La isla de Irlanda hace buena esa manida frase que dice que las mejores esencias se guardan en frascos pequeños. Tras haber vivido casi 9 años en ella, creo que es la definición que mejor se ajusta a la realidad de la Isla Esmeralda. Y es que esmeralda son sus bosques, campos e incluso, en algunos puntos, sus aguas. Uno de los mejores lugares que ver en este país es los acantilados de Moher. Si no te los quieres perder, aquí te dejamos una completa guía con los mejores consejos para visitar los acantilados de Moher en Irlanda.
Entre tanta belleza natural, hay algunos puntos de Irlanda que destacan sobre los demás. En la costa oeste del país encontrarás varios de ellos. Se trata de un litoral salvaje, indomable, repleto de playas vírgenes, pueblos encantadores y solitarios, y dramáticos acantilados que hunden sus raíces pétreas en el mar.
Los más destacados de esos acantilados, son los de Moher. Tras haberlos visitado en más de una decena de ocasiones, aquí te dejo una buena guía, basada en mi experiencia, para que lo hagas de la mejor manera posible:
Visita los acantilados de Moher y la ciudad de Galway con una magnífica excursión desde Dublín, y con acompañante que habla español. Puedes reservarla aquí:
Índice de contenidos
- 1. Cómo llegar a los acantilados de Moher
- 2. Quédate a dormir cerca de los acantilados de Moher
- 3. Cuándo es la mejor época para visitar los acantilados de Moher
- 4. Precio de la entrada a los acantilados de Moher
- 5. Cómo entrar gratis a los acantilados de Moher
- 6. Lleva ropa para cualquier tipo de meteorología
- 7. Si te gustan las buenas fotos, visita los acantilados de Moher después del mediodía
- 8. No dejes de pasarte por el Centro de Visitantes
- 9. Explora los senderos más allá de la zona cercana al Centro de Visitantes
- 10. Ten cuidado con los golpes de viento
- 11. Contémplalos también desde el mar
- 12. Horario de los acantilados de Moher
1. Cómo llegar a los acantilados de Moher
Tienes varias opciones para llegar a los acantilados de Moher
Coche
Los acantilados de Moher se hallan en la costa oeste de Irlanda, algo por debajo del punto central de la misma.
La mayoría de los viajeros que visitan los acantilados de Moher deciden hacerlo desde Dublín.
Las carreteras de Irlanda no son precisamente las mejores de Europa y una vez abandonas la comodidad de los dos carriles en cada sentido de la M4 (la carretera que cruza la parte central de Irlanda de este a oeste), entras en lo que viene a ser una maraña de estrechas carreteras secundarias en las que tienes que ir vigilando que los laterales de tu coche no rocen con alguna valla de las granjas o casas que encuentras por el camino.
La distancia que separa a Dublín de los acantilados de Moher es de 286 km y el tiempo de viaje suele superar las 3 horas (sin paradas).
Otra opción, mucho más cómoda, es dedicarle dos o tres días a la excursión y explorar primero la agradable y vibrante ciudad de Galway.
Puedes hacer una noche en ella y salir a la mañana siguiente hacia los acantilados de Moher. La distancia de Galway a los acantilados es de unos 75 km.
Por otro lado, si dispones de más días os aconsejamos leeros nuestro artículo dedicado a las nuestras rutas favoritas en coche por el oeste de Irlanda.
Tren
Si decides viajar en tren a los acantilados de Moher, podrás hacerlo desde Dublín a Galway con la compañía Iarnród Éireann.
Los trenes no son caros y han mejorado bastante en los últimos años, siendo una alternativa cómoda, pues te evitarás las horas de conducción en el otro lado de la carretera. El precio del billete de Dublín a Galway comienza en los 10 euros por trayecto (unas 2 horas y media).
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
En Galway necesitarás alquilar un coche para llegar hasta los acantilados.
Avión
Hay varios vuelos diarios entre Dublín y Shannon (a 64 km de Galway y 45 km de los acantilados de Moher). Son muy caros.
Si viajas a Dublín, aprovecha para realizar alguna de estas actividades en Dublín y alrededores, con muy buenas recomendaciones de sus usuarios y guías que hablan español:
- Entradas para la Guinness Store sin colas y con pinta incluida
- Free tour por Dublín
- Free tour de los misterios y leyendas de Dublín
- Tour por los escenarios de Juego de Tronos
- Excursión a Galway y los acantilados de Moher desde Dublín
- Excursiónm a Glendalough y Wicklow desde Dublín
- El autobús turístico de Dublín
- Tour vikingo por Dublín
- Excursión a Howth y Malahide
- Dublin Pass
- Excursión a Belfast y la Calzada del Gigante
- Descubre más excursiones en Dublín y alrededores
Realmente, me parece la peor opción, pero la pongo porque nunca se sabe quién te lee.
Excursiones organizadas
Si tienes poco tiempo y no quieres conducir ni organizar demasiado, siempre puedes contratar una excursión a los acantilados de Moher desde Dublín.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
El viaje se realiza en autobús y suelen partir del parque St Stephen’s Green o la estación de autobuses del centro de Dublín.
2. Quédate a dormir cerca de los acantilados de Moher

En mi opinión, la costa oeste de Irlanda es preciosa. Por ello, te recomiendo que no hagas este viaje con prisas y te permitas el lujo de disfrutar de ella de forma pausada.
Lo ideal sería que no solo visitaras los acantilados de Moher, sino también el Parque Nacional de Connemara, Galway, la Península de Dingle, el gaélico condado de Donegal o el famoso Anillo de Kerry. Sin embargo, aunque solo veas los acantilados de Moher, hazlo bien.
Busca alojamiento en alguno de los hoteles cercanos a ellos. Las poblaciones de Lisdoonvarna y Liscannor son buenas opciones para ello. En una ocasión, yo me quedé en el Sheedys Boutique Hotel & Restaurant de Lisdoonvarna y me encantó. Pude disfrutar del bello campo irlandés como un extra a mi visita a los acantilados de Moher.
Información útil para ahorrar en tu viaje a Dublín
Encuentra vuelos baratos a Dublín aquí
El mejor Seguro de viaje para Dublín
Compara, con fotos y opiniones, y encuentra alojamiento en Dublín aquí
Contrata tu traslado privado del Aeropuerto a tu alojamiento en Dublín
Consigue una eSIM local para Dublín con descuento (usa el código “viajablog”)
Alquila tu coche en Dublín
Compara tours y excursiones en Dublín con este proveedor o con este otro. ¡Y no olvides los tours gratuitos!
3. Cuándo es la mejor época para visitar los acantilados de Moher
Los meses del verano irlandés, entre finales de mayo y principios de agosto, son los mejores para visitar los acantilados de Moher. Realmente, si vas bien abrigado y no te importa el viento (que, además, le da un toque más dramático y espectacular al lugar) puedes visitarlos durante todo el año.
4. Precio de la entrada a los acantilados de Moher
En 2023, el precio por persona para entrar al aparcamiento de los acantilados de Moher es de 6 euros. Eso te dará acceso al parking privado y al centro de interpretación.
Sin embargo, esto se puede evitar con un pequeño truco.
5. Cómo entrar gratis a los acantilados de Moher
Si no quieres pagar por entrar a los acantilados de Moher, siempre podrás llegar a ellos a pie, utilizando el Doolin Cliff Walk. Así, no pasarás por el centro de visitantes y no tendrás que abonar los 6 euros. Si vais varias personas en coche y tenéis que dejarlo en el aparcamiento, siempre podéis bajaros algo antes y llegar al sitio a pie. Así solo el conductor pagará la entrada.
6. Lleva ropa para cualquier tipo de meteorología
Los acantilados de Moher son un claro ejemplo de clima irlandés.
Normalmente, el viento azotará con fuerza la superficie de los colosos de piedra, pero quizá tengas suerte y puedas disfrutar de un bonito día soleado…O quizá llueva…O quizá suceda todo eso en no más de un par de horas. De hecho, esta última opción es la más probable. ¡Bienvenido a la costa oeste de Irlanda!
Lleva ropa de abrigo, pero también una manga corta debajo por si la cosa cambia.
7. Si te gustan las buenas fotos, visita los acantilados de Moher después del mediodía

Los acantilados de Moher es uno de los lugares más fotogénicos de Irlanda.
Al estar orientados hacia el oeste, las impresionantes paredes calizas estarán iluminadas a partir de las horas de la tarde, cuando el sol comience a caer hacia el lado del mar. El atardecer te podrá dar unas fotos preciosas en un día despejado.
8. No dejes de pasarte por el Centro de Visitantes
El Centro de Visitantes de los acantilados de Moher es una buena forma de entender cómo se formaron y conocer la fauna y flora que encontrarás en tu paseo por ellos.
Además de la bonita exposición, también te servirá como cobijo en los muchos momentos de lluvia y frío que se dan en los acantilados de Moher y podrás comer algo o tomarte un chocolate caliente en su cafetería.
9. Explora los senderos más allá de la zona cercana al Centro de Visitantes
Hay una red de 750 metros de senderos que recorren parte de los acantilados de Moher. Además, desde hace ya muchos años, unos muros de piedra hacen que la gente no pueda acercarse al borde de los mismos.
No era así en 2003, la primera vez que los visité. Por aquel entonces, pude tumbarme y reptar hasta el mismísimo borde del precipicio. Entonces saqué parte de mi cuerpo fuera y sentí como si volase cuando el fuerte viento me golpeó en la cara. Puede ser que fuera peligroso, pero reconozco que me gustaba mucho más cómo estaba antes a lo que es ahora.
Eso sí, si abandonas la zona más cercana al centro de visitantes (y en la que se agolpan la mayoría de los turistas) y te pones a caminar por el extremo izquierdo hasta adentrarte en los campos de hierba donde pace el ganado, podrás caminar junto al precipicio.
Recuerdo un día en el que el viento soplaba de manera salvaje y mi primo y yo nos fuimos por ese lado y recorrimos un buen trecho cerca del borde. Ese día, debido al viento, se había formado una laguna de agua cerca del campo… El agua provenía del mar (y recuerda que los acantilados tienen 217 metros de caída en su punto más alto). Grabamos nuestra locura en vídeo y mis tíos, tras verlo una vez, dijeron que nunca más lo verían.
10. Ten cuidado con los golpes de viento
Y hablando del viento. Quizá no sea el más indicado para decirlo, pero ten mucho cuidado con él. El viento es traicionero en los acantilados de Moher. Suele soplar con muchísima fuerza y es cambiante. No han sido pocos los que han muerto en un salto al vacío que nunca esperaron. Un final romántico y lírico, pero siempre – o casi siempre – totalmente involuntario.
11. Contémplalos también desde el mar
En la población de Doolin, a unos pocos kilómetros de los acantilados de Moher, podrás encontrar un ferry que te dará una vuelta alrededor de los acantilados a ras de agua. Una manera distinta y bonita de apreciar esta magnífica obra de la naturaleza.
12. Horario de los acantilados de Moher
Aunque pueden variar por decisión de las autoridades, estos son los horarios habituales de entrada a los acantilados de Moher:
- Enero, febrero, noviembre y diciembre: 09:00 – 17:00
- Marzo, abril, septiembre y octubre: 08:00 – 19:00
- De mayo a agosto: 08:00 – 21:00
Entonces, ¿cuándo nos vemos en los Cliffs of Moher?