El Salto de Póveda en el parque natural del Alto Tajo

España
rio_tajo_alto

El río Tajo en invierno a su paso por el parque natural del Alto Tajo

Partimos de Toledo con el coche camino a Guadalajara. Por el camino teníamos pensado visitar alguna zona verde y aunque efectivamente, debíamos realizar más kilómetros de los previstos, nos decidimos por visitar el parque natural del Alto Tajo ya en la provincia de Guadalajara pero más cercano a la ciudad de Cuenca.

De Toledo tomamos la N400 en dirección a Ocaña y Tarancón para desviarnos más tarde en Carrascosa del Campo por la CM 310. Seguimos la carretera rural hasta llegar a Beteta y Póveda de la Sierra donde se encuentra la entrada al parque natural del Alto Tajo. Aunque fue un largo camino de carretera -tardamos aproximadamente unas tres horas y media- mereció la pena una vez dejamos atrás la carretera principal y nos adentramos en el interior.

rio_alto_tajo

Los colores invernales del río Tajo

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Recorrimos una zona despoblada, sin apenas seres humanos u otros coches en la carretera. La vegetación, a medida que uno se acerca al parque natural, va ganando espacio y puede observarse un colorido paisaje natural de árboles, matorrales y enormes extensiones de campo sin apenas señales de vida.

Tras llegar a Póveda de la Sierra aparcamos el coche junto a un punto de información del parque natural. Estaba cerrado pero aproveché para hacerle una foto al mapa y así podérmelo llevar conmigo. Vimos un camino de tierra que se dirigía hacia unas cascadas llamadas Salto de Póveda y hacía ahí nos dirigimos.

No teníamos claro si a medio camino nos encontraríamos con dificultades sobre el terreno con el coche. No obstante, la pista forestal no contempla demasiados desniveles y se puede cubrir fácilmente con cualquier turismo. El trayecto sigue el precioso curso del río y a lo lejos a medio camino podemos visualizar el precioso salto que en diciembre ofrece un caudal vigoroso. A pocos minutos llegamos a un parking, junto a una casa rural apartada del mundo en un lugar privilegiado del parque natural.

salto_poveda_alto_tajo

El Salto de Póveda en el parque natural del Alto Tajo

Seguimos un pequeño sendero que nos llevó a los pies de este precioso salto que también es conocido por el nombre de Las Chorreras. En invierno es un lugar poco concurrido -sólo encontramos una pareja- y el escenario natural es precioso. Las limpias aguas del río Tajo se desprenden en una bonita caída de unos 20 metros de altura.

Retomamos el paso y volvimos a la carretera helada. Seguimos las pequeñas carreteras comarcales que en poco más de dos horas nos dejaron en Guadalajara.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • Quique 2 febrero 2011
  • straysayu 2 febrero 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *