Cómo ir del Aeropuerto de Belgrado al centro de la ciudad

Todas las formas de transporte público y privado para moverte entre el Aeropuerto de Belgrado y el centro de la ciudad

El Aeropuerto de Belgrado, conocido oficialmente como Aeropuerto de Belgrado – Nikola Tesla (IATA: BEG), es el principal punto de entrada a Serbia. Ubicado a unos 18 kilómetros al oeste del centro de la ciudad, ofrece varias opciones de transporte público y privado para llegar a ella y hoy os vamos a contar cómo ir del Aeropuerto de Belgrado al centro de la ciudad.

Además, dado que este país europeo aún no forma de la Unión Europea, encontrarás algunos consejos útiles para tu viaje a la República de Serbia.

Aeropuerto de Belgrado – Nikola Tesla [CC Foto: Bestalex/Wikimedia Commons]
Aeropuerto de Belgrado – Nikola Tesla [CC Foto: Bestalex/Wikimedia Commons]

Encontrar un tour en español por Belgrado no es fácil, pues la mayoría de operadores lo ofrecen en inglés. Sin embargo hemos encontrado este tour privado con guía en español, que incluye el transporte, y que tiene una duración de 2 a 6 horas:

Antes de viajar a Belgrado: información y enlaces útiles

Vuelos a Belgrado

Los vuelos a Belgrado desde España (en el enlace puedes comparar horarios, precios y compañías aéreas desde cualquier aeropuerto de España) pueden ser directos o con una o dos escalas.

Los vuelos directos tienen una duración que ronda las 2 horas 35 minutos desde Barcelona.

Los vuelos con una escala pueden durar de 4 a 6 horas desde Barcelona, un tiempo similar al que nos llevaría desde Madrid (con pequeños cambios en función de dónde sea la escala).

Edificio del Parlamento de Serbia, Belgrado [CC Foto: Bestalex/Wikimedia Commons]
Edificio del Parlamento de Serbia, Belgrado [CC Foto: Bestalex/Wikimedia Commons]

Si no te quieres complicar la vida, aquí puedes reservar tu traslado directo desde el aeropuerto de Belgrado a tu alojamiento en la ciudad:

Seguro de viaje

“Se recuerda que el viaje se realiza siempre por cuenta y riesgo del viajero, y que todos los gastos derivados de la hospitalización, el traslado de heridos o la repatriación de cadáveres corren a cargo del particular” es el aviso de la Embajada de España en Serbia, un país en el que las prestaciones gratuitas de la Seguridad Social española no están disponibles.

Si vas a viajar a Belgrado, es altamente recomendable un seguro de viaje como este. No sólo cubre la asistencia sanitaria (de pago fuera de la UE) con 1.000.000 euros, sino también algo que no suelen cubrir sin suplemento otros seguros, los deportes de aventura y robo y daños en el equipaje, demora en salida del medio de transporte o en entrega de equipaje facturado por citar sólo algunas coberturas,

Los seguros de viaje para Serbia de IATI cuestan sólo de 18,86€ a 36,59€ por 7 días según el importe de las coberturas, lo que equivale a apenas 2,69€ a 5,2€ al día. En realidad es menos, porque si se ajustan a lo que necesitas y lo contratas desde ese enlace, tienes un 5% de descuento.

Iberia Express

Pasaporte para Serbia

Para viajar a Serbia podrás pasar la frontera con tu DNI, en el caso de estancias de un máximo de 90 días en un periodo de 6 meses.

También puedes entrar en Serbia con tu pasaporte español, si así lo deseas y quieres añadir un sello más a sus hojas. Asegúrate de que te lo estampan correctamente y de manera legible.

En cualquiera de los dos casos, se recomienda que ninguno de los documentos tenga una fecha de validez inferior a los tres meses.

Visado para Serbia

Si viajas como turista y no estarás más de 90 días en el país, no necesitarás tramitar un visado para Serbia.

Registrarse ante la policía

Según la ley serbia, todo extranjero que vaya a pasar más de 24 horas en el país tiene la obligación de registrarse ante la policía.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

En la práctica, este trámite lo vienen realizando los hoteles en representación del huésped, pero no está de más asegurarse en el alojamiento que lo harán ellos. En caso contrario, deberéis presentaros en la comisaría de policía más cercana.

Si viajas por el país cambiando de alojamiento, cada cambio de dirección supone un nuevo proceso de registro.

La Puerta Zindan de la Fortaleza Kalemegdan en Stari Grad, Belgrado [CC Foto: Magyshadow/Wikimedia Commons]
La Puerta Zindan de la Fortaleza Kalemegdan en Stari Grad, Belgrado [CC Foto: Magyshadow/Wikimedia Commons]

Alojamiento en Belgrado

Si necesitas un alojamiento en Belgrado, hemos encontrado el Studio Krunska 6, un estudio económico en el centro de Belgrado por sólo 32€ la noche para una estancia de dos personas, a finales de junio, una noche.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

También tienes el Aria Royal Apartment, un céntrico apartamento de clase superior, con dos dormitorios y en sus 44m2 se incluye una chimenea. El coste es de 63€ por noche para dos personas a finales de junio.

Si prefieres un hotel o establecimiento con recepción las 24 horas, en BG Exclusive Suites**** disponen de la Habitación Doble Deluxe con vistas a la ciudad por 106€ la noche.

En caso de que quieras ver otras opciones y presupuestos, aquí tienes más de 2.300 alojamientos en Belgrado, con precios, fotos y opiniones de sus huéspedes.

Y si estás buscando hostels (albergues) en Belgrado, en el enlace encontrarás un listado de ellos, incluyendo tanto habitaciones privadas como compartidas.

También puedes echarle un vistazo a nuestro artículo “12 consejos para alojarte en un albergue (hostel) si ya no tienes 20 años”, edad que yo hace tiempo cumplí y no por ello he dejado de valorar los albergues cuando busco alojamiento.

Datos móviles en Belgrado

Como hemos dicho antes, Serbia no pertenece a la Unión Europea así que no tiene vigentes acuerdos de roaming con los operadores telefónicos de la UE.

Si puedes sobrevivir con el WiFi gratis de centros comerciales, restaurantes y alojamientos y no necesitas estar conectado o disponible como en España, mi consejo es que tengas el móvil en “modo avión” porque si recibes llamadas desde España la tarifa del principal operador en nuestro país es de 1,214€ por descolgar y 1.82€ el minuto de conversación.

En caso de que estés varios días o necesites acceso frecuente a datos móviles, te puede interesar tener una eSIM local de HolaFly, que te dará suficientes Gb para tu viaje además de una cobertura como si fueras un local, a través de Vip mobile d.o.o.,Telenor d.o.o. y Telekom Srbija a.d. Y mantendrás tu número de WhatsApp.

Nosotros hemos usado las SIM de HolaFly en varios países, con experiencias positivas, como podéis leer en este artículo. Si te convencen tus prestaciones y la contratas desde este enlace, usa el código “viajablog” y obtendrás un 5% de descuento.

La moneda en Serbia

La moneda de Serbia es el Dinar Serbio o RSD que se puede dividir en 100 fracciones, llamadas “para”. En el momento de escribir este artículo, 1 RSD equivale a 0,0085 EUR o, para tener una mejor comparación 1 EUR son 117,15 RSD. Los precios de transporte que encontraréis más abajo os los daré en RSD, no en EUR, para evitar las variaciones en la cotización de la moneda.

Antes de nada, indicaros que Serbia es un país en el que aún se usa mucho el efectivo, sobre todo para pequeños pagos o servicios no turísticos.

Si usas la tarjeta de tu banco español para sacar moneda local de un cajero, te cobrará una comisión por cambio de moneda, al no ser euros, y una comisión por la retirada en un cajero fuera de su red. Si usas la tarjeta para una compra online o física (por ejemplo, en un restaurante), tu banco te cobrará la comisión de cambio de moneda.

Para evitar estas comisiones abusivas, tienes estas alternativas:

(a) Llegar ya al país con moneda local, usando por ejemplo los servicios de Ria Cambio de Divisas que te envía a domicilio la cantidad de dinares serbios que les compres.

(b) Cambiar euros a dinares serbios en algunas de las oficinas de cambio de divisas locales (“menjačnica”) que encontrarás en el país. Hay que comparar precios, pues varían de oficina a oficina, y esta era la forma tradicional de pagar por todo el mundo antes de la revolución de supuso la llegada de la tercera opción.

(c) Usar una tarjeta recargable gratuita y sin comisiones. Os hemos explicado en qué consisten y cuáles son las mejores tarjetas para viajar al extranjero en este artículo. Básicamente con ellas os ahorráis la comisión que os va a cobrar vuestro banco si sacáis dinero de un cajero fuera de España y la comisión por cambio de moneda que os aplica vuestra entidad. Nosotros viajamos con varias tarjetas, la que más usamos es la Revolut, por si hubiera problemas de conexión o similares al hacer un pago. Y os recomiendo que siempre tengáis además algo de efectivo, especialmente para pequeñas compras y propinas.

Los enchufes en Serbia

Los enchufes en Serbia proporcionan corriente a 230 voltios y con una frecuencia de 50 Hz. Con clavijas Tipo F, mientras que en España son de tipo F o C (esta última es compatible) no habrá problemas de tensión para cargar vuestros aparatos electrónicos ni necesitaréis un adaptador universal de corriente como este, que sí es imprescindible en otros viajes.

De todos modos, si llevas más de un aparato que necesites cargar o si viajas en pareja o grupo te puede resultar interesante usar una toma múltiple como esta, del mismo estilo que yo me llevo de viaje, con la ventaja de varios puertos USB.

Información útil para ahorrar en tu viaje a Belgrado



Encuentra vuelos baratos a Belgrado aquí


Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo


El mejor seguro de viaje para Belgrado (y con 5% de descuento)


Compara hoteles y apartamentos en Belgrado aquí, con fotos y opiniones de clientes, o bien hostales (albergues) aquí


Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones


Contrata tu traslado privado del aeropuerto a tu alojamiento en Belgrado


Consigue una eSIM local para tener cobertura y no gastar tus Gbs fuera de España (con descuento usando el código “viajablog”)


Compara precios de coches de alquiler en el Aeropuerto de Belgrado o, si te conviene más, en la ciudad de Belgrado


Compara tours y excursiones en Belgrado con este proveedor o con este otro o también free tours con este

Edificio de la Academia de Ciencias y Artes, Belgrado [CC Foto: Λατίνος/Wikimedia Commons]
Edificio de la Academia de Ciencias y Artes, Belgrado [CC Foto: Λατίνος/Wikimedia Commons]

1.- Ir en autobús público del aeropuerto a Belgrado

El autobús es la opción más económica para viajar desde el aeropuerto de Belgrado hasta el centro de la ciudad. La línea de autobús 72 sale del aeropuerto y llega a la plaza Zeleni Venac, un importante centro de transporte, con un tiempo de viaje de 30 – 40 minutos.

Las paradas de autobús se encuentran fuera de la sala de llegadas de la terminal del aeropuerto Nikola Tesla.

El costo de un billete de autobús desde el aeropuerto de Belgrado hasta el centro es de 89 RSD, si se compra en el quiosco antes de abordar, o 150 RSD si se adquiere a bordo.

Es importante tener en cuenta que este no es un servicio “express” sino regular, con varias paradas entre el aeropuerto y el centro.

Además, el tráfico puede afectar el tiempo de viaje al centro de la ciudad de Belgrado, especialmente durante las horas punta, donde podría llevar una hora o más.

Tenedlo en cuenta sobre todo si pensáis regresar al aeropuerto en autobús, para que no os afecte a la hora de embarcar en el vuelo de regreso.

La línea de autobús 72 opera todos los días, con salidas desde el aeropuerto Nikola Tesla a las 04:40 y a las 23:40. Este servicio está disponible todos los días y los autobuses pasan aproximadamente cada 30 minutos.

Durante las horas punta, la línea de autobús 72 tiene una mayor frecuencia de servicio, con autobuses pasando cada 20 minutos.

Además de la Línea 72, hay otras dos líneas que pasan por el Aeropuerto de Belgrado. Una es la 607 en la ruta Surčin – Novi Beograd, con los mismos precios de billete y tiempos aproximados que la 72.

La otra es la Línea 860 en la ruta Plaza de Sava – Zona Industrial Baric, aunque se multiplica el tiempo de viaje hasta unos 80 minutos. También lo hace el precio del billete, 179 RSD en el quiosco o 300 RSD a bordo.

La empresa pública que gestiona el servicio es PUC GSP »Beograd’ y esta es su web.

Seguro de viaje: mucho más que asistencia médica

Ni la sanidad española ni la Tarjeta Sanitaria Europea cubrirían tus gastos médicos en Serbia. Cualquier factura por temas sanitarios, desde una visita al médico a una hospitalización, se pagaría de tu bolsillo.

Por ello, si vas a viajar a Belgrado es imprescindible un seguro de viaje como este. No sólo cubre la asistencia sanitaria (de pago fuera de la UE) con 1.000.000 euros, sino también algo que no suelen cubrir sin suplemento otros seguros, los deportes de aventura y robo y daños en el equipaje, demora en salida del medio de transporte o en entrega de equipaje facturado por citar sólo algunas coberturas,

Los seguros de viaje para Serbia de IATI cuestan sólo de 18,86€ a 36,59€ por 7 días según el importe de las coberturas, lo que equivale a apenas 2,69€ a 5,2€ al día. En realidad es menos, porque si se ajustan a lo que necesitas y lo contratas desde ese enlace, tienes un 5% de descuento.

Desde hace años nosotros viajamos con los Seguros de IATI [(c)Foto: @avistu]
Desde hace años nosotros viajamos con los Seguros de IATI [(c)Foto: @avistu]

2.- Ir en minibús compartido del aeropuerto a Belgrado

Otra alternativa para llegar al centro de Belgrado es el servicio de minibús compartido. Conocido como «A1 Minibus», este servicio te lleva desde el aeropuerto hasta la estación de autobuses de la Plaza Slavija (la parada está en la calle Kralja Milutina), ubicada en el centro de Belgrado.

Los minibuses son cómodos y es el segundo medio de transporte más económico para ir del aeropuerto al centro de Belgrado.

Además, al ser un servicio semi-directo,tiene muchas menos paradas que el autobús nº 72, sólo dos entre el aeropuerto y el centro.

Tarda unos 30 minutos en llegar al centro de la ciudad y el billete, que se puede adquirir a bordo, cuesta 400 RSD.

El A1 Minibus está en funcionamiento día y noche desde la parada frente al edificio del aeropuerto, bajo el paso elevado. Durante el día sale cada 20 minutos y a partir de las 19:30 lo hace cada hora.

Si vas a viajar a Serbia y no quieres consumir los datos de tu plan en España o arriesgarte con el roaming pero quieres mantener tu número de WhatsApp español, tener varios Gb de datos para navegar por Internet y un servicio de asistencia técnica en español 24/7, te recomendamos que te lleves desde España una tarjeta eSIM de datos de HolaFly, sobre las que te hablamos en este artículo, después de probarlas en varios países ¡ni siquiera necesitarás cambiar tu SIM!.

Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio usando el código «viajablog».

3.- Ir en taxi del aeropuerto a Belgrado

Existe una parada de taxis en el Aeropuerto de Belgrado en funcionamiento las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Las tarifas de taxi están fijadas oficialmente por el Ayuntamiento y constan de una tarifa inicial o bajada de bandera (270 RSD), un coste por kilómetro recorrido (96, 125 o 192 RSD en función de la zona de destino) y, en su caso, el tiempo de espera (1200 RSD por hora).

Un viaje en taxi desde el aeropuerto al centro costaría de 1800 a 2200 RSD en función de la dirección a la que vayamos. El trayecto hasta el centro de Belgrado dura entre 20 y 30 minutos en función del tráfico.

Pero antes de subirte al taxi has de pasar por el mostrador de Información de Taxis, en la zona de llegadas, donde explicarás tu destino y ellos te darán un documento con el precio fijado para ese trayecto.

Con él, vete a la parada de taxis en el exterior y dáselo al primer taxista de la fila para que te lleve a tu destino.

Usa sólo los taxis autorizados y oficiales, desconfía de “taxistas” que se te acerquen para ofrecerte sus servicios. Mi recomendación es que antes le hagas una foto al papel, para evitar malentendidos.

Museo Nacional de Serbia, Belgrado [CC Foto: Simon Legner/Wikimedia Commons]
Museo Nacional de Serbia, Belgrado [CC Foto: Simon Legner/Wikimedia Commons]

4.- Ir en transporte privado del aeropuerto a a Belgrado

Si prefieres olvidarte de cambios de moneda, llevar dinero en efectivo, esperar haciendo cola al siguiente autobús o confiar en que no haya cargos ocultos en un viaje en taxi, puedes contratar aquí tu transporte privado del aeropuerto a la puerta de tu alojamiento en Belgrado.

Los precios varían en función del vehículo, pues tienen un turismo para 3 plazas y un vehículo de hasta 8 plazas, con dos precios distintos.

Como el coste del servicio es por vehículo, y no por número de pasajeros, te encontrarás que ya para dos o tres pasajeros es más cómodo, seguro y económico que un taxi.

5.- Ir en coche de alquiler a Belgrado

En el Aeropuerto de Belgrado encontrarás numerosos mostradores de empresas de alquiler de coches, tanto internacionales como nacionales.

Sin embargo, si has leído nuestro artículo con los mejores consejos para ahorrar al alquilar un coche, ya sabrás que no deberías contratarlo en ese momento.

Usa un comparador de precios de alquiler de coches como este, con antelación, y así podrás ver los diferentes precios y modelos que puedes alquilar de entre todas las compañías en el aeropuerto.

De todos modos he de indicar que sólo recomendaría un coche de alquiler para ir del aeropuerto al centro de Belgrado si tienes previsto moverte por los alrededores, no sólo por el centro de la ciudad y conocer mejor las afueras u otras zonas del país.

En ese caso, has de saber que España y Serbia tienen firmado un acuerdo de reconocimiento mutuo y canje de permisos de conducir. Gracias a él, puedes conducir en Serbia con un permiso de conducir en vigor expedido en España, durante estancias inferiores a 6 meses.

Ahorra en tus viajes por Serbia

Tu banco te va a cobrar una comisión si sacas dinero en un cajero fuera de España o si haces una compra, online o física, en una moneda distinta al euro. Para evitarlo, nosotros usamos tarjetas gratuitas prepago como la Revolut. Encontrarás nuestra opinión, ranking de las mejores y experiencia en otros viajes en este artículo y aquí tienes los motivos por los que necesitas una tarjeta prepago sin comisiones para viajar con más detalle .

Tarjeta prepago gratuita Rebellion en cajero Sicilia, Italia
A punto de usar nuestra tarjeta prepago gratuita Revolut en un cajero en Italia



Horarios, tarifas y demás información comprobada en el momento de redacción del artículo, aunque recomendamos comprobar en fuentes oficiales posibles cambios posteriores y de los que nosotros no nos podemos hacer responsables
5/5 - (2 votos)
Scroll al inicio