Serralada Litoral: el dolmen de la Roca d’en Toni

España
El monumento neolítico de La Roca d'en Toni

El monumento neolítico de La Roca d’en Toni

A lo largo de la Serralada Litoral existen varias rutas que nos ofrecerán un interesante entorno natural a pocos minutos de Barcelona. Esta sierra viene a ser la continuación de Collserola que extiende su regazo sobre la ciudad de Barcelona. La Serralada Litoral se extiende a partir del río Besos cubriendo parte del Barcelonés y de la comarca del Maresme.

En esta ocasión nos desplazamos hasta Vilassar de Dalt. Con el coche accedimos hasta el norte de la población donde la calle Àngel Guimerà se convierte en una ancha pista de tierra que da acceso al parque. Aparcamos y nos dispusimos a caminar para explorar la zona. Hacía tiempo que no me acercaba a la Serralada Litoral por su zona de Vilassar y a los pocos minutos nos arrepentimos de haber dejado el coche aparcado tan lejos. Para mi desilusión, observé que los coches pueden acceder a prácticamente todas las pistas forestales del parque, no sólo para acercarse al lugar sino también como vía práctica para cruzar la distancia entre las comarcas del Maresme y del Vallès al otro extremo de la montaña.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

No volvimos atrás. En su lugar, proseguimos el ascenso que nos llevó a un cruce de caminos justo en frente de la Creu de Can Boquet donde hoy en día se levantan las oficinas de información del Parque de la Serralada del Litoral. Frente a nosotros se nos habría la posibilidad de acercarnos a Sant Mateu, el punto más alto de esta zona boscosa con sus 500 metros de altura y la Roca d’en Toni, un dolmen de unos 3.000 años de antigüedad. Seguimos los pasos con el propósito de conocer el pasado de nuestros ancestros a través de una ruta circular, donde la presencia de coches y motos siguió siendo habitual.

Las señalizaciones no llevan a pérdida por la Serralada Litoral

Las señalizaciones no llevan a pérdida por la Serralada Litoral

A través de bosques espesos de pinos y encinas de vez en cuando algún claro dejaba entrever las vistas al Mediterráneo, el solitario castillo de Burriac sobre la localidad de Cabrera de Mar, el perfil plano de los pueblos marítimos del Maresme con El Masnou, Vilassar, Premià como puntos de referencia y sus inconfundibles mantos de color azul creados por los abundantes invernaderos de la zona especialmente dedicados a la floricultura.

Realizamos una ruta circular desde Can Boquet dirigiéndonos hacia el noreste por un sendero más estrecho. Afortunadamente nos alejamos de los coches un buen rato siguiendo un camino frondoso de vegetación mediterránea hasta llegar a la fuente de Dirol. Unos centenares de metros más nos dejaron en un amplio prado donde aprovechamos para descansar y tomar nuestro picnic de rigor.

Vistas al Castillo de Burriac

Vistas al Castillo de Burriac

Vistas a contraluz del Mediterráneo

Vistas a contraluz del Mediterráneo

Nos encontramos a pocos metros de la Roca d’en Toni y hacia allí nos dirigimos una vez nos pusimos nuevamente en marcha. La pista forestal del parque pasa frente al dolmen y nuevamente los coches volvían a ser los protagonistas de la zona.

Se conoce la existencia a nivel escrito del dolmen desde principios de siglo aunque siempre había convivido en armonía con los campesinos de la zona. Este monumento funerario también se le conoce con el nombre de dolmen de Can Boquet y es uno de los monumentos megalíticos más importantes de la comarca del Maresme. Se calcula que la Roca d’en Toni fue levantada entre los años 2.500 y 1.800 a. C. Por los restos hallados alrededor del dolmen se interpreta que nos encontramos frente a un entierro dedicado a un clan familiar o algún miembro importante de la sociedad del momento.

Consejo práctico
Si vas a viajar a la ciudad condal, no te pierdas nuestra guía rápida sobre Barcelona con todos nuestras recomendaciones y secretos para descubrir a fondo la ciudad de los prodigios.
De picnic por la Serralada del Litoral

De picnic por la Serralada del Litoral

Desde la Roca d’en Toni se abren varias posibilidades para continuar la caminata con la opción de visitar Sant Bartomeu y el Turó de Céllecs con su pasado prehistórico o los rincones más verdes y escondidos de la zona de Can Maimó y Vallromanes. En próximas entregas relataremos algunas de estas interesantes rutas senderistas tan cercanas a Barcelona.

Desde el dolmen seguimos la pista principal que nos llevó hasta la Creu de Can Boquet nuevamente y desde ahí seguimos la pista que nos llevó hasta las puertas de Vilassar de Dalt donde teníamos aparcado el coche.

Una merecida siesta tras la "caminata" sobre las espaldas de su padre

Una merecida siesta tras la «caminata» sobre las espaldas de su padre

Para futuras ocasiones optaremos para internarnos más en el parque con el coche para evitar kilómetros innecesarios y así poder disfrutar de caminos menos frecuentados y evitar tragar polvo en cada ocasión que nos adelantaba un coche. Lección aprendida.

serralada-litoral

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Una respuesta
  • Rincones 21 octubre 2015
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *