Qué ver en Burgos en un día

Descubre todas las bondades de la magnífica ciudad que se levanta en la ribera del río Arlanzón

Intentar ver Burgos en un día es algo harto complicado. He visitado en varias ocasiones esta ciudad y aún siguen quedando rincones que me son totalmente desconocidos. Y es que hay tantas cosas que ver en Burgos que necesitarás al menos dos o tres días para poder descubrir todo lo que tiene que ofrecer.

Sin embargo, no hay prisa, y los lugares tan hermosos como la ciudad en la que nació Don Rodrigo Díaz de Vivar – más conocido con el sobrenombre del Cid Campeador – son dignos de explorarse poco a poco, con mucho mimo y sin correr de un monumento a otro. Y es que precisamente de monumentos anda sobrada Burgos, con una de las catedrales góticas más hermosas de Europa y un casco histórico que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2014.

Pero como no solo de monumentos, bellos edificios y museos vive el hombre, comer en Burgos es también una delicia, ofreciendo lo mejor de la sabrosa – y, en ocasiones, contundente – gastronomía castellano-leonesa. Y nada mejor para bajar las morcillas y carnes burgalesas que pasear por sus numerosas y bellas zonas verdes.

Como seguro que tras esta introducción te han entrado muchas ganas de conocer las mejores cosas que ver en Burgos en un día, aquí te dejo un posible itinerario:

Si quieres descubrir lo mejor de Burgos en un día, gratuitamente y de la mano de un experto en la ciudad, aquí puedes reservar la excursión:

Qué ver en Burgos en un día

Un buen lugar para comenzar a disfrutar de las mejores cosas que ver en Burgos en un día es el castillo de la ciudad.

En la mañana burgalesa, el aire que se respira desde lo alto del cerro del Castillo – el cual se eleva unos 75 metros sobre el corazón de la ciudad – es limpio y fresco, sobre todo en esos días invernales en los que guantes, gorro y bufanda se convierten en tus aliados inseparables. Desde sus almenas podrás admirar las torres de la catedral, las casonas del casco histórico, apiñadas junto a las aguas del río Arlanzón, cuyas grises y frías aguas se ocultan bajo los puentes de una ciudad que desprende señorío y majestuosidad por todos sus poros y piedras.

Una estampa muy distinta sería la que contemplaría el rey Fernando el Católico cuando arrebató la fortaleza a los guerreros que defendían la causa de La Beltraneja, en una de las usuales disputas armadas por el poder que tuvieron lugar en el siglo XV.

EXCURSIONES EN BURGOS
Aprovecha tu tiempo en Burgos al máximo con alguna de las siguientes excursiones o actividades con guías profesionales y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:

Iberia Express
  1. Tour gratuito por Burgos
  2. Tour de de misterios y leyendas en Burgos
  3. Tour privado por Burgos
  4. Tour en tuk tuk por Burgos

Sin embargo, la historia del Castillo de Burgos se remonta mucho más atrás, cuando una atalaya defensiva fue levantada durante los tiempos de la Reconquista cristiana de la península ibérica. Aquella simple estructura del siglo IX fue sufriendo importantes reformas y ampliaciones, llegando a convertirse en una imponente fortaleza usada para la defensa de la ciudad, pero también como prisión (aquí estuvieron encarcelados infantes, como Fernando III el Santo, a quien su hermano, Alfonso X el Sabio, confinó sin miramientos).

Más tarde fue fábrica de pólvora, siendo casi destruido por las tropas napoleónicas en la Guerra de la Independencia, pero sirviendo de nuevo como emplazamiento de las baterías antiaéreas durante la Guerra Civil española.

Hoy en día, el castillo se puede visitar. En él se abrió un centro de interpretación, siendo también interesantes su pozo y las galerías subterráneas. Sin duda, es el lugar ideal para comenzar tu itinerario para ver Burgos en un día.

Tras cruzar los jardines que rodean al castillo, deberás descender hacia el que es, con diferencia, el monumento más importante e imponente que ver en Burgos: su catedral.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La Santa Iglesia Catedral Basílica Metropolitana de Santa María – aunque todo el mundo prefiere su nombre acortado, «catedral de Burgos» – es una auténtica joya del gótico europeo. Su esmerada y elaborada construcción dio comienzo a principios del siglo XIII (1221), siguiendo la influencia del estilo imperante en la época: el gótico francés. Sin embargo, como solía ocurrir en construcciones tan costosas y extendidas en el tiempo, hay partes de la catedral que presentas características propias de otros estilos como el Barroco y el Renacimiento.

En el interior de la catedral de Burgos puedes pasar horas entretenido. Sin embargo, si solo quieres ver Burgos en un día no podrás dedicarle todo el tiempo que se merece. Por ello, te recomiendo que no te pierdas algunos de sus mejores atractivos como son: el cimborrio gótico-plateresco (siglo XVI); la famosa capilla del Condestable, en estilo gótico isabelino; el bellísimo retablo gótico hispano-flamenco elaborado por el artistas Gil de Siloé para la capilla de Santa Ana; la magnífica sillería del coro; los numerosos sepulcros góticos y renacentistas, entre los que destacan, cómo no, las tumbas del Cid Campeador y su esposa, Doña Jimena; y el famoso Papamoscas, una estatua articulada que abre la boca cuando las campanas dan la hora. El claustro bajo es uno de los mejores lugares para reposar en paz y abstraerse de todo.

que ver burgos

La imponente catedral es la protagonista principal de la plaza de Santa María y el casco histórico burgalés. Sin embargo, caminar por la red de callejuelas que lo conforman es una de las mejores cosas que hacer en Burgos en un día. Así verás antiguos caserones de porte noble mezclados con bares, cafeterías y pequeños comercios, además de emblemáticas plazas en las que fluye la vida de la ciudad. Una de las más animadas es la Plaza del Mercado Menor (también conocida con el nombre de Plaza Mayor de Burgos), auténtico centro actual de la vida social burgalesa. Sus orígenes datan de la Edad Media, cuando en ella se celebraban distintos mercados semanales. En ella resalta el bello edifico del Ayuntamiento de Burgos, aunque el resto de casas, con sus coloridas fachadas, no se quedan atrás.

Las calles de Fernán González, Paloma y Laín Calvo también merecen la pena un buen paseo.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Además, si tu estómago empieza a reclamar, esta zona es un buen lugar para degustar la sabrosa gastronomía burgalesa. Morcillas, olla podrida, sopa castellana, cojonudos y cochinillos asados son algunos de los platos que te esperan en los restaurantes, mesones y bares que encontrarás en el casco antiguo de Burgos.

Descubre los mejores restaurantes de Burgos y reserva mesa con antelación

Para salir del casco histórico de Burgos puedes tomar la maravillosa puerta del Arco de Santa María. Esta es el acceso principal a la ciudad vieja de Burgos y fue, alguna vez, parte de las murallas que en siglo XV circundaban el perímetro de la urbe. El Arco de Santa María es uno de los mejores monumentos que ver en Burgos y aparece profusamente decorada con estatuas de históricos reyes y nobles que tuvieron relación con la ciudad.

Tras pasar bajo el umbral del Arco de Santa María, te hallarás en el paseo oficial de Burgos: el Paseo del Espolón. El Espolón – como se le conoce coloquialmente – discurre en paralelo a las aguas del río Arlanzón, convirtiéndose en el lugar preferido por las parejas de burgaleses para dar una vuelta cogidos de la mano. Eso sí, si visitas la ciudad en invierno abrígate bien, porque la sensación térmica junto al río baja considerablemente.

estatua cid burgos

Sin embargo, durante la primavera los árboles que custodian el Espolón lucen magníficos y coloridos bajo la luz del brillante sol, y el ambiente está cargado de perfume floral y alegría. Así, envuelto en ese halo de ensoñación, puedes llegar a la estatua del Cid, que preside la Plaza del Mío Cid.

A caballo y con su espada (Tizona) apuntando hacia el río, un Cid hecho en bronce cabalga hacia la batalla. Fue creada en el siglo XX y es uno de los monumentos más fotografiados que ver en Burgos.

Tras admirar el porte heroico de Don Rodrigo Díaz de Vivar, es momento de cruzar al otro lado del río y caminar unos minutos hasta uno de los mejores museos históricos que puedes encontrar en España: el Museo de la Evolución Humana de Burgos.

Como bien es sabido, a menos de 15 km de Burgos se halla el yacimiento arqueológico de Atapuerca, donde se hallaron los restos humanos más antiguos de Europa. Aprovechando esta extraordinaria circunstancia, se diseñó un magnífico museo albergado en un edifico de un diseño de vanguardia. En el Museo de la Evolución Humana podrás ver los hallazgos de Atapuerca en una recreación de la zona perfectamente escenificada. Además, se trata la teoría darwiniana de la evolución, así como hitos de la evolución del ser humano y los distintos hábitats en los que se desarrolló para llegar a ser lo que somos hoy.

Sin duda, este museo y su mirada a la historia de la humanidad es algo que no te puedes perder en tu visita de un día a Burgos.

Cerca de este, hay otro museo interesante, el de Burgos, que ofrece una mirada al arte e historia burgaleses. El Museo de Burgos se encuentra albergado en los bellos palacios renacentistas de Casas de Íñigo Angulo, Miranda y Melgosa.

Por último, da un agradable paseo hasta el Monasterio de las Huelgas. Es el colofón perfecto a tu ruta para ver Burgos en un día.

Fundado por Leonor de Aquitania (hija de Enrique II de Inglaterra y esposa de Alfonso VIII de Castilla) en 1187, posee un mágico claustro románico, tumbas de monarcas (como Enrique I de Castilla) y otras figuras notables de la historia de España (como María Ana de Austria, nieta de Carlos I de España) y un espectacular retablo del Renacimiento. Aunque aún se halla habitado por una treintena de monjas cistercienses de clausura, se pueden visitar partes del monasterio. No te pierdas el elaborado Códice de las Huelgas (manuscrito del siglo XIV donde se recoge el repertorio musical que se cantaba en el monasterio) y el interesante Museo de Telas Medievales, en el que podrás admirar ropajes nobles de los siglos XIII y XIV.

Tras esto, se encenderán las luces de Burgos y la ciudad te regalará una estampa que le conferirá aún mayor belleza y misterioso. Seguro que entonces querrás quedarte más tiempo, y es que es imposible ver Burgos en un día. Si tienes que marcharte, el Cid y su catedral esperarán tu seguro regreso.

Dónde dormir en Burgos

Si quieres disfrutar de todas las mejores cosas que ver en Burgos, deberás asar, al menos, un par de días en la ciudad. Por ello, aquí te dejo algunas buenas opciones donde dormir en Burgos:

  • Hotel Forum Evolución: este magnífico hotel 3 estrellas se halla junto al magnífico Museo de la Evolución Humana. Sus amplias habitaciones están perfectamente insonorizadas y poseen todas las comodidades. El personal es amabilísimo y solo tendrás que caminar unos minutos para llegar a la catedral de Burgos. Además, posee una relación calidad-precio imbatible.
  • Apartamento Grand Plaza Mio Cid: perfecta elección si prefieres disfrutar de la independencia que da un apartamento. Cuenta con 2 dormitorios, una capacidad de hasta 5 personas y está en pleno centro. En cuanto a la decoración, su interior es moderno, presentando suelos de parqué y ofreciendo todas las comodidades que querrías para tu casa en Burgos.
  • Pensión Boutique La Urraca Negra: ideal combinación de buen precio, lugar céntrico y comodidad. Además, el lugar cuenta con habitaciones hipoalergénicas, siendo totalmente covid-free. Escritorio, televisión, buenos desayunos y su personal siempre está dispuesto a prestar su ayuda a los turistas. Uno de los mejores alojamientos para dormir en Burgos según las puntuaciones de los usuarios de Booking.

Mapa de itinerario para ver en Burgos en un día

5/5 - (6 votos)
Scroll al inicio