Visita a Chavín de Huantar

Perú


Llegar a Chavín desde Huaraz es fácil a través de transporte público pero volver no resulta tan fácil. Eso es lo que cuentan las guías y esa es la razón por la que me embarqué en un tour turístico desde Huaraz para visitar el interesante y misterioso legado de la cultura Chavín.

El tour sale por 30 soles (regatea, empiezan por 50) y parte a las 9:30 de Huaraz y vuelve a las 7 u 8 de la tarde.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Durante el trayecto, largo, se para unos minutos en un lago camino entre Catac y el túnel de Cahuish que corta la cordillera blanca a 4,500 metros de altura. Es un bonito paraje donde hay servicios y uno puede estirar las piernas.

En el mismo autocar una guía comparte sus conocimientos sobre la cultura Chavín y del departamento de Ancash.

Al llegar finalmente a Chavín de Huantar uno espera entrar y observar las ruinas pero sutilmente te llevan a un restaurante vecino a las ruinas para almorzar. Finalmente, a eso de las tres de la tarde se entra en el complejo de Chavín y se realiza una interesante visita de dos horas. Creo que es tiempo más que suficiente para visitar el lugar.

Se trata de un monumento designado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Chavín de Huantar es un templo en forma de fortaleza construido alrededor del 800 a.C. y es el único legado que nos ha llegado de la cultura Chavín.

Existe un interesante laberinto de galerías en su interior con el que se jugaba con el cauce del río para crear sonidos que atemorizaban a los peregrinos que acudían.

La cultura chavín usaba de los efectos alucinógenos del cactus de San Pedro, también llamado peyote.

Existe otra manera de llegar a Chavín de Huantar y esta es a través de una travesía a pie de tres días desde la población de Olleros hasta Chavín recorriendo ruinas pre-incas inexploradas.

blank

1.7/5 - (3 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • ricardo antonio 17 marzo 2011
  • ricardo antonio 17 marzo 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *