Viaja en un barco de carga

barco cargo oceano

¿Alguna vez te has planteado viajar en un barco de carga?

Por lo visto es posible. De hecho, a la hora de viajar, cualquier cosa que te propongas con un poco de esfuerzo, maña y algo dinero, ¡siempre puede hacerse!

A medio viaje en Vietnam se me pasó por la cabeza subir alguno de aquellos enormes barcos de carga en Nha Trang y dirigirme hacia las Filipinas. No obstante, me tiré para atrás ya que todavía no había visto el norte de Vietnam y finalmente acabé por la vía fácil (la carretera) en dirección a China.

Existen múltiples experiencias personales por internet para todos aquellos que quieran experimentar un viaje en barco de carga al estilo de los célebres viajeros de principios de siglo.

En un hilo similar también existen apasionantes lecturas como la recomendable experiencia de trabajar en un barco pesquero en Alaska.

Sin duda, viajar en un barco de carga es posible y lo que es más consolador: no te harán ninguna cara rara cuando les preguntes si te puedes unir al grupo de tripulantes.

La mayoría de barcos de carga pertenecientes a compañías multinacionales acostumbran a permitir el embarque de pasajeros siempre y cuando paguen un precio estipulado. Como pasajero te colocan en una cabina para invitados y tienes acceso a la mayoría de las áreas del barco. Tanto capitanes como los trabajadores de abordo pasan mucho tiempo en el agua y una cara nueva siempre es un motivo de curiosidad o para entablar charlas fuera de lo habitual.

Estas compañías de carga trabajan por todo el mundo así que tus posibilidades de viajar a lo ancho del globo están aseguradas. Eso sí, deberás olvidar el calendario en casa y tomarte el viaje como una aventura en sí misma. Una visita a ciudades con los puertos más grandes del mundo como Róterdam, Falmouth, Poole en el Reino Unido, Cork, Nueva York, Shangai, Los Angeles, Sydney o incluso Barcelona puedes encontrar barcos partiendo a diario a un nuevo e insospechado destino.

Las grandes compañías tienen ciertas lineas cubriendo rutas específicas y muchas de ellas te permitirán comprar un billete a tu destino escogido desembarcando y volviendo a embarcar en otro barco de la compañía siempre y cuando zarpa uno el día de tu llegada. A las malas, llegas al primer destino y te pasas unos días concretando la siguiente ruta en el puerto.

Iberia Express

El precio funciona de la siguiente manera: cuanta más prisa tengas, más caro será el billete. En cambio, si tienes todo el tiempo del mundo el precio será generalmente bastante más bajo.

Aunque a veces existen posibilidades de trabajar en los barcos, viajar como pasajero puede salir por entre 60 y 90 euros al día. De todas maneras conviene hacer números: tu billete incluye habitación y comida. Dudo que vayas a gastarte mucho más en alta mar.

Según dicen, en los barcos donde mejor se come es en las compañías francesas, tampoco falta en ellos un buen vino sobre la mesa. La comida en general se hace junto a los tripulantes y durante el resto del día uno puede hacer lo que quiera; charlar con este, visitar al capitán, observar a los mecánicos trabajando en las entrañas del barco, etc.

Se trata de un mundo duro pero aun así puede tener sus puntos divertidos.

Si quieres probar suerte en alta mar y subir a un barco de carga, también puedes echarle un vistazo a través de internet. Encontrarás páginas que pueden ayudarte de antemano. Visita las páginas oficiales de compañías de carga y mándales un correo electrónico preguntado por las tarifas de pasajero y las líneas que ejecutan.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
2.9/5 - (8 votos)
Scroll al inicio