Durante nuestro viaje por la región de Småland -en Suecia- descubrimos bonitos paisajes, ciudades estudiantiles, jardines donde el arte armoniza con las flores, islas mágicas o el mundo de Astrid Lindgren. Nuestra penúltima parada sería distinto a todo aquello y descubriríamos un mundo de cristal.
Reconozco que era un auténtico ignorante en el arte de la creación de figuras y esculturas de vidrio antes de llegar a la parte de Småland que es conocida como el Reino de Cristal (Glasriket en sueco).
Nuestro recorrido por el reino fue el siguiente:
Índice de contenidos
Hyttsill Kosta Glasbruk
Tras dejar nuestras cosas en el hotel de cristal Kosta Boda Art -del que os hablaré en otro artículo- fuimos directos a una cena un tanto particular.
En una zona de la factoría de vidrio de Hyttsill habían acondicionado un pequeño escenario desde el que unos músicos amenizaban los primeros minutos de la velada a los comensales que nos distribuíamos en un par de mesas largas.
Seríamos algo más de una veintena de personas.
La cena en sí no es nada del otro mundo y consiste en una especie de self-service donde puedes elegir entre varios tipos de carne y algo de ensalada. La bebida tampoco falta y la mayoría optamos por las cervezas de la zona.
Lo original del tema viene justo cuando estás acabando de cenar y los músicos dejan su sitio a los sopladores de vidrio. Tras observar la destreza de los maestros, será el turno de los invitados. Yo no probaría esa noche -aunque sí al día siguiente- pero Israel representó al grupo y consiguió crear una bola de vidrio que algunos hasta osaron llamarle «jarrón».
Transjö Hytta
A las 8.15 de la mañana dejamos nuestro hotel de cristal para visitar a dos de los más afamados sopladores de vidrio, no sólo de Suecia, sino del Mundo.
Jan-Erik Ritzman y Sven-Åke Carlsson son unos artesanos que suman casi 100 años de experiencia en su campo entre los dos.
En una magnífica y preciosa localización -una de las típicas casas suecas de madera roja rodeada por un paisaje idílico de jardines, bosques e incluso un río- estos dos maestros encuentran su inspiración para crear sus obras que salen como colecciones de edición limitada.
Son también profesores de alumnos que llegan de medio mundo y pasan mucho tiempo fuera de su amada Suecia al ser requeridos en Europa, América y Asia para dar charlas y tutoriales.
Tuvimos la suerte de cogerlos en casa y pudimos charlar con ellos un rato a la vez que admirábamos la originalidad de sus obras multiformes y multicolores.
Mats Jonasson Målerås
Dejamos los jardines idílicos para subirnos a la furgoneta y continuar nuestra exploración de este reino de colores visitando los talleres de Mats Jonasson.
Este artista trabaja en un complejo de generosas dimensiones acompañado por multitud de operarios e incluso artistas que utilizan sus instalaciones para desarrollar su labor de manera independiente.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Con menos colorido, en general, que las que vimos en Transjö Hytta, las creaciones de Mats tienen un nivel de detalle impresionante, especialmente la serie de animales salvajes que vimos en una de las salas.
Además también pudimos visitar los lugares de trabajo de los operarios y conocer un poco más de cerca los pormenores de elaboración de las esculturas en algo más parecido a una cadena de montaje -aunque artesanal- que en nuestra parada anterior.
Aquí pude soplar vidrio aunque he de reconocer que el resultado fue bastante lamentable. Parece fácil pero ya me gustaría veros a vosotros en la tesitura.
The Glass Factory en Boda
Con esta, nuestra última visita del día, se cerraba el círculo y podíamos apreciar tres tipos distintos de talleres de artesanos del vidrio.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Si en nuestra primera parada pudimos contemplar un trabajo de gran originalidad y edición limitada;y en la segunda, un negocio de gran calidad pero mayor tirada; ahora llegaba el momento de visitar un lugar diferente.
The Glass Factory combina las funciones de museo y lugar de innovación para jóvenes artistas del cristal.
Esta industria tiene una historia de muchos siglos en Suecia y fuimos recorriéndola por las distintas salas que ofrece el museo.
Coincidimos también con dos estudiantes -una sueca y otra danesa- que estaban preparando, con gran ilusión, su trabajo en una de las salas de exposiciones dedicadas a estos nuevos valores.
Es sin duda una actividad diferente que ofrece Småland y que puedes combinar con la naturaleza y ocio que tienes en el mismo territorio.
Bueno..hablo para crear el churro que me salió a mí, no para hacer una obra de verdad, lo que , obviamente, sí que es mucho más complicado.
Sí! no te creas que es mucho más complicado que éso. Y tampoco hay que soplar con tanta fuerza.
¿Es sólo soplar y girar? ¿Hay que hacerlo con mucha fuerza? Imagino que costará porque, por muy caliente que esté, es vidrio, no pompas de jabón. Anda que con mis pulmones iba a hacer yo ni un cenicero…