Degustando ostras del mediterráneo en Leucate

Francia Gastronomía

leucate-ostras-mediterraneo

En general todo el mundo suele asociar el origen de las ostras en España y Francia con el oceáno atlántico. No obstante, en ciertas zonas del mediterráneo también se cultivan y puedo asegurar que están estupendas. Existe un lugar en la costa sur francesa donde podrás disfrutar de unas buenas ostras recién sacadas del mar a un precio inmejorable y amenizadas con un buen vino blanco de la región. Estamos hablando de la localidad pesquera de Leucate, a pocos kilómetros al norte de la ciudad de Perpignan.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La primera impresión que uno se lleva al llegar a Leucate se traduce en sorpresa. La población de Leucate, habitualmente asolada por el fuerte viento de la Tramontana que asola la región de los Pirineos orientales franceses, es un lugar todavía virgen con unos cuantos cámpings desperdigados entre la naturaleza, playas nudistas y amantes de los deportes acuáticos como el surf o el kitesurf en la albufera que lleva el mismo nombre. Es una zona todavía con potencial por explotar a nivel turístico y esa característica siempre lo convierte en un lugar ideal para descubrir antes de que sea demasiado tarde.

puerto-leucate

El puerto de Leucate nos transporta visualmente a lugares remotos del Asia oriental

Alrededor de Leucate se extienden toda una serie de lagos salados así como una zona donde el culto a la ostra se traduce en más de un centenar de viveros dedicados al cultivo de este curioso molusco cuya silueta ha dado múltiples comparativas y en su interior esconde en ocasiones el sueño de muchos.

huitres-leucateEl puerto de Leucate se extiende a lo largo de una calle de poco más de 300 metros por la que encontraremos a nuestro paso una serie de pequeñas tascas donde se puede comprar al por mayor o degustar en sus terrazas o en el interior de sus establecimientos. Detrás de las tiendas, descubrimos que no se tratan de tascas o restaurantes habituales. En su recámara y mirando al mar, se esconden las barcas, los criaderos de ostras y una panorámica portuaria de lo más tradicional y sencilla que nos transporta a lugares remotos como Talandia o Vietnam.

Si os acercáis a Perpignan y sois amantes de las ostras y del marisco en general no podéis iros del lugar sin realizar una visita a Leucate y probar sus productos frescos tal cual se recogen de sus criaderos. En estas tascas encontraréis sencillas opciones en los menús donde predominan las ostras, las almejas, los mejillones y los erizos.

tienda-ostras-leucate

En las paradas de ostras de Leucate se puede degustar y comprar para llevar a casa

Olvidaros de salsas a la marinera, con vino blanco o cualquier otro succedáneo. En Leucate el marisco está tan fresco que los fogones ni siquiera hacen acto de presencia en los restaurantes. El marisco se sirve crudo amenizado con un limón para sazonar a vuestro gusto. Veréis cómo las almejas se mueven cuando las rociéis con unas gotas de limón. Junto al marisco se adorna el plato con pan y mantequilla.

En cada una de las tascas encontraréis su propia piscina donde muestran sus productos marinos. Como ya hemos comentado anteriormente, el marisco se puede comprar al por mayor o para degustar en la misma mesa. Mucha gente que veranea en Leucate o viven cerca de la zona suelen pasarse por el puerto para llevarse unas cuantas ostras a casa y degustarlas en casa. Sin duda, al evitar intermediarios, los precios son muy suculentos y la calidad está asegurada.

leucate-ostras

Una de las múltiples terrazas en Leucate para degustar las ostras de la zona

El vino blanco que se produce en la misma zona de Leucate es ideal para amenizar la degustación de ostras y el marisco de la zona.

No desperdiciamos la ocasión y nos dimos un buen festival de otras y almejas con vino blanco amenizado con pan y mantequilla. Apenas nos salió por 10 euros por cabeza y salimos encantados de la experiencia.

Almejas crudas, estas del Atlántico

Almejas crudas en movimiento tras el efecto del limón

4.2/5 - (5 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


6 Comentarios
  • Montse Planas Coll 13 febrero 2017
  • Lluisa 27 febrero 2016
  • Francesc Angulo 16 febrero 2016
  • ROSA 6 septiembre 2015
  • Pilar 7 agosto 2015
  • Ameseros Viajeros 27 mayo 2014
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *