Transporte y alojamiento en Pekín

Alojamiento China Transporte


Para moverte por la capital de China tienes varias opciones, como siempre, a gusto del usuario.

A mi parecer la mejor de ellas es el metro. Es cierto que la mayoría del tiempo te encontrarás con aglomeraciones de gente y tendrás que dejar pasar algún tren porque va lleno, pero…A ver…Has venido a Pekín, y aquí vas a encontrar gente en todos los medios de transporte y a todas horas. La superpoblación es alucinante.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La red de metro cubre todo el centro y prácticamente todos los lugares de interés de Pekín. El ticket sólo cuesta 1 Yuan -menos de 15 céntimos de Euro al cambio actual- y los debes comprar siempre en unidades (no hay tickets para un día o 10 viajes como en Madrid).

La segunda opción es el autobús de línea pero el tráfico es realmente exasperante y es también mucho más complicado aclararte con qué buses te llevan al sitio que deseas y en qué parada debes bajarte. Si hablas chino quizás esto no sea un problema para tí, pero nosotros no lo vimos nada claro.

Los taxis son, a mi parecer, la segunda mejor opción -o la primera cuando váis a algún lugar al que no podéis acercaros en metro- ya que no son nada caros -negociad siempre a la baja el primer precio que os ofrezcan- y se conocen bien la ciudad. Intentad ir con el nombre en chino del lugar al que queréis dirigiros.

Tened cuidado con los coches negros que carecen de los distintivos de los taxis. Son taxis ilegales y siempre podrán timaros impunemente. Nosotros, sin darnos cuenta, cogimos uno nada más llegar pero el tío resultó ser muy simpático.

Cambiando de tercio, para alojaros en una ciudad tan enorme como Pekín, os aconsejo que os quedéis en la zona más cercana al centro. Allí es donde se encuentran la mayoría de cosas que merecen la pena visitar y contiene un gran número de hostales y hoteles.

Nosotros nos quedamos en la zona de Dongcheng, en un pequeño hostal llamado Candy Inn. Pagamos 35 Yuan cada uno por una cama en un dormitorio de 8 con baño dentro de la habitación. Tenía wi-fi gratuito y nos ayudaron mucho a la hora de conseguir billetes de tren o avión. El personal es bastante amable, aunque después hemos encontrado gente tan maja en el resto de los hostales que ya me pregunto si la gente más simpática de China están destinados por decreto a currar en los hostales.

El nuestro era uno de los más baratos de la zona pero siempre podéis daros mayores lujos en otros hostales de mayor caché o cualquiera de los hoteles que pueblan el centro.

Eso sí, siempre buscad cerca del centro si vuestro objetivo es ver cosas en la ciudad.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


5 Comentarios
  • David 24 agosto 2012
  • FERNANDO 24 agosto 2012
  • nuria 1 febrero 2011
  • David 1 febrero 2011
  • Fernando 31 enero 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *