Visado para viajar a Tailandia

Tailandia
Visado para Tailandia

Visado para Tailandia

Tailandia es un destino favorito tanto para aquellos que viajan a Asia por primera vez como para muchos que ya conocen el continente. El país cuenta con paisajes y atractivos para todos los gustos y conseguir el visado suele ser de lo más sencillo para la mayoría de las nacionalidades. Por ambas razones es mi destino actual y por aquí estaré entre dos y tres meses más, por lo que he tenido que indagar cuál es el visado más adecuado para mi.

Tanto si quieres hacer trekking por la jungla y conocer tribus en las montañas o disfrutar de la fina arena y la plácida temperatura del agua en playas paradisíacas, disfrutar de unas estupendas vacaciones en ese país, acostumbrado a recibir turistas, es relativamente fácil.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Aunque hay visados de tránsito o estudios, en este artículo me centraré en los más habituales: de turista y hasta 15 días, 30 días, 60 días – el que yo tengo en estos momentos – y 90 días, conseguidos en función de la nacionalidad del visitante y su forma de entrada al país.

Si todos sabemos lo que es un sello en el pasaporte, he de aclarar que un visado – o visa en inglés – suele ser un permiso para visitar un país que se tramita y paga antes de acceder al mismo en la Embajada o Consulado correspondiente.

Cuando se concede el visado, en la legación diplomática nos ponen el documento de aprobación pegado en una hoja de nuestro pasaporte. El sello de entrada al país vendrá después, cuando crucemos físicamente la frontera.

La información sobre visados y condiciones para los turistas puede, y de hecho lo hace, cambiar con regularidad así que recomiendo siempre consultar con la Embajada o Consulado en vuestro país. Ellos os podrán dar la información vigente relativa a vuestra solicitud, aunque no está de más preguntar en foros o comentar en páginas web cuál ha sido la experiencia de otros viajeros de vuestra misma nacionalidad.

Hay requisitos, como billete de salida del país o justificar recursos económicos suficientes durante el tiempo de estancia, que en teoría son obligatorios para visitar Tailandia pero que pueden o no pedirlos. Cuando a finales de Noviembre crucé por tierra la frontera desde Laos, no me pidieron ni lo uno ni lo otro.

Khao San Road en Bangkok

Visado a la llegada de 15 días de duración

Se concede al llegar al país y se aplica a las siguientes nacionalidades:

China, Chipre, República Checa, Estonia, Hungría, India, Kazajstán, Latvia, Liechtenstein, Lituania, Maldivas, Mauricio, Oman, Polonia, Rusia, Arabia Saudí, Eslovaquia, Eslovenia, Uzbekistán, Ucrania, Taiwan, Etiopía, Bulgaria, Rumanía, Bután, Malta, Andorra.

Exención de visado

Una exención de visado de turista – no hay que solicitarlo con antelación en una Embajada ni tiene coste alguno – es básicamente el habitual sello en el pasaporte. Para las siguientes nacionalidades es de 30 días excepto si se entra en el país por alguno de los puestos fronterizos con países vecinos, en cuyo caso será de 15 días:

Austria, Bélgica, Bahrain, Brunei, Canada, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Islandia, Indonesia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Luxemburgo, Malasia, Mónaco, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Oman, Filipinas, Portugal, EEUU, Vietnam, Qatar, Singapur, España, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía, EAU, Reino Unido, República Checa, Hungría, Liechtenstein, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia.

Si el pasaporte del visitante es de Brasil, Corea del Sur o Perú, entonces la exención de visado es de 90 días.

EXCURSIONES POR TAILANDIA EN ESPAÑOL

Aprovecha tu tiempo en Tailandia al máximo con alguna de las siguientes excursiones con guía en español y con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
  1. Excursiones por Chiang Mai
  2. Excursión a las islas Phi Phi y Khai
  3. Visita y experiencia en el mercado flotante
  4. Tour respetuoso por el Santurario de Elefantes de Chiang Mai
  5. Excursión a Ayutthaya con crucero por el río
  6. Entradas al Alacazar Cabaret de Pattaya sin colas
  7. Tour por los templos de Angkor Wat desde Bangkok
  8. Más excursiones por Taiandia

Acuerdos Bilaterales

Realizados de Gobierno a Gobierno, permiten la estancia sin necesidad de tramitar un visado con antelación a los ciudadanos de Camboya (14 días), Hong kong, Laos, Macao, Mongolia, Rusia, Vietnam (30 días para todos los anteriores), Argentina, Brasil, Chile, Corea del Sur, Perú (90 días para estos cinco países).

Visado de 60 días

Es con el que yo viajé hace unas semanas a Tailandia, en su modalidad de una sola entrada. Lo tramité a través de su Embajada en Vientiane – no se puede conseguir en la frontera ni en el aeropuerto – y por regla general está disponible para todas las nacionalidades que tendrían exención de visado. Es prorrogable por un máximo de 30 días adicionales, de modo que se puede estar continuadamente en el país hasta 90 días.

Si os encontráis ya dentro del país y queréis quedaros algunos días más de los que os autoriza el visado, es necesario o bien salir a un país fronterizo y volver a entrar como hizo David o hacer una extensión del mismo a través de la Oficina de Inmigración. No hacerlo así y dejar que pase la fecha en que se debería abandonar el país supone arriesgarse como mínimo a una multa de 500 THB por día o a pasar un tiempo en un establecimiento policial antes de ser deportado.

Aunque no he pisado nunca una, no le recomiendo a nadie la experiencia de pasar una temporada en una cárcel asiática.



Información oficial sobre visados (en inglés) | Ministry of Foreign Affairs

Extensión de Visados (en inglés) | Inmigration Bureau

Fotos | Avistu

5/5 - (1 voto)

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


80 Comentarios
  • Mer 4 septiembre 2014
  • celebrimbor 3 septiembre 2014
  • Mayte 23 agosto 2014
  • Avistu 4 junio 2014
  • Eduardo 3 junio 2014
  • tania 17 mayo 2014
  • Francisco 16 mayo 2014
  • Avistu 7 abril 2014
  • Avistu 7 abril 2014
  • francisco 15 marzo 2014
  • Manuel 21 febrero 2014
  • Avistu 9 enero 2014
  • andres 26 diciembre 2013
  • jaime 12 noviembre 2013
  • Avistu 7 noviembre 2013
  • Laura 1 noviembre 2013
  • Victor 3 octubre 2013
  • meli 30 septiembre 2013
  • Carolina 1 septiembre 2013
  • Javi 19 mayo 2013
  • Albert 13 mayo 2013
  • Alejandra 10 febrero 2013
  • Daniel 17 enero 2013
  • JOUSY 3 enero 2013
  • daniel 31 diciembre 2012
  • Carlos 25 diciembre 2012
  • Meri 25 diciembre 2012
  • Avistu 8 diciembre 2012
  • Facundo 7 diciembre 2012
  • anaconda 1 noviembre 2012
  • roberhernandez 31 octubre 2012
  • vicente 30 septiembre 2012
  • Avistu 26 septiembre 2012
  • SABANA 25 septiembre 2012
  • Leslie 18 septiembre 2012
  • Avistu 16 septiembre 2012
  • Avistu 16 septiembre 2012
  • prem 8 septiembre 2012
  • SABANA 5 septiembre 2012
  • Avistu 4 septiembre 2012
  • SABANA 3 septiembre 2012
  • Avistu 21 agosto 2012
  • Avistu 21 agosto 2012
  • avistu 21 agosto 2012
  • Hector 20 agosto 2012
  • avistu 18 agosto 2012
  • emili 18 agosto 2012
  • Patricia 19 junio 2012
  • Ivan 26 mayo 2012
  • EMILY 21 mayo 2012
  • josue 2 abril 2012
  • escuela de buceo IHASIA 2 abril 2012
  • Avistu 30 marzo 2012
  • Avistu 30 marzo 2012
  • josue 26 marzo 2012
  • isa 5 febrero 2012
  • Avistu 28 enero 2012
  • agustina 26 enero 2012
  • Avistu 22 enero 2012
  • Juan 22 enero 2012
  • lili 7 enero 2012
  • Avistu 4 enero 2012
  • lili 3 enero 2012
  • Avistu 27 diciembre 2011
  • Natxo 27 diciembre 2011
  • Avistu 26 diciembre 2011
  • Nora 26 diciembre 2011
  • Avistu 20 diciembre 2011
  • Miguel 20 diciembre 2011
  • Avistu 19 diciembre 2011
  • Avistu 19 diciembre 2011
  • Avistu 19 diciembre 2011
  • Oscar 18 diciembre 2011
  • Miguel 17 diciembre 2011
  • Purkinje (mapaygps) 15 diciembre 2011
  • Oscar 15 diciembre 2011
  • Avistu 15 diciembre 2011
  • Avistu 15 diciembre 2011
  • Pulga 14 diciembre 2011
  • Pol 14 diciembre 2011
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *