Visita al Castro de Coaña en la Asturias occidental

España

Los castros son estructuras defensivas que levantaron los habitantes de Asturias antes de la llegada de los romanos. Aunque algunos traten de darle un toque místico a los castros con supuestos legados celtas, fueron construidos durante la Edad de Hierro por pueblos independientes que luchaban por el dominio de los recursos de esta zona asturiana.

castro-coaña-asturias

Vista aérea a uno de los castros en Coaña

Visitamos el castro de Coaña en la Asturias occidental. Se encuentra apenas a 7 kilómetros de Navia y significa una escapada cultural muy interesante para alternar otras actividades que ofrece el salvaje occidente asturiano: senderismo por la costa Cantábrica, visita a pueblos marineros con encanto, las sorprentes cuevas de Andía o simplemente disfrutar de su gastronomía.

cabaña-castro-coaña

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

La arqueología siempre exige una mente abierta y cierta imaginación. Hoy en día en el Castro de Coaña podemos observar los muros que levantaban el antiguo asentamiento erigido durante el siglo I d.C.

Me maravilla observar cómo la piedra y la historia se funden en la naturaleza. Lugares como Angkor Wat, en mayor grado, son ejemplos del arte intrínseco que la vegetación modula sobre la antigua piedra levantada por nuestros antepasados.

Salvando las distancias, las ruinas históricas del Castro de Coaña se funden con el profundo verde asturiano y las flores ofrecen el broche final de la primavera sobre las piedras que respiran la tierra asturiana desde hace dos milenios.

En la colina se diseminan hasta 80 antiguas cabañas. Durante la visita, disfrutamos de una buena explicación histórica de los castros en Asturias, sus costumbres y legado arqueológico desde que se realizaron las primeras excavaciones en el yacimiento a finales del siglo XIX.

No obstante, eché de menos una reproducción de una de las cabañas a modo de ejemplo práctico para comprender mejor cómo eran y qué tipo de vida se realizaba en su interior.

visita-castro-coaña-asturias

Datos prácticos

  • Las visitas al Castro de Coaña son guiadas y el precio para los adultos es de 3 euros y apenas 1,5 euros para chavales y mayores de 65 años.
  • Los miércoles la entrada es gratuita.
  • El Castro se encuentra en Pueblo de Villacondide, Coaña, a apenas 6 kilómetros de Navia siguiendo la carretera AS-12.


Ver mapa más grande

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


2 Comentarios
  • Viajerosinlimite 23 julio 2012
  • Alberto Suquin 19 junio 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *