Río de Janeiro ofrece muchas posibilidades al viajero. Aunque he comenzado con las atracciones turísticas de mayor renombre como el Cristo del Corcovado o ahora el Pão do Açucar, también merecen mención especial las zonas del centro y el barrio de Santa Teresa donde puedes ver un Río más auténtico y brasileiro que escapa a los ojos de muchos turistas.
Estando alojados en Copacabana sólo tuvimos que caminar una cuadra para tomar el bus 511 en dirección a Urca, una de las zonas más caras de la ciudad. Preguntadle al conductor o a la persona que cobra los billetes -sí, en Brasil hay una persona que conduce y otra que cobra que imagino tiene que ver con la creación de puestos de trabajo a toda costa- y con una sonrisa os dirá que os avisará en la parada.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Menos de media hora después y por menos de 1 Euro, el bus nos dejaba a 20 metros de la entrada al lugar donde debíamos tomar el bondinho -o teleférico de cabina- que te lleva hacia las cimas de las dos rocas que parecen salidas de la nada en la costa de la ciudad. El precio, comparado con el coste de la vida en Río, es algo elevado -44 Reais para extranjeros y la mitad para locales- pero son cosas que debes hacer y pagar si estás en Río.En un primer tramo de subida, te dejan en la cima de una elevación algo menos alta que el famoso Pan de Azúcar. Desde allí ya se divisan unas buenas vistas de la costa carioca y en un día soleado pero con niebla amenazando en las alturas -como el que tuvimos nosotros- puede ser incluso mejor punto de observación que tu segunda parada. Tomamos algunas fotos, nos comimos un helado contemplando las vistas en tumbonas al sol y al poco iniciamos la última ascensión con el segundo bondinho.
Las nubes habían aprovechado nuestro parón en la primera plataforma y habían tomado parte de la cima del Pan pero aún así conseguimos tomar alguna foto de calidad y contemplar la playa de Copacabana, desde la que habíamos partido. También dispone de terrazas y un pequeno bar en el que sirven bebidas, helados y otros refrigerios.
Desde allí, mis amigos fueron hacia Santa Teresa y el centro de la ciudad, pero yo, por problemas de salud tuve que tomar el bus de vuelta a nuestro apartamento. Os escribo ésto después de más de dos semanas de viaje en las que no hemos parado apenas y hemos hecho y visto mil cosas. Con este ajetreo, no hay quién escriba! Os intentaré ir poniendo al día. Hoy me encuentro en Campo Grande y mañana comenzaremos la aventura por el famoso Pantal de Brasil, la extensión pantanosa más amplia del mundo y habitat natural para cientos de especies de pájaros y otros animales. Un abrazo desde Brasil
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Muchas gracias por contestar! Estoy realmente interesada/preocupada por ese tema.
Bss
Jaja! ya te digo Quique!toquemos madera!POr ahora todo bien y poniendo mucho cuidadito!Yolandaaa!jaja.Haz lo que dice Quique o mandame tu direccion personal o CAM!no la tengo grabada y me di cuenta al mandarlo que no te podia incluir!Sabia que me dirias algo!jaja.Muchos besos. Salgo en una hora para el Pantanal. Nos vemos a la vuelta!
pues si david no ha tenido problemas podeis estar tranquilos porque el tio es experto en que le roben hasta los gayumbos! :)
Hola! si quieres recbir los mails puedes hacerlo apuntando tu email en la cajita de suspcricion arriba en el menu a la derecha!
saludos
Ey, que envidia más grande me das!!!
A ver si me incluyes en los correos, que ya es lo último eh! que incluyas al Paquito y a mí no. Te matooooooooo!!!! que te me has olvidado, ché que fort!!!
Plas plas
Buenas a los dos. Brasil es espectacular y en los próximos artículos os mostraré lugares ciertamente preciosos por los que ya he pasado aunque por la inmensidad del país habrá otros muchos que no veré ni pasando aquí más de un mes. La seguridad en las grandes ciudades no es la mejor, pero si evitas las zonas de peligro (lugares cercanos a favelas, estaciones de bus y zonas poco transitadas) por la noche, puedes moverte con cierta tranquilidad. Sao Paulo está algo peor que Río pero también puedes estar tranquilo por muchas zonas. Nosotros por ahora no hemos tenido problemas y no estamos dejando que esto estropee la aventura. Escribiré un artículo dedicado a ésto.
Comparto la pregunta de la seguridad, todos dicen que cada día está peor…¿es así?
Me interesa mucho todo sobre un viaje a Brasil. No dejes de contarnos. ¿Es seguro?¿Hay peligro a nivel «de calle»?