Así es la visita a la Reserva Africana de Sigean

Una aventura familiar en el sur de Francia

Ubicada en la región de Occitania, al sur de Francia, Perpiñán es una ciudad con una rica herencia catalana y un clima mediterráneo que la convierte en un destino atractivo durante todo el año. A pocos kilómetros de la costa y rodeada de paisajes naturales, Perpiñán sirve como punto de partida ideal para explorar diversas atracciones en la región, como es Leucate y, cómo no, la impresionante Reserva Africana de Sigean.

Índice de contenidos

La Reserva Africana de Sigean: una aventura familiar inolvidable

La Reserva Africana de Sigean es un parque zoológico de unas 300 hectáreas que cobija en su interior aproximadamente unos 4000 animales de más de 150 especies diferentes. El parque está diseñado para ofrecer a los animales amplios espacios que imitan su hábitat natural.

Antes de mi visita a la reserva desconocía cómo sería el entorno en el que se encontraban ubicados los animales. De hecho, llegué con ciertas dudas que afortunadamente, en gran parte, se disiparon durante la visita.

Efectivamente, la reserva proporciona una experiencia educativa y emocionante para visitantes de todas las edades. Sin lugar a dudas, la visita a la Reserva Africana de Sigean está especialmente indicada para realizar en familia con niños.

Durante esta jornada podremos observar de cerca a animales como leones, jirafas, rinocerontes, gorilas, osos y flamencos en un entorno que promueve la conservación y el respeto por la fauna.

Cómo es la visita a la Reserva Africana de Sigean: recorrido en coche y a pie

Un rinoceronte en la Reserva Africana de Sigean

La visita a la Reserva Africana de Sigean se divide en dos partes:

Safari en Coche:

Los visitantes pueden recorrer en su propio vehículo varias zonas donde los animales deambulan libremente. Al llegar a la entrada ésta será la primera ruta que realizaremos. Sin bajarnos del coche ni bajar las ventanillas, seguiremos el circuito indicado pasando por las siguientes áreas: la sabana africana donde encontramos antílopes, cebras y avestruces, el parque de los osos del Tíbet y el recinto de los leones.

Leones descansando a escasos 50 metros de distancia de nuestro coche

Es una experiencia única que permite observar a los animales en un entorno que simula su hábitat natural. Los coches circulan lentamente y veréis distintas colas según la posibilidad de fotografías o animales que se vislumbran. Obviamente, cuando nos acercamos a los leones la cola tiende a alargarse. Al estar obligado tener las ventanas subidas, aseguraos antes del viaje que el aire acondicionado funciona correctamente, especialmente si realizais la visita al parque zoológico de Sigean durante los meses de verano.

Paseo a pie:

Los niños pueden acceder a la zona de las cabras y darles de comer
Flamencos Sigean
Flamencos frente al lago de Sigean

Después del safari aparcaremos el coche en uno de los 4 extensos parkings del recinto y procederemos a realizar la visita a pie.

Iberia Express

La zona es muy extensa y cuenta con varias secciones. Entre ellas, la isla de los chimpancés, una gran zona protegida con diversas especies de aves, una zona dedicada a los reptiles, serpientes y arácnidos y un precioso lago donde encontraréis flamencos, patos y un montón de aves de diferentes especies.

El paseo ofrece oportunidades para aprender sobre la biodiversidad y los esfuerzos de conservación del parque.

Alojamiento en Sigean y alrededores

Hemos viajado varias veces al sur de Francia. Ha continuación os muestro los hoteles y apartamentos en los que hemos estado y recomendamos:

  • Perpiñán: La ciudad de Perpiñán es ideal como campo base para visitar la región. En dos ocasiones nos hemos instalado en el Mercure Perpginan y la experiencia siempre ha sido muy positiva.
  • Sigean: Esta última vez nos instalamos en un apartamento en el centro de Sigean llamado Résidence du Portail d’Avail. Aunque se trata de un pequeño pueblo, teníamos a mano un buen café para desayunar y una excelente boulangerie para hacernos los bocadillos. Al llegar, una amable Carole nos dio las llaves con un montón de recomendaciones para hacer en Sigean y alrededores. Un apartamento limpio, cómodo y a muy buen precio. Eso sí, carece de wifi.
  • Narbona: En la preciosa ciudad de Narbona dormimos en el Will’s Hotel, un edificio del siglo XIX completamente renovado en el corazón de Narbona.

Si no convencen estas opciones siempre puedes buscar otros hoteles y apartamentos a través del siguiente enlace sin ningún aumento de precio:

Consejos para disfrutar de una gran jornada en Sigean

La extensa la sábana de Sigean
  • Planificación: Dedica al menos medio día para disfrutar plenamente de la reserva.
  • Comida: Lleva agua y bocadillos. Encontrarás varias zonas para realizar picnic. Asimismo, también hay restaurantes disponibles en la reserva pero son bastante caros.
  • Repite: Puedes dar las vueltas que quieras al recorrido en coche. Nosotros lo hicimos después de comer porque apenas habían coches y lo hicimos a nuestro ritmo, sin prisas.
  • Clima: Usa ropa cómoda y protección solar, especialmente en los meses de verano.
  • Educación: Aprovecha las oportunidades educativas que ofrece el parque para enseñar a los niños sobre la importancia de la conservación.

Horarios y Precios

gorilas Sigean
Gorilas en la Reserva Africana de Sigean
  • Horarios: La reserva está abierta todos los días del año. Los horarios pueden variar según la temporada, por lo que se recomienda consultar el sitio web oficial antes de la visita.
  • Precios: Las tarifas de entrada varían para adultos, niños y grupos. Existen descuentos para familias numerosas y entradas combinadas. En 2025 los precios son los siguientes:
  • Adultos: 34 euros
  • Niños (de 4 a 14 años): 24 euros
  • Personas discapacitas: 14,50

Podéis adquirir las entradas en la página oficial de la Reserva Africana de Sigean.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
EXCURSIONES POR OCCITANIA EN ESPAÑOL
Aprovecha tu tiempo en el sur de Francia al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:

  1. Free tour por Tolouse
  2. Excursión a Carcasona
  3. Cata de vinos en la bodega Vents du Sud
  4. Visita a la bodega Rombeau
  5. Visita al castillo de Salses
  6. Otras excursiones en Sofía con Civitatis

Cómo llegar a la Reserva Africana de Sigean

La reserva se encuentra a aproximadamente 50 km al norte de Perpiñán. Desaconsejamos visitar el parque zoológico en transporte público ya que no podríais realizar la visita más importante en coche y os perderías ver a leones, osos o jirafas, en definitiva, los animales más impresionantes de Sigean.

Si necesitáis un coche podéis hacerlo a través de nuestro buscador de alquiler de coches preferido aquí.

Desde Perpiñán, debéis tomar la autopista A9 en dirección a Narbona y salir por la salida 39 (Sigean indicado).

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

La Reserva Africana de Sigean ofrece una experiencia enriquecedora y educativa para toda la familia, combinando la emoción de un safari con la comodidad de instalaciones bien equipadas. Es una oportunidad única para acercarse a la vida salvaje y fomentar el amor por la naturaleza en los más pequeños. Asimismo, una vez en esta región del sur de Francia, no dejes de visitar lugares emblemáticos como Perpiñán, las Orgues d’Illes sur Têt, Narbona o Leucate.

Seguro para viajar al sur de Francia

¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible? Nosotros siempre viajamos con los seguros de IATI, una compañía familiar española que siempre nos responde con profesionalidad y cercanía.

Entre los seguros que ofrecen, el IATI Escapadas es el que más se adapta a un viaje por Burdeos y sus alrededores. Un seguro IATI Escapadas que cubra un viaje de 3 días a Francia te puede costar unos 12 € (unos 4 € al día), dándote una espectacular cobertura de hasta 50.000 € en gastos de hospitalización, convalecencia en hotel, repatriación, robo, gastos de anulación y muchas otras contingencias. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.

5/5 - (1 voto)
Scroll al inicio