Viajar a Bhután está en mi lista pendiente y quizás este año lo consiga. El país enclavado en las montañas del Himalaya y que, según la revista Business Week, cuenta con más sonrisas per cápita del mundo, parece abrirse al mundo más que nunca según los últimos movimientos políticos. Así que no quiero desaprovechar la ocasión.
No fue hasta el 1974 que se permitió la entrada de viajeros en el escondido reino de Bhután. Fue a partir de la coronación del rey Jigme Singye Wangchuck. Sin embargo, las visitas han entrado en cuentagotas y los movimientos por el interior del país están controlados en todo momento.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Los requisitos para viajar a Bhután son complicados. Hasta ahora quien decide si tú puedes entrar en el país o no es el Ministerio de Turismo de Bhután. Asimismo, aquellos que consiguen el permiso se les proporciona un itinerario de antemano que deben cumplir. Se requiere una estancia mínima de cinco días y hay que pagar unos honorarios que suben a los 200 dólares diarios.
Con esta tarifa diaria los gastos ya vienen incluidos (habitación, comida, guías, transporte, etc.). Así que da igual dormir en una tienda de campaña o en la suite de un hotel; al fin y al cabo uno acaba pagando los 200 dólares de rigor.
Existen rumores de una poible apertura turística que probablemente significará una mayor facilidad para visitar el país. Estaré con las orejas puestas.
La mejor época para viajar a Bhután es entre septiembre y noviembre mientras que el monzón deja lo caminos de trekking impracticables entre los meses de junio y agosto.
Un aviso a los fumadores: Bhután prohibió la venta de tabaco el pasado 2004 y fumar es ilegal en cualquier espacio público del país. Sin duda, un lugar ideal para dejar este mal hábito.
Viajar en grupo y controlado no es mi estilo preferido de viaje. No obstante, este año indigaré un poquito en la materia para ver si existe la posibilidad de escaparme del ganado una vez me encuentre en los míticos y escondidos valles del reino de Bhután.
¿Alguien ha estado por ahí?
Más información y fotografía | Kingdom of Bhutan
TFW
Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.
Ola :
Estoy interesado en ir .. Pero no se por donde empezar, soy de bogota y si alguien sabe que papeles debo realizar me avisas :3 ,,, claro la idea es ir independiente no en manada. Gracias
Hola a todos. YO SI HE IDO A BUTAN. Antes de ir me fue difícil conseguir información y por ello, a la vuelta hice una página dedicada a cómo ir, curiosidades etc… Os dejo el link… pero si queréis saber algo más solo tenéis que preguntar
Hola a todos yo viajo a Buthan en diciembre, si es cierto que es complicado el tema de los visados ya que hay que solicitar un visado para entrar en India y otro para Buthan ya que no existen vuelos directos, nosotros somos afortunados por que viajamos con una persona que nos facilita todo el papeleo de visados y compra de los vuelos, pero hasta que no vaya no puedo adelantan mucho.
Estoy muy contenta por que quiero hacer este viaje desde niña y pensé que nunca sería posible pero parece que se están dando las condiciones. Todos mis amigos que han ido viene encantados y algo transformados y todos me aconsejan que viaje allí cuanto antes por que no se sabe cuanto tiempo la pureza de este país permanezca, la globalización es muy fuerte y ellos intentan conciliar los dos estilos de la mejor manera.
Un saludo María
Hola todos..
al final ha logrado ir alguien??
desde hace años mi sueño es un viaje por India, Nepal y Bhutan, y ahora con las vacas flacas creo que deberé esperar un poco más…..pero lo conseguiré
tengo un amigo que estudió en Londres con el antiguo rey de Bhutan, y fué el quien me hablo x primera vez de ese país, y así me entró el gusanillo…
salu2, y enhorabuena x el blog
Hola todos..
al final ha logrado ir alguien??
desde hace años mi sueño es un viaje por India, Nepal y Bhutan, y ahora con las vacas flacas creo que deberé esperar un poco más…..pero lo conseguiré
tengo un amigo que estudió en Londres con el antiguo rey de Bhutan, y fué el quien me hablo x primera vez de ese país, y así me entró el gusanillo…
salu2, y enhorabuena x el blog
Hola Quique!
Surfeando por internet nos hemos topado con tu blog y tienes post muy prácticos e interesantes :)
Si todavía no has viajado al reino de Bután te invitamos -y a todos los que te leen- a nuestro blog para que organices tu viaje; justo ahora estamos lanzando un especial audiovisual sobre este paraíso de los Himalayas
Saludos,
viajesdeprimera.com
Hola. alguien ha ido? Alguien se plantea ir este año?
Gracias
Hola. Me encantaría viajar a Bhután. He pensado en ir algún año en Mayo o Junio. Aunque otro mes también podría ser. No tengo información de precios ni de viajes organizados. Asíque, seguiré este blog de cerca para ir sacándo información y a ver si algún día se hace realidad mi sueño. Desde que me leí un artículo en el Nationale Geografic no he dejado de soñar con ir allí. Iría sola, así que si alguien está pensando en formar un grupo que cuente conmigo! isabelss@lycos.com
Hola a todos,
yo descubrí este paradójico lugar en una pequeña reseña que salió en la TV (creo que es una de las pocas cosas buenas que emiten) y desde entonces no puedo dejar de pensar en cómo será estar allí. A mi me encantaría organizarlo de cara a septiembre del año que viene; así que, si alguien se apunta me encantaría compartir esta aventura. Y si alguien va antes, agradecería algo de información. Por cierto, Feliz 2010!!!!!!!!!!!
Os dejo mi correo ¿vale? brig_mor@yahoo.es
sin duda, keles. Estos viajes o se hacen en grupo o se preparan con tiempo…Ya nos diras si al final vas en mayo! tiene que ser una pasada!
Estoy proyectando viaje para mayo . Seguire tus escritos. Viajar solo es bueno , pero en algunas situaciones y paises se facilita todo mejor al ir en grupo
Yo también quiero ir en diciembre – enero y no me importaría compartir.
Hola, estoy indagando para ir a Bhutan en diciembre 2009.
No es nada facil conseguir información. y desde luego no es nada barato.
Alguien sabe algo más, por favor?
alguien se anima? Voy solo.
Gracias
Javier
si, tiene que ser un pais fenomenal, con pocas influencias exteriores!
Lo de fumar a mi me ira perfecto especialmente despues del 9 de marzo que dejo de fumar! (no me preguntes porque empiezo ese dia porque ni yo lo entiendo…)
Seguiré atento para ver si descubres algo más, debe ser increíble.
Por cierto, muy bueno lo de no fumar en ningún lado, a mí me va bien ;)