
Con Greg en el monte Cook
Por fin cumplo mi palabra y os cuento algo más de lo que os relaté en el artículo de hace algo más de un mes sobre la forma de viajar y hacer dinero reforestando, tal y como me había contado Greg.
Ante las numerosas peticiones de nuestros lectores le mandé un email al chaval y me explicó en mayor profundidad el cómo poder llegar a llevar su dinámica.
Los países en los que suele haber gran demanda de gente que trabaje en la reforestación son Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Escocia, en este orden. Greg ha trabajado en los tres primeros así que desconoce las condiciones laborales en Escocia, que precisamente sería uno de los más accesibles para los españoles por pertenecer a la Unión Europea.
Greg recomienda Canadá como lugar para empezar si eres un novato. La temporada va de Mayo a Septiembre en la costa Oeste donde, al parecer, resulta muy fácil encontrar trabajo -incluso sin experiencia- por la gran cantidad de empresas en busca de mano de obra. En la costa Este canadiense la temporada se extiende algo más, de Junio a Octubre.
En Australia, dado su vasta extensión, necesitan gente todo el año. Entre Junio y Septiembre en el Sur del país y entre Noviembre y Mayo en la parte Norte.
El trabajo en sí no depende de la fuerza bruta de la persona. Muchos se imaginarán al gran Paul Bunyan y su toro talando árboles con una fuerza descomunal y vistiendo la típica camisa de cuadros y bebiendo un litro de birra de un trago en el único bar perdido de la zona. Pues no. Replantar árboles exige más maña que fuerza y Greg asegura que trabajó con chicas que producían mejores resultados que él siendo más delgadas y pequeñas.
La técnica de plantación te la enseñarán en tu primer trabajo -serás un “rookie”– y más vale que la aprendas a buen ritmo porque de ello dependerá tu salario.
Pues sí, lo que cobres dependerá directamente del número de árboles que plantes cada día.
Las cifras que me comenta Greg son para tirarse de los pelos. Él aprendió en la costa Oeste de Canadá y pasó luego a la Este para completar la temporada. Tras sus primeros 3 meses de novato en el Oeste llegó a ganar una media de 300 dólares al día más cerca del Atlántico. En su mejor día consiguió 680 dólares plantando a una velocidad de vértigo.
En cuanto a los gastos: son mínimos. El alojamiento es gratuito junto con las dietas -en algunos lugares todas ellas y en otros tuvo que pagarse comida o cena, pero nunca los dos- e incluso gastos para cerveza en Australia.
Realmente se puede ahorrar un pastón.
Aunque el dinero tira mucho que sepáis que no todo son rositas. En algunos de los contratos estaba alojado en moteles pero en Canadá también tuvo que vivir en una tienda de campaña durante toda la temporada. Creo que todo el mundo sabe que el clima allí no es el que encontrarás acampado en las playas de Benicassim durante el FIB.
Me comenta Greg que, aunque el trabajo no desgasta tanto físicamente, sí lo puede hacer mentalmente. Describe días en los que te tiras 8 horas plantando árboles mecánicamente bajo un aguacero y después te vas con la ropa mojada a tu tienda de campaña -también húmeda- a intentar dormir si no se la lleva la lluvia o el viento.
Está claro que el que algo quiere algo le cuesta.
Las compañías te dan una pala y bolsas para plantar pero el resto del equipo parece que lo tienes que llevar tú. Ropa de abrigo, botas de lluvia y monte, chubasqueros…etc…etc…Correrán de tu cuenta.
Normalmente los turnos son de 8 horas diarias, cinco días a la semana con el fin de semana libre.
Me ha dado un web que puede ser útil – tree planting – y para encontrar trabajo en Canadá sólo tenéis que poner “tree planting Canada” en Google y os aparecerán gran cantidad de compañías buscando gente.
Bueno, espero haberos ayudado. Un último apunte: en cuanto al tema visados para trabajar en cada uno de estos países os recomiendo que busqueis la información porque sé que si pasas de los 30 -ó 35 en algunos casos- la cosa se complica. Además España no tiene acuerdo de working visa con Australia por ejemplo.
Greg ha accedido amablemente a responder otras dudas que pueda tener la gente y me dijo que podía facilitar su dirección de email pero por ahora lo dejaré en paz y según la gente que quiera contactarle acabaré publicándola aquí. Además no entiende español y siempre habrá que escribirle en inglés.
La verdad es que si llego a oir de esto hace unos años ¡Creo que habría sido el primero en apuntarme!.
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
cada dia revisaba mi lector de feeds en espera de esta noticia.
estan basto el internet q hay tener suerte para conocer cosas como esto q ni uno se imagina que se pueda hacer, cuando uno no sabe q buscar.
te admiro ps algun dia deseo conocer el mundo… como lo haces eres una envidia….
este sera el primer paso.
sabes soy novato ps no se q preguntas hacer pero habra personas que si sepan que preguntar y de ellos aprender.
estare revisando los comentarios
gracias por tu tiempo que nos regalas publicando tus post
lo mas preciado nos das.
Una idea muy muy buena para trabajar y ver mundo a la vez!!
Gracias Norman!!Eso es lo mejor de escribir aqui, el ver que ayudamos a alguien! UN abrazo
Pues te digo yo lo mismo eh… que con unos años menos, lo mismo hasta me animaba, parece buena experiencia. ;)
Gracias David por este post,estoy pensando en cambiar de vida,mi vida me aburre,podrias darme el email de Greg para poder preguntarle varias cosas?por ejemplo una es que tengo 37 años y no se si entonces no podria trabajar en la reforestacion,tambien seria para poder hablar sobre sus experiancias de viaje,gracias
Iñigo. Para intentar mantener la privacidad de Greg te recomendaria primero echarle una ojeada a la web que propone a usar google para ver las ofertas que aparecen al respecto. No creo que existan limitaciones en cuanto la edad.
Hola,si,he he echado una ojeada a la web,era solo para poder interambiar informacion,hay algun modo seguro aqui de que yo le de mi email?gracias
Hola Iñigo!Greg me comentó que podía dar su email pero tampoco lo publicaré aquí así que te lo paso en un email privado a tu dirección. En cuanto al tema edad sí que puede ser un problema por el tema visado de trabajo en el país.Creo que en los lugares en los que trabajó él, el gobierno no los concedía para extranjeros mayores de 35.O sea, que en tu caso sí que sería un problema. Te paso la dirección y le preguntas. Yo le avisaré de antemano y recuerda que tienes que escribirle en inglés..-el suyo tampoco es muy bueno así que las conversaciones son una risa!.Suerte y que puedas realizar el cambio!
hola david yo tambien tengo preguntas que hacer a greg me puedes pasar su mail? gracias.
Hola Norman, te contesté en privado.Un saludo
Hola David, estaría muy interesado en contactar con Greg, ¿me podrías pasar su mail?
Un saludo y gracias de antemano
Yo tambien estaba esperando este post como agua de mayo… Me gustaria tambien poder contactar con Greg para consultarle alguna duda extra que la web no me soluciona…
Tengo algunas dudas.
Si quisiera tirarme un año entero trabajando de esto, sería posible?
Solo existe en los países mencionados, o por todos los países existe?
Gracias ^^
Hola Ruben. Mirando las fechas que dice Greg al menos unos 8 meses te salen si te mueves. No sé si hay en más países, la verdad.
Hola, es una opción interesante. ¿Sabéis si el idioma es un gran problema para conseguir el trabajo? Hablar inglés se habla y se entiende pero no a un gran nivel, esto en muchos sitios podrá ser un impedimento no? un saludo!
Hola Josué, te diría que el idioma no es una gran barrera si tienes un nivel más o menos aceptable. Greg no tenía un gran inglés cuando lo conocimos este año y había comenzado a trabajar en esto 4 años antes. Un saludo.
Hola. Me interesaría tener la dirección de Greg si no es una molestia. Me interesa mucho todo esto y el inglés no es un problema. Me harías un favor tremendo, muchas gracias.
Hola David;
Primero que nada te felicito por el blog, lo sigo hace meses practicamente a diario! La verdad es excelente
Ya leí esta entrada hace tiempo pero aun estaba esperando mi WH para NZ, ahora que la tengo me gustaría que me pasaras el mail de Greg por privado.
Graciass!!!
Hola Clara, te acabo de contestar en email privado. Mucha suerte en Nueva Zelanda. UN saludo. David
hola me interesa mucho esto y a mi esposo y ami nos gustaria saber que tipo de gastos se hacen quien paga tu transporte o en donde nos suscribimos realmente me interesa y ojala pudieran ayudarme con esto pues nos interesa ir a irlanda Saludos y Gracias
Hola Nicky!
Pues no sé si en Irlanda se hace esto de la reforestación. Greg nos mencionó Australia, Escocia, Nueva Zelanda y Canadá, pero no Irlanda. EN los sitios en los que él ha trabajado la compañía se encargaba de proporcionarle el alojamiento, desayuno, comida y cena gratuitos. La comodidad variaba según el país.
Hola david,no sabes todo lo que a causado en mi novia y en mi leer este post…queremos viajar juntos fuera,trabajar y finalmente casarnos..estamos muy ilusionados y te rogaria que me dieses el correo de Greg en privado(aunque nose como es.. soy nuevo aki,perdon) deseamos saber mas sobre este trabajo en australia es nuestra mayor ilusion de verdad ylo necesitamos tambien,espero tu contestacion ansioso,un saludo crak!!
Hola David,soy un chico de Huelva que estaba buscando informacion sobre ir a trabajar fuera y he encontrado tu blog.Podrias pasarme el correo de greg para ver si podria ir a trabajar alli?o si quieres podemos hablar mejor en privado.Dejo mi correo para que contestes cuando puedas.Gracias.Muy buen blog.
Un saludo
Muchas gracias por el artículo David! te leí hace meses y sentí que el horizonte se ampliaba. Después de mucho tiempo de reflexión, valorando pros y contras, he decidido dejar mi trabajo en la gran ciudad para intentar lanzarme al campo, tengo 26 años llevo currando en hostelería 10 y siento que es ahora o nunca! acabo de escribir a algunas de las compañías de tree planter, no obstante, si lo ves oportuno y piensas que Greg no estará algo saturado de recibir mails, me gustaría mucho hablar con él para pedirle consejo y leer todo aquello que él quiera contar sobre su experiencia.
Muchas gracias por tu tiempo y dedicación, si hubiera más personas como tú el mundo sería un lugar más acogedor.
Saludos!
Hola Pablo!! Te contesto por privado hoy mismo! Suerte! Ahora él estaba en Escocia creo.Un saludo
Jo Elena..pues muchas gracias por todas tus buenas palabras.Así da gusto ponerse a escribir sobre estas cosas y todas las demás! Te mando el email de Greg en privado. Añadir que ya hizo también la campaña en Escocia y es la que menos dinero paga. Si yo fuera tú y tuviera tus años, me iba a cualquiera de los otros 3 países…por naturaleza y mayor contraste al estar en las antípodas de nuestra España! Suerte y al toro!! Te quiero fuera del país en menos de 3 meses!!! :)Besos
Hola david! investigando por internet he llegado a este articulo y es justo lo que estaba buscando, que ilusión me ha hecho leerlo!, en junio acabo las prácticas del módulo que estoy estudiando,y quiero irme a conocer mundo!! Tengo 28 años y estoy barajando diferentes posibilidades para aprender inglés, de paso ganar un dinerillo y conocer países, te agradecería un montón que me pasaras el mail de Greg y así informarme porque mi idea es marchar en cuanto acabe los estudios!! muchisimas gracias por escribir este artículo, no sabes lo que nos ayuda a gente que quiere vivir la vida de otra manera!!
Te lo acabo de enviar!;)
Hola!! La verdad que he leido tu blog y es exactamente lo que busco!!! me podrias informar mas!! MIl gracias!! =)
Hola David!!!!! Somos una pareja que estamos muy interesados en este tema, queremos aprender ingles y nos parece muy buena idea lo de plantar árboles pero queremos concretar más,información más concreta; además ponemos en internet tree planting y no nos lleva a ninguna parte. Si nos pudieses poner en contacto con el “famoso” greg, jejej, te lo agradeceríamos. Un saludo!!!
hola david,somos una pareja de chilenos ,q nos encantaria ir a alaska a reforestar(a trabajar)y hacer una vida alla,me han contado,q es una muy linda experiencia,y tenemos toda la disponiviliad de irnos a trabajar allà,si llegases a tener informacion,u un numero de contacto ,de verdad te lo agradeceriamos,de ante mano muchas gracias.
Hola David, me ha llamado mucho la atención tu blog y muy interesante sinceramente, llevo ya casi 3 años sin poder encontrar un trabajo estable y estaria muy interesado en este trabajo,a ver si me puedes echar una mano, gracias y un saludo
SOY JOVEN DE 41 AÑOS.ESTOY EN HABITACION DE ALQUILER,SIN TRABAJO.DESEARIA CONTACTAR CON ALGUIEN,QUE ME PUDIERA AYUDAR LABORALMENTE,.HE TOCADO UNOS POCOS Y DISTINTOS TRABAJOS.ECONOMICAMENTE ESTOY MAL.
estoy muy interesado en viajar a canada en busca de mejorar mi economia y asi poder darle una mejor vida economica y educacion ami familia
siempre tube el deseo de emigrar a ese hermoso pais de canada en busca de un futuro mejor y poderlos brindar mi apoyo ami familia ya soy un hombre que he ganado experiencia en los campos laborales y me gustaria ser util para quie requira de mis servicios no les defraudare
hi am looking for job in canada in reforestacion .autoglassinstaler.masebconstruccionLNG tanks sea waterintake civil or Qc ispector gral. ahave letter of recomendation i have mexican passport will love to help this country am bilingua spanish/inglish
Hola David,
Me gustaría que me ayudaras con el correo de Greg, tengo buen ingleés así que no problem por mi lado, el problema es que no veo opción en Canada solo dan visa a los “skilled workers” o los que tengan una oferta laboral en canada o los que estén haciendo un Ph.D en Canada, demás no hay forma que te den visa para trabajar alla…Seria bueno tener el mail de Greg y poder preguntarle personalmente
Buenas tardes David.
Desde que descubrí el blog, ya me he leído casi todo. Gran trabajo.
Estamos dándole vueltas una amiga y yo para marcharnos a plantar arboles y poder conocer nuevos sitios. Tenemos un par de dudas que el gran San Google aun no pudo resolver, por lo que si pudieses facilitarnos el correo de Greg, te estaríamos muy agradecidos y si cuadra y nos tropezamos por algún sitio, la cerveza corre de nuestra cuenta.
Muchas gracias y un saludo!!!
Hola David, primero de todo muchisimas gracias por publicar este articulo y le doy la razon a Elena, ojala huviera mas personas como tu! :) El caso es que vi tu articulo y estado enviando a las empresas de canada a traves de la web tree plant pero no han contestado, supongo que la temporada ya esta empezada y ya no necesitaran gente en estos momentos, he pensado hasta de pillar un avion y pirarme alli directamente jeje pero no se si seria locura o si realmente te pueden contratar desde aqui.. Si me pudieras pasar el email de el famoso Greg y alguna recomendacion de como empezar a buscar. Como te digo envie a todas las empresas que estaban en el listado de la web tree plant. Muchisimas gracias y siento el rollo que te he metido jeje ! ;D
hola gracias por ese tipo de informacion la verdad que estoy super interesado en este tema de trabajo la verdad que si me darian esa oportunidad no dudaria en rechazarla ya que soy una persona de campo es decir me crie en el campo y actualmente trabajo en seguridad bueno y anteriormente trabaje en yrak como guardia de seguridad la verdad que me gustaria que me des la mano amigo
Si no fuera pedir mucho, agradeceria que por favor me enviasen una información al dia de hoy (20/09/2012). Sobre cuanto tiempo tardan los tramites de la documentación que se requiere para trabajar reforestando. asi como el coste del alquiler de vivienda, mientras se trancurra la tramitación a fin de hacer un presupuesto. Atentamente, agradesco su atención.
Carmen (35 peruana de nacimiento pero nacionalizada española)
Hola Victor,
Nosotros no tenemos nada que ver con el tema de contratar ni nada. Simplemente comentamos esta forma de ganar dinero en ruta.
Un saludo
David
Hola Carmen,
La verdad es que no tengo ni idea sobre la información que me pides. Lo que sí te puedo decir es que es mejor conseguir contactar con alguna de las empresas de reforestación de antemano y preguntarle por estas cosas. Imagino que serían ellos los que se encargan del tema alquiler y demás.
Siento no haber sido de mucha ayuda.
Un saludo
David
hola david! hace unos meses me contestastes enviandome mail de greg, pero en un descuido le debí de borrar y ahora que iba a echar mano no le tengo… te importaría volver a enviarmele?, (un desastre lo sé..)
holaa mi nombre es Emilia y con mi novioqueriamos hacer lo mismo que ustedes.Puedes decirme que informacion tienen? desde ya muchas graciass!!
Saludos David. De primeras muchas gracias por crear un sitio como este, en el que por lo menos tenemos un mínimo de información sobre este trabajo. Mi idea no es sólo ir a trabajar allí unos meses, si hay posibilidades me gustaría quedarme a vivir. Sé que poca información más me puedes dar, pero si fueses tan amable de darme el e-mail de Greg te lo agradecería eternamente.
Un fuerte abrazo.
Te lo acabo de pasar por privado. Un saludo!
Hola! David me podrias dar un contacto para trabajar en Canadá en reforestación o en algun otro trabajo
te lo agradeceria mucho.
Hola Flor!
Pues lo siento pero no tengo ese tipo de contactos. Suerte en tu búsqueda.
Buenas a todos!,
Este artículo ya lleva más de un año en el blog y el pobre Greg ya se cansó de que le enviáramos gente preguntando sobre mil cosas.
Por ello, vamos a dar por cerrado el apartado de comentarios y esperamos que todos tengáis suerte en encontrar ese trabajo soñado por tantos que os permita viajar y ganar dinero a la vez.
Un abrazo
David