,y la chica,estaba contenta por los regalos,q le hicieron,no dije nada pues,vi q era algo cultural,les extraño mucho,q yo no estuviera ablada.No pude conocer a alguna q estuviera en contra
¿miedo?
Bueno,lo peor q tienes,es la sanidad,conoci un medico cubano,q son los q atienden muy bien y de forma,gratuita,pero estan en una isla hay,que
coger el transfer,me comento q no tienen un solo respidador,y lo hacen
todo manual…En banjul hay hospital,pero…
Cuesta mucho,ir por libre alli,te pasas el dia negociando,y es mejor
coger a alguien q te acompañe,y te explique,se habla,ingles.
La vida,es muy barata,pero ellos piensan q el turista,es rico,y todo te lo van a encarecer,eso es un trabajo,de integrarte,q debes hacer tu.
Me olvidaba,hay un español q ha hecho una ong,creo q se llama la papaya
verde,y tiene una pagina web,pero no estaba,y su restaurante estaba,cerrado.
Bueno lo mejooor la gente,a pesar de su maxima pobreza,y el pescado,es facil pescar alli
te dejo el nombre de un chico gambiano,q habla,español,Alma Cothe
tlf002209037741,Po.Box 917,es muy buena persona,y espero,q haya montado
un chiringo de comida con lo q le dimos a el y a su hermana.Ni el movil,es suyo,ni ladireccion,pero su amigo,se lo hace llegar.MEJOR TE VAS A GAMBIA UNOS DIAS,Y LO VES POR TI MISMO,
COCO
Buenísima información la que aportas, Miguel! Muchas gracias!. Creo que Quique no investigó esos temas cuando escribió el artículo. Será de gran ayuda si elaboras la tabla de la que hablas.
Un saludo!
Me parece que el articulo desinforma más que informar.
Si la intención del articulo es que un jubilado viva con 750€ en los países citados de forma legal la información no es nada correcta.
Pondré un ejemplo:
En Malasia el visado se concede a través del programa (my second home). Y uno de los requisitos es tener unos ingresos mensuales mínimos netos de 10.000RM que son a día de hoy 2414€…..
Y en otros países pasa lo mismo como en Tailandia que te piden 65.000THB o lo que es lo mismo 1628€.
Seria interesante un articulo que realmente contestara la pregunta expuesta. Yo estoy estudiando la posibilidad de expatriarme y, si bien es cierto que existen países que cumplen la premisa de poder vivir decentemente con 750€ por mes a nivel legal no te van a permitir obtener la residencia.
Me voy a tomar la molestia de mirar uno por uno todos los de la lista y os hago un listado de los requisitos de cada uno para ver. Ya que la idea del articulo me parece estupenda. El que quiera realmente «lanzarse a la piscina» no se encuentre de que no tiene «agua suficiente €€€€€€€€ )
Un saludo y mil gracias por el articulo aunque sea critico respecto a el.
Ah! Otra cosa! Si lo que quieres es quedarte a vivir allá, para el permiso de residencia imagino que tendrás que consultar a la embajada de Gambia en España o la nuestra allá. Si no, lo que siempre puedes hacer es salir a la frontera más cercana cada 90 días y volver a sellar por otros 90. Al menos, eso funciona en otros países en los que estuve.
Hola Salvador!!
Ya veo que al final parece que te decidiste por Gambia!! Ya me contarás qué tal! A ver si algún día me retiro yo allá! :)
En cuanto al visado: los españoles no necesitamos visado. Tienes un permiso de estancia de 90 días con el sello que te pondrán a tu llegada al aeropuerto de Banjul.
En cuanto al dinero: En Banjul y la mayoría de los resorts de playa hay cajeros donde puedes sacar dinero directamente en la moneda local con tu tarjeta de crédito. Igualmente, la mayoría de bancos cambian Euros a dalasis.
Para ver si el cambio es bueno yo siempre utilizo la web http://www.xe.com que actualiza los cambios oficiales de casi todas las monedas del mundo cada día.
Espero habere ayudado.
Y cuéntame!!
David
Hola amigos,pienso ir a Gambia a finales de febrero y me gustaria saber si se puede ir con pasaporte,o visado y donde podria sacar este ultimo.ademas donde ,y mejor cambiar dalasis.
Hola, yo estoy divorciada con dos hijos estudiando y me planteo irme a vivir a Filipinas o Indonesia, tengo 600 euros todos los meses pero no consigo llegar a pagar todos los gastos en España, también podria buscar trabajo allí si encuentro. No conozco en absoluto nada de esos paises, mi hijo quiere ir a un sitio donde pueda hacer surf. ¿Que tendria que hacer para poder encontrar un piso de alquiler y los papeleos que hacen falta, visados y si es facil obtenerlos? Tengo una perrita que querria llevar sobre todo. Toda información que podais darme os lo agradezco.
Hola Julio, estoy en tu misma situación y mas o menos buscando lo mismo. Yo he viajado por varios países de Centro-América e incluso tuve hace años negocio en uno de ellos. Ahora me estoy planteando marcharme de nuevo a cualquier lugar donde exista el calor humano por encima de todo, donde vivir no sea tan complicado y donde las esperanzas sean superiores a las de la actual España.
Abrazos para todos y si os haceís el animo montamos algo que nos de para vivir con dignidad y total ibertad
Hola Salvador!
Pues precisamente ayer me acordé de tí. Hicieron el programa de Españoles por el Mundo de Gambia en la 1. Creo que si vas al archivo de TVE debes encontrar el programa a la carta en algún lado. Suerte!
Hola David gracias,como tu dices alguien sabra algo sobre Gambia.
Ni idea Salvador. Tenemos poca experiencia africana en este blog. A ver si algún lector te puede ayudar.
Hola! Pues 100 euros es complicado. Si vives allá un tiempo y sabes moverte, si que puedes hacerlo con unos 250-300 sin problemas. Pero seguro que habrá expertos que lo hagan con menos
hola carolina no se si me contestas a mi,pero yo pregunte por gambia,africa sin menospreciar a peru, gracias.
Hola yo les recomiendo Perú un país cómodo para vivir, de gente amable, clima variado y sobre todo con una economía estable, y para turismo ni que hablar CHANCHAMAYO es una zona tropical muy bonita, la comida el clima sitios turisticos, cataratas, selva, canotaje, adrenalina, variedad de flora y fauna…..el paraiso
hola estoy jubilado y por motivos de salud me gustaria irme a vivir por el clima a gambia,podriais darme una orientacion del coste de la vida.
Ya se que España no está en su mejor momento, pero os puedo asegurar que de aquí no me voy ni loco; Al final ningún país va a ser como el tuyo, para mí al menos y respetando todas las ideas; Yo pienso retirarme y morir aquí sin ninguna duda.
Hola!
Disculpa la intromisión, he visto el artículo y quisiera preguntarte algo.
El mes que viene iré a Indonesia para trabajar para una linea aerea, mi mujer vendrá conmigo pero desconozco que tipo de visado necesito, además mi mujer es pareja de hecho, notarialmente registrada pero no sé hasta que punto aceptan eso aunque en España esté equiparado al matrimonio a todos los efectos.En caso de no aceptarlo podriamos hacerlo por el rito Balines o algo así…en fin si tienes algo de info te lo agradecería mucho.
Un abrazo
Hola amigos/as,
Yo vivo en Bali con mi familia, mi marido es indonesio, desde hace varios años. Trabajo en una empresa de construccion de Casas y Villas en Bali y Lombok (www.mkcontractor.com), es una empresa Balinesa, si necesitais informacion o ayuda de algun tipo en este sentido podeis contactar conmigo sin problema,
Un saludo muy fuerte,
Elisa
Hola a todos,
Imagio que todos estamos en este foro por la misma razon o por que las razones que nos mueven a wstar aqui son las mismas, esa ansia por civir y descubrir ese lugar nueco y especial que nos hace plantearmos el verdadero setido de nuestras vidas..
Sy de Barcelona, una ella ciudad, y aun asi, despues de haber estado toda mii vida viajando, acabo de d ecidir dejar mi trabajo y aventurarme en donde me instalo e iniciar una nueva vida…
El solo hecho de cooce gente nueva, vivir sin materialismo y tener contacto con misteriosas e interesantes cltiras, ademas de disponer de una gastronomia sana y ien distinta a la nuestra, me motiva de sobra. Ara dar este paso, ..
Soltero, divertido y alegre, 49 años, me encamta reir y dispuesto a escuchar todo tipo de propuestas y sugerencias al respecto…ahora es el momento de unirnos.
Un beazo a todos
Jaime
Tel barcelona. 0034615242014
Tel Pamama 0050762544564
Hsa pronto!
Suerte Iñaki, sin duda es una idea muy viable y en Indonesia lo ponen más facil que en otros paises asiáticos
Hola Quique! El blog como comenta todo el mundo efectivamente es muy interesante. Yo también estoy planteando seriamente liquidar algunos negocios y cambiar de aires. Me atrae la playa y mi idea es montar algunas pequeñas villas que llaman por Asia y aunque trabajando, vivir mas tranquilo. Aunque tengo 31 años he experimentado bastante tanto en salud(desgraciadamente) como en negocios y quiero explorar algún país para ver si me resulta interesante y es correcta mi idea. A priori Bali me atrae por que aun queda espacio virgen, y aunque ha subido el precio en general, quizá pudiera ser perfecto para lo que yo busco montar. No tengo prisa para ir, pero cuando vaya estaré el tiempo necesario para explorar. Por supuesto primero pasaré por embajadas etc etc para verificar la protección/seguridad legal a los pequeños empresarios extranjeros. Para mi es fundamental conocer precios de primera línea de costa, que casi es lo que mas me está costando. Gracias de antemano y un saludo
Hola Alicia. La verdad es que estais en edad laboral y lo ideal seria que empezaras mirando posibles ofertas de trabajo. Tanto Jakarta, Singapur o Kuala Lumpur ofrecen un monton de posibilidades para expatriados con multiples multinacionales. Igual esta seria vuestra mejor opcion: empezar a tantear el terreno a ver que posibilidades hay segun vuestra experiencia laboral. Tambien como profesores es probable que surjan cosas
Suerte!
Hola a todos. Desde hace unos años me estoy planteando muy seriamente la posibilidad de marcharme de España. Somos un matrimonio de 40 añitos y 42 añazos con un niño de 8 años y otro en camino. En realidad no tengo ni idea de cómo empezar a plantearmelo, por lo que cuando empezamos a investigar llega un momento en el que nos estancamos porque no sabemos cómo continuar.Hemos pensado en la zona de Malasia o Indonesia para intentar reiniciar nuestra vida. Todo en lo que me podais guiar será de gran utilidad.Un saludo para todos y ni decir tiene que este blog es una gozada
Hola Julio, respecto a la jubilación mi opinión es que año tras año el estado se lleva un buen dinero de una parte de nuestros impuestos para su uso cuando dejamos de trabajar, pero en fin…
En cuanto a tu duda, yo empezaria investigando en paises asiaticos y africanos que ofrezcan seguridad a traves de sus consulados o embajadas. Creo que es posible aunque hay que analizar qué exigen para establecerse y trabajar en el país. Suerte!
Hola queridos amigos y amigas,tengo54 años me gustaria encontrar un pis seguro y barato,montar alli un pequeño negocio y vivir ,lejos del paro
yo no creo en las jubilaciones,las cuales son pagadas por los demàs ,yo creo que una persona se tiene que jubilar cuando no pueda trabajar,tenga la edad que tenga
¿Alguien puede aconsejarme un pais seguro y barato donde vivir,cultivando la tierra ,criando animales,siendo apicultor etc
os quedaria mui agradecido
Hola queria saber si en tailandia se podría vivir con unos 100 euros al mes, mas o menos. Muchas gracias:
Hola Quique.
Muchas gracias x el blog que tienes y por tus comentarios tan acertados.
Te comento que por fin voy a poder realizarme en mi vida, estoy harto de la lucha en españa y he decidido marcharme a vivir fuera , creo que sera al 100 % en thailandia , en un sitio espectacular .
Tengo 37 años, y si es asi , voy a retirarme y ya puestos , a vivir del cuento una temporada larga , espero que por lo menos sea 10 años, jajja o lo que el dinero me deje claro esta.
Yo llevo varios años viajando por toda asia y estoy contigo en todo lo que has publicado en el blog.
un saludo y gracias
Hola, ante todo felicidades por este estupendo blog. Tengo 36 años, llevo ya tiempo buscando un sitio tranquilo donde ir a vivir(sin estres), económico, a ser posible de habla hispana (aunque me gustan otras opciones), junto al mar… Sería para cambio de residencia por un largo periodo de tiempo o indefinido. La idea sería con el tiempo y conociendo el sitio montar algún tipo de actividad allí (dispongo de unos 300.000 €). ¿Que me aconsejarías? dudo bastante, hay muchas opciones y muy atractivas… muchas gracias.
Es importante especificar que eres arquitecta o camarera ?
Cuba,un buen sitio,he viajado alli mas de 15 veces y es un buen lugar,porque?,para mi,la seguridad,es de los pocos paises que puedes circular de forma tranquila,si,los precios son caros,pero es un pais para personas especiales,ejemplo,yo estoy deseando con 43 ayos tener la vivienda pagada,me quedan 5 ayos,he cumplido primer paso matrimonio,segundo paso residencia,tercero vivienda,tipo de vida alli,alimentacion sana,arroz,pollo,fruta y verdura,no hay mucho que elegir,tipo vida,dormir,hacer deporte,playa,sexo,tertulias,puestas de sol y poco mas,consumismo excaso,no hay mucho mas alli,en realidad,es posible ser feliz con 500 euros mes,problema:medicina,hay buenos medicos pero muy pocos medios,como resolver este problema,un buen seguro medico que cubra un buen hospital que hay en la habana que es para turistas y aparte tener en casa medicamentos basicos y variados,salida del pais y vuelta al tuyo:cuando te detecten algo que sea por decirlo vulgarmente jodido y necesites control,mientras tanto disfrutar de una vida de no hacer nada y ocupar el tiempo en cuidarte,eso si,es importante antes de dar este paso tener almenos cotizado 25 ayos para recoger la jubilacion cuando nos llegue si es que aun estamos vivos,y algo tambien importante,tener siempre nuestra vivienda en espaya pagada por si pasara algo,una revolucion,una enfermedad,etc..,eso si,no todo el mundo esta capacitado para vivir alli,pero es un buen destino
Estupendo bloh (lo acabo de descubrir) y estupendo post este de los «retiros». Yo sólo tengo aún (¿sólo?)unos recién cumplidos 50 años, pero ya estoy pensando en retirarme… de Europa. ¿Qué tal Isla Mauricio o Fiji como destinos para ese retiro? Espero vuestro consejo. Muchísimas gracias de nuevo por este genial blog.
Hola Quique,
Lo 1º gracias por tu blog y lo 2º una consulta.
Soy enfermera y ya he viajado bastante por Asia,a mi aire y colaborando en ONGS.Ahora quiero ir a Bali en Julio y Agosto,buscando pueblos de interior tranquilos hacia el norte,con alojamientos baratos y si es posible colaborar con alguna Ong y de esto ultimo encuentro poco incluso mirando links desde Australia.
Gracias de nuevo y un saludo
Mercedes
HOLA,QUE TAL,TE ESCRIBO DESDE ASTURIAS Y MI PREGUNTA ES LA SIGUIENTE,SOMOS UN MATRIMONIOS DE 42 Y 46 AÑOS QUE NOS GUSTARIA CAMBIAR DE VIDA Y EMPEZAR DE NUEVO EN OTRO SITIO TIPO FILINAS,NOS ENCANTA,NOS GUSTARIA VENDER LO QUE TNEMOS E IRNOS PARA SIEMPRE,POSIBILIDAD DE VIVIR Y PODER MONTAR ALGUN TIPO DE NEGOCIO PARA SACARNOS UN DINERILLO AL MES Y VIVIR TRANQUILOS SIN PRISAS,CRISIS,ETC.. TU YA SABES,DONDE NOS RECOMIENDAS,DONDE LO HARIAS TU,DE CUANTO ESTAMMOS HABLANDO,TU SABRAS CUANTO CUESTA VIVIR,LA CASA,COMIDA,ETC,FACILIDADES DEL GOBIERNO A ESPAÑOLES,TODO LO QUE NOS PUEDAS CONTAR SERIA DE GRAN AYUDA,,UN SALUDO DESDE ASTURIAS.
Hola Maribel, todos los países que indican son buenos ejemplos que ofrecen lo que buscas. La idea seria decantarse por uno y por otro según presupuesto y apetencia en playas, selva o más o menos cultura.
Quizás el que englobe todo eso en un espacio más reducido sería Malasia con playas y grandes urbes como KL y la cercana Singapur…
Hola, queremos viajar a algún país asiático por 10 días con niños menores de 8 años, buscamos cultura, playa y distracción para los niños todo en uno. Que sugieres habíamos pensado en Singapur, Malasia, japon, Thailandia o Filipinas. Me podrías orientar y aconsejar.
Telo agradezco enorme.
Hola Tatiana, dificil pregunta. Asia es muy extenso y con un mes te sugiero que te concentres en un solo destino, más si buscas algo espiritual y tranquilo…
Hola.
Que interesante tu pagina, me he metido porq desde hace un tiempo me he estado interesando por viajar a Asia, mi nombre es Tatiana soy Colombiana ( Arquitecta) tengo 33 a;os.
Estoy con mil ganas de viajar a la India, Indonesia, Tahilandia, Cambodia bueno y demas sitios, me encantaria ir en un plan muy espiritual y tranquilo, estoy pensando en ir con mi hermana, pero tengo mil inquietudes, cual seria la mejor epoca? como iniciar mi recorrido? costos? en principio seria un mes, cuales serian los sitios de no perderce….. en fin por donde empezar ??? agradeceria un poco te ayuda para coordinar ideas… Gracias
estoy de acuerdo con el sr.gildo de barcelona en lo referente al gasto.yo estoy jubilado vivo en pattaya tailandia,y todo depende de ti,segun lo que gastes llegas a fin de mes o no,porque todo esta caro por aqui tambien.puedes vivir bien con 1000 euros al mes,una habitacion con ducha y con aire,son unos 150 E todo incluido mensuales,y puedes comer desde 5 a 10 euros al dia el alcohol esta como en españa,una cerveza de 600mll.vale 1 euro,pero el vino es caro.bueno espero os sirva de algo esta informacion del año 2012
Hola a tod@s, es muy interesante todo lo que he leido sobre estos paises para retirarse y a mi me gustaría retirarme en uno de ellos pero me falta información y agradecería algunos consejos. Tengo 51 años y soy pensionista, cobro 600 € mas 2 pagas, vivo solo y sin ataduras, con esto y al precio que se ha puesto vivír en España me gustaría como he dicho retirárme en un pais donde llegue a final de mes. No me importaría compartír esta experiencia con alguien y si voy solo, por favor, recomendadme algun sitio. Mi msn es: lasgabias51@hotmail.com. un millón de gracias
¡¡Ese, es el premio!!. Gracias, estoy a vuestra disposición.
Salud y suerte
jaja ya me gustaria poder dar premios, Gildo! por cierto con tu experiencia en Indonesia habia pensado que igual podriamos hacerte una pequeña entrevista y publicarla y de paso promover tu blog. como lo ves? :)
Gracias Quique por mencionarme en Twitter, sobre el comentario número 7.000, pero…………..donde está el premio?.
Saludos
Por supuesto que en Indonesia te puedes jubilar y vivir con tu pensión.
Depende como quieras vivir. Indonesia es barato o no. Si comes todos los días arroz con un poco de pollo y bebes te, es barato, si pasas tus veladas en la tumbona mirando las estrellas a menudo, es barato, si te dedicas a pasear por Ubud, Seminyak , Kintamani, Sanur y Kuta etc. en moto y lo único que gastas es gasolina, es barato . Si quieres comer un poco de pescado, un poco de carne buena, beber una cerveza de vez en cuando, un gin-tonic de vez en cuando, cenar fuera de casa de vez en cuando y oir un poco de musica nocturna en el pub de al lado con un sabroso y fresco coktel Margarita, de vez en cuando……y sucesivamente de vez en cuando, ¡¡Indonesia es cara!!….Y Bali más caro todavía. Lo sé por experiencia, que cuando voy allá (Jakarta, Bali y tal)cuatro meses al año, gasto bastante más al mes que en Barcelona, donde tengo mi vivienda habitual.
Saludos
Saludos Quique y a todos los viajeros de la web.
Todo un sueño sin duda.
Ojala fuera posible pero como bien se dice hay que tener en cuenta muchos factores.
Con cierta edad muchos detalles empiezan a ser prioritarios, sobre todo el tema de la salud.
Igualmente es importante el tema de los desastres naturales aunque es un riesgo que por mi parte estaría dispuesto a asumir.
Desde luego retirarse para mi en algún destino mencionado significaría un exito. La culminación de toda una vida dedicada a hablar de viajes y destinos que envidiamos todos los días.
No pasa un día en que no recuerde lugares maravillosos que he visitado mientras estoy trabajando.
Por cierto, dada la situación de los últimos meses he decidido cerrar mi negocio y emprender un largo viaje por donde mis pies me lleven junto a mi mujer.
Buscaré entre otros sueños la posibilidad de establecerme en algún lugar maravilloso de nuestro planeta.
De nuevo un saludo a todos los viajeros de esta página.
Jordi, envidiable la iniciativa de tus amigas, me encanta. Mándales un saludo de otra enamorada de África.
hola a todos,en mi caso seria al contrario,no seria retirarme para vivir una de mis ultimas experiencias,si no al contrario ya k tengo 33 años,seria empezar una nueva vida,sobre el tema de africa k comento yola.
yo tengo dos amigas k trabajan de camareras y guardan las propinas de todo el año para ir a gambia y comprarles arroz y aceite,este año consiguieron 100 kilos de arroz,29 botellas de aceite y les pusieron 2 colmenas,eso si pagandose ellas su propio viaje,y siempre me hablan maravillas de africa,a pesar del hambre k hay.
seria otra buena opcion para retirarse alli.quique muy completa la informacion se agradece,un saludo
Bueno… retirarse no es morir (está claro y solo faltaría más!) pero, al fin y al cabo, va a ser una de las últimas decisiones/viaje más importantes de tu vida…
pero vamos a lo importante, nadie opina de mis pies de hobbit apuntando a una isla tailandesa! :)
Un gran post, muy recomendable, me molaria retirarme ya, jejeje pero creo que me quedan unos cuantos años :-P (tengo 27 asi que…)
Si eso te iba a decir, como si retirarse jubilado fuera acabar tus pocos días de vida… retirarse no quiere decirse morirse no? :S
Que bestia esto de «disfrutar los ultimos dias» jejeje
Felicidades es un muy buen articulo! Deberiamos estudiar posibilidades en otros continentes y movernos YA! :)
#megusta deberías ampliarlo a otros continentes :) ¡muy buena idea!
Quique, menudo artículo más informativo y extenso. ¡Olé!
Yo no cuento con la jubilación de papá estado español…. hay que hacer algo ya!
:)
Isabel, eso mismo me pregunto yo! igual habra que anticiparse a la jubilacion y ponerse en marcha antes emprendiendo algun tipo de trabajo en el lugar escogido!
Gracias Yola por el aporte! Sin duda, tienes razon, los efectos de la naturaleza tambien deberian tomarse en cuenta para una decision así. Toda la zona del sur y este de Asia están sujetas a posibles terremotos, erupciones de volcanes y tsunamis.
Quizas Africa sea una buena posibilidad y daria para otro articulo! Me das curro!!! jaja
Muy interesante el post, aunque mi pregunta es si cuando nos toque a nosotros tendremos pensión o viajes con el Imserso… yo espero que sí! ^^
Un saludo,
Isabel
diariodeabordoblog.com
Que impresionante estudio Quique, Enhorabuena!!!
La verdad que yo, cuando lanzaste la pregunta, me «largué» a base de impulso cardíaco, más que ninguno de los aspectos que mencionas :)
Pero puestos a analizar, y con los acontecimientos que estamos viviendo en los últimos días/semanas/años… Quizá nos falta un punto de seguridad/salubridad que se me antoja importante. ¿Qué me dices de las placas tectónicas y los riesgos que conllevan?
A mi me parece interesante la incidencia de terremotos/tsunamis, y los «puntos calientes» de la tierra.
Hay mucha info en la red, pero esta imagen me ha parecido la más completa:
http://www.abc.es/Media/201003/22/principales%20terremotos%20hist–647×468.jpg
Fíjate en los 11 últimos gordísimos (si incluimos Japón en esa lista)… 4 de 11 en Asia :( Cero riesgos en África… ¿minipunto para las chicas? jeje :P