Un euro para usar un carro porta equipajes: la nueva medida de Aena

aeropuerto-check-in

De aquí a bien poco vais a ver unas nuevas máquinas junto a los carros porta equipajes en los aeropuertos más transitados de España. El objetivo de estas máquinas no se trata precisamente de facilitar el uso de los carros sino la de cobrar un euro al pasajero que desee usarlos además de las tasas de aeropuerto que el cliente ya ha pagado en su billete.

Efectivamente, Aena, la entidad pública encargada de los aeropuertos civiles del país, ha tomado la decisión de cargar con un euro el uso de los carritos porta maletas. Esta norma se aplicará en breve en los aeropuertos de Barajas, El Prat, Málaga, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Tenerife Sur y Alicante aunque todavía no han puesto fecha al inicio de esta nueva práctica.

Según informan los responsables de Aena, este sistema sólo se aplicará en la denominada «zona pública» de las instalaciones mientras que en el área de embarque el uso de carros seguirá siendo gratuito.

Los carros se usan generalmente antes de realizar el check in una vez el pasajero ha llegado desde un taxi, metro o aerobús. Y la pregunta que nos hacemos seguidamente es: ¿alguien necesita un carro en la zona de embarque tras haber pasado el control de seguridad? En esa area del aeropuerto, la mayor parte de los viajeros usan ya su propio equipaje con ruedas así que no me extraña que una vez en la zona de embarque, dado el poco hábito que se les hace, el uso de los carros seguirá siendo gratuito.

Las autoridades de Aena estiman de esta manera conseguir unos beneficios de más de 3 millones de euros en un año, cifras que solamente proporcionaría el aeropuerto de Barajas una vez esta práctica se ponga en marcha.

Recuerdo muy pocos aeropuertos donde se debía pagar para poder usar un carro porta equipajes y no era precisamente en aeropuertos de primera linea. Entiendo que en algunos aeropuertos, el gasto destinado a estos servicios se sufraga a partir de incluir publicidad en los mismos carros o de cargar al pasajero con unas tasas claras y nítidas. Parece que Aena, aunque todavía siendo una empresa pública, va por el camino rápido e incluye un nuevo impuesto en sus ya costosas tasas aeroportuarias.

Desde Viajablog nos preguntamos ¿van a destinar esos 3 millones de euros de ahorro al menos a dotar de WiFi gratis a los aeropuertos?

Leído en Europa Press

Puntúa este artículo
Scroll al inicio