Estas son nuestras recomendaciones de las 12 mejores cosas que hacer gratis en Edimburgo (si, con visitas incluidas)

Edimburgo puede ser muchas cosas, como monumental, histórica, compacta para pasearla o amable ante el visitante pero también puede ser una ciudad (relativamente) cara para el turista español (¡ay, la libra!). Aunque cuando os contamos dónde alojarse en Edimburgo por zonas, con mapa y recomendaciones ya os dimos una pista (en los apartamentos podéis cocinar) hoy vamos más allá y os queremos contar cuales son las mejores cosas que hacer gratis en Edimburgo.

Se trata de una lista de 12 actividades que incluyen miradores, zonas con encanto y museos espectaculares (el número 2 de este artículo se merece uno aparte para él solo), con la característica común de que no os costarán ni un solo penique.

Edimburgo desde la azotea del Museo Nacional de Escocia
Edimburgo desde la azotea del Museo Nacional de Escocia

Descubre lo mejor de Edimburgo con este Free Tour en español de 2 horas de duración y calificado como excelente por 3.300 viajeros:

1.- Esplanade: las (otras) vistas desde el Castillo

Explanada y Castillo de Edimburgo
Explanada y Castillo de Edimburgo

Aunque el acceso al Castillo de Edimburgo tiene coste, antes de entrar por la puerta de esta fortaleza encontramos una amplia área despejada llamada “The Esplanade”, la Explanada.

Construida en 1753 y usada para desfiles militares y eventos, esta zona abierta es de acceso gratuito. Además de varias estatuas y monumentos, como el dedicado a las más de 4.000 mujeres ejecutadas por brujería entre los siglos XV y XVIII en Escocia, disfrutaréis de unas vistas hacia el sur y el norte de Edimburgo, hacia la Old Town y la New Town, y a coste cero.

Seguro de viaje para Edimburgo

Tanto el NHS (la Seguridad Social escocesa) como el Gobierno de España recomiendan contratar un seguro de viaje. Nosotros hace años que viajamos cubiertos por IATI Seguros y nos fuimos a Escocia con el Seguro IATI Escapadas, que sale por 54€ para 13 días de viaje, poco más de 4€ por día de viaje (y si decides contratarlo desde el enlace te llevas un 5% de descuento) y con todas estas coberturas (y más), incluyendo cuarentena en hotel, hospitalización o repatriación por COVID.

Algunas de las coberturas de nuestro Seguro de Viaje IATI para Escocia
Algunas de las coberturas de nuestro Seguro de Viaje IATI para Escocia

2.- Disfrutar como un niño en el Museo Nacional de Escocia

Una de las salas del Museo Nacional de Escocia en Edimburgo
Una de las salas del Museo Nacional de Escocia en Edimburgo

Si me pides que te recomiende sólo un museo que visitar en Edimburgo, y nada más que uno, no tendría ni una duda a la hora de decir que el Museo Nacional de Escocia es el museo imprescindible en Edimburgo.

Inaugurado en 1866 y renovado en 2011, el Museo Nacional de Escocia exhibe unos 8.000 objetos y especímenes de animales, tecnología, aviones, culturas, artefactos históricos y mucho más en 16 galerías y 7 niveles distintos. Es un museo tanto para adultos como para familias, con muchas zonas interactivas y una terraza en la última planta con espectaculares vistas al Old Town, al Castillo de Edimburgo y al sur de la ciudad.

Abierto todos los días de la semana desde las 10 de la mañana a las 5 de la tarde, lo mejor de todo es que la entrada al Museo Nacional de Escocia es gratuita.

3.- Descubrir con un tour gratis la Catedral de St. Giles

Catedral de St Giles en Edimburgo
Catedral de St Giles en Edimburgo

La entrada a la Catedral de St Giles ya es de por si gratuita, aunque siempre se agradece un donativo, pero es que además ofrecen tours gratuitos por la Catedral.

Tienen una duración aproximada de 45 minutos, se celebran a las 10:30am y a las 2:30pm y es necesaria reserva previa, aquí para el de la mañana y aquí para el de la tarde.

Si vas a viajar a Escocia y no quieres consumir los datos de tu plan en España o arriesgarte con el roaming pero quieres mantener tu número de WhatsApp español, tener varios Gb de datos para navegar por Internet y un servicio de asistencia técnica en español 24/7, te recomendamos que te lleves desde España una tarjeta SIM de datos de HolaFly, sobre las que te hablamos en este artículo, después de probarlas en varios países. Y si la compras a través de nuestro enlace, obtienes un descuento del 5% en su precio.

4.- Contemplar el arte expuesto en la Galería Nacional de Escocia

La Galería Nacional de Escocia está ubicada en los Princess Street Gardens, a los que divide en dos. Ofrece al visitante una magnífica selección de obras, incluyendo piezas de grandes maestros internacionales como Botticelli, Rafael, Tiziano, El Greco, Velázquez o Rembrandt.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Obviamente, también cuenta con una extensa selección de obras de pintores escoceses, como Sir Henry Raeburn, del que hay varios cientos de retratos, incluyendo el peculiarmente llamativo y difícil “Reverend Robert Walker (1755 – 1808) Skating on Duddingston Loch”, una obra con el sujeto en movimiento.

La Galería Nacional de Escocia es de acceso gratuito y está abierta todos los días de la semana, de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Actualmente está en periodo de renovación (como veréis en el exterior) y dos de las galerías de la planta superior se encuentran temporalmente cerradas por ello.

Cómo hacer que tu banco no se forre a tu costa en Escocia

Te hemos estado hablando de atracciones gratis pero ¿cómo vas a pagar un café o una cerveza? Tu banco te va a cobrar una comisión si sacas dinero en un cajero fuera de España, pero además aplicará una tasa de cambio de moneda si estás en un lugar donde el euro no sea la oficial, como es el caso de Escocia. Para evitarlo, para pagar tus compras en establecimientos y sacar dinero en cajeros automáticos sin comisiones, nosotros usamos tarjetas gratuitas prepago como la Revolut. Encontrarás nuestra opinión, ranking de las mejores y experiencia en otros viajes en este artículo y aquí tienes los motivos por los que necesitas una tarjeta prepago sin comisiones para viajar con más detalle.

Dinero del Banco de Inglaterra en Edimburgo
Dinero del Banco de Inglaterra en Edimburgo

5.- Pasear por Dean Village, el pueblo de Edimburgo

Exterior de Wells Court en Dean Village, Edimburgo
Exterior de Wells Court en Dean Village, Edimburgo

Aunque estemos en una gran ciudad, histórica por derecho propio, existe un pequeño y bello rincón de Edimburgo que nos hará pensar que hemos entrado en un pueblecito y se llama Dean Village.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Dean Village fue originalmente una aldea de origen religioso, levantada por unos abades en el siglo XII, y que al ser cruzado por el río Water of Leith, originó la construcción de molinos hidráulicos de distintos tipos.

No os perdáis Wells Court, un complejo de alojamientos de ladrillo en torno a una amplia plaza central ni dejéis de dar un pequeño paseo por las orillas del río, no pensaréis que estáis en una zona de una capital.

La entrada a Dean Village es libre y gratuita, pero no olvidéis que estáis en una zona residencial así que sed respetuosos con la tranquilidad y vida de sus habitantes.

6.- Conocer la historia de la ciudad en el Museo de Edimburgo

Situado tan al final de la Royal Mile que desaparece el bullicio, y el tráfico, que rodean a esta, el Museo de Edimburgo se encuentra en un conjunto de pequeñas casas históricas de la ciudad.

A través de cuadros, objetos y hasta planos (como el de lo que sería la New Town o Ciudad Nueva) ofrece a sus visitantes un completo recorrido por la historia de Edimburgo.

El Museo de Edimburgo tiene entrada gratuita, aunque se agradecen las pequeñas donaciones, y está abierto todos los días de la semana de 10 de la mañana a las 5 de la tarde, con el último acceso permitido a las 4:15pm.

7.- Visitar el histórico cementerio de Greyfriars

En el lado sur de la Old Town se encuentra el Cementerio de Greyfriars, lugar donde reposan algunos personajes ilustres de Escocia y que está en funcionamiento desde finales del siglo XVI.

Además de contemplar las tumbas y mausoleos de los personajes más ilustres (tenéis una pequeña lista aparece en un cartel a la entrada desde Candlemaker Row), no dejéis de pasar por el monumento al fiel perro Greyfriars Bobby, tened precaución frente a la tumba de Sir George MacKenzie (dicen que está encantada) y fijaos en la curiosa “jaula para tumbas” (para prevenir el robo de cadáveres).

El cementerio rodea la Iglesia de Greyfriars o Greyfriars Kirk (“kirk” es una palabra escocesa que significa “iglesia” y sólo se usa cuando pertenece a la Iglesia de Escocia, que se separó de la Iglesia Católica en 1560).

Gestionado por el Ayuntamiento y una fundación sin ánimo de lucro, acceder al cementerio y a la iglesia son gratuitos, pero se agradece dejar una pequeña donación para el mantenimiento de ambos.

8.- Descubre Edimburgo en español gratis con un guía

La Fuente Ross y el Castillo de Edimburgo
La Fuente Ross y el Castillo de Edimburgo

Como ocurre en otros destinos como Madrid o Budapest, podemos descubrir gratis la ciudad con un free tour en español por Edimburgo.

Os podéis apuntar al free tour del Edimburgo imprescindible (2 horas), descubrir el Edimburgo más bucólico con el free tour por Dean Village y Water of Leith (2h 30 minutos) o, para los aficionados a la saga, el free tour de Harry Potter por Edimburgo (2 horas).

Ya hemos hablado de estos, y de otros, en nuestro artículo con los mejores free tours en español en Edimburgo, pero recordad que, como siempre decimos, se agradece una pequeña propina para recompensar el tiempo, el conocimiento y el esfuerzo del guía.

9.- La naturaleza del Real Jardín Botánico

Aunque no esté en el centro de la ciudad, se encuentra a sólo 20 minutos a pie de Princess Street, el Real Jardín Botánico no deja de ser un verde oasis de tranquilidad para la urbe escocesa.

Contando con una historia que se remonta a 350 años atrás, en sus 29 hectáreas de extensión, este espacio gratuito ofrece distintas áreas vegetales, además de zonas de exposición e invernaderos (que son de pago).

10.- Un paseo por la Royal Mile

Parte de la Milla Real de Edimburgo
Parte de la Milla Real de Edimburgo

La hemos mencionado varias veces a lo largo del artículo, así que ya va siendo hora de que os contemos qué es la Royal Mile (o Milla Real) de Edimburgo y porqué debéis daros un paseo por ella.

La Royal Mile es una sucesión lineal de calles que atraviesan el centro de Edimburgo, entre dos edificios reales de la ciudad. Lo hace desde el Castillo de Edimburgo en un extremo hasta el Palacio de Holyrood, residencia oficial de la monarquía británica en Escocia.

El nombre aparece por primera vez en una obra de 1901, “Edimburgo en el siglo diecinueve” (W. M. Gilbert) y hay que hacer notar que una milla escocesa equivale a 1.807 metros y la extensión de la Royal Mile es de aproximadamente 1.81 kilómetros.

Pasear el centro histórico de Edimburgo recorriendo la Royal Mile, y contemplar con calma los edificios y los peculiares callejones, es una actividad imprescindible en Edimburgo. Y es gratis.

11.- Visitar el Parlamento Escocés

Cámara principal del Parlamento Escocés [Foto © User:Colin / Wikimedia Commons / CC BY-SA 4.0]
Cámara principal del Parlamento Escocés [Foto © User:Colin / Wikimedia Commons / CC BY-SA 4.0]

El Parlamento Escocés (edificio) es uno de los parlamentos más peculiares que hemos visto (arquitectónicamente) y, con distinta estética, entraría en una lista en la que (por otras razones) se incluiría también el Parlamento de Hungría.

Pero, volviendo a Escocia, el peculiar edificio fue inaugurado por S.M. Isabel II en 2004 y puede visitarse de manera gratuita. Como norma general, los martes, miércoles y jueves se puede ver a los parlamentarios en acción y los lunes, viernes y sábados se puede participar en un tour guiado por el Parlamento Escocés.

12.- Un atardecer con vistas a Edimburgo

Vistas de Edimburgo al atardecer desde Calton Hill
Vistas de Edimburgo al atardecer desde Calton Hill

Las mejores vistas a Edimburgo las encontrarás en Calton Hill, ya que podrás contemplar la el Castillo de Edimburgo, la Ciudad Vieja, la Ciudad Nueva, varios suburbios y hasta el puerto y la costa del Fiordo de Forth.

Se accede a ella desde el final de Princess Street y además de las vistas, en la colina se encuentran varios monumentos y edificios, como el Monumento a Nelson, el Monumento Nacional de Escocia, el Cañón Portugués, la Galería de Arte Collective o el Monumento a Dugald Stewart, que suele aparecer en un lateral de todas las (muchas) fotos que se hacen desde aquí.

Bonus: Mapa de qué ver en Edimburgo

Para preparar mejor una escapada a Edimburgo, en este mapa de qué ver en Escocia (que irá creciendo conforme publico más artículos sobre nuestro viaje) tenéis una capa llamada “Edimburgo” donde encontraréis puntos de interés turístico y práctico para descubrir la capital escocesa.

5/5 - (1 voto)
Scroll al inicio