Te mostramos los mejores consejos para no perderte detalle de tu visita a Bruselas. Tras unos cuantos viajes a la capital belga, os mostramos nuestra experiencia sobre cómo desplazaros por la ciudad, cuáles son nuestros mejores restaurantes, las visitas imprescindibles y las zonas ideales para buscar alojamiento.
Índice de contenidos
- 1. Qué época del año es la mejor para visitar Bruselas
- 2. Cómo llegar al centro de Bruselas desde el aeropuerto
- 3. Consejos sobre el alojamiento en Bruselas
- 4. Consejos sobre la seguridad
- 5. Cómo es el transporte en la ciudad y alrededores
- 6. Qué lugares son imprescindibles para visitar en Bruselas
- 7. Tours gratis en Bruselas
- 8. Excursiones por los alrededores de Bruselas
- 9. Donde comer en Bruselas
1. Qué época del año es la mejor para visitar Bruselas
Bruselas se encuentra en el corazón de Europa y como cualquier otra ciudad del centro del continente goza de estaciones bien marcadas. Los veranos tienden a ser calurosos y los inviernos bastante fríos y con lluvias intermitentes. Sin duda, los meses de invierno son los peores en cuanto al clima pero si lo haces durante la Navidad disfrutarás de lo lindo con la impresionante puesta en escena de Bruselas con sus mercadillos navideños.
Es conveniente que le des una ojeada al parte meteorológico antes de partir para asegurarte qué ropa es la que mejor nos servirá.
Si por desgracia se esperan lluvias durante tu viaje a Bruselas, siempre encontrarás opciones alternativas como interesantes museos, galerías y otros espacios cerrados en los que podemos pasar el rato y descubrir nuevas cosas sobre la ciudad.
2. Cómo llegar al centro de Bruselas desde el aeropuerto
El aeropuerto de Bruselas lleva por nombre Zaventem y lo separan unos 13 kilómetros de la Grande Place. El transporte público lo conecta a la perfección con un tren de cercanías que parte cada 10 minutos las 24 horas y los 7 días de la semana. El trayecto dura unos 40 minutos y encontrarás varias paradas hasta llegar al centro. Encontrarás más información en nuestro artículo dedicado a cómo llegar al centro de Bruselas desde el aeropuerto Zaventem.
Por otro lado, si sois varios o queréis ahorrar tiempo, podéis reservar vuestro traslado desde el aeropuerto a vuestro destino final a través de este enlace.
3. Consejos sobre el alojamiento en Bruselas
En Bruselas los medios de transporte conectan los puntos más importantes para visitar y las ciudades de los alrededores de forma magistral. Una buena recomendación es dormir en un hotel cerca de la estación Central de trenes o, si buscáis algo más económico, alrededor de la estación Bruselas Midi.
De esta forma, estaréis en un lugar estratégico de Bruselas con la Grand Place apenas a unos minutos andando y conectados fácilmente con el aeropuerto, el Atomium y cualquier otra ciudad de Flandes que queráis visitar en tren.
4. Consejos sobre la seguridad
Bruselas es una ciudad segura pero como cualquier otra gran ciudad europea debemos andarnos con cuidado con los carteristas. En general consiguen sus objetivos en el metro, en zonas con mucha aglomeración y suelen ir a por el turista que tiene pinta de ir perdido o también con cierto estado de embriaguez. No bajas nunca la guardia.
Aunque estés por Europa y aparentemente la seguridad impera, no debes olvidar los conceptos básicos de seguridad:
- No lleves nunca la cartera en el bolsillo de atrás.
- Ni se te ocurra dejar el teléfono encima de la mesa en un restaurante o terraza.
- Separar documentos importantes en diferentes carteras o bolsillos.
- Escanea tus documentos importantes y archívalos en una carpeta tipo Drive al que puedas acceder desde cualquier dispositivo.
Un buen consejo a la hora de viajar a países europeos como Béglica es llevar encima la Tarjeta Sanitaria Europea. Con ella, podrás ser atendido en centros hospitalarios públicos del país de forma gratuita. Si no dispones de ella o necesitas una cobertura más completa que incuya repatriación, robo o gastos de anulación te recomendamos un buen seguro de viajes.
Reserva tu viaje a Bruselas al mejor precio:
5. Cómo es el transporte en la ciudad y alrededores
La empresa STIB gestiona el servicio de transporte público en Bruselas y la provincia en general. La red de transporte está formada por metro, tranvía y autobuses.
Asimismo, el tren cumple las funciones para llegar al aeropuerto y conecta desde las estaciones central y Midi con otras ciudades de interés turístico de Flandes como Brujas, Gante, Malinas o Lovaina.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
En el plano adjunto del metro de Bruselas podéis ver cómo el centro de la ciudad está perfectamente conectado incluso con los lugares turísticos más apartados del centro como el Atomium y Mini Europe.
Otra opción de transporte es subirse al autobús turístico de Bruselas, una buena manera de conocer la ciudad parando donde nos apetezca. El bus turístico de Bruselas cuenta con dos líneas.
6. Qué lugares son imprescindibles para visitar en Bruselas
- Maravillarse ante la Grand Place
- Encontrar al Manneken Pis a y sus amigos
- Seguir la ruta del cómic
- Las galerías Saint Hubert
- La Catedral de Bruselas
- La iglesia y el boulevard de Saint Catherine
- Visitar el Atomium
- Visitar Mini Europe
- Visitar el Palacio y Parque Real de Bruselas
- Realizar un recorrido por el Barrio Europeo
Más datos en nuestro artículo dedicado a los 10 lugares imprescindibles para visitar en Bruselas.
7. Tours gratis en Bruselas
Una buena forma de entrar en calor es realizar un tour gratuito cuando llegamos a Bruselas. De esta manera, conoceremos los puntos más importantes e históricos de la ciudad y después podremos entrar más en detalle en aquellos monumentos o barrios que nos gusten más.
En Bruselas existen varios tours gratuitos a los que nos podemos apuntar con antelación como por ejemplo, un tour genérico sobre Bruselas, otro que busca aspectos más alternativos de la ciudad, otro enfocado en el barrio europeo, e incluso un tour dedicado a los misterios y leyendas de Bruselas. Hay gustos para todos.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Al final de estas visitas guiadas que se presentan como gratuitas se espera un donativo de los asistentes que esté más o menos al nivel de las expectativas que te ha generado.
8. Excursiones por los alrededores de Bruselas
Bruselas se encuentra en una zona privilegiada en el corazón de Europa. A pocos kilómetros de distancia se hallan las maravillosas ciudades flamencas que te dejarán los ojos como platos como Brujas o Gante. Asimismo, otras capitales europeas están muy bien conectadas en tren y podemos visitar su centro en un mismo día, es el caso de Ámsterdam o Luxemburgo.
Si no dipones de mucho tiempo para planificar tu propia excursión de un día desde Bruselas os recomendamos alguna de las siguientes excursiones con guía en español:
9. Donde comer en Bruselas
Durante los diferentes viajes que hemos realizado a Bruselas hemos comido en varios restaurantes y también lo hemos hecho en la misma calle especialmente durante las fiestas de Navidad con sus estupendos mercadillos con comida tradicional y vino caliente.
Entre los mejores restaurantes que hemos visitado en Bruselas os recomendamos el Grimbergen Café en el barrio de Saint Catherine y el Houtsiplou, en la plaza Rouppeplein. En ambos casos encontrarás la cocina tradicional belga con sus mejillones, excelentes patatas y platos típicos con buenas raciones y precios razonables.
Contrata tu seguro de viaje
¿Piensas que un seguro de viaje es algo prescindible porque a ti nunca te pasa nada? Os recomendamos un seguro que por menos de lo que piensas (unos 30 € por una semana), ofrece más de lo que imaginas (indemnización por retraso/pérdida de equipaje, cancelación de vuelos, pérdida de documentos, repatriación, etc.) Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.Si buscáis un buen restaurante un buen consejo es echar un vistazo al ranking de El Tenedor en Bruselas donde veréis los mejores puntuados e incluso podréis reservar con descuentos en muchos establecimientos.