Formas para encontrar trabajo de viaje

12 ideas para trabajar mientras viajas por el mundo

Consejos

Viajar por una larga temporada y además financiarte la estancia es un sueño para muchos. No obstante, no es una idea descabellada y con un poco de predisposición e ingenio podemos encontrar un trabajo durante nuestro viaje que nos permitirá aguantar el hundimiento capital de nuestra cuenta bancaria.

Existe una multitud de trabajos que no necesitan un visado especial de trabajo y pueden ayudarte a financiar tu largo viaje por el mundo. De paso, es una manera fenomenal de conocer más profundamente una ciudad. Echando raíces además te permite conocer a muchos expatriados y llevar una vida social ajetreada lejos de casa.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Algunos trabajos que intrínsecamente llevan el viaje incorporado: trabajar en un crucero, el idílico sueño de todos de vigilar una isla tropical o embarcarse en un pesquero en Alaska.

De todas maneras, siempre puedes hacer tu propia ruta y encontrar alguna otra posibilidad ya sea preparando el terreno antes del viaje o buscándolo en el terreno de destino.

Os propongo algunas formas para encontrar trabajo de viaje:

trabajo viaje

Trabajando con el portátil frente a un atardecer en Oludeniz, Turquía

Escritor freelance

Contactar con alguna red de blogs, portal de viajes o guía de viajes que paguen por artículo publicado y vamos contando nuestra experiencia de viaje o consejos sobre cómo viajar a través de los cibers que vamos encontrando por el camino. Te va a sorprender que la demanda es alta; sobre todo por la calidad que aporta escribir desde el mismo lugar donde se viaja, algo que en la red es más bien escaso.

Trabaja como profesor de idiomas

Si tienes un buen nivel de inglés puedes trabajar como profesor. En Asia es una practica muy habitual. Tanto en Bangkok como en Kunming, China, encontré unos cuantos viajeros que llevaban una buena temporada afincados en el lugar. La competencia es dura ya que prefieren nativos especialmente a los de acento yankee y si es posible un titulo de profesor. De todas maneras, con un buen inglés de segunda lengua puedes conseguir trabajo aunque acostumbran a ofrecer un salario inferior.

Leyendo sobre las tranquilas aguas de Cayo Sombrero en Venezuela

Contacta con el Instituto Cervantes

Echa un vistazo al enorme listado de centros que tiene el Instituto Cervantes por el mundo. Si tienes una licenciatura en filología o un certificado de profesor de español va a ayudarte. No obstante, sin ello, según el lugar es posible que contraten para realizar algunas clases de conversación.

Clases particulares

Paséate por las escuelas de idiomas del país, colegios, institutos o universidades y véndete como profesor de idiomas o de la especialidad en que la que destaques para realizar clases particulares con los estudiantes.

Trabaja en los hostales

Puedes preguntar en los hostales si necesitan algún tipo de ayuda. He conocido a unos cuantos viajeros que se quedaban unas semanitas en el mismo hostal durmiendo gratis a cambio de lavar ropa o limpiar los platos.

El clásico de camarero

Trabajar de camarero en un bar o restaurante es una práctica habitual. En países como Australia tendrán preferencia los procedentes del Reino Unido, Irlanda u otros países con facilidades de visado de trabajo. No obstante, es probable que consigas algún empleo tras la barra sin necesidad de visado en muchos países del mundo.

Ofrécete como traductor

Si dominas la lengua local, observa si los menús y otras documentos de cara al ciente están debidamente traducidos. Ofrécete a cambio de dinero, comida o cama en restaurantes y hoteles para confeccionar una digna traducción a tu nivel.

Guía acompañante de viajes

Antes de emprender el viaje, ofrécete en agencias de viaje especializadas en destinos remotos la posibilidad de trabajar para ellos como acompañante de guía local. En algunas agencias les interesa controlar que los guías locales sigan al dedillo los itinerarios marcados y de paso ayudarás a las traducciones si dominas bien la lengua local o el inglés.

surf trabajo viaje

Practicando surf en la Escuela de Surf La Curva, en Loredo

Instructor de buceo, ski o similar

Si te apasiona un deporte en concreto como el submarinismo, el surf, el barranquismo, el ski de montaña o cualquier otra actividad deportiva que siempre tenga una demanda entre los turistas, siempre podrás hacerlo y además en algunos enclaves idílicos donde plantar la mochila y quedarte una buena temporada.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Obviamente es necesario que te saques el título de instructor del deporte en que quieras especializarte y realizar un análisis donde exista demanda de empleo. El dominio de unas cuantas lenguas siempre te ayudará a situarte en una buena posición para el cargo.

Mantay ONG trabajo

En la ONG Mantay de Cuzco, Perú

Voluntariado

Llamar a la puerta de alguna ONG cuando estés en el país de destino y probar suerte. En algunos sitios te ofrecerán comida y cama durante una temporada siempre y cuando puedas aportar algo de valor. En muchas ocasiones las ONG no hacen ni caso a peticiones desde la distancia. En cambio, si te encuentras ahí y hablas cara a cara, les comentas tu planes en el país y tendrás muchos más puntos para que confíen en tus posibilidades.

Agente intermediario

Si dominas algún sector de productos o mercado, ofrécete a empresas de tu propio país como agente intermediario para realizar entrevistas de negocio con empresas locales en los lugares que marques en tu ruta de viaje.

Editor de vídeos o reportajes

Si tienes buena experiencia en producción de vídeos y conocimientos en fotografía, puedes realizar vídeos de buena calidad de tu viaje o incluso entrevistas en la calle para luego usarlos con fines lucrativos.

Por ahora estos son todos los consejos que he visto viajando o se me ocurren que pueden, sin lugar a dudas, financiarte el viaje en buena manera y de paso alargar la experiencia de viaje mucho más.

Y eso no es todo, en Viajablog también hemos hablado de otras experiencias de viaje donde alternar la aventura con el trabajo. Estas son algunas de ellas:

¿Se te ocurre alguna otra?

5/5 - (1 voto)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


29 Comentarios
  • Héctor Gonzalez Maqueira 27 diciembre 2018
  • Desiree 19 marzo 2017
  • carlos morenog 14 agosto 2015
  • Luana 5 junio 2015
  • Mauro Vásconez 13 febrero 2015
  • Adria 10 febrero 2015
  • Adria 10 febrero 2015
  • AlejandrayToni 4 enero 2015
  • lucia villalba 6 noviembre 2014
  • Angelica 6 mayo 2014
  • rafita 12 noviembre 2012
  • angel fraire 3 octubre 2012
  • MERY 1 octubre 2012
  • DORA BLANCO 1 octubre 2012
  • Alejandro Sanchez 23 agosto 2012
  • macarena 14 agosto 2012
  • irene 8 febrero 2012
  • Helder Amos 26 enero 2012
  • ALI 24 enero 2012
  • AMY LUCIA 6 enero 2012
  • joan 26 diciembre 2011
  • MIGUEL ANGEL 5 noviembre 2011
  • CK 29 octubre 2011
  • Andu 1 septiembre 2011
  • monserrat 22 agosto 2011
  • miriam 24 abril 2011
  • Juan 7 abril 2011
  • Evitaalmeria 30 julio 2010
  • CL 22 mayo 2010
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *