Tirana, la capital de Albania, es una ciudad que sorprende por su vitalidad, historia reciente y mezcla de lo antiguo con lo moderno. En las últimas décadas, ha pasado de ser una ciudad gris y cerrada a un destino lleno de color, arte urbano, vida nocturna y espacios verdes. Estos lugares en efervescencia siempre sorprende y conviene visitarlos lo antes posible.
Nos fuimos de escapada a Tirana con un vuelo de bajo coste con Wizz Air y a continuación te contamos nuestra experiencia y una visión completa de qué ver y hacer en Tirana, incluyendo actividades para niños y excursiones cercanas.

Actualmente (2025) no existe forma de llegar desde el aeropuerto hasta el centro de Tirana en transporte público. Puedes optar por taxis o reservando con antelación tu traslado directo al hotel.
En este post os ofrecemos más consejos sobre cómo llegar desde el aerpuerto al centro de Tirana.
Índice de contenidos
Las mejores cosas que ver en Tirana

1. Plaza Skanderbeg
El corazón de Tirana se encuentra en esta enrome plaza. La plaza Skanderberg lleva el nombre del héroe nacional de Albania y está rodeada de los edificios más emblemáticos de la ciudad: el Museo Nacional de Historia, la mezquita Et’hem Bey, el reloj otomano y la Ópera. Además de ser un punto de encuentro habitual para los locales, desde aquí puedes comenzar la mayoría de rutas a pie por el centro.
En esta misma plaza te puedes pasar prácticamente medio día visitando el museo, la mezquita y los demás edificios que la rodean.
La Pirámide de Tirana
Paseando por Tirana, la visual de la pirámide de Tirana sorprende a más de uno. Esta estructura de color blanco en forma de pirámide en escalones fue levantada a finales de la dédacada de los ochenta para conmemorar al dictador y medio loco de Enver Hoxha. Actualmente se ha transformado en un centro cultural moderno donde se realizan talleres y actividades interactivas.
Os aconsejo acercaros al atardecer para disfrutar de sus vistas desde lo alto de una de las esquinas o cubos que rodean la pirámide.

Los búnkeres de Tirana
La paranoia de Enver Hoxha no tenía límites. El dictador del régimen comunista albanés estaba prácticamente convencido que el país recibiría una invasión tanto del bloque oriental como del occidental y se dispuso a crear búnkeres a lo largo del país durante las décadas de los sesenta hasta los ochenta. En total se calcula que existen entre en tota Albania entre 173,000 y 750,000 búnkeres, aunque la cifra exacta es difícil de determinar.

Estos antiguos búnkeres del régimen comunista han sido reconvertidos en museos sobre la historia reciente del país.
El Bunk’Art 2 se encuentra en el centro de Tirana. Es de dimensiones pequeñas y se enfoca en la policía secreta y el control del estado. Una visita ideal si dispones de poco tiempo.
Dónde dormir en Tirana
Si buscas alojamiento en Tirana, te recomiendo el mismo sitio donde nos alojamos nosotros: el Spa & Pool – Studio Apartments 365. Se encuentra un poco alejado del centro pero bien comunicado con autobuses (20 minutos andando). Nos instalamos en un duplex maravilloso y disfrutamos de su estupendo spa. Es un barrio con mucha vida local, algo que apreciamos mucho en nuestros viajes.
Si no te convence, seguro que encuentras tu lugar ideal donde dormir en Tirana aquí, sin aumento de precio:
El Bunk’Art 1 está un se encuentra a las afueras y su visita es sobrecojedora. Cuando la hicimos, estábamos prácticamente solo y nos movimos por sus cinco plantas a nuestra anchas. Las enormes puertas de hormigón y sus salas variadas nos dejaron los ojos como platos. En el interior del bunker parece como si se tratara de un auténtico pueblo en miniatura al que no le falta ni una aula de colegio, una sala de teatro o una iglesia.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Alguna de sus salas ofrecen un recorrido extenso por los años del comunismo en Albania, con instalaciones artísticas incluidas.
Para llegar al Bunk’Art 1 desde el centro de Tirana, puedes tomar el autobús público Línea 11 (Linza), que es una opción económica y directa. Se puede coger en la parada ubicada frente al Palacio de la Cultura, cerca de la Plaza Skanderbeg, y debéis bajaros en la parada de Dajti Ekspres (la estación final) y seguir las señales hacia el Bun’Art 1, apenas a dos minutos a pie.
Barrio Blloku: la zona moderna de Tirana
En tiempos de la dictadura albanesa, el barrio de Blloku estaba reservado para la élite del partido comunista y cerrado al resto de la población. Hoy en día, se trata de la zona más moderna, vibrante y cosmopolita de Tirana, con restaurantes de moda, bares y cafeterías, tiendas de diseño y una animada vida nocturna.
Arte urbano y edificios coloridos

Uno de los grandes encantos de Tirana es su colorido. Tras la caída del comunismo, se lanzó un ambicioso proyecto de revitalización urbana pintando los edificios de vivos colores y promoviendo el arte callejero. Pasear por el centro es como recorrer una galería a cielo abierto.
El espectacular mural de Messi lo encontraréis siguiendo la calle Rruga e Dibrës desde el centro de Tirana.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Mercado Pazari i Ri

El nuevo mercado, reformado con arquitectura moderna pero manteniendo su espíritu tradicional, es un buen lugar para ver la vida local, comprar frutas, quesos o especias, y comer en alguno de sus restaurantes de cocina albanesa contemporánea.
Museo Nacional de Historia
El Museo Nacional de Historia se encuentra en la plaza Skanderbeg y es reconocible por el gran mosaico de estilo socialista en su fachada. Este museo ofrece un recorrido completo desde la prehistoria hasta la era comunista. Aunque algunas salas están en proceso de modernización, sigue siendo esencial para entender la historia del país.
Cómo moverse por Tirana
- Autobuses urbanos: Ir en bus por Tirana es una buena forma más económica para viajar por la ciudad. Tienen una masiva frecuencia. El billete, a 2025, cuesta 40 lekë y se paga en efectivo dentro del autobús, simplemente entrad y bucad al revisor.
- Taxis: son bastante ecómicos y encontrarás coches de todo tipo. Asegúrate de que activan el . Usamos un par de ellos y en todo momento fueron legales. Existen aplicaciones locales como Speed Taxi (nos la recomendó el chico del hotel pero no la llegamos a usar). Uber no opera en Albania.
- A pie: El centro es pequeño y seguro para caminar.
- Alquiler de coche: Muy recomendable si planeas excursiones por Albania alrededor de Tirana. Echa un vistazo a las mejores ofertas de alquiler de coche en Tirana.
APÚNTATE A UN TOUR PARA CONOCER TIRANA Y LOS ALREDEDORES
Aprovecha tu tiempo al máximo en Tirana con alguno de los siguientes tours con guía de habla española que te recomendamos:
Cambiar dinero en Tirana
En Tirana la moneda oficial es el Leke y aproximadamente 1 euro son 100 lekes (bastante fácil de calcular). A ser posible, intentad evitar cambiar dinero en el aeropuerto ya que la comisión es bastante elevada, al menos, cambiar lo justo para llegar al centro.
Una vez en el centro encontraréis varios sitios para cambiar dinero. Existe una cadena llamda Iliria 98 donde encontramos el cambio exactamente igual al que aparecía en la web de xe.com y sin comisiones. Encontrarás esta sucursal en el centro de Tirana.
No obstante, la mejor forma de viajar a un país extranjero con una moneda distinta es con una tarjeta Revolut para evitar todo tipo de comisiones.
Excursiones recomendadas de un día desde Tirana
Si dispones de más de tres días en Tirana, vale la pena explorar sus alrededores. Albania es un país emergente turísticamente con muchos lugares preciosos todavía por explotar. A lo largo del páis encontrarás desde ciudades históricas hasta naturaleza virgen y sorprendente. Existen varias excursiones de un día que puedes hacer fácilmente desde la capital:
1. Kruja: Historia y vistas sobre la montaña
A solo 45 minutos en coche encontrarás Kruja, una preciosa ciudad medieval presidida por su impontente castillo cuyo interior alberga el museo dedicado a Skanderbeg. Su bazar tradicional de época otomana es ideal para comprar alfombras, objetos de cobre o recuerdos artesanales. Las vistas desde lo alto del castillo son espectaculares.
Seguro para viajar a Albania
¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Nosotros siempre viajamos con los seguros de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía.
Entre los seguros que ofrecen, el IATI Escapadas puedes ser una buena opción para un viaje a Albania. Un seguro IATI Escapadas que cubra un viaje de una semana a Tirana y alrededores te puede costar unos 18 € (unos 2,5 € al día), dándote una espectacular cobertura de hasta 50.000 € en gastos de hospitalización, repatriación, robo, gastos de anulación y otras contingencias. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
⇒ Apúntate a una excursión a Kruja y al lago Bovilla desde Tirana
2. Durres: Mediterráneo y ruinas antiguas
Durres es la segunda ciudad más grande de Albania y está a solo 40 kilómetros de Tirana. Es un destino ideal si buscas una escapada al mar, con playas urbanas, restaurantes frente al Adriático. Además, tienes un espectacular anfiteatro romano del siglo II en pleno centro de la ciudad.
⇒ Apúntate a una excursión a Durres desde Tirana
3. Montaña Dajti y Parque Nacional

Una de las actividades más populares desde Tirana es subir al monte Dajti con el teleférico Dajti Ekspres, el más largo de los Balcanes. En la cima encontrarás un senderos, restaurantes con vistas, actividades al aire libre como un mini golf, montar a caballo o un espacio de tirolinas, así que se convierte en una escapada para ir con niños o en familia, a poco más de una hora desde el centro de la ciudad.
Para llegar hasta el teleférico debéis subir al mismo autobús que nos acerca al El Bunk’Art 1 (línea 11) y apearse a la última parada. En la página web oficial del Datji Ekspres encontraréis horarios y tarifas.
Las vistas panorámicas desde lo alto de la montaña Dajti son espectaculares.
4. Berat: La ciudad de las mil ventanas

A unas dos horas en coche desde Tirana, Berat es un precioso pueblo rodeado de naturaleza y catalogado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus casas blancas tradicionales colgadas de la colina, el castillo medieval aún habitado y sus iglesias y mezquitas centenarias hacen de esta ciudad una visita imprescindible. Además, está rodeada de viñedos y paisajes de montaña. Una combinación perfecta de cultura, arquitectura y belleza natural.
⇒ Apúntate a una excursión a Berat desde Tirana
5. Lago de Shkodra y el castillo de Rozafa
Un poco más lejos, a unas dos horas en coche desde Tirana, Shkodra es una ciudad con fuerte identidad cultural. Su castillo de Rozafa domina el lago y ofrece una vista impresionante. Es una opción ideal si quieres combinar historia, naturaleza y tradición en un mismo día.
⇒ Apúntate a una excursión a Shkodra desde Tirana
6. Apollonia – Ruinas clásicas en el campo albanés
Antiguas ruinas griegas y romanas entre olivares y colinas tranquilas. Eso es Appolonia. Un lugar imprescindible para los amantes de la arqueología. Se halla cerca de Fier, a unas dos horas aproximadamente del centro de Tirana.
⇒ Apúntate a una excursión a Appolonia desde Tirana
Qué hacer con niños en Tirana

Tirana es una ciudad sorprendentemente amigable para familias. Aunque no tiene parques temáticos ni grandes atracciones, ofrece muchas actividades seguras y entretenidas para los más pequeños. Aquí tienes algunas ideas para disfrutar Tirana con niños:
1. Gran Parque de Tirana (Parku i Madh)
Ubicado junto al lago artificial, este enorme parque es ideal para pasar una tarde en familia. Hay zonas de juegos, amplios espacios verdes para correr o hacer picnic, alquiler de bicicletas y patinetes, y hasta pequeños cafés donde descansar. También puedes alquilar barcas en el lago.
2. Tirana Zoo y Jardín Botánico
Dentro del mismo parque se encuentra el zoológico, que aunque es modesto, puede ser una parada curiosa para los niños. Justo al lado, el Jardín Botánico ofrece un entorno tranquilo con caminos, puentes y mucha vegetación.
3. Tirana Wonderland / TEG Mall
Si llueve o buscas actividades en interiores, el centro comercial TEG (Tirana East Gate) tiene una zona de juegos cubierta, parque de trampolines y cines con películas en versión original o dobladas. Ideal para un descanso con opciones de comida y entretenimiento.
4. La Pirámide de Tirana (nueva zona interactiva)
La recientemente renovada Pirámide de Tirana ahora incluye espacios culturales y tecnológicos adaptados a todos los públicos, con exposiciones interactivas y áreas exteriores para trepar (incluso sobre la propia pirámide con supervisión). Muy estimulante para niños curiosos.
5. Montaña Dajti: naturaleza y aventura para toda la familia
Como hemos comentado en la sección de excursiones desde Tirana, la montaña Dajti es un imprescindible para hacer en familia. El teleférico Dajti Ekspres, en un viaje por los aires, te lleva al monte Dajti, ofreciendo vistas espectaculares de la ciudad y sus alrededores. Arriba, encontrarás rutas senderistas, restaurantes y un parque de aventuras con tirolinas y demás.
Consejo práctico: Muchos restaurantes en Tirana tienen menús infantiles y zonas de juego. Además, la mayoría de los parques son accesibles y seguros. Como ciudad joven y relajada, Tirana resulta cómoda para moverse con cochecito o mochila portabebés.