Tan sólo queda un mes para emprender mi próximo viaje a Venezuela y lo único que tengo preparado es el billete a Caracas y las ganas de viajar. Hasta ahora no he podido repasar los posibles blogs que hablen sobre este destino y apenas he echado un vistazo a la Lonely Planet que JD -autor del blog Viajar, comer y amar– buenamente me prestó hace unas semanas. Con este post espero abrir una vía de ayuda para que otros experimentados viajeros me puedan aclarar algunas dudas y así poder trazar un buen recorrido por este espléndido país caribeño.
Con los turrones en la garganta, partiré el mismo día 25 de diciembre en un viaje de 16 días. Nos apetece selva y playas de arena blanca. Por lo que he escuchado y leído sobre Venezuela, la idea a grandes rasgos sería disfrutar de una buena aventura por Canaima y combinarlo con un merecido descanso durante los últimos días en las tranquilas islas de Los Roques.
Todo el mundo con quien he hablado indica que más de cuatro días en Los Roques es demasiado y por esta razón probablemente añada un destino intermedio como Barcelona y el parque nacional Mochima.
Lo que no me queda claro son las combinaciones de vuelos o autocares para realizar los trayectos. Supongo que lo ideal sería volar de Caracas a Ciudad Guayana y realizar el recorrido de Canaima y el Salto del Ángel desde ahí.
De Ciudad Guayana podría ir por vía terrestre hasta Barcelona y visitar Mochima. Desde ahí me encantaría subirme a un barco o tomar un vuelo desde Barcelona para llegar a Los Roques pero en ningún lado he encontrado tal posibilidad.
En Los Roques pasaríamos los últimos días de relax y empalmaríamos el vuelo de vuelta a Caracas con el trágico final de viaje y retorno a Europa.
Si eres venezolano o has visitado el país me encantaría que me echaras una mano con tus consejos. Me gustaría saber especialmente cuáles son las aerolíneas que operan -si lo hacen- los destinos descritos y si veis con buenos ojos el itinerario o debería modificarlo por las conexiones existentes. Además, tengo entendido que a finales de diciembre es temporada alta en Venezuela y eso no ayudará nada para encontrar lugares poco concurridos o precios económicos.
Asimismo, los lugares escogidos se basan en las experiencias contadas por otros viajeros que parecen interesantes. De todas maneras, el viaje está completamente abierto a cualquier sugerencia.
¿Chamo, me echas una mano?
Hola, solo quería agregar que es mentira que los venezolanos somos maleducados, no hay que generalizar, en todos los países hay gente maleducada. Somos alegres y de todo sacamos un chiste!. Si vienes, que no se te escape visitar Canaima <3, Mérida,y Puerto Ordaz. :) Saludos
Buenas Sergio! Echale un vistazo a mi recorrido y consejos para cambiar dinero en el mercado negro y evitar si puedes agencias turisticas. Verás el resumen de todos los posts aqui:
http://www.viajablog.com/recorrido-viaje-venezuela/
hola en julio viajo a venezuela y me gustaría algunos consejos, voy con 2 hijos de 17 y 18 años y mi pareja, durante 1 mes en plan conocer.
– viajar a los parques nacionales, navegar el orinoco, alquilar un coche y viajar por avión, en fin…
gracias Sergio
Hola Margarita, encontraras a Cristian en el siguiente mail: (cristianexpeditions (@) yahoo.es)
como hago contacto con cristian y que me digan cuanto cuesta en pesos colombiano gracias
Gracias Maider! puedes pasarme la información a info(@)viajablog.com
Para tu viaje de novios, no se que recormendarte! el mundo es tan ancho y existen tantas posibilidades de disfrutarlo…!
Hola!
Yo estuve el año pasado en Venezuela, siempre he ido por libre, Tailandia,Mexico, Costa Rica, Panama,Cabo Verde, China… y siempre he encontrado información suficiente de vuelos, horariod..por internet.Para Venezuela no encontraba nada y contacte con varias agencias,al final hice todo el viaje con Oxprey con Jorge Luis Fernandez Medina. <ya no recurdo si fueron unos 18 dias, inolvidables, si te gusta la naturaleza te enamoraras de Venezuela.
Dame tu email y te mando el presupuesto que nos hicieron y donde se ve como fue nuestro viaje.
se me olvidaba, estoy mirando tus escritos porque el año que viene me caso y no se donde ir de viaje de novios.Como has hecho tantos viajes, que me recomiendas?
saludos,
¡De nada Quique! el tema del control de cambio en Venezuela da para varios libros. Es siempre complicado explicárselo a alguien que no es de allí porque tiene muchos ribetes surrealistas, y la gente se ha adaptado, incluso mucha gente vive o se ‘rebusca’ con eso. Para quedarte tranquilo, puedes colgar un mensaje en el grupo ‘Venezolanos en Barcelona’:
http://www.facebook.com/groups/6144227343/
Explicas que vas a hacer un viaje a Vzla, y necesitas vender tus euros, de esta manera conoces cara a cara a alguien en Barcelona, y pueden esperarte en el aeropuerto para hacer el intercambio. Es una idea. O te pillas las webs sobre el precio paralelo, y te pones a negociar en el aeropuerto. Pero tienes que ir con pies de plomo.
Gran informacion! muchas gracias Juan Carlos! La idea es volar el mismo dia de llegada a Caracas hacia Ciudad Bolivar sin pisar la capital. No se como andara el cambio en el mercado negro por Ciudad Bolivar. Pensaba tirar de tarjeta de credito pero sin duda me la van a clavar con el cambio «oficial». Echare un vistazo por twitter a esas cuentas a ver si consigo un buen contacto en Ciudad Bolivar. Aunque eso de cambiar dinero la primera vez en mercado negro sin haber visto un billete verdadero da un poco de mal rollo. Quien me dice que no van a ser falsos? :)
Tema ruta, ya me gustaria tener los dias suficientes para hacer la ruta que sugieres. Seguramente va a ser Canaima, Salto del Angel, Roques, Mochima y creo que poco más. 16 dias no dan para mucho y la intencion es más descansar que no pegarnos tutes a diarios!
Buena idea la de buscar grupos en Facebook y compartir gastos! voy a ver que encuentro!
Un abrazo!
Te paso algunos links:
Rafting en el Orinoco
Hato Piñero, esto vale la pena
Lugares en la Gran Sabana http://www.lagransabana.com/lugares.htm
Unos comentarios sobre al viaje en canoa al Salto Angel, con fotos y videos http://www.minube.com/rincon/expedicion-en-canoa-al-salto-del-angel-a45699
Salto El Sapo http://www.youtube.com/watch?v=QA9XX7AP9LM
Epa Quique ¡que bien que vayas a Venezuela!. Si haces las cosas bien y no tienes problemas, será un viaje fantástico. Desgraciadamente, hay cosas que debes saber si quieres evitar un buen chasco.
Lo primero, en Venezuela hay control de cambio. Eso quiere decir que el Estado controla la compra y venta de moneda extranjera. Hay un cambio oficial Bs/Euro, pero si cambias tu dinero al cambio oficial perderás MUCHO dinero, así que es mejor que acudas al ‘mercado negro’, algo que, a pesar de ser ilegal, TODO EL MUNDO HACE. Para que tengas una idea, si vendes hoy 100€ al precio oficial (5,8738 Bs/EUR) te darán 587 Bs. En cambio, si vendes al cambio paralelo ‘negro'(12,24 Bs/€ al día de hoy) conseguirías 1224 Bs… más del doble…
En Twitter hay perfiles que se dedican a esto, y publican los precios del mercado paralelo que fluctúa en base a la oferta y demanda, y tienen webs con los precios de divisas e información económica de utilidad. Eso te servirá para que tengas referencias y sepas a que precio puedes vender tus Euros y no te la metan doblada, que en Vzla el que no corre vuela. Estos son algunos usuarios: @lechugaverde, @bonosvenezuela, @DollarEnVzla, @LarryNieves, @DolarToday.
Lo mejor es contactar de antemano alguien de confianza en Venezuela para que te compre los Euros. También puedes acudir a un casino, o colocar un anuncio en Facebook en el grupo de Venezolanos en Barcelona. Supongo que llegarás con todos tus euros al aeropuerto, y al verte la pinta de ‘musiú’ (guiri en slang veneco) se te echarán encima cual buitres. NO VENDAS MUCHOS € EN EL AEROPUERTO. Vende 50€, que te sevirán para subir a Caracas, y luego vende el resto tranquilo y a un precio beneficioso para ti. Lleva efectivo, pero tienes que ser MUY DISCRETO con el mismo. NO USES TARJETA DE CRÉDITO. Cualquier gasto que hagas con ella te lo cargarán al cambio oficial.
Pfff… y sólo empiezo… lo mejor es que hablemos.
Te recomiendo que busques la revista Altair dedicada a Venezuela. Tiene mucha información relevante y de calidad, sobre todo para visitar la Gran Sabana y Canaima, con datos sobre los operadores turísticos y precios.
Mi recomendación personal de un viaje a Venezuela es: Costa y playa – Los Roques, Margarita, Mochima, Morrocoy; Los Andes – Mérida y el páramo, subir en teleférico (el más alto y más largo del mundo) al Pico Espejo a 5000 mts de altura, para luego bajar en burro a Los Nevados; Los Llanos – ver capibaras pastando, comértelos en pastel ;), la inmensidad de los llanos venezolanos, Hato Piñero; Y la Gran Sabana – Canaima, Salto El Sapo, quebrada El Jaspe, El Aponwao, llegar hasta la frontera con Brasil, subir al Roraima, llegar en curiara (kayak indígena) a la base del Salto Ángel…
Extras: Coro y sus médanos; Delta Amacuro y pasar la noche en palafitos sobre las aguas del Orinoco; Rafting en el Orinoco en Barinas o Pto Ayacucho.
Un par de datos: viajar por carretera en Venezuela es muy, muy barato, comparando precios con Europa. No ocurre lo mismo al viajar en avión. Puedes ir en bus a Mérida, por ejemplo, y de paso te vacilas el paisaje. Otra cuestión es que Canaima es un destino muy popular en Navidades, y de Caracas sale mucha gente en caravanas de todo terrenos. De nuevo, busca en Facebook grupos que estén organizando un viaje a la zona, y te ofreces a pagar la gasolina (a 0,02 € el litro, te puedes dar el lujo ¿no?).
Un saludo
Merci Dani! me lo apunto y es probable que termine en los Roques durante mas de 3 o 4 dias con mi ron y mis gafas de snorkel! :)
Buenas Enric,
te escribo en castellano porque veo que es el idioma que utilizáis aquí…cap problema!
Sobre Los Roques, discrepo con la opinión de algunos que dicen que igual cuatro días son muchos….yo estuve 3, y la verdad es que me hubiera quedado una semana más…si te gusta el mar, la playa y el Ron Cacique, esto es el paraíso tio!! Ahora, también he de decirte que es algo caro, la verdad….
Te paso los datos de la posada donde estuvimos de coña, regentada por un italiano, il grande Matteo!
Posada Tropicana (Matteo Raimondi)
Si puedes, vete a dar una vuelta (tour) por las playas de allá con Alexis, un venezolano, también muy muy grande……
Gracias Joan! Dependerá de los vuelos que encuentre porque efectivamente o son caros o los veo casi todos a tope. Merida, buena opcion alternativa!
Un consejo: Sé prudente y discreto en Caracas. 4 días son muchos en los Roques y té en cuenta que es temporada alta, y los precios se disparan como dices. Acércate a Mérida, una buena base para explorar los Llanos venezolanos, y donde practicar todo tipo de deporte de aventura. La ciudad, mucho más segura que la capital, es tranquila y acogedora. Sólo tiene el problema que es bastante concurrida por turistas. No te pierdas hacer un helado, en la heladería que presume de tener el record guiness de gustos. Buen viaje !
@Hernando muchas gracias! tu pagina esta muy completa! seguro que será de gran ayuda!
@xixerone gracias chamo! y una cerveza antes de marchar seguro que va bien para acabar de conocer cosas de tu pais!
@egoitz sin duda, a la vuelta te lo cuento con detalles!
@luisitodorante por supuesto! con muchas ganas de conocer las aguas cristalinas de Los Roques. Creo que es un lugar seguro en la ruta.
@aldana muchas gracias por el enlace y por la magia!
@ines, pues una pena que no coincidamos! seguire el rastro de Ganesh! lo de Barcelona simplemente lo dije al mirar el mapa, la verdad es que apenas he investigado. Tema isla Margarita creo que va a estar petado de turismo en esta epoca del año, por eso me decanto por Los Roques o vete a saber tu, igual Mochima y Morrocoy. Todavia no lo tengo claro especialmente por las conexiones de vuelos. No veo claro donde ver precios, horarios y compra de billetes de vuelos domesticos, o las paginas petan o no tienen toda la informacion disponible.
Al final te vas a Venezuela? Por poco coincidimos! Yo también voy a ir al parque de Mochima pero me quedaré en Puerto la Cruz en vez de Barcelona. Desde ahí no hay barcos a los Roques, pero sí a Isla Margarita.
Hola!!
Venezuela es un país hermoso y su gente lo es más!
Uno de los lugares que más nos gustó fue Barquisimeto. No sabemos si es muy «turístico» o no, pero tiene una buena oferta cultural y gente hermosa.
Te dejo el link directo a la categoría Venezuela en nuestro blog.
http://magiaenelcamino.com.ar/?cat=182
que disfrutes del viaje! y mucha magia para tu camino!
saludos!!!
Aldana y Dino
Amigos del blog pasa por venezuela y vengan a los roques! Eso queda cerca de mi casita! Cualquier info escriban un tweet a @luisitodorante
Estaré atento a los consejos que te den (y los que des a la vuelta) hace tiempo que tengo el viaje a Venezuela en mente y aún no he ido nunca.
Hey Quique!!!!
Pásate por el blog y mira lo que tengo allí, o dime algo al mail :)
Artículos de Venezuela en mi blog.
:)
Hola Quique:
Te voy pasando esto, que quizás te pueda dar alguna idea… Tu pregunta.
Un abrazo,
H.