Si tuviera que elegir un lugar entre las mejores sorpresas viajeras de los últimos años, Glasgow acabaría haciendo pódium seguro.
Lo reconozco: elegí Glasgow como destino de mi escapada del fin de semana pasado porque era el billete de avión – con salida desde Alicante – más barato que podía comprar. Y punto. Ahora tengo ganas de abrazar a los jefes de Ryanair que decidieron esa gran bajada de precio.
Y si el billete de avión me costó poco, además hay un montón de cosas gratis que hacer en Glasgow. Aquí os dejo las mejores:
Índice de contenidos
1. Recorrido de arte urbano por los murales de Glasgow
Esta no es solo unas de las mejores cosas gratis que hacer en Glasgow, sino una de las rutas artísticas que más me ha gustado en mi vida. Y en cuanto a arte urbano, sin duda ocupa la primera posición.
Siguiendo un plan de redecoración urbana llevado a cabo por el Ayuntamiento de Glasgow a partir del 2008, numerosos artistas comenzaron a expresar su arte – y de qué manera – en las fachadas de algunos de los edificios del centro de la ciudad.
El resultado fue espectacular. Una explosión de colores y pinturas de gran realismo han ocupado Glasgow. Algunas de ellas aparecen en edificios de calles principales, pero otras embellecen paredes de callejones angostos y olvidados, aportando belleza a lo tosco y oscuro.
Un oso panda, un guitarrista, un tucán, un nadador, una enorme mujer que observa con una lupa al insignificante ser humano, el barbudo con el petirrojo en su mano (para mí, la mejor), el cocodrilo, el taxi más barato del mundo, el espectacular tigre que vigila las aguas del río Clyde… En total, más de una decena de murales que no te puedes perder.
Es un tour que puedes hacer por tu cuenta, descargándote la aplicación gratuita llamada Glasgow mural trail.
Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Glasgow. Y sin gastarte una libra.
APÚNTATE A UN TOUR PARA CONOCER GLASGOW Y LOS ALREDEDORES
Aprovecha tu tiempo al máximo en Glasgow con alguno de los siguientes tours con guía de habla española que os recomendamos:
- Excursión a Lago Ness, Glencoe y las Highlands desde Glasgow
- Autobús turístico de Glasgow
- Tour por el estadio de Celtic Park
- Entradas sin colas para el castillo de Stirling
- Esocia histórica: Explorer Pass de 3 y 7 días
- Castillo de Stirling, lago Lomond y la ruta del whisky
- Otras excursiones por Escocia desde Glasgow
2. Visita al Museo de Riverside (Riverside Museum)
El Museo de Riverside es un sueño para los amantes de los vehículos y las cosas curiosas.
Se trata de un completo recorrido por la historia de las motos, bicicletas, coches, locomotoras, coches de ambulancia, de bomberos, carruajes, barcos… Y también por el viejo Glasgow, con la reconstrucción, a tamaño real, de una típica calle del Glasgow de principios del siglo XIX.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Pero también verás inventos e historias curiosas, como el detector de metales, el escocés que rompió el record mundial de la hora montado en una bicicleta diseñada por él mismo o un mini Cooper destrozado como resultado de pruebas de choque.
Centenares de objetos dispuestos en salas repartidas por dos plantas. Personalmente, me quedo con la gran cantidad de maquetas de barcos expuestas (una pasada para los amantes del modelismo) y la gran moto BMW con la que el actor escocés Ewan McGregor realizó su viaje desde Escocia a Ciudad del Cabo. Después relataría su aventura en el libro ‘Long Way Down‘, que es uno de los que descansan en las estanterías de mi habitación.
Me tiré una horita dando vueltas por el Museo de Riverside, pero es perfecto para pasar más tiempo, ya que cuenta con un gran número de objetos didácticos interactivos.
Visitar el Museo de Riverside es una de las mejores cosas gratis que hacer en Glasgow, tanto en familia como con amigos o solo.
3. Pasear por el parque de Glasgow Green
Uno de los mejores lugares para disfrutar de un rato al aire libre en Glasgow es su parque Glasgow Green.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Además, dentro del recinto se encuentra el Palacio de la Gente (People’s Palace) donde puedes visitar una pequeña exposición que cuenta la evolución de la ciudad de Glasgow, tomarte un café en cómodos sillones o sentarte en un banco ubicado en un invernadero y leer un libro mientras escuchas el piar de pájaros exóticos o contemplas la vegetación tropical.
Un buen lugar para dar un paseo, hacer deporte o, cuando llega el buen tiempo, disfrutar de un picnic.
Yo me encontré un Glasgow Green que bien podría haberse llamado Glasgow White. Totalmente cubierto de nieve, me pareció un lugar bello y melancólico.
4. Visitar la Galería de Arte de Kelvingrove
Y si hablamos de las mejores cosas gratis que hacer en Glasgow, no puede faltar la visita a la curiosa Galería de Arte de Kelvingrove.
Aquí hay un poco de todo: objetos de arte egipcio, diseños del gran arquitecto escocés McKintosh, animales que habitaron – o habitan – Escocia y el resto del planeta, pinturas de artistas franceses, holandeses, escoceses, españoles (hay una obra de José de Ribera y un rincón dedicado a Dalí), trajes típicos y armas de pueblos africanos, un pedazo de bosque amazónico, antiguas pistolas, la maqueta de un galeón holandés, objetos de arte surrealista, etc.
Pero de entre los más de 8.000 objetos que hay en exhibición en la Galería de Arte de Kelvingrove, me quedo con uno: el Spitfire que cuelga del techo de una de las alas del edificio. Cuando lo vi, me quedé mirándolo – desde distintos ángulos – durante más de 20 minutos. Comprendedme, soy un friki de la Segunda Guerra Mundial que normalmente no tiene la oportunidad de ver una unidad auténtica del caza más famoso del bando aliado colgando de un techo cualquiera. Bienvenidos al duro, pero agradecido, mundo del frikismo agudo.
La Galería de Arte de Kelvingrove no solo se halla entre las mejores cosas gratis que hacer en Glasgow sino que además, si no contamos los de Londres, es el museo más visitado de todo el Reino Unido.
5. La Necrópolis de Glasgow
Los cementerios tienen algo misterioso, tétrico y melancólico que forman una mezcla que siempre me atrajo.
La Necrópolis de Glasgow, situada en una colina que domina el centro de la ciudad, es de las más bonitas que vi jamás. Además, al tener la suerte de encontrármela totalmente cubierta por un manto de nieve, la cosa superó mis expectativas más locas.
La visité bastante temprano y el hielo que se había formado en el suelo de las cuestas que ascienden a la cima de la colina estaba aún algo duro. El resto era todo nieve. No me importó. Con mis botas de montaña me metí por donde los otros pocos visitantes que a esas horas vagaban por la Necrópolis no se atrevían a aventurarse.
Así, me encontré disfrutando en solitario del lugar. Aquí se encuentran las tumbas de las personalidades más famosas de la ciudad de los siglos XIX y XX. Entre las casi 4.000 tumbas, encontrarás pequeñas lápidas discretas, grandes mausoleos, estatuas y obeliscos varios.
Pasear entre los muertos, pero con inmejorables vistas, es una de las mejores cosas que puedes hacer en Glasgow sin rascarte el bolsillo.
Si quieres algo más de información sobre las cosas gratuitas que hacer en Glasgow, puedes consultar la web oficial de Visit Britain.