Visita a Niza: donde el rojo se funde con el azul

Francia
massena_nice

Los colores de la plaza Masséna en Niza

Tras contemplar las impactantes vistas a Mónaco desde Le Turbie, nos dispusimos a visitar la ciudad de Niza. Esta vez tomamos la autopista y en pocos minutos llegamos al centro de la ciudad. Para ahorrar tiempo nos dirigimos a un parking céntrico y aparcamos en la misma plaza Masséna. Unas 3 o 4 horas nos salió por 5 euros en total.

Al salir de la oscuridad del parking un sol de justicia nos dio la bienvenida a Niza. En contraste con e azul del cielo, me sorprendió el caluroso y alegre tono rojizo que visten los edificios principales de la plaza de Masséna. Esta plaza es enorme y con apenas tráfico de coches. Me soprendió la extensión que ocupa en el centro de la ciudad y la amplitud que ofrece para pasear.

massena

Conversación en Niza. Las estatuas de la plaza Masséna

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

A su alrededor las fachadas de los edificios muestran un color rojo que se realza durante los calurosos días de verano y una serie de estatuas de bronce se levantan hacia el cielo. Estas esculturas componen una obra llamada Conversación en Niza y fue realizada por el artista Jaume Plensa.

Junto a la plaza de Masséna encontramos los extensos Jardines de Alberto I y no muy lejos se encuentra el famoso caisno Rhul donde tantos famosos han aportado por la numerito rojo o negro.

Nos internamos por la parte vieja de la ciudad siguiendo la rue Saint François de Paule. Los edificios que podemos ver hoy en día fechan todavía del siglo XVII y XVIII y entre los principales monumentos podemos contemplar la Opera, la capilla de la Misericordia o la iglesia de Saint François de Paule.

Si buscáis un buen ambiente lo encontraréis en la cours Saléya. Se trata de una calle repleta de bares, terrazas, restaurantes y tiendas. Todas las mañanas se levanta un mercado de flores al exterior aunque no sólo encontraréis flores sino frutas y verduras. Si váis al número 1 de la misma calle podréis ver la casa donde habitó el pintor Matisse durante un buen tiempo.

playa_niza

Playa de Niza

Cruzando cours Saléya se llega al Quai des Estats-Unis que no deja de ser un paseo marítimo con la playa al lado. Tendréis bonitas vistas a la primera linea de mar de Niza, espléndidamente mantenida y a la coline du Chateau atrás. Si subís a ella tendréis unas vistas panorámicas a la ciudad de Niza preciosas.

Comimos en una de las terrazas que encontramos junto al mercado de flores en la cours Saléya. Nos sorprendió encontrar menús a tan solo 16 euros. No nos lo pensamos dos veces y disfrutamos de la típica ensalada Nicoise, de unas estupendas sardinas y un segundo que ahora mismo no recuerdo pero os aseguro que salimos sorprendidos por la calidad y el económico precio que habíamos pagado en una ciudad tan de moda en la costa azul francesa.

niza_centro

Al salir de Niza paramos un momento en la Promenade des Anglais para admirar la fachada del famoso Hótel Negresco. Un clásico entre los clásicos de la escena turística francesa donde han dormido famosos de la talla de Picasso, Hemingway o Marlene Dietrich. El hotel Negresco es uno de esos edificios clásicos que tantas veces hemos visto en las películas con su tono rosa, negro y blanco y, sin duda, representa la época de la bon vivant francesa.

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


4 Comentarios
  • linda 29 marzo 2013
  • Quique 14 mayo 2012
  • ANA 11 mayo 2012
  • Ignacio 19 septiembre 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *