El ferrocarril es una de las maneras más románticas y a su vez más prácticas para contemplar paisajes naturales lejos del alcance de las piernas. Esta semana MSNBC recoge los 10 viajes en tren más espectaculares de la Tierra que según la revista podemos realizar durante nuestros viajes. Aquí van los trayectos turísticos recomendados:
1. The Bergen Line, Noruega: Se trata de la linea ferroviaria más al norte del continente europeo, pasa por espectaculares vistas a los fiordos, montañas y glaciares. Se trata de un viaje de casi 500 kilómetros desde la ciudad cultural de Bergen en el oeste de Noruega hasta Oslo. Son siete horas de viaje y estaciona en encantadores pueblos de montaña y estaciones de esquí.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
2. The Blue Train, Sudáfrica: El país más al sur del continente africano goza de un escenario incomparable que dejará los ojos abiertos a más de uno. El tren azul se trata de un verdadero hotel de 5 estrellas con cabinas debidamente adecuadas a lujo, baños de mármol y entretenimiento digital. El tren realiza diversos recorridos desde Pretoria. Uno de ellos llega hasta la Ciudad del Cabo -Cape Town- con parada en una vieja mina de diamantes. El trayecto dura 27 horas y los pasajeros pueden disfrutar de una cena gourmet acompañada con vinos locales a todo lujo.
3. Denali Star Train, Alaska: Montañas nevadas, bosques espesos y la extensa tundra. Se trata de casi 600 kilómetros de imborrable paisaje por la casi inhabitada Alaska. El trayecto comprende la distancia entre Anchorage y Fairbanks. Con suerte podréis gozar de vistas al monte McKinley –el pico más alto de los Estados Unidos a 6,194 metros-. A su vez, el tren también recorre el curso de ríos y cañones con espectaculares escenarios y realiza una parada en el legendario parque nacional de Denali.
4. The Ghan, Australia: Nada menos que 3,000 kilómetros que comprenden el trayecto entre Adelaida hasta Darwin. Desde acantilados de arena roja, pasando por cascadas, cañones y extrañas formaciones rocosas contemplando canguros, dingos, camellos salvajes hasta llegar a la costa tropical de Darwin. Es un viaje fabuloso que comprende gran parte de lo que la pura Australia puede ofrecer al viajero.
5. Eastern & Orient Express, Sudeste asiático: Este legendario tren ofrece distintos itinerarios mayormente por la parte del sudeste asiático en Tailandia, Singapur, Malasia y Laos. Uno de ellos se trata del trayecto de 3 noches que el elegante express realiza entre Singapur y Bangkok. Realiza paradas en Malasia y en atracciones naturales como el río Kwai. El tren está debidamente condicionado y uno puede contemplar las panorámicas que se suceden ante él fácilmente desde su cabina. Montones de campos de arroz, pequeñas poblaciones, búfalos de agua y todo aquello que el sudeste asiático puede ofrecer al viajero.
6. The Golden Eagle Trans-Siberian Express, Rusia: El famoso transiberiano ruso se ha reformado a base de siete años y 17 millones de euros y se ha convertido en un tren de élite desde el pasado mayo de 2007. Se trata del trayecto en tren más largo del mundo con sus 10,000 kilómetros y va desde Moscú a través de la exuberante tundra siberiana hasta Vladivostok en 14 días. Durante este tiempo, los pasajeros disfrutan de los 7,500 euros que se han gastado –precio mínimo por persona- con todos los lujos posibles: Borscht, caviar, omul, etc. Bebidas alcohólicas también incluidas, aunque con ese precio tampoco es de extrañar.
7. Hiram Bingham Train, Perú: Ya que la mística ruta del Machu Picchu está repleta de turistas a bordo de trenes repletos de mochilas, se ha inventado la alternativa del Hiram Binghan luxury train para la comodidad de turistas con dinero en el bolsillo. Parte de Cusco seis días a la semana y tarda tres horas y media en realizar el recorrido hasta el santuario del Machu Picchu. También realiza trayectos desde Cusco al lago Titicaca. Las vistas al paisaje del valle sagrado son espectaculares: las montañas, el río Urubamba, la abundante flora y fauna y los coloridos pueblos sumergidos bajo los imponentes Andes forman un espectáculo único para el pasajero.
8. Napa Valley Wine Train, California: Parte diariamente de Napa para un viaje de entre 3 o 4 horas por la conocida región del vino hasta llegar a la población de Santa Helena. No se estaciona en las bodegas pero uno puede ir probando degustaciones en el bar acondicionado en el tren.
9. TER Méditerranée, Francia: Recorre la costa de la riviera francesa desde el puerto de Marsella y Ventimiglia en Italia. Estaciona en Niza, en los pueblos de Antibes y San Rafael, Cannes y Monte Carlo. Sin paradas el recorrido se realizaría en menos de cuatro horas pero la belleza del paisaje con playas espectaculares le hacen venir ganas a uno de que vaya todavía más despacio.
10. Tokaido Shinkansen, Japón: Es uno de esos trenes japoneses conocidos como tren bala. Con su diseño futurístico y velocidad increíble realiza el trayecto de 514 kilómetros entre Tokyo y Kyoto en apenas dos horas. Llega a una velocidad máxima de 300 km/h. El pasajero parte de la metrópolis urbana de Tokyo, disfruta de las vistas del Monte Fuji hasta llegar al mágico templo de Kyoto.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Buen dato. El 29 de diciembre de este 2012 viajoa vladivostok a tomar el tren transiberaiano hasta moscu. Me han contado que es una experiencia extraordinaria.
Pablo Menendez de Montevideo Uruguay
El tren Chepe en México es otra ruta que a mi parecer debiera estar incluida en las mejores de América, no se si del mundo pero del continente si, son más de 500km de recorrido entre Chihuahua y los Mochis en el estado de Sinaloa, recorriendo la Sierra Tarahumara, tiene muchas vistas espectaculares, puentes, tuneles impresionantes y con suerte en el invierno disfrutar de un paisaje totalmente nevado, ademas de ´poder visitar El cañón del Cobre y el cañón de Urique, sin duda para mi fue una experiencia fascinante a pesar de las 14 hrs de recorrido en clase económica.
En temporada vacasional, verano, invierno, primavera a los estudiantes con credencial vigente les realizan el 50% de descuento.. bueno espero sirva esta recomendación el tren se llama el CHEPE
El último del día es sólo para locales. Nosotros lo cogimos porque no había más opciones por la hora a la que llegamos, pero en los carteles decía que era sólo para la gente del pueblo.
La lástima es que llegamos de noche y perdimos una parte del paisaje y dos días después la vuelta a Oyantaytambo la hicimos con el primero de la mañana que tampoco tenía mucha luz a esa hora.
Sin duda el tren a Aguas Calientes es espectacular! Una lastima que sea tan y tan caro e incluso, como tengo entendido, que los propios locales no pueden acceder a él!
El tren a Aguas Calientes es espectacular por el paisaje en sí mismo… supongo que si tienes dinero y puedes viajar en el de lujo incluso mejore. Los mochileros nos tenemos que conformar con el normal ;-)
Puedo dar fe de que desde el Tokaido Shinkansen se puede ver el monte Fuji!! Nosotros nos acercamos a sus faldas y la niebla nos lo ocultó y fue desde el tren de Kyoto a Tokyo cuando pudimos verlo.
uffff quien pudiera meterse en alguno de estos trenes y olvidarse de todo!
en Rusia existen rutas más económicas que sin embargo tienen un montón de belleza en el camino (y por un poco más puedes tener un departamento para 4 personas o 2).
La que más me gustó fue la ruta Moscú – Kazán, donde se pueden ir viendo inmensos bosques frondosos, lagos y el gran río Volga.
Suenan interesantes esos recorridos de tren… Aunque me gustaria que el que hizo esa seleccion se dé una vuelta por la Nariz del Diablo en el Ecuador…sé que no es una ruta tan extensa como muchas de las qu se describen en este top 10, pero estoy seguro que qudará fascinado!!
Gabriel Yazán
Master en Turismo