Visita al Etihad Stadium: la casa del Manchester City

En el país en el que se inventó el fútbol, éste es una religión. No en vano, la Premier League (primera división del fútbol inglés) es la competición de fútbol con mayor número de seguidores y que más ingresos económicos genera del mundo.

En Mánchester, la cosa llega a extremos de absoluta pasión, pues en la ciudad en la que se originó la Revolución Industrial hay dos poderosos equipos que se disputan el amor incondicional de sus habitantes: el Manchester United y el Manchester City.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

El Manchester City fue fundado en 1880. El equipo de los “Citizens” – como se les suele llamar en el argot futbolístico – es uno de los más antiguos de Inglaterra.

Hace unas semanas, tuve la fortuna de poder realizar un tour por las entrañas del moderno estadio Etihad, casa del Manchester City. Aquí os cuento mi experiencia.

En el Etihad Stadium

Cómo llegar al Etihad Stadium del Manchester City

Empezamos con la logística. En mi visita a Mánchester me alojé en el hotel Ibis Styles de Portland St, ubicado en el centro de la ciudad. Desde allí, tomé un Uber hasta el estadio, para regresar al centro, después de la visita, dando un simple y agradable paseo de poco más de 25 minutos.

Si la meteorología acompaña, os aconsejo que vayáis al estadio caminando, siendo la parte final del paseo (si vais en sentido centro-estadio) en un entorno tranquilo y verde.

Si llueve o preferís no caminar, no hay problema, pues el tranvía de Mánchester (llamado Metrolink) te deja en la mismísima puerta trasera del Etihad (parada «Etihad Campus»). Desde el centro (parada «Manchester Piccadilly»), solo tardarás unos 10 minutos y los días en los que hay partido tendrás un tren cada 6 minutos.

El tour en el Etihad Stadium

Cuando llegamos al recinto del Etihad, preguntamos a unos operarios dónde teníamos que dirigirnos a retirar nuestras entradas del tour. Fue así como nos enteramos de que el itinerario comenzaba en la tienda oficial que el Mánchester City posee junto al estadio.

Llegamos a la tienda, subimos a la segunda planta y dimos nuestros nombres al simpático Harid.

Una vez que Harid hubo confirmado que todos los integrantes del tour de las 10 a.m. estábamos allí, Louis se unió al grupo como segundo guía. Él tenía unos 70 años – por los poco más de 25 de Harid – y el humor ácido típico de la escuela inglesa, que tanto me gusta. Ambos serían unos magníficos maestros de ceremonias.

Vídeo con historia y Fan Zone

Tras los primeros chistes y ataques a Manchester United y Liverpool (los dos tradicionales enemigos de los “Citizens”), nos hicieron entrar en una sala en la que el suelo simulaba ser un campo de fútbol y en cuyas paredes se proyectaba un primer vídeo introductorio de unos 5 minutos. En él se resumía la historia del Manchester City.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Después de ver el vídeo, salimos de la tienda y nos dirigimos al estadio, no sin antes pasar por una especie de fan zone en la que hacen arengas y espectáculos antes de cada partido. Frente a un escenario de mediano tamaño, unas mesas de madera – de las que sueles encontrar en los merenderos – descansaban del trasiego y el peso de las muchas cervezas que tienen que soportar cada ‘match day’.

Las catacumbas del City

Entramos al estadio por una de sus puertas principales y, para nuestra sorpresa, aquello no parecía parte de un estadio de fútbol, sino de un bar. Y es que esa entrada daba directamente a una zona con mesas, barra y bebidas. Los ingleses sí que se lo saben montar.

En el medio del bar se abría una escalera que descendía a las catacumbas del estadio. Y sí, amigos, por esa escalera descienden los jugadores cada día que hay partido. Los socios que pagan un abono anual especial, tienen derecho a estar en ese bar tomando algo y ver a los jugadores pasar. Todo muy cercano y muy “British”.

A pesar de que lo intentamos, a nosotros no nos dieron ni una cerveza y Louis nos obligó a bajar las escaleras en estado de absoluta sobriedad.

Fue así como llegamos, tras recorrer un corto pasillo, al vestuario del equipo visitante. De forma rectangular, la habitación presentaba los típicos bancos que encuentras en un vestuario y, una barra de madera de la que colgaban perchas que portaban todas y cada una de las camisetas de los equipos que este año juegan la Premier League.

Allí, Louis y Harid, nos comentaron que las camisetas del Liverpool y el United sólo las usaban para lustrar las botas de los jugadores del City, mientras un chiquillo de unos 8 años – seguidor del Liverpool y que venía acompañado de su padre y hermanos – no dejaba de reírse y protestar.

De ahí pasamos a la sala de calentamiento: un pequeño gimnasio donde los jugadores calientan antes de cada partido. Algunos vídeos nos mostraban imágenes de esos calentamientos, mientras Harid nos hacía reír diciendo que la primera bicicleta estática de la fila era la de David Silva, ya que siempre tenía el sillín muy bajo y no dejaba que nadie la tocase.

Fue el paso previo a una de las partes más emocionantes de la visita al Etihad Stadium: el vestuario local.

Al contrario que el del equipo visitante, este es, por orden expresa de Pep Guardiola –actual entrenador del City – totalmente circular. El bueno de Pep quiere mirar a los ojos a cada uno de sus jugadores cuando realiza sus charlas antes, durante y después del partido. No quiere que nadie pueda esconderse en alguna esquina que no pueda ver.

De las perchas colgaban las camisetas de cada uno de los jugadores de la primera plantilla del City, dejando un hueco vacío. Cuando preguntamos por qué estaba ese asiento vacío, Louis nos dijo que Pep quiere lanzar el mensaje a cualquier juvenil del club de que cualquier día ese puesto puede ser suyo. Y es que Guardiola es un maestro de la psicología. No permite que se hable una lengua distinta al inglés, y tampoco que los jugadores que mejor se llevan se siente juntos cada día en el vestuario. Él decide quién se sienta en cada lugar, salvo Silva, que por superstición y veteranía (es el capitán) tiene su sitio asignado.

Cada jugador emplea dos camisetas por partido y nunca más las usan de nuevo. Además, también supimos que nadie quiere ponerse al lado del defensa inglés Kyle Walker, pues, también por superstición, lleva usando las mismas espinilleras desde que tenía 15 años de edad.

Tras las explicaciones, proyectaron un vídeo sobre la pared del vestuario y fue emocionante ver lo que pasaba allí mismo un día normal de partido.

Los gladiadores bajan a la arena

Y por fin llegó el momento de saltar al campo. Louis y Harid nos dispusieron en dos ordenadas filas, simulando la salida del túnel de vestuarios de dos equipos dispuestos a celebrar un partido. Me pareció curioso saber que las paredes del túnel son, en realidad, espejos detrás de los cuales hay gente que ha pagado el pase anual VIP para ver, copa en mano, a los jugadores justo antes de salir al terreno de juego.

Y así, en fila india, salimos al césped del Etihad Stadium bajo un magnífico sol de septiembre. Bueno, no exactamente al césped, pues éste es un bien preciadísimo, fabricado en Holanda con una mezcla de césped auténtico y nylon (3%). Las gradas lucían inmaculadas y era embriagador imaginar lo que debían sentir los jugadores al saltar a ese coliseo.

Unos consejitos a Pep Guardiola

La penúltima visita del tour es a la sala de prensa. El lugar no tiene nada especial, pero es muy divertido el montaje de vídeo que realizan cuando te sientas en la mesa desde la que tanto Pep como los jugadores responden a la prensa. Simulan que tienes a Pep al lado y estás charlando con él. Consigue que alguien haga una foto a la pantalla de la televisión en ese momento y mándala a todos tus amigos. Las risas están aseguradas y, en mi caso, más de uno se creyó que había estado así con el Pep Guardiola real.

Por último, te dejan unos minutos por las gradas para tomar fotos aéreas del campo.

Sin duda, la visita al Etihad Stadium del Manchester City es una experiencia que recomiendo a todos los futboleros que viajen a la ciudad.

5/5 - (2 votos)
Artículos Relacionados
esquí alpino en los Pirineos Baqueira
Los mejores lugares donde alojarse en Baqueira Beret

Completa guía sobre dónde alojarse en Baqueira Beret. Hoteles y apartamentos donde dormir para disfrutar de una de las estaciones Leer más

montaña nevada en los Pirineos Andorra
Las 6 mejores zonas donde alojarse en Grandvalira

Completa guía con las mejores zonas donde alojarse en Grandvalira (Andorra) y disfrutar del esquí o las actividades en la Leer más

gente esquiando y remontes en la montaña
Los mejores lugares donde alojarse en Sierra Nevada

Disfruta de la mejor estación de esquí del sur de España. Completa guía con los mejores lugares donde alojarse en Leer más

consejos para alquilar coche en Inglaterra
Los 12 mejores consejos para alquilar un coche en Inglaterra

Guía completa con los mejores consejos para alquilar un coche en Inglaterra. Todo lo que necesitas saber para tener una Leer más

Consejos prácticos para visitar el Parque Nacional del Teide

Guía completa con los mejores consejos para visitar el Teide. Qué hacer, cuándo ir, dónde alojarse, cómo llegar y mucho Leer más

Una de las salas de "F1 The Exhibition", exposición que finaliza en agosto de 2023 [(c)Foto: @avistu]
Cómo visitar la exposición de Fórmula 1 “F1: The Exhibition”

Todo lo que necesitas saber para visitar la exposición de Fórmula 1 “F1: The Exhibition”, qué ver en ella, curiosidades, Leer más

Scroll al inicio