Visado para India en Bangkok

India

Resguardo solicitud visado India

Si necesitas un visado para cualquier país asiático, la paradoja es que Asia es el mejor sitio para conseguirlo. En la capital de Tailandia están casi todas las Embajadas que te puedas imaginar y multitud de agentes de viajes que, por una tarifa variable, se encargarán del papeleo y las formalidades por ti si no quieres o puedes hacerlo en persona.

Lograr el visado para viajar a India en Bangkok puede ser cuestión de tiempo o de dinero pero aunque no me fue sencillo – por problemas técnicos – hacerlo por cuenta propia, el ahorro es considerable. En este artículo explicaré los pasos que seguí yo para conseguirlo de manera independiente.

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

El coste total del visado, cuando se encarga uno mismo de hacerlo, es de 2.230 THB, algo más de 55 EUR al cambio en Enero. Después de preguntar en casi una decena de agencias de la zona de Khao San y Rambuttri que ofrecían tramitar el visado, me quedó claro que se llevaban una importante comisión: me pedían por hacerlo ellos de 3.050 a 3.500 THB (de 76 a 87 EUR).

La Embajada de India ha subcontratado el servicio de visados y de ello se encarga el India Visa Application Centre que es con quien se realizan todas las gestiones. La parte sencilla es conseguir dos fotografías en color de 3,5 cm x 3,5 cm y dos fotocopias del pasaporte, de la página con vuestros datos y de la del visado de Tailandia. Casi en cualquier calle, y si estáis en los alrededores de Khao San, cada pocos metros, tenéis las opciones de hacer copias o imprimir documentos por unos 5 o 10 bahts la hoja.

Para hacer las fotografías no comparé precios porque tenía prisa y pagué 120 baths por un set de 8 fotos en el primer sitio que vi abierto.

Hay que rellenar dos formularios, uno es una hoja de referencia y el otro la solicitud propiamente dicha, y ahí es donde viene la parte más engorrosa. Ni con Firefox, ni con Safari, ni con Chrome: tendréis que usar Internet Explorer para hacerlo.

El problema viene con el sistema de menús de opciones desplegables y la lenta carga de las mismas, la redundancia de las preguntas y el peor error que os puede dar un formulario después de la última pregunta, que es la imposibilidad de guardar los cambios.


Documentos para el visado de India en Bangkok

Efectivamente, después de 45 minutos rellenando con éxito la primera parte del primer documento, cuando llegué al final de la segunda y apreté el botón “guardar y seguir” no pasó nada. Lo intenté varias veces pero no hubo manera. Al final en dos días de intentarlo en varias ocasiones terminé por conseguirlo.

No se puede imprimir el documento en blanco y rellenarlo a mano. Todos los datos que os piden tienen que estar guardados on line en su web y en el último paso podréis imprimir en PDF el documento que habéis rellenado. Lo único bueno es que cuando os dáis de alta para la solicitud online recibís un número que os da acceso a modificar, imprimir, anular o continuar rellenando los datos en otro momento.

Tomad nota de que vais a necesitar dos referencias en India y dos referencias en España. En el primer caso, se trata de hoteles donde hayáis reservado habitación o, digamos, tenéis intención de hacerlo. En el segundo caso, de dos personas a las que se pueda contactar para pedir referencias vuestras. Como a buen entendedor pocas palabras bastan, sólo diré que en un servicio de búsqueda de hoteles y en la agenda de vuestro móvil tenéis todos los datos que os reclaman.

Con las fotos, las fotocopias y los documentos, me acerqué a las oficinas del IVAC o VFS, que están en la planta 15 del Edificio Glas Haus, en Sukhumvit 25. Para llegar hasta allí en transporte público desde la zona de Khao San tenéis dos opciones: el autobús número 2 que por 6,5 THB os deja casi en la puerta o la más rápida y cara de bajar por Chao Praya en bote y luego usar el BTS, con cambio de línea en Siam, y bajaros en la parada de Asok, a unos 100 metros de Glas Haus.

En la recepción de las oficinas, que sólo admiten solicitudes de lunes a viernes de 09:00 a 14:00, comprobarán que tenéis todos los documentos en orden e impresos y os darán un número para que os atiendan dentro. Apagad el móvil, entrad y esperad vuestro turno. Si os hiciera falta alguna fotocopia adicional, a 3 THB las podréis hacer allí.

Visado para India

Visado para India

Cuando en la pantalla aparezco vuestro número, id a la ventanilla correspondiente, entregad la documentación, pagad la tasa y quedaos con un justificante de pago y una fotocopia de vuestro pasaporte que os sellarán como recibo del mismo. Seis días laborales después, el plazo habitual, podréis recoger el pasaporte con el visado de 14:00 a 17:00

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Un par de cosas que os serán de interés es que aunque yo pedí un visado de tres meses y una sola entrada, la chica que me atendió me dijo que por el mismo precio y plazos de espera podía solicitar uno de seis meses y doble entrada. Acepté encantado y sólo tuve que corregir esos campos en el formulario, dejando en cada una de las correcciones mi firma como prueba de que había sido yo el que había cambiado esas opciones.

Aunque en teoría con el número de pasaporte y vuestros apellidos podéis ir comprobando online el estado de la solicitud, cada vez que lo intentaba me salía el mensaje de que no se encontraban los datos. Al final les llamé por teléfono la mañana del día que debería recoger el pasaporte y me confirmaron que estaba listo así que me fui en autobús a buscarlo y una hora después lo tenía en mi bolsillo.


Página web oficial sobre visados del Gobierno de India para todas las nacionalidades (en inglés).

Embajada de India en Tailandia | Visado de turista (inglés)

Puntúa este artículo

TFW

Política de transparencia: En Viajablog encontrarás información para viajar repartida en 6000 artículos como este, que abarcan todos los continentes y que son fruto de nuestro tiempo y esfuerzo, además de pasión. En esos artículos pueden aparecer enlaces a productos y servicios de utilidad para tus viajes (como hoteles, seguros de viaje, etc.) que nos proporcionan una pequeña comisión si los compras o contratas a través nuestro, pero que en ningún caso suponen un aumento de precio para el lector.


31 Comentarios
  • Laura 17 octubre 2014
  • Avistu 25 marzo 2014
  • jhazmin 24 marzo 2014
  • jhazmin 24 marzo 2014
  • Andrea 3 diciembre 2013
  • flor 23 septiembre 2013
  • Avistu 3 septiembre 2013
  • Rosa Maria 2 septiembre 2013
  • Elena 23 julio 2013
  • eduardo 14 enero 2013
  • pacoserrano 6 diciembre 2012
  • Avistu 5 diciembre 2012
  • pacoserrano 5 diciembre 2012
  • Avistu 4 diciembre 2012
  • PACO SERRANO 4 diciembre 2012
  • Eva 30 octubre 2012
  • Avistu 26 octubre 2012
  • anaconda 22 octubre 2012
  • Bruno 19 octubre 2012
  • Avistu 21 febrero 2012
  • Bubu Romo 21 febrero 2012
  • Avistu 21 febrero 2012
  • Bubu Romo 21 febrero 2012
  • Avistu 20 febrero 2012
  • Avistu 20 febrero 2012
  • andrea 14 febrero 2012
  • Paula 11 febrero 2012
  • Avistu 28 enero 2012
  • Pablo 25 enero 2012
  • Avistu 24 enero 2012
  • Nerea 24 enero 2012
  • Deja tu respuesta

    Como usuario nos encantaría que participaras en la conversación. Siguiendo la normativa de protección de datos RGPD podrás encontrar toda la información relativa a los términos y condiciones legales que definen las relaciones entre los usuarios y Viajablog en la página dedicada a la política y privacidad.

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *