
Estatua de Gollum en Matamata
El 22 de Septiembre es el cumpleaños de dos buenos amigos mios: Frodo y Bilbo Bolsón. Si creéis que no los conozco, estáis muy equivocados. Soy un fan -o friki, lo mismo da- de JRR Tolkien y todo lo que tenga que ver con la Tierra Media, así que ya me siento familiarizado con estos dos Hobbits que cambiaron para siempre el destino de todos los habitantes del mundo creado por Tolkien.
En este 2012, además, se cumplen 75 años desde la primera publicación de El Hobbit, cuya primera parte, de las tres de las que constará su adaptación al cine, está previsto que se estrene el próximo Diciembre.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Hay celebraciones de diversos tipos por todo el Mundo, siendo especialmente célebres en los países angloparlantes. Gente que caminará descalza todo el día -al más puro estilo Hobbit-; otros que tendrán siete comidas; celebraciones de fiestas de cumpleaños como la que realizó Bilbo al comienzo de El Señor de los Anillos; e incluso charlas y discusiones literarias sobre la obra de Tolkien y maratones de lectura o visionado de películas y documentales.
Yo tuve la suerte de recorrer el set donde se dio vida a la Comarca – The Shire- tanto en el Señor de los Anillos como en la nueva trilogía de El Hobbit.
Cuando se acabaron de grabar las 3 películas de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda, New Line Cinema -la productora de las películas- debido al Copyright comenzó a tirar abajo todos los decorados y maquetas utilizadas para la trilogía. El set de Hobbiton -una granja en la localidad neozelandesa de Matamata– vio como en una semana demolían 20 de los 37 agujeros de Hobbits que había en sus colinas.
Llegó una lluvia que duró semanas y pararon los trabajos. Finalmente desistieron y programaron la demolición de lo que quedaba para unos meses más tarde. Pero en ese período se estrenó la primera película y la gente reconoció el lugar que representaba a Hobbiton. Decenas de turistas comenzaron a presentarse a las puertas de la granja de los Alexanders -así se llaman los propietarios- y la familia comenzó a negociar con New Line para conseguir mantener lo que quedaba. Dos años más tarde comenzaban los primeros tours a Hobbiton.
Para un friki de la Tierra Media como yo, Matamata era una parada obligada en mi segunda visita a Nueva Zelanda.
Pero lo mejor de todo fue que el decorado ha sido reconstruido en su totalidad para la filmación de las dos películas de El Hobbit y es la primera vez, desde que acabaron de filmar El Señor de los Anillos, que se puede contemplar en su máximo esplendor. Cuando llegué a la oficina de turismo de Matamata a comprar el billete del tour y me dijeron lo que había me brillaron los ojos como a un niño.
La única pega del tema es que nos obligaron a firmar un contrato de privacidad en el que nos comprometemos a no poner ninguna de las fotos que tomamos -más de 100 fotos y una veintena de vídeos- en ningún medio de internet. Ni siquiera podemos enviarlas por email. El tema, según nos comentaron, es muy serio y ya ha habido gente que ha pagado unas multas bastante importantes por publicarlas.
Así que lamento deciros que Viajablog no podrá mostraros Hobbiton tal y como lo concibió Peter Jackson hasta que las dos películas de El Hobbit sean estrenadas.
Pero para los frikis como yo decirles que están de enhorabuena porque parece ser que esta vez se ha firmado un pacto entre los Alexanders y la productora para dejar todo el decorado en pie después de grabar las películas. Tendréis años para visitarlo.
Nos llevaron con furgoneta hasta la puerta de la granja a la 1.30 de la tarde. La guía era una mujer de media edad que no paró de contar anécdotas y detalles del rodaje en Hobbiton. A mí me encantó enterarme de todo aquello mientras caminaba boquiabierto entre la casa de Sam Gamyi, con Bolsón Cerrado dominando la colina y el Dragón Verde a lo lejos, pasado el lago.
Todas las fachadas de las casas, los campos de cultivo, los árboles y arbustos…Todo es tan real que parece que en cualquier momento íbamos a ver a Gandalf conduciendo su carro lleno de fuegos artificiales por el camino empedrado que lleva a casa de Bilbo.
Fue una experiencia increíble -el precio es de 66 NZD- y pregunté si tenía alguna oportunidad de salir de hobbit en la nueva película. No hay nada que hacer porque hay que medir menos de 1,65 como primer requisito. Por la misma nimiedad me descartaron para Willow…Racistas. Una lástima.
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Hola Paula!!
No sufras más! No lo van a demoler! Se ha convertido en una gran atracción turística perenne! Así estará para cuando puedas ir! Abrazo
Hola!!
Acabo de leer lo que escribiste y me emociona demasiado pensar en estar en ese lugar, es mi sueño!!
Y tengo la duda de que si no lo demolerán… tengo el miedo mas que la duda jaja
Quisiera saber si lo sabes.
Porque quiero profuntamente hacer ese viaje pero no se que van a hacer con ese lugar, si lo dejarán para el turismo o lo sacarán.
Ufff, me falta el dinerito jajaja algún día… Leyendo lo que estáis poniendo de El Silmarillion, por supuesto es la leche, no entiendo a la gente que se aburre pero sí le gusta la Tierra Media.
Muchas gracias por la info, un abrazo!!
me compraba juegos de rol, entre ellos el señor de los anillos, runequest,starwars o la llamada de cthulú de Lovecraft, pero no encontraba a nadie que le gustase el tema… :(
Yo también debo tener unas 100 figuras o más, incluidas un éjercito de orcos espectacular y un balrog (que fue el único que pinté) y porque me ayudó mi mujer, que sino…
Ya que estamos no sonará ningún rumor de alguna peli del Silmarillion, no? por pedir…
ah! y quién seguro que te debe sonar es… Kitiara!!!
saludos fiera
Jaja tendré más de 100 figuras de mithril. Y si tú también las coleccionabas es imposible que no jugarás al padre de todos los juegos de Rol: el señor de los anillos.
Yo las compraba en una tienda perdida de alicante que ahora es la más grande tienda de comics de la ciudad :ateneo.
Las tengo todas pintadas y guardadas en una caja…ahhhhh…les echaré un vistazo …qué recuerdos!
Nos vemos en Valinor! ..o los campos de Beleriand!
David!
yo también la tengo grabada en VHS!!! ja ja ja
Bueno ayer ya empecé otra vez el Silmarillion: Ilúvatar, Mänwe,Melkor,Ulmo,Varda, gloriosos nombres que otra vez disfruto. La verdad es que ayer saboreé bastante el genésis de la Tierra Media. Ya te contaré.
Me hablas de frikismo? yo coleccionaba figuritas de plomo de mithril, no como las cutres de plástico ahora. Las compraba en la gigamesh en Barcelona. qué tiempos!!!
saludos fiera
Oleeee! Por fin alguien que también tuvo la paciencia necesaria de pasar de los primeros capítulos de la creación de Arda y demás! El Silmarillion es una pasada y te ayuda a entender mejor el resto. La Biblia de la Tierra Media.
La historia de Numenor, beren, los silmarils, los hijos de feanor, gondolin…ufffff…batallas épicas de elfos contra Melkor o enanos contra balrogs..espectacular.
Yo me lo he leído mas veces que el Señor.y creo que me lo leeré otra vez! Como tú!
La peli q nombras aún la tengo grabada en VHS!jajaja muy chula! Una pena q no siguieran.
Un placer tio!
ja ja ja, es que me impactó mucho la muerte de Boromir con un montón de orcos a sus pies y ensartado de flechas. Además encarna a la perfección el ser humano, con sus miserias y sus virtudes.
Respecto al Silmarillion tienes razón, siempre oía que era un rollo y un tocho y yo me quedé enamorado de aquel libro. Mira de hecho después de leerme el rollo que me estoy leyendo lo voy a empezar otra vez, como ya he hecho con el señor de los anillos varias veces…
Respecto a la fama de el Señor de los Anillos tuvo sus años oscuros, aún recuerdo como hablaba de pequeño de películas que iban a salir y luego no lo hacían o para mí la genial película de Ralph Bakshi. A mí me encantó, lástima que no tuviese éxito y no hicesen toda la saga.
En fin, un placer hablar contigo
Hola Sergio!
Fue muy guapo ver Hobbiton…pero también Mordor y las otras localizaciones de las pelis.
Mi personaje favorito es Gandalf, aunque soy muy fan de los personajes de El Silmarillion y me gusta mucho Beren, Turin Turambar o el gran Feanor, el elfo noldor más poderoso que jamás existió..soy un frikazo, lo sé! Jajaja
Yo lo leí a los 16 o así pero devoré todo lo que tenía que ver con la Tierra Media. El Silmarillion me encantó.
Un saludo! Boromir hijo de Denethor, senescal de Gondor! :)
Hola Andune!!
Jajaja Veo que eres tan friki como yo!;)
Pues Hobbiton está en Nueva Zelanda, que es el país más alejado de España en este Mundo. Tendrías que volar a Auckland y Matamata se encuentra conduciendo hora y media o 2 hacia el sur.
No es un viaje que debas hacer para 1 semana porque Nueva Zelanda es un paraíso al que debes dedicar mínimo 3 semanas.
Escribí dos artículos más sobre localizaciones de lugares de la Tierra Media en el país. Tienes los campos de Pelennor, montañas nubladas , Mordor y muchos más. Los puedes encontrar en el archivo del blog sobre nueva Zelanda.
El billete desde Madrid puede costar fácil 1.200 euros ida y vuelta.
Las pelis de El Hobbit ya están grabadas! Jajaja No llegaste a tiempo, pequeña hobbit!.
Un abrazo
Leí el Señor de los Anillos en 1988 con 14 años y me marcó para siempre. Eres un afortunado tío, Hobbiton.
Cuál es vuestro personaje preferido? para mí siempre Boromir!!! aunque no sea muy popular…
Hola!!! Acabo de llegar a tu blog y me está dando algo… has visto Hobbiton!!!!!!! Por favor, puedes decirnos cómo puede uno llegar (aeropuerto, transporte hasta Matamata…) y a cuánto puede salir el viaje (desde Madrid)?? Un viaje sencillo, para ver los escenarios y pasar unos poquitos días de turismo, pues ahora mismo no disponemos de mucha pasta.
Yo mido menos de 1,65!!!!! Hasta cuándo piden hobbits?? Me temo que ya será tarde jajaja no sé si siguen grabando aún.
Muchas gracias por todo, tu blog es increíble y muy útil! :D
Je,je, y la foto es mortal….Gollum!
Ayyyyyyyyyy!!!!! Lo que me habría gustado ver esooooooo!!!!! Besitos desde frikilandia Lord of the Rings!!!!! (Es de familia….)
pues si supongo que lo hacen para asustar pero bueno… espero las fotos David y montamos una galeria guapa!
¿Perdón? Se han flipado muchísimo xD Ahora me vas a decir que escanean todos tus emails a ver si las envias? JA JA JA
Tiene facil solución…. coges datos EXIF, borras datos EXIF, subes a Imageshack, distribuyes la foto por email diciendo «Mira lo que he contrado» y la publican por ti xD
Que no, que es imposible que te sigan el rastro.
Un saludo
Pues sí, pero prometo ponerlas todas en cuanto estrenen!aunque habrá que esperar bastante!
El sueño de muchos cumplido :)
Siempre es una pasada visitar los escenarios usados para grabar escenas de películas. Es increíble ver el otro lado de la pantalla.
Una pena que no puedas compartir las fotos, nos tenemos que quedar con las ganas.
Pues vaya chufla lo de las fotos :(