Me levanté con ganas de hincarle un diente a un volcán. Puede que los volcanes en Fuerteventura tengan mucho que desear a los grandes ejemplos que pueden encontrarse en las islas vecinas de Lanzarote o Tenerife, aun así, desde la ventana de nuestro apartamento en Corralejo podía ver la cercana silueta del volcán Calderón Hondo y no desaproveché la ocasión.
Me levanté temprano, sobre las 6 y media, ya que durante los últimos días de agosto asolaba un fuerte sol y con el coche me desplacé a la localidad de Lajares. En algo menos de media hora llegué a la salida del pueblo donde parte una ruta en dirección al volcán Calderón Hondo.
Efectivamente en la zona norte de Fuerteventura podréis observar desde la misma carretera una hilera de volcanes cuya erupción hace más de 20,000 años provocó el nacimiento de la isla de Lobos y ensanchamiento de la misma isla de Fuerteventura. El Calderón Hondo, es uno de esos volcanes y cuenta con un cráter de más de 70 metros de profundidad.
Justo al lado derecho de la carretera principal veréis las indicaciones del inicio del camino con un gran mapa explicativo de la zona. Siguiendo el camino principal y las marcas podremos realizar esta sencilla excursión circular de unos cinco kilómetros con un desnivel aproximado de 160 metros.
Tip de Alojamiento
Las últimas dos veces que hemos viajado a Fuerteventura nos alojamos en Corralejo, concretamente en el aparthotel The Corralejo Beach, cerca del centro histórico y frente a la playa. Te aseguro que en nuestro próximo viaje no dudaremos en repetir. Si quieres evitar búsquedas puedes reservar tu estancia en el mismo sitio que nosotros a través del siguiente enlace sin ningún aumento de precio:
El camino bordea la primera montaña que nos encontramos y la cubre por su lomo sur. Vamos ascendiendo paulatinamente sin grandes desniveles hasta llegar a la parte oeste del volcán Calderón Hondo. Desde aquí disfrutaremos de unas preciosas vistas a Corralejo, la zona norte de Fuerteventura y la costa oeste de la isla.
Un breve ascenso más pronunciado de unos 200 metros nos dejará en la cima donde encontramos un mirador y el cráter del volcán a nuestros pies. En varias reseñas vi que comentaban que habían bastantes ardillas por la zona. Yo no vi ninguna. Tampoco en los miradores del parque rural de Betancuria. Será que en agosto se esconden o que las están exterminando por alguna razón.
Estamos en uno de los puntos más altos del norte de la isla. Desde lo alto del volcán disfrutaremos de las espectaculares vistas a los demás volcanes que se dispersan por la zona en este paraje medio lunar donde nos encontramos. Apenas encontramos signos humanos y la costa norte se perfila de forma nítida, incluso la gran silueta de Lanzarote se asoma con evidente cercanía.
Se puede rodear el cráter al completo. Basta con tener cierta prudencia, especialmente si sopla un fuerte viento. Vi unas cuantas rapaces merodeando por el interior del volcán en busca de su presa del día.
Una vez realicé una curva de 180 grados alrededor del volcán encontré un sendero más o menos pisado que se precipitaba al collado entre el Calderón Hondo y la siguiente montaña en sentido Lajares. Lo seguí no sin ciertas precauciones y me dejó en un amplio sendero que con facilidad me permitió realizar el circuito de forma circular hasta llegar al coche y punto de inicio.
EXCURSIONES POR FUERTEVENTURA
Aprovecha tu tiempo en Fuerteventura al máximo con escapadas a Lanzarote o alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:
- Excursión a la isla de Lobos en catamarán
- Tour en Quad por Fuerteventura
- Excursión a la Oliva, Betancuria y Corralejo
- Paseo en goleta por el sur de Fuerteventura
- Jeep Safari por Fuerteventura
- Excursión a las playas del sur de Lanzarote
- Excursión al Parque Nacional de Timafaya en Lanzarote
- Otras excursiones en Fuerteventura
Sin duda, una excursión muy recomendable para todo tipo de visitantes que se escapa de la norma habitual de playa que encontraremos en la mayoría de días que pasaremos por Fuerteventura. En mi caso, lo hice corriendo en la mayor parte del tiempo. El terreno no entrama dificultades. El recorrido es corto, de apenas 5 kilómetros y el desnivel es de apenas 160 metros. Por precaución, una vez llegados al mirador del volcán valorad la posibilidad de realizar la circular por lo alto del cráter según vuestras posibilidades físicas o miedo a las alturas.