En este post vamos a explicar en qué consiste la tarjeta “The London Pass”, cuanto cuesta y cuando es tu mejor aliado para ahorrar en un viaje a Londres. Y también, por supuesto, cuando no es interesante comprarla.
Londres es una de las ciudades más atractivas para una escapada de fin de semana desde España, pero también una de las más caras para el turista medio. ¿Cómo evitar que viajar a Londres sea un agujero en la cartera? Cuando el euro está por los suelos comparado con la Libra Esterlina o el Dólar Estadounidense, todo lo que sea salir de la Zona Euro es una sangría para el bolsillo pero uno de los trucos es comprar la London Pass.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Tarjeta y Guía The London Pass sobre un mapa de Londres
¿Poco tiempo en Londres? Quizás sea buena idea apuntarte a alguna de las siguientes excursiones por la zona. En todas ellas tendrás un guía en español y vienen con muy buenas recomendaciones de otros viajeros:
Índice de contenidos
¿Qué es la tarjeta “The London Pass”?
Al comprar la tarjeta “The London Pass” se obtiene entrada gratuita, y en algunos casos preferente, a más de 60 museos, monumentos, actividades y atracciones turísticos de Londres. También se accede a descuentos en compras, espectáculos y restaurantes seleccionados.
La tarjeta “The London Pass” se vende en modalidades de 1, 3, 6 y hasta 10 días.
Ese periodo de tiempo no son días de 24 horas, sino días de mañana a medianoche y empiezan a contar desde el momento que se activa con el primer uso de la misma.
Para comprar la tarjeta London Pass no es necesario estar en el Reino Unido. Se puede adquirir de varias maneras, dentro y fuera del Reino Unido, y son las que os detallo a continuación.
La tarjeta London Pass se puede comprar desde cualquier parte del mundo y vía Internet, obteniendo un recibo electrónico con cuyos datos nos la podemos descargar a nuestro móvil, usando la aplicación The London Pass.
Al llegar a Londres, se activará al escanear el correspondiente código QR en la primera atracción que visitemos.
La tarjeta London Pass puede ser enviada también a cualquier parte del mundo, pero en ese caso se disparan los costes ya que hay que sumar los del envío.
En función del sistema empleado y el destino, estos oscilan entre las 7.95 GBP de un envío normal (15 días laborables) a las 35 GBP de un envío urgente a cualquier parte del mundo.
La tarjeta London Pass se puede comprar en Londres, en la oficina-kiosko de The London Pass, muy cerca de Trafalgar Square y Piccadilly Circus y donde además nos darán una guía de uso y atracciones incluidas (disponible en varios idiomas, incluyendo español).
Pincha aquí para hacer tu reserva.
La tarjeta London Pass puede comprarse on line y recogerse en Londres, llevando impreso nuestro cupón de compra, en la misma dirección que menciono en el párrafo anterior.
Una de las actividades incluidas en The London Pass es el paseo en barco con City Cruises. Al contrario que con las demás atracciones, una vez obtengamos el ticket en el muelle, es valido durante 24 horas así que podemos usarlo para movernos arriba y abajo por el Támesis – desde Westminster a Greenwich – cuantas veces deseemos.
Opcionalmente, junto con la tarjeta “The London Pass” puede comprarse la tarjeta de transporte “Oyster Travel Card” de Londres. Tened en cuenta que sin la tarjeta física tendréis que pagar, en su caso, el transporte desde el Aeropuerto hasta la ciudad de Londres.
El periodo de validez de la tarjeta “The London Pass” es de doce meses desde su fecha de compra. No confundir con su validez para entrar gratis en las atracciones de Londres, que no empieza a contar hasta su primer uso

Barco de River Cruises en Londres, gratuito con la Tarjeta The London Pass
Información útil para ahorrar en tus viajes
Encuentra vuelos baratos a cualquier destino aquí
Si necesitas comprar algún artículo para tu viaje, lo encontrarás en la mayor tienda del mundo
El mejor seguro de viaje a cualquier destino (y con 5% de descuento)
Compara, con fotos y opiniones,hoteles y apartamentos en todo el mundo aquí y, si lo prefieres, habitaciones privadas o compartidas en albergues (hostels) aquí.
Listado y características de las principales tarjetas prepago gratuitas sin comisiones
Contrata tu traslado privado de un aeropuerto a tu alojamiento
Consigue una eSIM local si viajas fuera de España (con descuento usando el código “viajablog”)
Alquila tu coche en cualquier ciudad o aeropuerto
Compara tours y excursiones en cualquier ciudad del mundo con este proveedor o con este otro o, si sólo te interesan los free tours, con este otro.
Compara aquí precios de billetes de autobús a un destino
Compara aquí precios de billetes de tren a un destino
¿Cuanto cuesta la tarjeta “The London Pass”?
Existen tarjetas “The London Pass” para adultos y niños y su precio varía en función de la duración de la tarjeta.
Tarjeta “The London Pass” de 1 día: 52 libras para un adulto o 35 libras para un niño (65 libras y 41 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 10 libras)
Tarjeta “The London Pass” de 2 días: 71 libras para un adulto o 52 libras para un niño (89 libras y 64 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 15 libras)
Tarjeta “The London Pass” de 3 días: 76,50 libras para un adulto o 53,10 libras para un niño (104,50 libras y 71,10 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 25 libras)
Tarjeta “The London Pass” de 6 días: 98,60 libras para un adulto o 68 libras para un niños (141,60 libras y 98 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 40 libras)
Tarjeta “The London Pass” de 10 días: 116,80 libras para un adulto o 76,80 libras para un niño (169,80 libras y 129,80 libras respectivamente con la Oyster Travel Card con 50 libras)

Recogiendo la Tarjeta y Guía The London Pass en Londres
Dónde dormir en Londres
Si buscas alojamiento en Londres,, te recomiendo echar un vistazo a nuestro artículo sobre dónde alojarse en Londres, con 33 recomendaciones, consejos y un mapa para que encuentres el estudio, apartamento u hotel más adecuado para ti. Si quieres aún más opciones, podrás encontrar 4.600 hoteles, apartamentos y hostales en Londres en el siguiente enlace, y sin aumento de precio:
¿Cuando merece la pena usar la tarjeta “The London Pass”?
Teniendo en cuenta los precios de la tarjeta, esta es la pregunta del millón, ¿es “The London Pass” imprescindible en un viaje a Londres?
Dejando aparte los gustos, y el presupuesto, de cada uno, hay una serie de visitas inevitables en Londres, por las que todos acabamos pasando ya sea en el primer viaje o en otros posteriores. Si sumamos lo que cuesta individualmente cada entrada y comparamos el resultado con una tarjeta London Pass de 1, 2 o 3 días (las más habituales), tendremos la respuesta a la pregunta.
Veamos un ejemplo de visitas que mezclan lo cultural, lo histórico y alguna que otra afición personal. Visitar la Torre de Londres (22 libras), la Abadía de Westminster (20 libras), el Teatro Globe (13,50 libras), el Observatorio de Greenwich (7,70 libras), el tour de la Destilería Beefeater (12 libras) y el Museo del Motor (30 libras), por citar sólo unas cuantas opciones, vacía nuestra cartera de 105,20 libras.
Si conseguimos cuadrar nuestra agenda para hacer todas esas visitas en un sólo día (lo que es posible), con una tarjeta “The London Pass” sólo nos habremos gastado 52 libras, un ahorro del 50%. Y si lo nuestro no es madrugar o queremos hacer más visitas, con una tarjeta de 2 días sólo pagaremos 71 libras y ahorraríamos 34 libras.
Parece un ahorro considerable, y de hecho lo es, pero antes de lanzarnos a comprar la tarjeta London Pass hay que tener en cuenta una cosa sobre la capital del Reino Unido: varias de las principales atracciones de Londres son gratuitas.

El cambio de guardia en Buckingham Palace es un espectáculo gratuito de Londres
La National Gallery, la National Portrait Gallery, el Imperial War Museum o la Tate Modern, son algunas de las más importantes visitas turísticas gratuitas en Londres (gratuitas o con un sistema de donación voluntaria). También es verdad que con la tarjeta The London Pass en algunas de ellas tienes ventajas, como guías, audioguías o entrada sin coste a exhibiciones temporales (que suelen ser de pago).
Es por eso que debes planificar bien tu tiempo en Londres para sacarle el máximo partido a la tarjeta The London Pass.
Seguro de viaje para Londres
Tanto el NHS (la Seguridad Social británica) como el Gobierno de España recomiendan contratar un seguro de viaje. Nosotros hace años que viajamos cubiertos por IATI Seguros y para un viaje a Londres nos recomiendan el Seguro IATI Escapadas, con muy buenas coberturas de todo tipo (incluyendo pérdida de equipaje) además de 50.000€ para gastos médicos, repatriación o traslado de un familiar y muchos más servicios. Además, si lo contratas desde el enlace te llevas un 5% de descuento.
¿Cual es la recomendación sobre comprar o no The London Pass?
Si sólo tienes un día y es tu primera vez en la ciudad, te recomiendo comprar la tarjeta London Pass de 1 día y preparar un recorrido de visitas que son gratuitas en Londres con ella. Consulta los horarios de apertura (generalmente a partir de las 9 y 10 am) y cierre (las últimas visitas suelen ser hasta las 4 o 5pm) de las atracciones y los tiempos de desplazamiento para amortizar las 52 libras. En mi viaje a Londres de Julio, que no era el primero, sólo tuve una tarde, un día y una mañana para hacer visitas así que la tarde del jueves y la mañana del sábado hice visitas gratuitas y todo el viernes usé la tarjeta The London Pass de 1 día.
Si sólo tienes dos días (lo más habitual en una escapada a Londres es que sea de un fin de semana y no se salga del centro) y es tu primera vez en la ciudad, es posible que te interese la tarjeta de 2 días, separar un poco las visitas y alternarlas con alguno de los monumentos y museos gratuitos. Las 19 libras de diferencia entre la tarjeta de 1 día y la de 2 días tienes que valorarlas, teniendo en cuenta que supone el precio de una a tres visitas adicionales.

La Torre de Londres, visita gratuita con la tarjeta The London Pass
A partir de tres días en Londres, y habiendo decidido ya comprarte la de 2 días, es probable que te interese comprarte la London Pass de 3 días. Teniendo en cuenta que cuesta sólo 5,50 libras más que la de 2 días, lo difícil será no amortizarla.
Os recuerdo que “un día” no son 24 horas consecutivas, sino un día natural, así que cuanto más temprano empecemos a usar nuestra The London Pass, más tiempo y ocasiones tendremos para amortizarla.
Como en el caso de Cenicienta, la magia de The London Pass desaparece a medianoche y si no es válida para el día siguiente, ya no es mas que una tarjeta de plástico.
Enjoy London!
Todos los precios son válidos a fecha de publicación del post, provienen de la página web oficial de “The London Pass”.
The London Pass
11A, Charing Cross Rd
London WC2H 0HH
Reino Unido
Tlf: +44 20 7293 0972
Este es el punto de información, venta y recogida de The London Pass en Londres en Google Maps pero si quieres también puedes conseguir tu London Pass por internet y tenerla a mano antes de llegar a Londres.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Hola Adriana:
Muchas gracias por leernos y por tu comentario :)
Si te compras la tarjeta por Internet y eliges el envío normal (no express) a domicilio, tendrá un coste adicional de 2,95 GBP si vives en el Reino Unido o de 7,95 GBP si vives en otro país. La única manera de que no tenga coste es si no compras la tarjeta física, sino la virtual, que se descarga en el móvil y se llama «Mobile London Pass».
Respecto a si la tarjeta de 10 días merece la pena, yo me miraría con lupa lo que quiero hacer si estoy 10 días en Londres. Fíjate bien en los precios actuales de las tarjetas:
1 día
Adultos: £75
Niños: £55
2 días
Adultos: £99
Niños: £75
3 días
Adultos: £125
Niños: £89
Seleccionar
6 días
Adultos: £169
Niños: £125
10 días
Adultos: £199
Niños: £149
Como ves, la tarjeta The London Pass casi triplica su precio al pasar de 1 a 10 días, pero la diferencia de días y precio es menor con la de 3 días. Yo, y esto sirve sólo como orientación en base a mi presupuesto e intereses, haría una lista de todos los puntos que me interesara visitar como imprescindibles (a), secundarios (b) y opcionales (c). En función de cuantos haya en la primera categoría y cuanto tiempo me lleve visitarlos, decidiría qué tipo de tarjeta me interesa más (aunque no es lo mismo si tienes 3 días en Londres que si tienes 10).
Respecto al tema de transporte, suponiendo que compres la tarjeta The London Pass y la Oyster Card juntas, con entrega en domicilio, puedes viajar al centro de Londres si has aterrizado en el Aeropuerto de Heathrow y viajas en metro al centro. Si has aterrizado en el exclusivo London City Airport, también usando los trenes DLR (Docklands Light Rail). Si aterrizas en Gatwick, no hay ninguna ventaja en usar la tarjeta. Desde los aeropuertos de Luton o Stansted, el transporte no está cubierto con esta tarjeta.
Un saludo,
Avistu
Hola , si compra la tarjeta por internet y me llega a mi domicilio sin urgencia alguna , es correcto que no tiene costo ??
por otro lado para tomar la tarjeta de atracciones y transporte por 10 dias vale la pena sacarla ??
si recibo la tarjeta en mi domicilio, puedo viajar desde el aeropuerto al centro de la ciudad?
muchas gracias , espero respuesta
adriana
Hola Aida:
Por regla general, no es necesario hacer reserva previa para visitar una atracción que tenga la entrada a la misma incluida en la tarjeta London Pass. Si tienes dudas con alguna visita o experiencia en concreto, indícalo y te responderé con más precisión :)
¡Gracias por leernos!
José R. Pérez «Avistu»
Hola, tengo una duda:
Las atracciones que se pueden disfrutar con la London Pass, ¿es necesario hacer reserva para visitarlas?
Gracias
Hola, buenas tardes.
Se que tal vez suene algo tonto pero jamas he viajado al Reino Unido, esta tarjeta Oyster, me servira en transporte de manchester a liverpool y de liverpool a Londres?
hola, me encanta toda la informacion que ponen en la pagina. Yo me voy a Londres del 5 al 18 de Febrero y tengo dos grandes dudas, una es que me recomendarias con respecto a la London Pass y cual con respecto a tarjeta de transporte me conviene, la Oyster o la Travelcard?
muchas gracias
viajaré a el aeropuerto de Londres desde n. york, donde puedo adquirir la tarjeta london pass de una manera inmediata o sea el lugar más cerca posible y empesar a ahorrarme algo en el transporte.
Hola como estas????? Decearia saber como hacerme de lasa tarjeta london pass y la oyster juntas pues viajo el 13 de mayo de 2017 a londres ,estoy 3 dias y luego vuelvo a londres por 7 dias. Graciasssss Liliana.
Hola Inés:
Muchas gracias por leernos :)
El Aeropuerto de Heathrow se encuentra en la Zona de Viaje 6 (según se divide Londres para tarifas de transporte) y cuenta con una estación de la Línea Piccadilly para llegar al centro de la ciudad. Tienes más información en este enlace a la página web del Aeropuerto de Heathrow.
La segunda pregunta es algo más complicada. La Tarjeta Oyster se puede usar en servicios de ferrocarril, pero sólo en los gestionados por TFL, Transport for London (y según este plano de la red de metro y tren de Londres (en .pdf), el castillo de Windsor está fuera de las nueve zonas de tarifas de TFL), o en alguno de National Railways con origen, destino o paso por Londres. Yo he encontrado la ruta desde Paddington y vía Slough, pero no hay ninguna indicación de que se pueda pagar con Oyster.
En caso de que, una vez en Londres, te confirmen que ese trayecto está incluido (cosa que, visto lo anterior, dudo), ten en cuenta que el límite máximo de consumo de saldo diario cambia en función de las zonas en que te muevas. Si te sales de las 1 y 2, aumenta.
Un saludo,
Avistu
Muy buena la nota. Voy a estar 3 días en londres y es casi seguro que me conviene sacar el pass+transporte y me lo envíen a mi país. Aún así tengo varias dudas. Arribo al aeropuerto de Heathrow y no se si incluye que pueda viajar en subte desde el aeropuerto hasta VIctoria Station, por otro lado no me queda claro si se incluye el incluye el traslado en los dos trenes que son necesarios tomar para llegar al Castillo de Windsor. EN caso de que lo incluya, el uso de la oyster card sigue siendo ilimitado en esos 3 días? Muchas gracias!
Hola Pola:
Como le comentaba a otro lector, el saldo de la tarjeta Oyster se va reduciendo conforme la usas pero sólo hasta llegar a cierto gasto diario, y al finalizar el día el sistema comprueba los viajes y realiza el ajuste correspondiente, tal y como dicen ellos:
“Your Visitor Oyster card offers daily capping. This means you can travel as much as you like in a single day and the amount you pay for your travel is limited (or capped). For example, you can travel as many times as you like in a day in Zones 1 and 2 (from 04:30 to 04:29 the next day) and you won’t be charged more than £6.50.”
(Su tarjeta Oyster para visitantes ofrece un límite diario Esto significa que puede viajar tanto como desee en un solo día y la cantidad que paga por su viaje es limitada (o cerrada). Por ejemplo, puedes viajar tantas veces como quieras en un día en las Zonas 1 y 2 (de 04:30 a 04:29 el día siguiente) y no te cobrarán más de £ 6.50.)
Eso sí, ten en cuenta que si sales de las zonas, ese límite aumenta (tendrás que gastar algo más para llegar al punto en que ya no se te cobra, ese día, por viajar). Tienes más información en los enlaces correspondientes al final del artículo.
¡Muchas gracias por pasarte por Viajablog y un saludo!
Avistu
Hola!
Sabes si la Oyster que se puede comprar conjuntamente con la Londonpass tiene algún beneficio extra? Estoy evaluando la Londonpass de 6 días. Mi duda es que dice que la Oyster vendría con 40£ de prepago, pero que llegando a un monto x al día no te descontarían más… funcionará de esa manera? O será que simplemente van descontando del saldo y luego debes recargar?
Saludos!
Hola Ale:
Si la recoges en Londres (comprada on line), si la recibes en tu móvil (se puede descargar al comprarla) o si la compras en persona cuando estés en Londres, te ahorrarás los gastos de envío, que son de 7,95 GBP para el envío normal (tarda unos quince días laborables) fuera del Reino Unido.
Un saludo,
Avistu
Hola! como andas??? Yo soy de Buenos Aires, y mi pregunta es la siguiente… mas alla de que aun tengo dudas de por cuantos dias sacar la london pass.. conviene comprarla por internet o es mas barato estando alla?
Desde ya muchas gracias!
Hola Dafne:
Muchas gracias por pasarte por Viajablog :) Catorce días son muchos días y no se cuanto es ocio en Londres o si vas a hacer escapadas a la costa, por ejemplo. A priori, yo me compraría la London Pass de 2 días con toda seguridad y valoraría, pesa mucho la poca diferencia de precio, la de 2 días. De hecho, si tienes ese descuento del 20% me iría a la de 3 días directamente y no dejaría sin ver ninguna de las atracciones incluidas.
La Oyster es para mí casi imprescindible para moverse por el centro de Londres, pues acabarás cogiendo uno o varios transportes cuando vayas a hacer visitas. Ten en cuenta además que la Oyster, si mal no recuerdo, tiene un saldo independiente del periodo de validez de la London Pass, así que, mientras la recargues, la podrás ir usando aunque ya te haya caducado la London Pass.
¡Espero haberte ayudado!
Un saludo,
Avistu
Hola! Muy interesante tu blog! Consulta: Estoy viajando a Londres del 16 al 30 de mayo próximo. La pregunta es si me conviene comprar la London Pass + Travel Card. Si pudieras responderme hoy estaría super agradecida ya que hoy termina un descuento del20%. Muchas Gracias!!! Saludos desde Buenos Aires
Hola; hay forma de comprar en las oficinas de London pass? tienen el mismo precio?
Gracias
Hola Silvia:
Desconozco las condiciones del paquete que me comentas, pero no he encontrado información en la página web de la Torre de Londres sobre las condiciones para cambiar la fecha de una reserva. Sin embargo, en la sección de contacto, indican un email al que puedes dirigirte:
visitorservices.TOL@hrp.org.uk
He mirado el tema del 2z1 y si tu viaje (de ida, no de vuelta) no es en tren, que es con las empresas que lo gestionan que tienen este convenio, no he encontrado otras opciones.
Espero que disfrutes Londres.
¡Gracias!
Avistu
Hola, mi intencion es no comprar la london pass pero si comprar anticipadamente las entradas a la torre de londres que hay un paquete para flia. El tema es que debes elegir un dia y nosotros vamos en enero que esta mas vacio. Que pasa si ese dia llueve mucho y no puedo ir. puedo ir al siguiente? Gracias y muy interesante tu blog. El tema es que tampoco puedo comprar la tarjeta para tener 2×1 porque llego por avion a Londres y la vuelta me voy en tren a paris. No hay otra forma de conseguir un 2 x 1? Sds!
Hola Jessica:
Las restricciones que te puedes encontrar en esas fechas son las propias de varios días de fiesta. Algunos días determinadas atracciones estarán cerradas y otros días tendrán un horario de apertura limitado. Mi consejo es que hagas un pequeño planning, calendario en mano, de qué museos o visitas quieres hacer y las programes en función de lo que indiquen en su web sobre la apertura en Navidades.
¡Gracias!
Avistu
Hola, estoy pensando viajar en diciembre el 25 y quedarme hasta el 5 de enero, para esas fechas es factible visitar esos lugares turísticos, o hay algunas restricciones por ser invierno?..