Si es la primera vez que viajas en avión con un bebé puede convertirse en una experiencia bastante estresante. Es cierto que cada bebé es único, tiene sus particularidades y su propia forma especial de calmarse o de excitarse. Sin embargo, si llegamos al aeropuerto bien preparados seguro que eliminamos muchas situaciones imprevistas y conseguiremos que el viaje se vuelva placentero.
A continuación os contaremos nuestra experiencia y toda una serie de consejos para que viajar en avión con un bebé se convierta en una tarea la mar de fácil.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
La primera vez que nos subimos a un avión con nuestro hijo, recién cumplía los cinco meses de vida. El destino fue Roma y durante cuatro días seguimos la rutina diaria de convivir con un bebé pero en un entorno distinto, obviamente con más dificultades pero disfrutando del encanto de una de las ciudades que más belleza atesora en Europa.
Viajar con un bebé no es nada fácil, los preparativos -al menos la primera vez- son largos y, si apenas en cinco minutos tienes tu ropa lista, para el bebé necesitas al menos un par de días de planificación. Son pequeños pero no veas lo que tienen que llevar consigo.
Seguro de viaje familiar
¿Eres de los que todavía piensa que un seguro de viaje es algo prescindible?
Un seguro a cualquier destino europeo de una semana para una familia con dos hijos puede costar unos 45 euros (no llega ni a los 7 euros por día). Nosotros recomendamos llegar al destino con un seguro standard que incluya un mínimo de 60.000 euros en hospitalización, repatriación, robo y gastos de anulación. Hemos probado varias compañías y las últimas veces hemos repetido con Iati porque todo ha ido a la perfección. Además tienes un 5% de descuento al venir de nuestra parte a través de este enlace.
Índice de contenidos
1. Llegada al aeropuerto y check in

Carro de bebé Bugaboo. Ambas partes se pueden llevar directamente hasta la puerta del avión
Llegamos al aeropuerto con un par de horas de antelación al vuelo. Tenía mis dudas si podríamos llevar el carro y el cuco del bebé hasta el avión. Había recibido diferentes opiniones de otros padres según el tamaño de ambas piezas y si a la vez las dos son plegables por completo. El nuestro es un modelo Bugaboo Camaleon.
Hicimos el check-in de una de nuestras maletas y afortunadamente la asistente de Ryanair nos confirmó sin dilaciones que podríamos llevar el carro del bebé hasta la misma puerta del avión. Colocó las etiquetas de embarque en cada una de las dos piezas y nos dirigimos a la zona de seguridad.
2. Control de seguridad con el bebé

Sinan de 5 meses estrenándose en el aire ni más ni menos que con Ryanair, ¡el chaval pisa fuerte!
En la mayoría de aeropuertos habitualmente existe una cola de prioridad para los bebés. No obstante, en algunos aeropuertos como Roma Fiumicino no es así y deberás hacer la cola con los demás.
Primero de todo debes dedicarte a tus cosas -colocar la maleta de mano en la cinta, quitarte la chaqueta y sacarte las botas si procede-. Pasa uno de los padres por el detector de metales y el otro se queda con el niño. El que está libre del bebé, pliega y pasa el carro y el cuco por una cinta aparte y seguidamente cruza el otro progenitor con el niño en brazos.
Una vez ya toda la familia se encuentra al otro lado del detector de metales entregas la bolsa del niño a seguridad. Todas las cremas que lleves encima deben ser de un máximo de 100 mililitros y deben ir en una bolsa precintada al igual que los adultos. Eso sí, puedes llevar los biberones que quieras llenos de agua y los pasan por una máquina especial. Eso puedes hacerlo hasta que el bebé cumpla los dos años de edad y es una manera ideal para poder llevar agua encima sin tener que comprar en las tiendas del aeropuerto. Te rellenas un biberón para ti y tu pareja y listo.
Hasta ahora os he contado la experiencia en el aeropuerto de Barcelona. A la vuelta desde Roma Fiumicino las medidas son más laxas. Ni siquiera nos colocaron las etiquetas de embarque en el carro -sólo lo hicieron justo antes de subir al avión-, no existen colas preferentes, nos hicieron pasar la bolsa del niño con sus biberones llenos de agua por la cinta como todos y ni siquiera se percataron -o lo hicieron distinguiendo la del niño entre las demás-.
3. Subida al avión con el bebé
Al contrario de la mayoría de compañías de bajo coste, Ryanair sólo admite en la cola de prioridad a los que hayan pagado por ella. Es decir, que por mucho bebé que lleves en brazos deberás hacer la cola standard como el resto de los pasajeros. Eso sí, pronto descubrimos que si tú te pones en la cola de prioridad mostrando claramente el carrito con el bebé sus niveles inhumanos no son tan míseros y no se van a atrever a hacerte dar la vuelta. Pasamos en ambos casos por la cola de prioridad sin problema alguno.
En el vuelo de ida accedimos al avión a través de finger, a la vuelta lo hicimos mediante autobús.
Si lo haces mediante finger, al llegar frente a la puerta del avión te informan de que dejes el carro plegado y el cuco a un lado. Ellos se encargan de guardarlo. Lo mismo ocurre si llegas en bus al avión. Recuerda que los pasajeros con prioridad van en un bus aparte y salen con una cierta diferencia de tiempo por lo que no es necesario que uno se quede esperando a que coloquen el carro mientras el otro sube al avión con el niño y trastos para asegurarse espacio en la cabina de equipaje. No te estreses, te dará tiempo a hacerlo todo bien.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Según las normas del aeropuerto tendrás la suerte o no de que te entreguen el carro de vuelta al aterrizar a pie de pista o bien lo metan junto al resto de equipaje con destino a la cinta. Así que cuídate de colocar y plegar bien el carro. Una vez en la cinta conviene echar una ojeada de vez en cuando a la cinta para objetos especiales. A veces uno no sabe por donde va a salir el carro. Tanto en Roma Fiumicino como en la T2 de Barcelona el carro apareció en la cinta de objetos especiales.
4. En el avión con el bebé

Al entrar al avión te dan un cinturón extensible para acomodar al niño sobre tu regazo
Una vez en el avión te entregan un mini chaleco salvavidas y un cinturón extra para el bebé. Al terminar la explicación de seguridad uno de los asistentes te enseña como colocar el cinturón que no es más que una extensión del cinturón de seguridad que lleva el adulto.
Es importante que el niño se hidrate antes o durante el vuelo. Intenta controlar las tomas diarias para que beba su biberón en esos momentos, ya sea antes o después. Si no está muerto de hambre es ideal hacerlo en dosis distintas antes y durante el vuelo.
Llevar encima alguna crema hidratante para la piel también os irá bien. Asimismo, es muy importante darle el chupete al bebé durante el despegue y aterrizaje para evitar la presión en sus oídos.
Como no podía ser de otra manera, en los vuelos no tienen ni pañales ni cremitas, eso es cosa tuya. Eso sí, en todos los aviones existe una mesita para cambiar al bebé en los baños. No obstante, puede que no estén suficientemente limpias y además son de material duro así que llévate el bolsito cambiador para colocarlo encima de la mesa. No hace falta que os comente que el espacio es más bien pequeño pero suficiente para una tarea que ya tenéis dominada y la hacéis en menos de lo que canta un gallo.
Llévate en el vuelo alguno de sus juguetes preferidos para tenerlo distraído. A falta de ellos, la típica revista del avión o el mismo chaleco salvavidas con sus colores llamativos serán también un buen entretenimiento para el bebé.
Una mantita para acurrucarlo durante el vuelo le irá bien para dormirse y evitar el frío y los aires que a veces salen por los agujeros del avión más inesperados. Si el niño llora piensa en él antes que en los pasajeros que te rodean. ¿Cuántas veces has oído llorar a un bebé en un avión? Pues eso, ahora es tu turno y para que tu hijo se calme necesita cariño y que tu estés tranquilo.
5. Artículos para bebés que os irán de maravilla para viajar en avión
Os mostramos nuestra recomendación en bolsos de mano, porta bebés y otros artículos para viajar con tranquilidad con el bebé:
6. Qué llevar en el equipaje del bebé en un viaje en avión de 4 días
A continuación os paso a relatar los objetos, prendas y artículos que nos llevamos con el bebé para el viaje a Roma de cuatro días de duración. Durante la estancia nos lo pasamos muy bien y no echamos nada de menos y ni siquiera tuvimos que pisar una farmacia. Objetivo cumplido. Ahora toca repetir.
Para la salud |
---|
Termómetro |
Paracetamol (apiretal) |
Gel de dientes |
Mordedor |
Crema para el eczema |
Dosis de agua salada para desongestionar la nariz |
Para limpiar al bebé |
---|
Esponja para lavar |
Crema de pañal |
Leche limpiadora |
Algodón para limpiar |
Bastones de algodón para las orejas |
Toallitas |
La comida del bebé |
---|
3 biberones rellenos de agua al partir de casa |
Un bote entero de leche en polvo |
Ropa para el viaje |
---|
Bodies (4 para dos días) |
Trajes de una sola pieza (4 para dos días) |
Anorak tipo buzo |
Un par o tres de mantas |
Gorrito |
Varios para entrener al bebé durante el vuelo |
---|
Un par o tres chupetes |
Un par de juguetes: Una rana de tela y una jirafa que le encanta morder. |
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Hola, gracias por los consejos, han sido muy útiles, pero sigo teniendo una duda: voy a llevar varios medicamentos porque son dos niños de edades diferentes , una recién nacida y un niño de 3 añitos y viajo en Ryanair; lo que quiero saber es si se llevo usted los medicamentos como equipaje de mano o los metió en las maletas facturadas.
Gracias a tu comentario Maria! Espero que los consejos hayan sido útiles!
Excelentes consejos para viajar con bebés en el avión. Gracias por compartir estas recomendaciones y tips. Saludos
Gran articulo para los que queremos algún día viajar con el peque!
Tengo miedo porque no sé cómo va el tema de llevar las sillas en el avión y que recomendaciones nos podéis dar para que vaya lo más segura posible.
Gracias!
Según mi experiencia el mejor consejo para viajar en avión con un bebé es intentar seleccionar bien la hora. Es decir, intentar que sea a una hora a la que el bebé se suela dormid, ya sea por la tarde noche o a la hora de la siesta. Con el meneo del avión, en poco estará dormido y tu podrás leer, organizar el viaje o simplemente descansar. ¡Mano de santo!
Cierto! Al final no deja de ser una rutina y a la que te acostumbras vas relativamente rápido preparando todo!
Muchos trastos, sí. Son indispensables. Pero es mucho mejor eso que no viajar hasta que sean grandes.
Hola Lau. No pagan. Creo que en el momento de seleccionar los pasajeros ya añades el bebé como menor de 2 años.
Hola Quique,
Gracias por compartir tu experiencia. Estamos planeando un vuelo con Ryanair y no consigo verificar si los menores de 2 años pagan o no. ¿Si va en el regazo tiene que pagar algún importe? En qué momento de la reserva del billete notificas que viajas con un bebé?
Muchas gracias
Hola viajo sola con mis dos pequeños de chile a Holanda , y pensaba llevarme al bebé en un portabebes / mochilas pero me entró la duda si para el control debo sacarlo del portabebes o puedo pasar con el ? Alguna experiencia ? Gracias
Hola Pilar. Siempre lo hemos hecho sin protección. Es decir, al llegar a la puerta del avión plegamos el carrito, lo separamos del cuco y ellos se encargan de meterlo en la cabina de equipaje. Te colocan una etiqueta en cada pieza, una en el carro y la otra en el cuco. Por ahora hemos tenido suerte y nunca se ha estropeado nada. No sé como serán esas bolsas protectoras pero por comodidad siempre hemos preferido ir sin más con el carrito y dejarlo a la puerta del avión.
Buen viaje !
Buenos días: tengo que viajar con el bugaboo bee y estoy bastante agobiada con el tema, aunque supongo que es el desconocimiento… Vuelo con Ryanair y no consigo sacar cosas en claro atendiendo a su web, ni siquiera a s su teléfono de atención al cliente.
¿El carro debe ir en una bolsa protectora o sólo es recomendable? ¿Ha de ser una bolsa protectora especial para ello o si meto el carro en una bolsa de viaje normal no serviría? ¿Qué es lo mejor? ¿Tú has viajado protegiendo el carrito o entregándolo sin más? Por lo que leo, tú el cuco lo llevas desmontado para viajar dentro de la maleta, ¿es así? Si llevas bolsa, entonces las etiquetas ya no te las pondrán en el carro, sino en la bolsa, ¿no? En fin, me agobia mucho el tema, si pudieras contestarme te lo agradecería mucho. Muchas gracias de antemano!
Hola Patricio. Sin duda, puedes llevarte toda la comida que quieras para la bebé. No tienes restricciones en este sentido. Mucha paciencia y unos cuantos juegos para tenerla entretenida!
Quique, buenos consejos.
Pregunta, mi beba va a tener 18 meses al momento de viajar. Nos vamos de argentina a europa.
Son 11 horas, me gustaria que me des unos consejos y que se puede hacer con la comida de la bebe. Podemos llevarla?
Hola Quique,
no me aguanto a preguntártelo, leido tu blog y los comentarios, me entra una duda…si no tienes un Bugaboo, las compañías aéreas te dejan viajar? …desde Martes y 13 y su «Pochola y Borja Mari», no me había reido tanto.
Hola Yeleni, no he hecho ninguna escala con la silla de paseo pero te diría con el 95% de seguridad que no la va a ver hasta que hayas aterrizado en Cuba…
Hola Quinque, muy interesante toda la información que das para padres primerizos, tenia una pregunta a ver si me puedes ayudar, vivo en Barcelona y viajo en un mes con bebe de 11 meses a Cuba, mi duda es, la silla de paseo cuando haces escala en tercer país como la recoges? o hasta que el vuelo no llega a su destino no te la dan? porque en la escala de dos horas ya me vendría bien tener la silla , básicamente para esto la llevo puesto que allí en Cuba tengo otra…
Muchas gracias por toda la info se agradece
Hola Patricia, en la misma bolsa de equipaje del niño sin problemas
BUENAS TARDES QUIQUE, VOY A VIAJAR ESTE FIN DE SEMANA CON MI PAREJA Y NUESTRO HIJO DE 8 MESES, EL DESTINO ES SORPRESA PARA MI…. NO HE PODIDO LEER TODOS LOS COMENTARIOS NO SE SI ALGUIEN YA TE HABRA PREGUNTADO, NO ME QUEDA MUY CLARO DONDE LLEVAS EL BOTE DE LECHE, EN EL EQUIPAJE DE MANO? O LO FACTURASTEIS CON EL EQUIPAJE?
Hola Cristina, puedes llegar hasta la puerta del avión con el carrito, el capazo y el protector en uso. Lo único es que justo antes de entrar en el avión deberás plegarlo todo y dejar los artículos al suelo para que los operarios lo introduzcan en el compartimento de maletas. Si el protector es frágil y no ocupa mucho, quizás mejor que te lo lleves al interior del avión para estar más segura que no lo rompan. Una vez aterrices te lo darán (en algunos aeropuertos en la misma pista de aterrizaje, en otras en la cinta para material especial como las bicicletas, etc) Si llega en buen estado ya es cuestión de suerte de cómo lo traten. Nosotros no hemos tenido problemas hasta ahora pero nunca se sabe…
¡Hola!
Viajo la semana que viene con mi pequeña de 3 meses y medio y no sé cómo debo llevar el capazo, si debo envolverlo, taparlo con algo… También llevaremos el protector de arriba,lo que se pone en todos los capazos para tapar al bebé. ¿Vosotros cómo lo hicistéis?¿ La silla la plegastéis y tal cuál? EL capazo que tengo es totalmente rígido, no es plegable. ¿Hay algún problema?
¡Gracias!
Davinia, La bolsa del niño no se factura y puedes meter todo lo relacionado con él sin miedo a que pese demasiado. Para esto no ponen límites pero piensa que luego tendrás que llevarlo a mano. Sólo hemos facturado en el caso que tengamos más cosas para llevar porque junto a la bolsa del bebe puedes llevar dos más de mano, la tuya y la del padre si también vuela.
Hola, me ha encantado el post, vamos a hacer nuestro 1er viaje con nuestro bebe de 8 meses a Italia tb y tengo un quebradero de cabeza con el tema de maletas. Facturasteis alguna? Ó todo lo necesario para el bebé lo llevasteis en el equipaje de mano. Llevar el bote de leche en polvo, cereales, potitos… ocupa bastante espacio y pesa, si facturas + las de mano son 3 maletas y carrito… Demasiada cosa no? Como lo hacéis?
Ya, Fran… ese es el gran dilema. No depende de la compañía sino del personal de tierra de cada uno de los aeropuertos. Suerte!
Hola, que tal te trataron el carrito del bebé?
Viajamos en un mes, y vamos a llevar el bugaboo camaleón, pero la sillita. Nuestro bebé con 4 meses ya no le gusta el capazo.
Tenemos miedo de que traten el carrito como las maletas y lo destrocen, y la verdad que no son nada baratos.
Hola Quique, voy a viajar con mi bebe y llevamos bugaboo camaleon con el maxicossi hasta la ouerta del avion. Pero me quiero llevar el capazo, xq son muchos dias de vacaciones y quiero q este cómoda. Lo que como no me entra en la maleta ña madera y la estructura. Tu crees q me permitira (vueling) llegar a la pueeta del avion con el bugaboo con el maxicossi y un bolso con la estrctura de capazo madera y colchoneta???
Esq me da miedo facturarlo en una bolsa de deporte grande y que al mezclalo con el resto de maletas se rompa.
GraciaS
Hola Francisco, la verdad es que lo desconozco porque siempre hemos viajado juntos pero me huelo que algún tipo de documento es necesario si solo uno de los padres viaja cuando son muy pequeños. A ver si alguien te puede responder al respecto.
Hola,
vuelo sólo con mi hija de 12 meses de Madrid a Dublin, con Ryanir. La madre esta en Dublin.
Sabéis que documentación hay que presentar de la niña para que no tener problemas¡?. He leído en ryanair que hay que llevar una autorización de la madre , sabéis si ha y que llevar libro de familia o solicitar información adicional¿?.
Gracias , felicidades por el blog.
En aeropuertos, me han dado unas recomendaciones por mi seguridad y entre ellas esta que tome fotos al personal que me atiende, pero tambien se que en algunos aeropuertos no se permite tomar fotos. Alguien me puede decir que argumentar en caso de prohibición? o quizás hay zonas en que si se pueden y otras no?
hola gracias por tus consejos,
tengo un bebe de 10 meses iremos de viaje de Peru a Italia y son como 12 horas de viaje, no se como se hace con la limentacion de mi bebe, permiten llevar comidas para ellos??
Como me alegro Gabriela! Espero que tengáis un bien viaje y que la pequeña se lo pase de maravilla!
Qué bien nos ha venido este post Quique! nos vamos de viaje por 5 días con nuestra pequeña de 8 meses y será la primera vez que la montamos a un avión. Me apunto los consejos . Gracias ;)
Hola Gabriela, tengo un amigo chileno que vive en Barcelona y con su bebé ha hecho lo mismo que tu unas cuantas veces. Lo encontrarás en twitter por @claudiobravo si quieres preguntarle por algún consejo. Imagino que el secreto es armarse de paciencia…
Hola Quique, tenemos un bebe de 4 meses y nos gustaría viajar a algun lugar de europa, ya sea roma o grecia. Nosotros vivimos en chile, por lo que cualquier viaje será de al menos 13 horas (solo hasta españa), sin considerar que hay una diferencia de horas entre ambos continentes. Sabes de alguna experiencia similar con bebes cercanos a los 6 meses. Será recomendable o mejor nos esperamos a que este mas grande’?
Buenas Vicente, yo diría que esa segunda bolsa te va a salir como una maleta de mano independiente…
Buenas Quique,
Me sigue surgiendo una duda.
Puedo llevar la panera que llevo colgada en el Bugaboo con los bibes, toallitas, pañales y demás, según le has dicho a Ariadna.
Pero la otra bolsa de 5 kg donde quiero meter la ropa y demás cosas del bebe que medidas tiene que tener?
Buenas Dacha, la verdad es que estás en sus manos y es una lotería en cuanto al ajetreo que le den. Si puedes llevar las fundas hasta el final y colocarlas antes de subir al avión mejor.
Una preguntita! Nos iniciaremos en marzo.a viajar con nuestra enana, es el primer viaje q haremos.con ella y tendra 3 meses… Llevare el.cuco q es rigido ( supongo q no pasara nada) recomendais q lo meta en una bolsa o directamente q le quite las fundas y enganches y listo? Me da miedo q lo ensucien o q lo destrozen… Gracias!
Hola Ariadna. Sin duda, tu bolsa personal y la bolsa que va con el carro con los biberones, pañales, etc. están permitidas. Puedes llegar hasta la puerta del avión con ambas bolsas sin problema.
Excelentes consejos! Llegué por casualidad hasta aquí ya que en 15 días cojo un vuelo con mi pequeña de 4 meses también con Ryanair. Tengo una pequeña duda a ver si me la podeis solventar…Según leí en la web te permiten el carro y una bolsa de 5 kg de mano. El carritto tiene la típica bolsa pequeña para toallitas pañales etc. Es permisible llevarla con el cochecito ya que es un complemento del mismo como la funda para la lluvia y a parte la bolsa de 5kg??? O solo te permiten una de las dos? Muchas gracias y a ver si podeis resolverme la duda. Un saludooo
Objetivo superado!!
Os cuento un poco la experiencia. Volé con norwegian y no me dejaron llevar el carro al avión porque en göteborg tienen carritos después del control de seguridad, pero son tipo supermercado . por suerte mi niño se mantiene más o menos sentado, pero si hubiera sido más pequeño me hubieran tocado brazos :/
La parte de la sillita con el saco la metí en una bolsa de estas grandes de proteger vestidos/chaquetas y luego en una que me dieron ellos. Todo llegó bien.
En el control de seguridad pude pasar leche para bebé ya preparada (comprada en unos tetrabricks pequeños) y leche en polvo pero la botella de agua mineral que llevaba cerrada me la quitaron :( no pasa nada porque dentro venden pero esta medida de seguridad en concreto me da bastante coraje :)
El niño estuvo con la teta en el despegue y con un chupe en el aterrizaje y sin problema.
Vero, si no coge el chupe prueba a mojarlo en suero glucosado (venden botecitos de pocos mililitros en la farmacia) o en un poco de azúcar. Evidentemente esto no se puede hacer a diario pero en situaciones concretas si. De hecho en los hospitales pediátricos lo hacen cuando van a ponerle una vía a un niño y consiguen hacerlo sin que llore (lo viví con Arturo recién nacido:(…
El niño se portó genial a pesar del agotamiento q tenía, sólo un rato se puso follonero pero le pusimos dibujitos en la tablet y se relajó…
Saludos a todos!
Hola! Muy buenos consejos. Hemos viajado con mi marido y nuestra beba de 3 meses y medio en un vuelo dentro de argentina, de 2:30 hs. Todo ha ido bien salvo en el momento del descenso. Lloró mucho (creo que por sus oiditos) y no había forma de calmarla. No quería agarrar la teta ni el chupete. En un mes tengo que viajar con ella sola a USA. Algún consejo sobre como prevenir el dolor de oídos y sobre padres viajando solos con bebés?
Gracias!!!!!!!!!!!
Saludos desde Argentina
Venden unas fundas para meter dentro el carro y facturarlo. Este viaje hemos decidido ir sin funda, a ver qué tal :)
Las fundas son estas:
Bugaboo comfort transport bag bolsa de transporte universal bugaboo
Stokke prampack strollers
No me deja copiar los enlaces pero si poneis el nombre en google os sale.
Gracias:)
Mi bebe cumple un año en una semana y celebraremos viajando a un destino de playa. Vivo en Lima y mi destino es Punta Sal a una hora y media de mi ciudad. No sé que llevar! Ayudaaaaaaa!
Hola Yanira. No te preocupes, ambas piezas van directas al avión. Da igual si llevas el maxicosi o el cuco. En ambos casos llegarás a la puerta del avión y ahí lo colocarán con las demás maletas en el interior del avión, no de cabina. Lo del protector del carrito no entiendo muy bien ya que no tengo. Si lo vais a usar el carrito por el aeropuerto intuyo que llegarás igualmente hasta la puerta del avión y ahí colocarás el protector no?
Saludos y buen viaje
Quique
Buenas!!
Viajo por primera vez con mi bebé de 4 meses en 10 días.
Llevo un bugaboo pero con maxicosi, sabéis si también te dejan llevarlo hasta el avión?
Vivimos en el extranjero por lo q vamos a volar con frecuencia y me planteo comprar la bolsa protectora para el carro, en ese caso se factura con el resto de maletas? Alguien ha probado a meter dentro carrito y maxicosi? No tengo claro q entre
Muchas gracias por el post, he añadido un par de cosas a mi lista :)
Saludos viajeros!
Hola Sandra. Buena pregunta. Afortunadamente yo he tenido suerte aunque depende más del personal de aeropuerto que de la misma aerolínea a la hora de cargar y descargar el equipo. Eso sí, yo siempre quito el capazo y las pinzas que lo sujetan y lo meto en la maleta y dejo el carro (también bugaboo) lo más simple y ligero posible para evitar destrozos.
Hola!!
Una pregunta, que tal cuidan los carros??
Viajo en ryanair con el bugaboo con capazo y me esta dando miedo que me lo destrocen, y comprar la bolsa de transporte para una vez con lo que vale…
Sin duda Inma! Eso nos pasa por primerizos! Las siguientes te aseguro que íbamos la mitad de cargados
Con una cuarta parte de la lista de equipaje tambien se sobrevive y sin tanto peso…
muchas gracias por vuestro comentario… mi pequeña tiene 6 meses y estaba preocupada por si podía llevarme el carro, el mismo que el vuestro, un camaleon. Vuelo en ryanair y en su web las explicaciones son malísimas.
Disfrutaré mucho más del viaje, al poder llevarme este carro.
gracccciiiiiaaaassssss
Mil gracias! Me preocupaba lo de los biberones y todo lo de la normativa de líquidos
Buenas Espe! Por supuesto que puedes llevarlo en la misma bolsa del bebé. Para facilitar el proceso nosotros metemos el puré en un biberon bien triturado, así es más comodo para darle de viaje y si toca comer justo al despegar mucho mejor para evitar la presión en los oídos.
Hola Quique!! me ha encantado el post, super interesante! Seran nuestras primeras vacaciones con nuestra niña que ahora tiene 8meses y medio y me surge una pregunta, es posible subir al avion potitos o purés hechos en casa…imagino que facturandolos sí, no?
un saludo de una mama viajera!! :)
Claro que sí Sagrario! Y para acabarte de convencer léete este artículo de Pau que ya lleva unos cuantos años de experiencia en esto:
http://elpachinko.com/nuestros-viajes/12-cosas-que-hemos-aprendido-viajando-con-bebes/
Un saludo!
Hola Quique!
He llegado a tu blog de forma fortuita, buscando un itinerario alternativo por París que, por cierto, me ha resultado muy interesante.
Ese post me ha llevado a este. Tengo un niño de un año, y con lo que a mí me ha gustado viajar, ahora soy incapaz de coger un avión con él. Creo que he cogido miedo y pereza a la misma vez. Con tus consejos lo he visto más claro, paso por paso, todo lo que hemos de hacer con el peque. Me has animado a viajar… quién sabe si pronto haremos cogeremos un avión!
Te seguiré leyendo porque me resulta muy interesante tu espacio.
Un placer haber llegado aquí!
Hola Quique, mi lista era más larga ;-). Muy buenos consejos
Gracias Pau! Ya me darás consejos master!
Bienvenidos al club de los que hacemos viajes con niños :D
Muy buenas recomendaciones Quique, Sinan está guapísimo :P