
El kit de guerra anti-mosquitos que me llevo en esta ocasión de viaje
Desde un reciente viaje a Venezuela donde terminé derrotado por los mosquitos, mis últimos viajes a países tropicales se han convertido en una cruzada contra estos bichos chupa sangre. En esa ocasión, paseando por las playas de Chichiriviche y las islas de Los Roques me convertí en un dardo seguro para los mosquitos a cualquier hora del día. Llegué a contabilizar 325 picadas por mi cuerpo y en ocasiones convirtieron el viaje en un auténtico infierno vietnamina donde solo faltaban Las Valkirias como música de fondo para una guerra sin esperanza y sin cuartel.
En esta ocasión viajo a Malasia donde el enemigo me espera agazapado entre la jungla de Taman Negara, preparando filas en las aguas del río Penarik, practicando el tiro al turista en las playas de las islas Perenthian, en Tioman y Langwaki.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
En esta ocasión voy preparado y mentalizado para derrotar al enemigo. No ha hecho falta hablar con el ministro de defensa y pienso desplegar toda mi inteligencia militar para salir invicto de las hostilidades mosquiteras.
Este es mi kit de guerra antimosquitos con el que pienso salir victorioso de la batalla:
Índice de contenidos
Vitamina B1:
Llevo dos semanas tomando pastillas de vitamina B1 todas las noches, conocida también por el nombre de Tiamina.
El hedor que desprende en la piel al sudar funciona como un auténtico repelente contra nuestros enemigos. Los mosquitos hembra -los que realmente muerden y atacan sin miramientos- no soportan el olor que supura de nuestra piel debido a la Tiamina y tratarán a toda costa de mantenerse a distancia de nosotros.
Árbol del té:
Se trata de un aceite esencial que se obtiene al destilar las hojas de un árbol originario de Australia llamado Melaleuca alternifolia. Entre sus múltiples propiedades, el aceite de árbol de té funciona como repelente de insectos como mosquitos, pulgas y garrapatas.
Se vende en dosis muy concentradas y con una simple gota que nos ponemos en el cuello, los antebrazos y detrás de las rodillas es capaz de ahuyentar o todo tipo de bicho y además calma del picor en caso que el enemigo nos ataque sin que podamos remediarlo.
Pulseras anti-mosquitos:
Cuando nos acerquemos a territorio enemigo al realizar algún paseo en barca por ríos o emprendiendo un trekking por la espesa jungla, una buena pulsera antimosquitos nos permitirá mantener el enemigo a raya y a una distancia prudente.
Estas pulseras vienen con dos pastillas cada una y aseguran una duración de 15 días por cada pastilla. Suficiente para el período previsto de batalla. Además, son resistentes al agua cosa que nos permitirá seguirlas usando en nuestras emboscadas por ríos o en la playa.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Un amuleto mágico que nos permitirá adentrarnos en campos de mina y sumergirnos en el corazón del territorio enemigo sin temor a emboscadas mosquiteras.
Repelente anti-mosquitos:
Para situaciones críticas nos daremos un pequeño baño con un buen spray repelente. Con él levantaremos una muralla infranqueable que los mosquitos arqueros serán incapaces de romper.
Un buen baño corporal con aceite al más puro estilo medieval pero a la inversa -sobre nuestro propio cuerpo- provocará la estampida del enemigo y que no tenga más remedio que esconderse en sus trincheras a nuestro paso.
Y por supuesto, durante el atardecer vestiremos con el traje de guerra oficial: cubriremos nuestras camas bajo una mosquitera-trinchera, nos pondremos camiseta de manga larga y pantalones largos con colores que no sean excesivamente cantones.
Esta vez voy a la guerra contra los mosquitos mentalizado y preparado. Solo me falta una cinta en la cabeza al más puro estilo Rambo. Que se preparen. En esta ocasión no pienso dejar que sus malditas picaduras me amarguen este viaje a Malasia como ya lo consiguieron en el anterior combate en tierras venezolanas.
¡A la vuelta os hago un recuento de las bajas en combate aunque espero salir indemne en la batalla!
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Buenas Guillermo. Ninguno es infalible pero yo creo que a vitamina B1 me fue muy bien ya que prácticamente no me picaron en esta ocasión
Cual producto te dio mejor resultado Quique?
Pues bien Ana! No pudimos evitar alguna picada pero seguro que fueron menos de las que hubieran caído sin estar preparados! :)
Hola! ¿como fue la batalla? :)
Hola!, ¿como fue la batalla?…. :)
Yo lo que hago es disfrazarme de mosquito y me mimetizo con el entorno. Así paso desapercibido y no me pican. #trucosViajeros
Y una mosquitera para la cabeza? Suena a coña, pero en Escocia los mini mosquitos son tan coñazo que los pescadores y senderistas van con una mosquitera en la cabeza, así te aseguras que no pican al meterte en zonas pantanosas
La tiamina es muy eficaz para evitar las picaduras de mosquitos. Un remedio natural que no es del gusto de todos es el ajo, consumiendolo los mosquitos se acercan menos. Y en Colombia existe un jabón que dejandolo en el cuerpo también funciona muy bien, aunque la sensación es un tanto desagradable. Un saludo!
Jajajajaja…pero…¿¿¿has acabado con las existencias de la Farmacia??? Suerte y a por ellos, que son pcos y…eh…bueno…¡que te funcionen los remedios!