10 típicas frases de viaje como antídoto para los hacedores de frasacas

Ya está bien de tanta frase profunda vacía y postureo. Vamos a por frases que de verdad dicen los viajeros

portrush playa
Mi preciosa playa en Portrush, Irlanda del Norte

Las redes sociales han hecho mucho daño. Eso es así. Eso y los malditos libros de autoayuda, apoyados por los vendehúmos que ahora se hacen llamar “coaches.

Si aplicas ambas “nuevas corrientes filosóficas” al mundo de los viajes, el resultado es algo más que dantesco. Una nueva legión de viajeros molones se dedica a colgar fotos en Instagram, Facebook y cualquier otra red que tengan a mano (sea de pescar o de las de Spiderman) en las que dejan comentarios más profundos que las fosas abisales del Pacífico.

Poses totalmente calculadas, mirando al infinito o al mar, al valle o a las montañas, con una luz tenue… O esas fotos en las que te muestran su magnífica “oficina” de ese día. Yo, cuando abro Facebook o Instagram, siempre tengo un pañuelo a mano, no sea que el bloguero de turno me toque tanto la fibra con su prosa – generalmente parafraseada a algún escritor – que unos lagrimones como perlas de las ensoñadoras aguas del Caribe comiencen a rodar por mis sorprendidas y suaves mejillas.

trabajo viaje
Escribiendo en plena ruta, pero sin frasacas

Será que me hago viejo y cascarrabias, pero cada día aborrezco más todo eso. Bueno, la verdad es que no es la vejez, sino la cordura.

Porque vale que haya un destino que, por el motivo que sea, te haga sentir de una manera profunda e intensa el viaje y te descuelgues con una frase profunda que transmita todo lo que estás sintiendo. Pero, amigos, que te produzca tal sensación cada rincón del planeta que visitas… Eso ya huele a teatro del más barato. Y creedme, lo veo a diario en varias cuentas. Bueno, lo veía, porque siendo consecuente con mi manera de pensar, he dejado de seguirlas.

He visto a vendedores/as de crecepelo a quienes se les ponen los pelos de punta en Noruega, pero también en un tórrido y asfixiante día de verano en Villanueva del Caudete, donde una cabra que estaba desmayada del calor le ha recordado que la vida es frágil como las nubes de algodón que sobrevuelan a ese pobre animal que añora a su madre más que Marco a la suya. Venga, por favor, ¡vete a Sálvame!

Hacedores de “frasacas” a euro el kilo. Yo creo que es un don. Para martirizar a los lectores, pero un don. Lo peor es que tienen su público, pero eso dice tanto del seguidor como del que escribe semejantes memeces de manual.

Emulando a esta prole, pero con algo de sorna, he elegido unas cuantas frases típicas que he escuchado en  muchos de mis viajes. Hay de todo un poco y dichas por guías, viajeros y locales.

Venga, vamos a echarnos unas risas tontas, aunque solo sea para evadirnos de la carga trascendental de todos esos “viajeros” súper cool.

Iberia Express

Antes, todo esto era campo

molinos la mancha
Atardecer en los molinos de Campo de Criptana

Una frase campechana y nostálgica donde las haya. Un clásico entrañable, de los que refleja el avance de la modernidad y cómo han cambiado los paisajes que estás visitando. Normalmente, sale de la boca de guías o gente local y te hace desear haber llegado antes a ese lugar, cuando la modernidad y el desarrollo aún no habían puesto sus ojos en él.

Espero que tengas un buen seguro de viaje

El glaciar Franz Josef en la isla Sur de Nueva Zelanda

Escuchado a otros viajeros, guías y gente local, justo antes de hacer algo realmente estúpido, como meterte por el glaciar Franz Josef en Nueva Zelanda sin guía, bajar la carretera del infierno en una bici boliviana o plantar la tienda en una zona por la que pasan los hipopótamos africanos por la noche.

Lo peor es que, en la mayoría de esos casos, además no has contratado un seguro de viaje. O, aunque lo hayas hecho, no va a cubrir tu inmensa y genuina falta de sentido común. Pero bueno, algunos somos felices conviviendo con ello.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Yo no viajo para buscar nada, sino para encontrarme

salir-fiesta-albacete
Buscándome en Albacete

Frasaca de manual. Hay gente que se encuentra en la selva del Amazonas, otros en el Cañón del Colorado, los de más allá en el Púlpito de los Fiordos Noruegos o en el Masai Mara de Kenya y Tanzania. Nótese que la gente no se suele encontrar en sitios de menor caché, tipo Albacete (y mira que yo quiero a esta ciudad) o Matalascañas. ¡Qué suerte que se habían perdido en sitios tan espectaculares! ¡Imagino que a su otro yo les habrá cabreado que le encontraran!

Eso sí, para encontrarse no hay nada como llevarte un espejo en la mochila.

Después de este viaje, ya buscaré la estabilidad

mochila

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Esta me gusta bastante.

La he escuchado de la boca de muchos viajeros que pensaron que ese sería su último gran viaje. Algunos consiguieron cumplir su propósito, pero la gran mayoría tuvieron que aceptar la gran realidad del virus que llevaban dentro y seguir descubriendo el mundo a su ritmo, sin que la rutina atara y planificara el resto de sus vidas.

Los turistas lo están echando a perder

Central Park @Turismo_NY

Escuchada, sobre todo, de la boca de guías y gente local. Lamentablemente, en la mayoría de los casos suelen tener mucho de verdad. Tailandia y Bali son buenos ejemplos y ya nada tienen que ver con los inocentes y vírgenes lugares que fueron hace unas décadas. Por aquella zona del Sureste Asiático, dicen que Filipinas puede ser la próxima víctima.

Same thing, but different

Tailandia
Tailandia

Hablando de Tailandia, he escogido esta frase que se oye tanto por esa tierra que incluso se imprime en camisetas de recuerdo.

Realmente, se puede aplicar a muchos otros lugares en los que la barrera del idioma hace que sea difícil entenderse. En ese momento entran en acción las explicaciones basadas en gestos, dibujos, ruidos… Y cuando te rindes o se rinden, se escucha esta frase.

A mi pareja no le ha importado que me vaya por unos meses, me estará esperando

En las noches de Vilanculos, además de estrellas también tuvimos fiesta

No quiero hacer leña del árbol caído. Esta frase la he escuchado siempre a viajeros que ya llevan largos meses viajando. Te la dicen cuando la conversación comienza a adentrarse en el terreno personal y salen a colación las parejas y demás. Yo mismo la he dicho. Lo reconozco. En mi caso, tuve suerte y fue cierto que me esperaban, pero hay muchos casos en los que el amor no resiste esta dura prueba y a su regreso, el viajero se da cuenta de que todo ha acabado.

En mi país tenemos algo parecido

Zamburiñas, O Parrulo, Ferrol
Zamburiñas, O Parrulo, Ferrol

Es una frase que repites muchísimo hasta que te das cuentas de que viajar no es comparar. En viajes largos, suele aparecer cuando ya llevas unos meses lejos de casa. De repente, la morriña te hace comparar todo lo que ves, haces, sientes y disfrutas con lo que dejaste en casa. Eso es totalmente comprensible.

Lo que no es bueno del todo es hacer estas comparaciones sistemáticamente cada vez que sales de viaje. Normalmente, las comparaciones suelen dejar a tu lugar de origen muy bien parado y a tu interlocutor local, bastante sorprendido. Él, al igual que yo, también se pregunta por qué no te quedas en casa.

Yo, cuando viajo, soy otra persona

El clásico ejemplo de desdoblamiento de personalidad. La gente suele tender a pensar que no es la misma persona cuando viaja. Quizás la relajación y el salir de la rutina te hagan comportarte de una manera más relajada, abierta a todo lo nuevo y desinhibida, pero sigues siendo la misma persona.

La excepción puede ocurrir cuando llevas años en la carretera y realmente se ha producido una transformación notable de tu personalidad.

Algún día mandaré todo a tomar por cu… y me dedicaré solo a viajar

Gente de la montaña de Etiopía

Escuchada muchas veces a viajeros que están a punto de acabar sus vacaciones y regresar a su rutina.

Lo cierto es que es algo muy difícil de cumplir y suele derivar en una amenaza vana, pero en alguna ocasión sí que acaban siguiendo su mantra. Cualquiera de las dos opciones o decisiones, es más que respetable.

Y tú, ¿qué frases has escuchado varias veces cuando has estado viajando?

5/5 - (3 votos)

2 comentarios en “10 típicas frases de viaje como antídoto para los hacedores de frasacas”

  1. Amigo David, tienes que aprender a transcender la experiencia física para que tu alma sea una con Gaia y note el magnetismo primitivo en Petra o Machu Pichu, donde se te pone el vello de punta al sentirte parte de una inmensidad inabarcable y eterna. Sólo así tus ojos no mirarán con condescendencia plena de envidia lo que otros viajeros consiguen al comunicarnos, apasionarnos y embelesarnos con sus FRASACAS ;)

  2. David, un artículo genial!! Me has hecho reír a carcajadas, más aún, teniendo en cuenta que justo estamos en Tailandia. No sé si es que la gente cambia y los viajes (sobre todo por el sudeste asiático) se han hecho más accesibles, pero es realmente difícil coincidir con otros viajeros «normales», entre otras cosas por las chorradas que oyes por la calle, en restaurantes y, peor de todos, en hostales. Tal vez sea cuestión de edad, experiencia, humildad o no sé que más… No me malinterpretes, de ninguna manera me siento superior o mejor. Son diferentes puntos de vista, pero me saca de quicio la busqueda de «lo único», de «lo auténtico» y de sí mismo.

    Hace unos meses estuvimos en Capadocia con un amigo de Honduras, vagabundo de primera clase como se llama a sí mismo. Estuvimos hablando sobre este concepto del «viaje como una manera de encontrarse a sí mismo» y cada vez que empezábamos (hacíamos de hosts de couchsurfing así que la casa estaba siempre llena de jóvenes mochileros), terminábamos partiéndonos el culo. Al final llegamos a la conclusión que nuestro lema es: «no viajamos para encontrarnos, porque sabemos perfectamente donde estamos. Viajamos para perdernos, así sueles encontrar cosas» ;D

    El otro día volviendo de Koh Phayam conocimos a una chica que nos contaba de su viaje. Pues Tailandia le parecía muy aburrida y predecible. «Te recogen del hotel, te llevan al aeropuerto. No hay esas locuras que vi en China cuando viajaba sóla en el tren. Sabéis que significa viajar en tren por China». Terminó comentando que «no risk, no fun». Añadiría esta frase a tu lista. Y si. Viajamos por China. En tren, en bus, en autostop. Fue genial y todo, menos extremo o peligroso…

    Otra cosa es que todo es maravilloso. A mí personalmente a veces me dan náuseas cuando entro en los fanpage o blogs de algunos viajeros y leo esas frases llenas de rosa y dulcura. Todo es genial, fantástico e ideal. En serio?

    Bueno, para terminar, un saludo desde Bangkok. K.

Los comentarios están cerrados.

Scroll al inicio