El estado brasileño de Bahía tiene una extensión casi igual a la de España. Así es Brasil, un país enorme y lleno de contrastes en el que cada estado es diferente y sus 200 millones de habitantes son el producto de una mezcla racial, religiosa y cultural que apenas puedes encontrar en otros países del mundo.
En mis viajes anteriores había conocido el sur de Brasil, sin aventurarme nunca al norte de la inolvidable Río de Janeiro. Esta vez intenté conocer algo de Bahía, aunque no me costó mucho comprobar que era imposible descubrir esa tierra maravillosa en las dos semanas que tenía.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Tras pasar unos días descubriendo y viviendo la cálida capital del estado – Salvador de Bahía -, el grupo de periodistas con el que viajaba regresó a España y comencé mi viaje en solitario. No había tenido tiempo de preparar adecuadamente el viaje, pero elegí un par de sitios que me llamaron la atención: Chapada Diamantina y Morro de São Paulo. No me equivoqué.
La Chapada Diamantina es una extensión de bosque impresionante. Cañones, ríos, cascadas, un entramado de senderos imposible de descifrar, flora y fauna colorida y diversa, montañas… En definitiva, naturaleza en estado puro. Aquí os dejo algunos datos prácticos para visitar este precioso lugar:
Índice de contenidos
Cómo llegar a la Chapada Diamantina

Cachoeira (cascada) de Sossego, en la Chapada Diamantina
Partiendo desde Salvador de Bahía, la mejor forma de acceder a la Chapada Diamantina es en autobús.
La Chapada Diamantina tiene una extensión casi equivalente a la de Cataluña, por lo que tiene varios pueblos de acceso. Sin embargo, el más popular es Lençois. Realicé el trayecto (unos 425 km) de 6 horas en un autobús de la compañía Rápido Federal y fue un lujo. Asientos cómodos, Wi-Fi gratuita y, como iba medio vacío, me pude tumbar en dos asientos.
El precio es de unos 73-80 Reales (en taquilla sale unos 74 más 1,70 de tasa de embarque, pero en la web puede costar un poco más por los gastos de gestión).
Vida en Lençois
El pueblecito de Lençois me sorprendió gratamente. Siempre es sábado en Lençois. Todo el mundo vive por y para la Chapada.
En sus callejuelas adoquinadas, todos los locales comerciales se han convertido en agencias turísticas, restaurantes, bares, tiendas de zumos y supermercados.
Durante el día, el pueblo entero dormita. Los turistas se encuentran visitando los distintos puntos de la Chapada Diamantina y los locales que no son guías del parque se cobijan del duro sol o se acercan a remojarse en las pozas naturales que hay a menos de 10 minutos caminando del centro del pueblo.
Pero al atardecer, Lençois cobra vida y parece un lugar totalmente distinto.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Los camareros de los restaurantes comienzan su sesión de malabarismos para intentar conseguir que las mesas de las terrazas no acaben bailando sobre el desigual adoquinado. La música en directo comienza a sonar en cuanto llegan los primeros clientes a cenar. Podrán elegir entre cocina italiana, baiana (no podéis dejar de probar las espectaculares moquecas) o sabrosas carnes (tanto argentinas como brasileñas).
Todo el mundo comenta alegremente el día que han pasado en la naturaleza. Las cervezas y caipirinhas vuelan mientras la música no cesa.
Algunos hippies y feriantes intentan vender sus artesanías o alfajores al personal, todo en un ambiente de buenrrollismo extremo, con el claro halo de un lugar en el que todo el mundo se halla feliz y de vacaciones.
Hay algunos bares que cierran algo más tarde, pero si estáis buscando fiesta de la buena, no estáis en el lugar correcto. Sobre las 11 o 12 de la noche, las dos calles principales de Lençois aparecen casi vacías, con algunos rezagados apurando sus chupitos de cachaça y los feriantes conversando sentados en la acera.
Alojamiento en Lençois
Lençois es una ciudad turística y tiene, para su pequeño tamaño, una buena oferta de alojamiento.
Podrás elegir entre quedarte en pousadas u hostales. Yo tuve la gran suerte de pasar 4 noches en el hostal Wanderlust Chapada Diamantina, situado en una calle muy tranquila y cercana al centro. Me sentí como en mi casa. El precio por noche (noviembre 2016) fue de 30 Reales. Además, aunque cogí litera en dormitorio de cuatro, me dieron una habitación privada por el mismo precio.
Tours en Chapada Diamantina
Si quieres adentrarte a fondo en la Chapada Diamantina, no hay otra opción más que hacer tours guiados. Eso es así.
A la hora de elegir una agencia de guías en Lençois, la cosa es algo complicada. Hay una especie de acuerdo sobre los precios a ofrecer a los clientes, con muy escasas variaciones de una agencia a otra. Al final, deberás elegir según el feeling que te den los guías y el personal de la agencia, o las opiniones de otra gente que haya viajado con ellos.
Hay una gran cantidad de tours diferentes. Paquetes de 3 días con noches en Lençois, 3 días durmiendo en cabañas en el bosque, 5 días, días sueltos, con bici, kayaks, etc.
Los precios no son demasiado económicos, comenzando en 100-150 Reales por las más baratas y hasta 500 por las de 3 días.
En la Chapada Diamantina sin guía
Como ya he explicado, no acaba de ser una buena idea adentrarse en la Chapada Diamantina sin guía. Para rutas largas, ni os lo penséis. Apenas existe señalización de senderos y, si al final decidís hacer una ruta solos (por corta que sea), no dejéis de avisar a familiares amigos de cuáles son vuestras intenciones. Así, ellos podrán dar la alarma si algo sucede.
Como ejemplo muy gráfico, el fatídico caso del viajero español que, este mismo año, intentó cruzar de Lençois a Vale do Capão (otra población de acceso a la Chapada, pero menos turística y más hippie) y se perdió en la maraña de senderos para no salir jamás. El bosque se lo tragó. Solo eran 23 km de ruta, pero una vez estás dentro de la densa masa forestal, es casi imposible elegir bien el camino.
Sin embargo, hay algunas rutas cortas que se pueden probar si llevas planos descargados que puedas seguir offline. Fue así como hice una muy buena ruta a la Cachoeira (Cascada) de Sossego con mi gran amigo alemán, Michael. Lo pasamos de lujo en una ruta de 3 horas (cada trayecto) con una recompensa final espectacular.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Hola! Yo me quedaría en Lençois, la verdad. Muchas más posibilidades y no deja de ser un pequeño y acogedor pueblo. Buen viaje!
Hola!! primero muchas gracias por la info, ha sido de gran ayuda. Por otro lado, mi pregunta es sobre si es mejor alojarse en Vale do Capao o Lencois. A efectos prácticos imagino Lencois, pero nos hacía bastante ilusión a mi pareja y a mi quedarnos en Vale do Capao. Nuestros 2 mayores miedos al respecto son 1) que haya menos agencias para contratar el trekking aunque las haya y por tanto sean más caros los mismos itinerarios y 2) que no salga adelante la excursion que queremos (de 3 dias de trekking y durmiendo en campaña) por falta de gente. He oido que si no hay gente suficiente no sale la excursion y como vamos ahora en agosto que es temporada baja allí, estabamos pensando que igual es mas seguro quedarnos en Lencois para asegurar…¿tu que opinas? Muchas gracias de antemano
Buenas, Leandro!
Lo cierto es que te aconsejo que no alquiles auto, pues allí los tours no hay otra manera para hacerlos que con una agencia. Es una zona de bosque enorme, y difícil de navegar. Además, de poder hacerlo, necesitarías un 4×4.
Saludos!
Hola David, muy buena la info sobre el lugar. Estoy viendo de ir alli unos días y no me decido si conviene hacerlo en colectivo o alquilar un auto en salvador. Mi duda es, si alquilas un auto se puede ir al lugar de las excursiones por cuenta propia y en el lugar conseguir un guia? o si o si hay que contrar el tour ya armado? en ese caso sería preferible ir en colectivo. Si se pueden hacer las excursiones por cuenta propia en auto, sin tener que contratar todo el paquete de excursión, quiza algun guia para algun lugar puntual, entonces si sería conveniente.
Agradezco tu opinion!
saludos!
Leandro
Hola David!
Muchas gracias por todos tus consejos útiles y practicos.
Mi consulta es la siguiente: De donde sacaste las indicaciones para ir a la Cachoeira do sossego?
Hola, Germán! Puedes ir tranquilamente sin reservar, hay bastante alojamiento disponible, pero cuidado con la temporada alta! Te recomiendo que reserves con cancelación gratuita. Te paso nuestro enlace para ello:
https://www.booking.com/searchresults.en.html?city=-651759&aid=313249&no_rooms=1&group_adults=1
Saludos!
David
Hola! Excelente post. Mi duda es si es posible ir diréctamente a Lencoise sin haber reservado hostal. Yo no tengo altas expectativas para nada, con cualquier lugar económico estoy muy bien, pero habrá disponibilidad? Has podido observar eso?
Hola, Gustavo! Pues casi mejor hacerlo allí. Siempre hay agencias disponibles (hay muchas) y, como siempre pasa en estos casos, te sale más caro contratarlo en otra ciudad por adelantado (aunque mira si hay buenas ofertas online!)
Abrazo y a disfrutar de la Chapada!
Hola David,
Gracias por el post! una duda, los tours se contratarían a la llegada o se peude antes, cualquier ayuda te la agradecería.
Un saludo,
Gustavo
Hola David, somos matrimonio 53 y 65 años, nos encanta conocer, tenemos varios viajes por Peru,Ecuador etc.y vamos a Salvador y Zas descubrimos La Chapada.
La ideas es 4 dias en Lencois, para hacer caminatas y lo que sugieran. Teniendo en cuenta tu recorrida por alli, ademas de tus relatos, te pido opinion o consejo sobre que conocer de la chapada.-
Ademas de alli la idea es ir a Maceio, y si sabes de lineas de bus se agradece
Cordialmente Carlos y Gaby
Hola Gimena!
Los hay de las dos clases y la elección ya depende de ti y de la plata que quieras gastar. En Lençois hay decenas de agencias y todas tienen decenas de tours. Lo puedes contratar allí sin problemas.
Saludos y disfruta de tu viaje!
Hola!!, consulta.
Es mejor parar en lencois y todos los dias y entrar a recorrer el parque ? o contratar un tour que incluya dias adentro del parque??
Holaa! y si voy sola? será demasiado?
Hola, Felipe!
Pues es verano allí, así que hará calor. Pantalones cortos, calzado de trekking, bañador (imprescindible) también unas chanclas y camisetas. Algo de manga larga para protegerte del sol (que sea fino), más que del frío (que nunca hace). Gafas de sol, protector solar, gorra o sombrero…
Saludos!
holaaaa… recomendaciones de vestimenta o indumentaria en general? viajo a salvador en 15 dias y pienso conocer chapada tambien…
Hola Mapi,
Pues depende… Hay muchos tours organizados y la gente suele quedarse unos 4-5 días de media. Es complicado ver todo. Con 3 días enteros de excursiones, te haces una buena idea. Más otro para ir a los sitios más cercanos por tu cuenta (Riberão do Medio y Cachoeira de Sossego)
en cuantos dias es recomendable hacer todo este recorrido, digo para no perderse nada