Laguna Brava: un atractivo argentino poco conocido

Argentina

Laguna-Brava

El viajero que ha recorrido la región montañosa de Argentina (o al menos una parte de ella) sabe que allá se encuentra la montaña más alta del continente americano, el imponente Cerro Aconcagua. Al mismo tiempo, sabe que hay muchísimas montañas, obviamente de menor altura, pero que esconden sitios naturales únicos y llenos de vida silvestre. Uno de estos es la no tan visitada reserva de Laguna Brava.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Ubicado en la provincia de La Rioja y a una altura de un poco más de 4,000m sobre el nivel del mar, Laguna Brava va más allá de un simple lugar que hace alusión a una enorme laguna rodeada de sal. Es una zona cuyos alrededores están llenos de vida y color, en donde especies animales como el zorro, vicuña y flamenco se pasean como Pedro por su casa. También abundan los ñandúes, cóndores, y una que otra ave pequeña y colorida de la región.

A continuación, les brindo un poco más de detalles sobre este viaje que realicé en noviembre de 2013, el cual te será útil si tienes planeado en algún momento conocer la provincia de La Rioja, Argentina:

aves laguna brava

Aves coloridas abundan a lo largo del camino

¿Dónde se encuentra Laguna Brava?

Está localizada al noroeste de la provincia de La Rioja, en la cordillera andina. Limita al sur con la provincia de San Juan y al oeste con el país vecino de Chile. El poblado de Villa Unión es donde la mayoría de los viajeros se alojan para visitar, además de Laguna Brava, otros atractivos principales de la región como el Parque Talampaya, Cráter Corona del Inca o Ischigualasto (también denominado Valle de la Luna).

Laguna-Brava-2

Tiempo de duración de la excursión a la Laguna Brava

Desde que te buscan a tu hospedaje, hasta que te traen de vuelta, son aproximadamente 9 horas. Un guía de la agencia de tours pasará por ti en una camioneta 4×4 a eso de las 8am, y para las 4pm ya estarás de vuelta en Villa Unión. Con tantas horas viajando, mantente en óptimas condiciones y lo más descansado posible, así que nada de fiestear o trasnocharte la noche anterior.

montañas-que-rodean-la-zona-de-Laguna-Brava

Montañas que rodean la zona de Laguna Brava

Qué Llevar a la Laguna Brava

  • Sin duda alguna, tu cámara fotográfica.
  • Una cantidad de 1 litro de Agua está más que bien.
  • Un abrigo o chaqueta. No querrás estar fotografiando los paisajes o animales con el viento frio que corre constantemente.
  • Gafas de sol.
  • Pastillas para el mareo. Lo considero muy imprescindible para el viaje, partiendo del hecho que la reserva está, como mencioné antes, arriba de los 4,000mts de altura.
  • Comida para el camino. Mantente por lo liviano, llevando frutas, granolas o emparedados. Nada de comida pesada. El recorrido incluye caminos de tierras y lomas medio empinadas, y una revoltura sería tu peor enemigo.
refugio piedra laguna brava

Un refugio de piedra en el camino hacia Laguna Brava

Precios

Los costos es una de las cosas que menos me gustaría hacer énfasis, ya que esto dependerá (como en todas partes del mundo) de la temporada y cantidad de personas que participen de la excursión. Es obvio que mientras más gente vaya, pagarás menos que si vas solo. Mi mayor recomendación sería preguntarle a las agencias que hacen tours hacia Laguna Brava. En este caso, Runacay y DS Uno Viajes son dos de las empresas que conozco que realizan paseos.

Laguna Brava zorros

Uno de los tantos zorros que habitan la región

¿Dónde hospedarte en Laguna Brava?

Hay una variedad de alojamientos, ya sea el tradicional hotel con habitaciones sencillas, posada o cabaña. En esta página web puedes echarle una ojeada a la lista de hospedajes que existen hasta el momento en Villa Unión.

¿Cuándo vale la penar ir?

La mejor temporada para ir es desde mediados de septiembre hasta fines de abril, cuando es primavera y verano. El resto de los meses tendrás temperaturas bajas y fuertes vientos, además que la vía estará cubierta de nieve.

Laguna Brava guanacos

Los guanacos también habitan la zona

Laguna Brava podrá ser uno de esos destinos que para llegar a él hay que pasar por una especie de calvario, pero que al final del día vale la pena por el nivel de belleza que encierra. Si tienes alguna pregunta sobre este sitio, no dudes en hacérmela saber en la sección de comentarios 

Nota: El viaje por Talampaya fue organizado por la Secretaría de Turismo de la Provincia de La Rioja, quienes fueron muy amables en planificarme toda la excursión a la reserva provincial Laguna Brava.

Laguna Brava flamencos

Flamencos habitando el lago

5/5 - (1 voto)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


6 Comentarios
  • Miguel 30 enero 2016
  • roxana 13 enero 2016
  • GUILLE GONZALEZ 31 marzo 2015
  • Hugo Salguero 9 diciembre 2014
  • guillermo 16 febrero 2014
  • Hugo 1 febrero 2014
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *