A punto de que el calendario nos haga cambiar la hoja y aparezca el primer día de diciembre, sabemos que la Navidad está un poco más cerca cuando se inaugura el alumbrado Navideño en Madrid y se levantan las casetas de los mercadillos de Navidad. La confirmación definitiva llegará también a finales de noviembre, con una de las tradiciones navideñas más entrañables y visitadas, los belenes instalados en edificios religiosos y civiles por toda la ciudad. Hoy os vamos a hablar de dónde ver belenes en Madrid estas Navidades de 2022.
Estas representaciones de escenas bíblicas en torno al nacimiento de Jesús pueden llegar a ser verdaderas obras de arte en miniatura y a gran escala. Algunos de los belenes más bonitos y espectaculares de Madrid pertenecen al estilo llamado «Belén Napolitano», y si visitas la Calle de los Belenes en Nápoles podrás incluso adquirir alguna figura o un «gran mini Belén» para llevarte a casa.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
¿Quieres aprender más sobre las tradiciones navideñas en Madrid mientras visitas estos belenes y disfrutas del ambiente? Aquí te puedes apuntar a un tour navideño por Madrid con un guía profesional y muy buenas opiniones de sus usuarios:
Más allá de los indispensables, Jesús, María, José, Reyes Magos y Pastores, se pueden llegar a añadir escenas de la vida cotidiana y convertir un humilde pesebre en sólo uno de los escenarios de pueblos completos, con guarniciones romanas incluidas.
Desde apenas una decena de figuras a cientos de ellas, los belenes pueden ser verdaderas obras de arte religioso y una deseada tradición navideña.En este artículo tenéis una lista de los principales belenes de Madrid, con las fechas y horarios en que se pueden visitar, además de un mapa para que preparéis una ruta de belenes por Madrid.
Si te interesa descubrir el Madrid más cultural y artístico, no te pierdas estos tours y visitas guiadas que te proponemos:
Índice de contenidos
- 1.- Belén del Ayuntamiento de Madrid
- 2.- Belén Municipal de Plaza de la Villa
- 3.- Belén de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos
- 4.- Belén en la renovada Plaza de España
- 5.- Belén Napolitano en el Palacio Real
- Listado de otros 37 belenes instalados en Madrid
- Bonus: Belén monumental de San Lorenzo de El Escorial
- Mapa de lugares con exposiciones de Belenes en Madrid
1.- Belén del Ayuntamiento de Madrid
El año pasado este belén estaba compuesto por 200 figuras y unas 20 edificaciones en un belén de estilo hebreo realizado por el Maestro Belenista José Luis Mayo Lebrija. Constaba e siete escenas típicamente belenistas: la Anunciación a la Virgen por el Ángel Gabriel, la Visitación a Santa Isabel, la Búsqueda de posada, la Anunciación a los pastores, el Nacimiento (en cueva con templete superior con ángeles cantores), la gran Cabalgata de los Reyes Magos y la Huida a Egipto.
Dónde: Patio de Operaciones, CentroCentro, Plaza de Cibeles
Fechas: 27 de noviembre hasta el 5 de enero, de 10 a 20 h. (primer pase a las 10:10 y último pase a las 19:40 h.), si continúa como el año pasado.
Horarios especiales: 24, 25 y 31 de diciembre y 5 enero, de 10 a 14 h. 1 de enero y lunes, cerrado (basados en los de 2021/2022)
Nota: Turnos cada 10 minutos en grupos de 40 personas, acceso gratuito previa retirada de invitación en taquilla o reserva digital (coste de gestión 0,5€) en la página oficial de Madrid Destino con un máximo de 4 invitaciones por persona.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
2.- Belén Municipal de Plaza de la Villa
Con un diseño de Enrique Haro, este belén presenta no sólo elementos y paisajes tradicionales de acuerdo a la iconografía hebrea sino que también recurre a la inspiración de parques naturales de España.
Dónde: Plaza de la Villa, 5
Fechas: Desde el 26 de noviembre hasta el 5 de enero, de 11 a 19 h (24 y 31 dic y 5 ene, 11:00 a 14:00 h; cerrado 25 diciembre y 1 enero)*.
Nota: Entrada libre hasta completar aforo.
*Fechas y horarios basados en los de años anteriores
Nuestro «Top 5» de posts de qué hacer en Madrid en Navidad
3.- Belén de la Comunidad de Madrid en la Real Casa de Correos
El Belén de la Comunidad de Madrid está instalado sobre una plataforma de 215 m2 y en ella se distribuyen más de 160 figuras, con el elemento acuático como recurso predominante.
Dónde: Patio de la Real Casa de Correos, C/ del Correo, 1. Puerta del Sol
Fechas: Desde el 29 de noviembre hasta el 9 de enero, de 10 a 22:00 (3 de diciembre de 12:30 a 22:00 horas; 24 y 31 de diciembre, de 10 a 18:00 horas; 25 de diciembre y 1 de enero cerrado)*.
Nota: Entrada libre.
*Fechas y horarios basados en los de años anteriores
4.- Belén en la renovada Plaza de España
Después de que se cerrara para reformarla en 2019, el año pasado por estas fechas volvió a abrirse para los madrileños la Plaza de España. Y unos días después, coincidiendo con el encendido de las luces de Navidad, en ella se pudo contemplar una decoración navideña que incluía un gran abeto de 18 metros de altura y, el objeto de este artículo, un Belén gigante compuesto por una decena de figuras luminosas que alcanzan los dos metros y medio.
Dada la importancia de la ubicación, todo hace pensar que este año madrileños y visitantes podrán disfrutar de un espectáculo similar.
Dónde: Plaza de España
Fechas: creemos que desde el 24 de noviembre, viernes, el día que se enciende el alumbrado de Navidad de Madrid (el año pasado esto ocurrió el viernes 24 de noviembre).
5.- Belén Napolitano en el Palacio Real
El Belén Napolitano o Belén del Príncipe del Palacio Real de Madrid tiene su origen en las 600 piezas que trajo Carlos III para su hijo Carlos IV, desde Nápoles. Se conserva unas 80 de aquellas y Patrimonio Nacional en 2001 comenzó a comprar figuras elaboradas en talleres napolitanos para completar el Belén con fidelidad.
Cuando el año pasado el público acudió a visitarlo, pudo contemplar escenas compuestas por más de 200 figuras, ocupando una superficie de 57 metros cuadrados.
Dónde: Salón de Alabarderos del Palacio Real (entrada por el Arco de Santiago, en la confluencia de las calles Bailén y Requena).
Fechas: desde el sábado 3 de diciembre, basado en que el año pasado lo hizo el sábado 4 de diciembre (y se mantuvo hasta el lunes 9 de enero, así que creemos que será el 7 o el 8 el último día para visitarlo); los horarios de visita son los mismos que los del Palacio Real, de lunes a sábado, de 10:00 a 18:00, y domingos, de 10:00 a 16:00. Los días 24 y 31 de diciembre cerró a las 15:00, y los días 25 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero cerró todo el día.
Listado de otros 37 belenes instalados en Madrid
Si los belenes anteriores son los más importantes y tradicionales de Madrid, existen otros 37 belenes pendientes de confirmación para esta Navidad 2022/2023 pero que fueron instalados las navidades pasadas y en otras anteriores.
Como sería muy excepcional que alguno de esos 37 belenes no se expusiera, hemos optado por indicar todos los belenes de Madrid que en Navidad de 2021/2022 abrieron sus puertas al público, con mapa incluido al final del artículo.
Belén del Distrito de Arganzuela
Dónde: Sala de La Lonja, Casa del Reloj, Paseo de la Chopera, 10
Fechas: Del 3 de diciembre al 6 de enero de 11 a las 21 h; 24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 11 a 14 h; 25 de diciembre, 1 de enero y 6 de enero, cerrado.
Belén viviente del Distrito de Carabanchel
Dónde: Puente de Toledo
Fechas: 23 de diciembre (pases a las 12:30, 13:30, 18:30 y 19:30h), 24 diciembre (pases a las 12:30, 13:30 y 18:00 h).
Belén del Distrito de Carabanchel
Dónde: Glorieta Valle de Oro
Fechas: Del 29 de noviembre al 6 de enero
Belén del Convento de las Carboneras del Corpus Christi
Dónde: Convento de las Carboneras, Plaza Conde de Miranda, 3
Fechas: del 8 de diciembre al 10 de enero, de lunes a viernes de 8:30 a 13 h. y de 16:30 a 18:30 h; domingos y festivos, de 9:30 a 13 h. y de 16:30 a 18:30 h.
Nota: Es un Belén quiteño del siglo XVII, expuesto en el bajo coro de la iglesia del monasterio, realizado por Antonio José Martínez y Juan José Casenave.
Belén de la Catedral de Madrid
Dónde: Catedral de Santa María La Real de La Almudena (junto al Altar Mayor de la Catedral), Calle Bailén, 8-10
Fechas: del 25 de diciembre al 10 de enero, de 9 a 20:30 h.; domingos y festivos no se puede visitar durante las Misas; 25 de diciembre y 6 de enero, cerrado de 13:30 a 17:30 h.; 31 de diciembre, abierto hasta las 13:30 h.
Belén del Museo de San Isidro o de los orígenes de Madrid
Dónde: Museo de San Isidro, Plaza de San Andrés, 2 (en el patio renacentista)
Fechas: del 10 de diciembre al 17 de enero, de martes a domingo de 10 a 20 h.; cerrado los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero.
Belén de la Hermandad del Silencio
Dónde: Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, Calle Atocha, 87
Fechas: del 30 de noviembre al 5 de enero, de lunes a viernes de 11 a 13 h.; sábados y domingos, de 11 a 13 y de 18 a 20 h.
Belén de la Iglesia de Las Calatravas
Dónde: Iglesia de las Calatravas, C/ Alcalá, 25
Fechas: Hasta el 6 de enero, los lunes de 8 a 13 h.; de martes a viernes de 8 a 13 h y de 18 a 20 h.. Sábados y domingos durante las misas: sábado, 8 y 19:30 h. Domingo, 12:30 h.
Belén del Museo de Historia de Madrid
Dónde: Museo de Historia de Madrid, C/ Fuencarral, 78 (capilla del museo)
Fechas: del 5 de diciembre al 31 de enero, de martes a domingo de 10 a 20 h. Todos los lunes y los días 24, 25 y 31 de diciembre, 1 y 6 de enero, cerrado
Belén de la Basílica Pontificia de San Miguel
Dónde: Basílica Pontificia de San Miguel, C/ San Justo, 4
Fechas: del 3 de diciembre al 19 de enero (excepto durante la celebración de las Misas), de lunes a sábado de 9:45 a 13:15 h. y de 17:30 a 20:30 h. Domingos y festivos, de 9:45 a 12:30 h. y de 18 a 20:30 h.
Nota: Visitas guiadas para familias (a puerta cerrada, a cargo del equipo de voluntarios), aforo limitado cada día, mascarilla y distancias de seguridad, concertar grupos de acuerdo con aforo (915 48 40 11), Horarios posibles: 13:15 (excepto domingos y festivos), 16:30 y 21:15 h.
Belén Solidario Hermanos de San Juan de Dios
Donde: Estación ferroviaria Madrid – Puerta de Atocha, Pza Emperador Carlos V, s/n
Fechas: Del 7 de diciembre al 8 de enero, de 5:00 a 1:00 h. (horario de la estación)
Si te interesa descubrir el Madrid más cultural y artístico, no te pierdas estos tours y visitas guiadas que te proponemos:
Belén de la Plaza Mayor de Madrid
Dónde: Plaza Mayor
Fechas: Del 1 de diciembre al 6 de enero
Belén Solidario Hermanos de San Juan de Dios en Madrid – Chamartín
Dónde: Estación ferroviaria Madrid – Chamartín, C/ Agustin de Foxa, s/n
Fechas: del 7 de diciembre al 8 de enero, de 4:30 a 00:30 h. (horario de la estación)
Belén del Centro Cultural Galileo en Chamberí
Dónde: Centro Cultural Galileo, C/ Galileo, 39
Fechas: Del 9 de diciembre al 6 de enero, de 9 a 21:30 h.
Belén del Templete de la Plaza de Chamberí
Dónde: Templete de la Plaza de Chamberí
Fechas: Del 9 de diciembre al 6 de enero
Belén de la Basílica La Milagrosa
Dónde: Basílica La Milagrosa, C/ García de Paredes, 45 (Salón Parroquial)
Fechas: Del 20 de diciembre al 10 de enero, de 11 a 12:30 h. y de 18 a 20:30 h.
Nota: Se exhiben varios belenes y destacan un belén histórico de gran tamaño de la Asociación Belenista de la Comunidad de Madrid “La Milagrosa” y un belén catequético especialmente pensado para niños.
Belén del Distrito de Ciudad Lineal
Dónde: Auditorio El Calero, C/ José del Hierro, 3
Fechas: Del 18 de diciembre al 6 de enero. 18, 21 y 22 diciembre, de 16 a 20 h. 19, 20, 23, 26, 27, 28, 29 y 30 de diciembre, 2, 3, 4 enero, de 12 a 14:30 h. y de 15:30 a 20 h. 5 enero, de 12 a 14:30 h.
Belén del Distrito de Fuencarral – El Pardo
Dónde: Junta Municipal, Avda. Monforte de Lemos, 40
Fechas: Del 4 de diciembre al 6 de enero, de 10 a 14 y de 17 a 20 h.
Belén de Mayores del Distrito de Hortaleza
Dónde: Centro Cultural Carril del Conde, C/ Carril del Conde, 57
Fechas: Del 15 de diciembre al 7 de enero
Belén del Distrito de Hortaleza
Dónde: Junta Municipal de Distrito, Carretera de Canillas, 2
Fechas: Del 8 de diciembre al 7 de enero
Nota: Belén de la Asociación de Belenistas, instalado en la sede de la Junta de Distrito
Exposición de Belenes Tradicionales en Hortaleza
Dónde: Centro Cultural Hortaleza, C/ de Sta. Virgilia, 15
Fechas: De 7 de diciembre al 7 de enero
Nota: Se trata de una exposición de Belenes Tradicionales facilitados por Isabel García Acero
Belén en la Iglesia Parroquial de San Andrés Apostol en La Latina
Dónde: Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol
Plaza de San Andrés, 1 (hornacina en la parte trasera de la iglesia)
Fechas: De lunes a sábado, de 9 a 13 h. y de 18 a 20 h.
Belenes Escolares del XXI Certamen de Belenes Escolares del Distrito de Latina
Dónde: Sala de Exposiciones Auditorio Paco de Lucía, Avda. de las Águilas, 2-A
Fechas: Del 19 de diciembre al 7 de enero
Exposición de Belenes Americanos del Museo de América en Moncloa – Aravaca
Dónde: Museo de América, Avenida de Los Reyes Católicos, 6
Fechas: Del 3 de diciembre al 7 de febrero, de martes a sábado, de 9:30 a 15 h.; jueves, apertura continuada de 9:30 a 19 h.; domingos y festivos, de 10 a 15 h.
Nota: Exposición que reúne un conjunto destacado de los belenes americanos de su colección. destacando por su belleza el belén quiteño formado por un importante conjunto de piezas del siglo XVIII,
Belén de tamaño natural del Distrito de Moncloa – Aravaca
Dónde: Junta Municipal de Distrito, Pza. de la Moncloa, 1
Fechas: Del 4 de diciembre al 10 de enero, de 9 a 18 h.
Belén del Distrito de Moncloa – Aravaca
Dónde: Centro Cultural Aravaca, C/ Zarza, 20
Fechas: Del 4 de diciembre al 10 de enero, de 9 a 18 h.
Belenes del Templo de Madrid en Moratalaz
Dónde: Belén del Templo de Madrid, Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, C/ Del Templo, 2
Fechas: Del 2 de diciembre al 5 de enero, abierto ininterrumpidamente (ubicados en los jardines, se pueden contemplar desde el exterior; luces exteriores hasta las 00 h.)
Nota: Son dos belenes en exterior, en jardines, se pueden ver desde la acera de las calles perimetrales (Valdebernardo y Hacienda de Pavones), a través de la valla.
Belén Blanco de Moratalaz
Dónde: C/ Hacienda de Pavones, cerca de esquina con C/ Valdebernardo
Nota: Belén tradicional, con establo y llegada de los Reyes Magos.
Belén del Distrito de Puente de Vallecas
Dónde: Centro Cultural Lope de Vega, C/ Concejo de Teverga, 1
Fechas: Del 1 de diciembre al 7 de enero, de lunes a viernes, de 9 a 21 h.; sábados, domingos y festivos, horario a consultar en el 91 757 05 80
Belén del Distrito de Retiro
Dónde: Junta Municipal de Distrito, Pza. Daoiz y Velarde, 2
Fechas: Del 21 de diciembre al 7 de enero
Belén napolitano y exposición en el Museo Nacional de Artes Decorativas en Retiro
Dónde: Museo Nacional de Artes Decorativas, C/ Montalbán, 12. Planta 3
Fechas: Del 26 de noviembre al 24 de enero, de martes a sábado, de 9:30 a 15 h. Jueves, de 17 a 20 h. Domingos y festivos, de 10 a 15 h. Aperturas vespertinas extraordinarias: 22, 23, 29 y 30 de diciembre, de 17 a 20 h. Cerrado: lunes y días 1 y 6 de enero
Nota: Nacimiento napolitano y exposición temporal: “Belenismo, patrimonio material e inmaterial. 75 aniversario de la Asociación de Belenistas de Madrid”.
Belén del Distrito de Salamanca
Dónde: Junta Municipal de Distrito, C/ Velazquez, 52
Fechas: Hasta el 6 de enero
Belén tradicional del Distrito de Tetuán
Dónde: Centro Cultural Eduardo Úrculo, Pza. Donoso, 5
Fechas:Del 1 de diciembre al 6 de enero, de lunes a sábado de 9 a 21:30 h. Domingos y festivos, cerrado
Belén monumental y exposición del Distrito de Tetuán
Dónde: Junta Municipal de Tetuán, Sala Juana Francés, C/ Bravo Murillo 357, planta baja
Fechas: Del 1 de diciembre al 6 de enero, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16 a 20 h. Sábados de 10 a 14 h. Domingos y festivos, cerrado
Nota: Con dioramas y exposición de figuras de la Asociación de Belenistas de Madrid
Belén del Distrito de Usera
Dónde: Junta Municipal de Distrito de Usera, Av. de Rafaela Ybarra, 41
Fechas: Del 13 de diciembre al 7 de enero
Belén tradicional de la Villa de Vallecas
Dónde: Asociación Nuestra Señora Virgen de la Torre, C/ Puerto Lumbreras, 40 (local de la asociación)
Fechas: Del 10 de diciembre al 8 de enero, de lunes a viernes de 18:30 a 20 h.
Belén tradicional de Villaverde
Dónde: Centro Cultural de Bohemios, C/ Bohemios, 4
Fechas: Del 1 de diciembre al 7 de enero
Bonus: Belén monumental de San Lorenzo de El Escorial
No está en Madrid, pero si en la Comunidad, y no podemos dejar de mencionar el Belén Monumental de San Lorenzo de El Escorial. Se realiza con figuras a tamaño natural y el año pasado sumó hasta 450 figuras, incluyendo unas 200 de animales. Lo encontrarás repartido por varias plazas de la localidad, ocupando así unos 5.000m2 de extensión toal..
El año 2021 cumplió su 25 edición, aunque las restricciones sanitarias impidieron que ese aniversario se celebrara por todo lo alto. No nos cabe duda de que este año, los organizadores del Belén Monumental de San Lorenzo del Escorial no se quedarán con las ganas de hacerlo aún más monumental.
Dónde: varias ubicaciones en el centro de la localidad.
Fechas: desde el 5 de diciembre el año pasado.
Mapa de lugares con exposiciones de Belenes en Madrid
En base a la información oficial del año pasado, aquí tenéis ubicados en un mapa los principales belenes que se pueden ver en Madrid.
La información ha sido comprobada en el momento de redactar el artículo, pero aconsejamos estar atentos a posibles cambios de fechas, horarios o alteraciones en la agenda de eventos realizadas por los responsables locales y que se encuentran fuera de nuestro control.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.