Visita salvaje al Parque de la Naturaleza de Cabárceno

España
Alimentando Jirafas en Cabárceno

Alimentando Jirafas en Cabárceno (C) Avistu

A juzgar por cómo intentaba morder el espejo retrovisor de nuestro coche, el oso pardo no distinguía entre el Land Rover que reparte comida y el que llevaba a cuatro blogueros de viajes por el interior del recinto. Nosotros, conteniendo las exclamaciones, no dejábamos de mirar y fotografiar a las decenas de ejemplares que – menos curiosos – se habían repartido el pan, las manzanas y los trozos de pollo que eran parte de su dieta.

Esta escena es sólo una parte de la “Visita Salvaje” al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en Cantabria, una forma original y divertida de conocer de primera mano – literalmente – a jirafas, elefantes, cebras o rinocerontes, por citar sólo alguna de las especies que podremos tocar.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La experiencia tiene lugar a poco más de una docena de kilómetros de Santander, en Cabárceno. Allí podemos encontrar un centenar de especies animales, procedentes de los cinco continentes, vagando a lo largo y ancho de las 750 hectáreas que componen el Parque de la Naturaleza.

Alimentando un elefante en Cabárceno

Alimentando un elefante en Cabárceno (C) Avistu

Cebras de Grevy en Cabárceno

Cebras de Grevy en Cabárceno (C) Avistu

Situado en los terrenos que una vez fueron una explotación minera a cielo abierto, no es ni un zoológico ni un Parque Natural, aunque comparte rasgos con ambos. Aquí los animales cuentan con amplios espacios para vagar a sus anchas, aunque hay vallas para separar las distintas partes del recinto.

Durante una visita normal, que dadas las distancias es recomendable realizar en coche propio, se van recorriendo los 20 kilómetros de carreteras que unen los enclaves de las distintas especies. Aproximándonos a las vallas, podemos estar muy cerca de avestruces o dromedarios con la seguridad de que si viajamos con niños, estarán encantados con ello.

Pero para quienes quieren ir un paso más allá, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno han desarrollado la “Visita Salvaje” para grupos de un mínimo de 2 personas y un máximo de 4 y con una duración de unas 8 horas (aproximadamente desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde e incluye un menú especial en el restaurante del recinto).

Acompañados siempre por un profesional del parque y a bordo de un Land Rover (de los urbanos, con asientos de piel) se accede entre otros a los recintos de los elefantes, las jirafas, bisontes, cebras, rinocerontes y gaures (unos bóvidos del subcontinente indio).

En el caso de los osos, nosotros (Ignacio, de Crónicas de una cámara, Cristina de Viaja en mi Mochila, Guillermo, el cámara de Minube y Cristina de Cantur) accedimos al interior del recinto subidos en otro Land Rover distinto, el de campo, funcional y sin lujos). Eduardo, nuestro acompañante y guía, no necesitó explicarnos el porqué del cambio de vehículo en cuanto vimos las confianzas que se tomaban algunos ejemplares.

Oso amoroso en Cabárceno

Oso amoroso en Cabárceno (C) Avistu

Huellas de osos en el Land Rover

Huellas de osos en el Land Rover (C) Avistu

La visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno había empezado de una manera mucho menos movida, alimentando a las jirafas desde una elevación del terreno. Su áspera lengua – similar a la de los gatos en ese aspecto – se enroscaba con destreza en torno a cada zanahoria que les ofrecíamos. Cuando accidentalmente alguna hortaliza caía al suelo, los enormes animales no podían agacharse a por él desde sus casi tres metros de altura (las jirafas, por cierto, duermen de pie).

Además de acariciar a las jirafas – más bien rozarlas, pues son animales muy tímidos – tuvimos la oportunidad de darle manzanas a Cristina, una cría de elefante, visitar la zona de boxes de los paquidermos, alimentar a varias cebras y, algo que nunca me hubiera imaginado, tocar un rinoceronte blanco.

Más allá de la dureza de su piel gris – que, como la de muchos otros animales del parque está cubierta de una costra de la tierra rojiza en la que se revuelcan – me llamó la atención el enorme tamaño de su cabeza, adaptación evolutiva tal vez de los cambios en alimentación con respecto a sus antepasados de hace millones de años.

Rinoceronte Blanco en Cabárceno

Rinoceronte Blanco en Cabárceno (C) Avistu

Acariciando un rinoceronte en Cabárceno

Acariciando un rinoceronte en Cabárceno (C) Avistu

Desgraciadamente, la superstición amenaza la existencia de estos gigantescos mamíferos (el tercero más grande sobre tierra) y es cazado por su cuerno, al que se achacan propiedades medicinales.

No es plato para todos los gustos, pero en la visita se incluye también el acceso al Reptilario donde lagartos y serpientes (a las venenosas, por cierto, no se les extrae el veneno) están expuestas en terrarios.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Más apetecible es la visita a la zona de las aves rapaces, donde podemos – debidamente protegidos con un rígido guante que llega casi hasta el codo – sentirnos nobles feudales por un día. Desde lo alto de un promontorio, sostenemos una pequeña pieza de comida con la mano extendida y en unos segundos notaremos un aleteo apagado y como unas garras se aferran al guante.

Ignacio Izquierdo con ave rapaz en Cabárceno

Ignacio Izquierdo con ave rapaz en Cabárceno (C) Avistu

Exhibición aves rapaces en Cabárceno

Exhibición aves rapaces en Cabárceno (C) Avistu

A pocos centímetros de nuestra cara, una hermosa ave de presa nos contempla casi con indiferencia. Su curvado pico ha dado rápida cuenta del cebo y durante unos segundos, hasta que la reclame su cuidador, es toda nuestra para contemplarla (personalmente, con una mezcla de admiración y respeto).

Estas aves participarán más tarde en una demostración para el público en general. Mientas los espectadores permanecen sentados en unas gradas situadas – como el 99% de las instalaciones – en un espacio abierto, varios ejemplares lo sobrevuelan de uno a otro extremo. Como si de coger confianza se tratara, al cabo de un rato, halcones y águilas ya rozan con sus evoluciones las cabezas de la gente, que sigue sus maniobras con la boca abierta.

Dejo para el final la visita al recinto de los gorilas donde, separados sólo por un cristal desde el suelo al techo en la zona cubierta, pasaban el tiempo un par de machos – uno de ellos el dominante, un espalda plateada – y una hembra. Esta última llevaba, a ratos a la espalda, a ratos en el pecho, a una pequeña cría que era objeto de los “oes” y “aes” de todos los presentes.

Sin embargo, fue la mirada de uno de los adultos lo que más me llamó la atención, era como estar frente a un anciano que acumulaba en sus calmados ojos la sabiduría natural de un sinnúmero de generaciones.

Gorila y cría en Cabárceno

Gorila y cría en Cabárceno (C) Avistu

En definitiva, la “Visita Salvaje” al Parque de la Naturaleza de Cabárceno es una forma de observar las bambalinas del teatro de la vida salvaje, accediendo a zonas exclusivas para el personal del parque y pudiendo tocar rinocerontes y elefantes, algo vedado a los visitantes normales.

Si comparamos su precio (200, 180 0 160 Euros por persona según lo hagan 2, 3 o 4 personas), con lo que ofrecen a cambio (casi 8 horas con un guía profesional, acceso a zonas restringidas, transporte por todo el parque, un menú especial, la posibilidad de acariciar animales, el acceso al interior del recinto de los osos, etc.), no es nada desorbitado y es, desde luego, una experiencia para toda la vida.

Land Rover Visita Salvaje Cabárceno

Land Rover Visita Salvaje Cabárceno (C) Avistu





Página Web | Parque de la Naturaleza de Cabárceno y Visita Salvaje

4.7/5 - (4 votos)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


7 Comentarios
  • Avistu 11 diciembre 2013
  • Amador 8 diciembre 2013
  • alma viajera 1 julio 2013
  • alma viajera 1 julio 2013
  • elena 12 junio 2013
  • Monica 11 junio 2013
  • Devjani 11 junio 2013
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *