Visita y alojamiento en Hong Kong

Alojamiento China

honk-kong

Hace como 7 años que visité Hong Kong por primera vez y recuerdo que me pareció una ciudad crisol donde se diferenciaba mucho la parte oriental de la occidental. No sé si tengo un recuerdo distorsionado por el paso del tiempo o realmente fue una apreciación acertada, pero el hecho es que cuando estuve allí a principios de Febrero, me pareció bastante más occidentalizada que en el 2003.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Para algunos ésto puede ser una señal de mejora, pero para quien busca encontrar civilizaciones o comportamientos distintos a los que se dan en la zona del planeta de la que viene, me parece que no lo es.

Para los amantes de las grandes ciudades repletas de luces de neón, comercios que crecen de cada baldosa, ritmo trepidante de sus gentes, tráfico espeso y urbanitas en su salsa, no hay duda, Hong Kong es tu ciudad.

Si, como yo, prefieres espacios abiertos, zonas perdidas de la civilización y naturaleza, te aconsejo que pases allí el tiempo justo.

Para ver los puntos más turísticos de la ciudad -casi todos bastante modernos- tenéis la opción de tomar el bus turístico que tiene 3 rutas distintas. El precio del recorrido que incluye las 3 es de 320 HK. Nosotros sólo tuvimos un día para ver la ciudad y elegimos ver el famoso Victoria Peak, desde donde pudimos contemplar la bahía y Kowloon. El tram que te lleva hasta el centro comercial que hay en el pico (sí, aquí también han puesto un centro comercial) cuesta unos 60 HK ida y vuelta.

Mejor que vayáis con tiempo porque es la atracción turística más famosa de la ciudad y la espera puede llevar entre media y una hora. Para los que compren el ticket del bus turístico la cosa está mejor porque esquivan todas las colas de cualquier punto turístico y las entradas a los lugares están incluidas.

Por la tarde y noche visitamos los mercados de Lady Mary y el de Temple Street, rebosantes de gente y donde puedes encontrar películas copiadas, camisetas, paraguas, navajas y bueno, un poco de todo. En las calles paralelas los artículos se dividen por sectores, como el de ropa deportiva, cámaras y tecnología y demás.

¡Aviso a los buscadores de gangas!. Recuerdo que en el 2003 las cámaras fotográficas tenían un precio mucho más competitivo que en Europa y mi amigo Roberto -con el que viajaba en aquel momento- se compró una Canon a la mitad del precio que podría haberla comprado en Europa. Hoy en día, con E-bay y demás esto se ha acabado. Encontramos material fotográfico al mismo precio -y a veces superior- que el que tenemos en Dublín.

Los precios en los mercadillos son totalmente negociables así que no os cortéis a la hora de rebajar hasta un 90% del precio que os piden porque ellos siguen haciendo negocio.

Cenamos en un restaurante callejero de Lady Mary y conocimos a un personaje curioso que nos dio buenos consejos sobre los que serían nuestros próximos destinos en Asia. Era un marino mercante alemán que llevaba 23 años recorriendo el mundo enrolado en barcos de mercancías. Uno de esos personajes que dan más color a tus viajes.

Para alojaros en la ciudad tendréis que aflojar la cartera -en comparación con el resto del sureste asiático e incluso Europa- ya que es casi imposible encontrar algo a un precio decente. Nosotros acabamos pagando unos 15 euros cada uno por dormir en un cuchitril de dormitorio con 4 personas más. Eso sí, las dimensiones del cuarto y el olor te empujaban a salir de la habitación nada más despertar, así que aprovechamos el día.

Yo creo que si tenéis tiempo para dedicar en la zona, es mejor que os dediquéis a visitar los alrededores. Yo no lo conozco pero me han comentado que son lugares más bonitos.

Una ciudad para los amantes de las grandes, modernas, comerciales y aceleradas urbes que te hacen pensar que, al fin y al cabo, oriente y occidente no difieren en tanto cuando el consumismo rompe la barrera.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


3 Comentarios
  • David 22 marzo 2012
  • Chi Calabria 21 marzo 2012
  • Aitor 3 marzo 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *