El Tercer Jinete: un Mundo hambriento

Reflexiones

He escuchado a gente que se ha ido de viaje a la India y ha vuelto sin ver pobreza. Otros han ido de safari por África y lo más parecido que han visto a la malnutrición es un felino hambriento en la sabana. Algunos viajes empaquetados y preparados a modo de tour tratan de evitar todo aquello que sea incómodo a ojos del turista. Por el contrario, hay otros viajeros que buscan contrastar la realidad y hacen todo lo contrario.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

El pasado martes acudí a la presentación del libro del fotógrafo Alfons Rodríguez. Con el título de El Tercer Jinete – Un mundo hambriento, el autor nos presenta el hambre en el mundo a través de su ojo fotográfico en países como India, Bangladesh, Filipinas, Haití, Guatemala, Congo, Chad, Sudán y Burkina Faso.

Imagen de @alfonsrodriguez

Imagen de @alfonsrodriguez

Olvidaros de las típicas imágenes coloridas de países tropicales. El libro, de casi 300 páginas de fotografías en blanco y negro, escapa de la escena políticamente correcta para acercarnos a la cruda realidad de la hambruna en el mundo.

Alfons Rodríguez huye del habitual código ético de las ONG’s y en sus fotografías vemos y sentimos el dolor de niños y familias desesperadas por el hambre y las enfermedades que le suceden. En muchos casos, las fotografías se podrían catalogar como hardcore que los habituales canales de comunicación tratan de evitar, pero son realidades como puños.

Actualmente convivimos en el Planeta siete billones de personas y una de cada siete sufre hambre y malnutrición. El Tercer Jinete del Apocalipsis cabalga ahora mismo, y desde hace muchos años, por la Tierra sobre su caballo negro, a sus anchas, y azota con el mal de la hambruna.

Imagen de @alfonsrodriguez

Imagen de @alfonsrodriguez

Durante la presentación estaban presentes José María Vera, director general de Intermón Oxfam, y José Antonio Bastos, presidente de Médicos sin Fronteras. De sus palabras me llevo la injusta sensación de que hemos llegado al siglo XXI y vamos a peor. Existen métodos terapéuticos muy económicos para combatir la desnutrición pero apenas llega al 16% de los 20 millones de niños que lo necesitan. Al mundo político y global le interesa otra cosa y los números no engañan: un billón de euros van a gasto militar y 400.000 millones a cosméticos, cuatro veces más que el dinero que se destina a luchar contra la pobreza.

Las historias que cuenta Alfons a través de sus imágenes no dejarán a nadie impasible. Si estás buscando un regalo de Navidad y quieres escapar de las habituales compras, quien sabe, quizás el libro de Alfons sea una buena solución para despertar conciencias.

Para conocer más sobre el proyecto: El Tercer Jinete – Página Oficial

Punto de venta del libro online: El Tercer Jinete – El libro

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


3 Comentarios
  • Paco Piniella 21 diciembre 2012
  • Devjani 21 diciembre 2012
  • Juan Coma 21 diciembre 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *