Medios de transporte en Túnez

Túnez Transporte

La mayoría de los turistas que viajan a Túnez lo hacen con ofertas turísticas donde las vacaciones ya están confeccionadas. De todas maneras, si quieres viajar por libre, Túnez es un destino ideal para ello. Las comunicaciones son buenas y el país es relativamente pequeño para hacer una buena ruta durante un par de semanas por ejemplo.

A continuación os desglosamos los transportes públicos más frecuentes para circular por el país:

1. Autocar: El medio de transporte más económico. Las carreteras por el país son decentes y las distancias no son demasiado largas y se pueden visitar dos lugares en un mismo día. Encontrareis autobuses en los destinos más frecuentados y las ciudades más grandes. Si os halláis un poco fuera de ruta mejor un louage. Las estaciones son algo caóticas pero con un poco de francés no vais a tener problemas. Precio: Aproximadamente unos 4 euros para trayectos de tres horas.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

2. Louage: El medio de transporte en Túnez por antonomasia. Se trata de furgonetas estilo Transit. Realizan servicios de taxi compartido entre punto y punto. Se encuentran por todos los lados del país. Son económicos –algo más caros que el autocar- y permiten llegar a casi todas partes del país. El único inconveniente es que parten cuando está lleno.

3. El tren: Pocas vías y no son muy rápidos. Algo más caros que el autocar. También existe una red de trenes que circula por la zona de Túnez capital. Ideal para visitar Sidi Bu Said y sus cercanías.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


Deja tu respuesta

Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *