Sin el mal tiempo Asturias no ofrecería esa naturaleza salvaje que nos acerca como un talismán. Gracias a la persistente lluvia y al viento del Atlántico, la costa asturiana ha ido perfilando un paisaje sorprendente donde el verde, los acantilados y las playas se suceden en una de las costas menos explotadas urbanísticamente del país.
A continuación vamos a repasar algunas de las playas que visitamos por el occidente asturiano donde se esconden algunos regalos en forma de cala donde el turista es un invitado de lujo y acuden en cuentagotas.
La playa de Barayo

La playa de Barayo en Asturias en un día nublado
Las mejores playas acostumbran a estar alejadas de la carretera y la de Barayo es un buen ejemplo. Se encuentra a poco más de 10 kilómetros de Navia y desde el parking deberemos realizar un pequeño descenso de 10 minutos para llegar hasta la playa. En la playa de Barayo nace la senda costera de Navia, un espectacular trekking que repasa 20 kilómetros de acantilados y naturaleza salvaje por la orografía del occidente asturiano.
En la playa de Barayo apenas encontraréis un docena de veraneantes en las épocas más altas de turismo. La arena de la playa ofrece su peculiar tono oscuro a razón de la pizarra que nutre con sus minerales y se encuentra rodeada de bosques de pinos y eucaliptos.

La playa de Barayo con buen tiempo (c) Destino Navia
Cuando los rayos del sol iluminan la playa uno es capaz de entender el sentido de las inclemencias del tiempo y descubre la belleza que rodea a este paraíso natural tan poco explotado.
La playa de Frejulfe

La playa de Frejulfe con mal tiempo
La senda costera sigue el perfil asturiano y llega a la playa de Frejulfe. Este bonito rincón, también se encuentra accesible en coche con un amplio parking a unos cuantos metros de la misma playa.
Los eucaliptos rodean el amplio amfiteatro de Frejulfe y el pequeño arroyo de Piñera deposita sus aguas mansamente al mar.

La playa de Frejulfe (c) Destino Navia
Reserva tu viaje con las mejores herramientas por orden de prioridad:
La playa de Frejulfe está declarada monumento natural con importantes especies naturales en extinción y aves protegidas que visitan la playa como el ostrero o el cormorán moñudo.
Asimismo, el fuerte oleaje permite actividades como el surf.
La playa y poza de Navia

La extensa playa de Navia
A pocos kilómetros de la localidad de Navia se extiende una amplia poza -una laguna- unida por una de las playas más frecuentadas del occidente asturiano. En este entorno encontraréis a familias y deportistas disfrutando del entorno natural paseando, en bicicleta o admirando el paisaje. Existen zonas de picnic, areas recreativas para los chavales en un entorno accesible para todo tipo de viajero.
La poza de Navia se encuentra unida con la playa que lleva el mismo nombre y podréis acceder a ella siguiendo el paseo marítimo o la avenida del Pardo donde podréis aparcar el coche.
La playa consta de 360 metros de longitud y aunque se encuentra cerca de un enclave urbano en raras ocasiones os costará encontrar un bonito lugar en la playa donde instalaros. Un bosque de eucaliptos y pinos rodean la playa y la separan del area de la poza.

La poza de Navia (c) Destino Navia
Las mejores vistas a la playa y poza de Navia las encontraréis en el Mirador del Monolito, un monumento a todos los asturianos que en su día tuvieron que hacer las maletas para encontrar trabajo lejos de casa.
La playa de Porcía

Playa de Porcía
En el municipio de El Franco se extiende la bonita playa de Porcía a lo largo de 240 metros y cortada por el río que lleva el mismo nombre.
Siguiendo la carretera N-632 encontraréis un parking donde dejar el coche y disfrutar de arena dorada, cantos y oleaje tranquilo. Otro ejemplo en la costa asturiana donde el verde se une con el mar para crear bellas estampas.

Playa de Porcía en El Franco
Y vosotros, ¿conocéis otras playas bonitas del occidente asturiano? Entendería el silencio como respuesta. A veces es bueno guardar un secreto…
Imágenes | Viajablog a excepción de las especificadas en la leyenda, propiedad de Destino Navia.
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Pues son unas playas muy bonitas la verdad, igual hay que ir, sí
Soy poco objetiva, Frejulfe es MI PLAYA, vaya foto más preciosa que pusiste
Si pasáis por Asturias este verano os recomiendo una app de playas muy buena: AsturPlaya. Incluye servicios, fotos, ubicaciones, rutas y mucho más: https://itunes.apple.com/es/app/asturplaya/id662587421?ls=1&mt=8